tema 1 semana santa

9
TEMA 1: SEMANA SANTA Presentación: La Pascua Juvenil, busca que los muchachos tengan un profundo encuentro con Dios al tiempo que celebran con otros jóvenes los misterios centrales de nuestra fe. Para ese encuentro con Dios, habrá qué audar a los muchachos a que le den espacio a Dios en su cora!ón. "l protagonista es Dios el primer responsable es el mismo joven. DOMINGO SANTO #"$ "%&" D'( %" P)*P+%")*$ D*% (-&D(D"%, -(D( /)+P* &"$" 0+" "L"/) +$(, D"(-+")D* ( L( )"(LD(D 0+" "%&( "$D* -(D( /)+P*1. *2J"&*3 %e recibe a los jóvenes con este espacio de integración fraternidad se dice que este primer momento será para el conocimiento la integración. %e sugiere para la reali!ación de esta actividad las siguientes dinámicas3 4. L( -(-")'( *2J"&*3 4. )omper el hielo propiciar la integración de las personas. 5. ntegrar con fraternidad, a los más lejanos. -on el 6n de darles una bienvenida tal como la que recibió Jes7s al llegar a Jerusalén. $D-(-*$"%3 8 "sta es una cacer9a de persona a persona. 8 %e le entrega a cada participante la hoja impresa correspondiente.

Upload: francisco-javier-salinas-verdejo

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1 Semana Santa

8/19/2019 Tema 1 Semana Santa

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-semana-santa 1/9

TEMA 1: SEMANA SANTA

Presentación:

La Pascua Juvenil, busca que los muchachos tengan un profundo encuentro conDios al tiempo que celebran con otros jóvenes los misterios centrales de

nuestra fe.Para ese encuentro con Dios, habrá qué audar a los muchachos a que le denespacio a Dios en su cora!ón. "l protagonista es Dios el primer responsablees el mismo joven.

DOMINGO SANTO #"$ "%&" D'( %" P)*P+%")*$ D*% (-&D(D"%, -(D(/)+P* &"$" 0+" "L"/) +$(, D"(-+")D* ( L( )"(LD(D 0+" "%&("$D* -(D( /)+P*1.

*2J"&*3 %e recibe a los jóvenes con este espacio de integración fraternidad

se dice que este primer momento será para el conocimiento la integración.%e sugiere para la reali!ación de esta actividad las siguientes dinámicas3

4. L( -(-")'(

*2J"&*34. )omper el hielo propiciar la integración de las personas.5. ntegrar con fraternidad, a los más lejanos. -on el 6n de darles unabienvenida tal como la que recibió Jes7s al llegar a Jerusalén.

$D-(-*$"%3

8 "sta es una cacer9a de persona a persona.

8 %e le entrega a cada participante la hoja impresa correspondiente.

Page 2: Tema 1 Semana Santa

8/19/2019 Tema 1 Semana Santa

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-semana-santa 2/9

4. (lguien que tenga el mismo color de ojos que t7::::::::::::::::::::::::::::::::: 5. (lguien que vive en una casa donde nadie fume:::::::::::::::::::::::::::::::::: ;. (lguien que le guste cantar cuando se está ba<ando::::::::::::::::::::::::::::::: =. (lguien que haa nacido en el mismo mes que t7::::::::::::::::::::::::::::::::: >. (lguien que le guste la nieve::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ?. (lguien que vea más de > horas la televisión al d9a:::::::::::::::::::::::::::::::: @. (lguien que le guste mucho re9r::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: A. (lguien que pueda hacer bi!cos::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: B. (lguien que tenga una familia con más de =hermanos:::::::::::::::::::::::::::::: 4C. (lguien que sea el más chico de su familia::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 44. (lguien que le guste amar a Dios a ar9a:::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 

45. (lguien que le guste cantar m7sica moderna:::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 4;. (lguien que le guste cocinar:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 4=. (lguien que haa visto la misma pel9cula ; veces::::::::::::::::::::::::::::::::: 4>. (lguien que tenga un animal en su casa::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 4?. (lguien que le guste leer:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::4@. (lguien que le guste estudiar:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 4A. (lguien que tenga más de ? letras en su primernombre::::::::::::::::::::::::::::: 4B. (lguien que le guste hacer deporte::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 5C. (lguien que sea el maor de su familia ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 

8 -ada muchacho trata de encontrar a alguien que re7na los requisitos de laspreguntas.

8 La persona que re7na el requisito pondrá su nombre en la l9nea, junto a lapregunta.

8 $o se tienen que repetir los nombres.

5.&+ ($* E &+ D(

*bjetivo3 0ue el grupo, se dé cuenta en que circunstancias está pararecibir la llegada de Jes7s en que pueden mejorar.

(ctividad /rupal3

8 "ntregar al grupo, una cartulina con una mano dibujada.

Page 3: Tema 1 Semana Santa

8/19/2019 Tema 1 Semana Santa

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-semana-santa 3/9

8 Luego que sobre los espacios vac9os de los dedos eFpresen librementemediante un s9mbolo, una palabra la respuesta a las siguientespreguntas3

8 "n el Dedo Pulgar #el dedo gordo13 G0ué pueden ofrecer en estos d9asH

8 "n el dedo 9ndice #el que apunta13 GPor qué han venidoH G0ué buscanH

8 "n el dedo de en medio #el central13 G-ómo estánH

8 "n el dedo anular #el del compromiso13 G0ué frutos quieren sacar deestos d9asH

8 "n el dedo me<ique #el peque<o13 G0ue tan comprometidos estánH

• +na ve! hecho el dibujo contestadas las preguntas, se podr9an

pegar las hojas en la pared de la sala de reuniones paraobservarlas durante estos d9as. -omentar en el grupo grande3 GIasido fácilH GPor quéH, G-ómo te has sentidoH (lgo que se quieracompartir

 JUEVES SANTO

“Dibujo e !i "a!i#ia$

*2J"&*

4. 0ue los jóvenes descubran un rápido per6l de su familia en cuanto asus cualidades defectos.

5. )econo!can las cualidades que tiene su familia las que él haheredado o esfor!ado por obtener.

;. "stén dispuestos a mejorar a intervenir en la marcha de la propiafamilia.

=. )elacionar el signi6cado de la familia, en conjunto con J+""% %($&*,con la 7ltima cena que fue la instancia en que Jes7s se despidió de lasua, que eran sus amigos #Disc9pulos1.

D"%())*LL*

Page 4: Tema 1 Semana Santa

8/19/2019 Tema 1 Semana Santa

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-semana-santa 4/9

La primera parte de este trabajo lo reali!a cada joven de forma personal.

4.K Dibujar la propia familia

otivar a la disponibilidad para poder iniciar la reeFión a partir de laeFperiencia personal. %e entrega a cada uno la hoja M+n dibujo de mifamiliaN. Prever que todos tengan lápi!. %e dan las siguientesindicaciones3

4.Dibuja en una hoja a los integrantes de tu familia, incluéndote a ti.Ia! el dibujo en el centro de la hoja, de modo que queden espaciosarriba debajo del dibujo.

Page 5: Tema 1 Semana Santa

8/19/2019 Tema 1 Semana Santa

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-semana-santa 5/9

5. "scribe arriba de cada uno de ellos sus cualidades, también las tuas.;. "scribe debajo de cada uno sus defectos, también los tuos.

=. %ubraa las cualidades o defectos de tu familia encierra en unc9rculo tus cualidades o defectos.

5K )eeFión en grupo o personal3

)esponder a las siguientes preguntas #se pueden variar de acuerdo a lascircunstancias1

K G"n qué te pareces a tus papás f9sicamente o en qué rasgos de lacaraH

K G"n qué cualidades coincides con las de tu familiaH

K GIas valorado su6cientemente las cualidades de tu familia o tansólo ves defectosH

K G-ómo agradecerles reconocer las buenas cualidades de tuspapásH

;.K )eeFión 6nal3

 Jes7s quiere que sus disc9pulos nos pare!camos a "l3

"n aquel primer Jueves %anto Jes7s les dijo a sus disc9pulos, nos lo dicetambién a nosotros ho3

“En esto conocer%n #os e!%s &ue ustees son !is isc'(u#os)es ecir !i *a!i#ia+: en &ue ustees se a!an unos a otros co!o,o #os #e a!ao$-

VIE.NES SANTO:

“S'/ue!e #a corriente$

*2J"&*%4. 0ue los jóvenes descubran los actuales MencantadoresN.

  que los pueden llevar por caminos de confusión o de perdición.

Page 6: Tema 1 Semana Santa

8/19/2019 Tema 1 Semana Santa

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-semana-santa 6/9

5. 0ue descubran el signi6cado de Mseguir a Jes7sN se despierteen ellos el deseo la fascinación de seguirlo.

;. )elacionarlo con el 9a -rucis.

D"%())*LL*

4.K %eguir al gu9a.K %e les pide a los muchachos que sigan e imiten lo que hacen

sus M(nimadoresN. ( los M(nimadoresN se les pide que hagandiferentes movimientos con el cuerpo o gestos con la cara, oambas cosas.

Pensemos3Los hechos son los que dicen a quién seguimos. G"n la práctica a quiénestamos siguiendo nosotrosH

)eeFión Oinal3 0ue los jóvenes se den cuenta, que en su vida a quienestán siguiendo realmente. Leer o entregar en una hoja con el siguienteteFto.

E# se/ui!iento e 0risto

"n tiempos de Jes7s hab9a también personas que enga<aban a la gente, como eran losescribas fariseos. Jes7s preven9a a la gente, diciéndoles3 M%on gu9as ciegosN.

Ser cristiano es seguir a Cristo.

 Jes7s les dirige a sus disc9pulos la invitación a seguirle. Les dice3 M%9guemeN, Men s9guemeN.

%eguir a Jes7s signi6ca esmerarnos en ser como l, de parecernos a "l, de actuar, pensavivir como l.

$os dice %an Pablo3 M&engan ustedes los mismos sentimientos de -ristoN.

Iubo mucha gente que se entusiasmó con l. "ran multitudes quienes lo segu9an.

Page 7: Tema 1 Semana Santa

8/19/2019 Tema 1 Semana Santa

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-semana-santa 7/9

Iubo algunos que los siguieron más de cerca. &ambién lo acompa<aban muchas mujerescon la actitud de audar.

El que quiera seguirme…

 Jes7s nos dice3 M"l que quiera seguirme, que tome su cru! de cada d9a me sigaN.

Io iernes %anto, acostumbramos hacer el v9acrucis, que quiere decir3 seguir el camino Jes7s, recorrer con él nuestro camino.

%eguirlo en los momentos duros como el d9a de ho en el v9a crucis, pero también en losdemás momentos de felicidad que nos ofrece junto a "l.

 Jes7s nos da libertad. $o nos obliga. $os dice Mel que quiera seguirmeN.

$o toca autas con m7sicas halagadoras, sino nos ha mostrado que su camino es el amo

 Jes7s te sigue invitando a seguirlo, a pesar de que muchos no lo quieran seguir sigan aotras personas

SAADO SANTO

“Tu (ro,ecto e 2ia$

OBJETIVO: Ayudar a los jóvenes a concretizar un cambio de vida

a través de sus propósitos o compromisos personales.

E!A""O##O$

!e motiva a %acer un plan escrito de lo &ue &uisieran cambiar en su vida

 para comenzar una etapa nueva.

eben ser propósitos o compromisos concretos' medibles' evaluales. #os muc%ac%os

tienden a %acer compromisos demasiado (enerales' &ue lue(o les parece imposiblecumplir.

A)TIVIA$

*iensa en lo &ue &uiseras mejorar como +ruto de esta *ascua. Es necesario&ue ten(as en cuenta los diversos aspectos de tu vida. ,o se trata tampoco

Page 8: Tema 1 Semana Santa

8/19/2019 Tema 1 Semana Santa

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-semana-santa 8/9

de %acer muc%os propósitos. Es conveniente uno' dos o m-imo /' para &ue

te acuerdes y los puedas cumplir.

Aspecto personal:

Tus estudios' tu trabajo' tu car-cter' tus actitudes

ante la vida' los aspectos ne(ativos &ue &uieressuperar0

Aspecto comunitario:

Tu +amilia' tu (rupo' tu oratorio o parro&uia0

Aspecto religioso

Tu relación con ios' tu +e en él' tu oración'tu misa semanal' tu con+esión0

Aspecto social

Tu servicio en casa' tu interés por lo &ue pasa entu barrio' ciudad' en nuestro pa1s' en el mundo0

Page 9: Tema 1 Semana Santa

8/19/2019 Tema 1 Semana Santa

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-semana-santa 9/9

)eeFión3 -omo sábado santo, Jes7s da la vida por nosotros porquesomos hijos suos, por ello, debemos de cuidarnos para nuestro padre."n esta actividad estamos haciendo un compromiso con el 6n degenerar frutos nuevos con la resurrección de -risto.

.E"3E4ION "INA3 DE3 TEMA:

"n %emana %anta, muchos muchachos lleguen a vivir una profundaeFperiencia del amor de Dios al estilo juvenil signi6que un cambio en laorientación de su vida, marcada por la presencia viva de -risto vivo.