tema 08 ar tos y disnea

16
PATOLOGÍA GENERAL Tema 8. Tos y disnea. _________________________________________

Upload: saulo-servin

Post on 04-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion medicina

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 08 AR Tos y Disnea

PATOLOGÍA GENERAL

Tema 8. Tos y disnea.

_________________________________________

Page 2: Tema 08 AR Tos y Disnea

- Tos. - Mecánica de la tos. - Circunstancias de presentación. - Significado, consecuencias y manifestaciones. - Estornudo y resoplido.- Disnea. - Circunstancias de presentación. - Jadeo.

ÍNDICE

Page 3: Tema 08 AR Tos y Disnea

• TOS: Acto reflejo defensivo. - Finalidad: - Eliminar el material de las vías respiratorias - Potenciar la acción del sistema mucociliar

Inducción de una intensa y rápida corriente de aire espirado que impulsa al exterior el contenido de las vías respiratorias.

TOS

Page 4: Tema 08 AR Tos y Disnea

• Tos (acto reflejo). - Zonas reflexógenas sensibles: Mucosas laríngea, traqueal y bronquial; pleura. - Vías aferentes sensitivas: Nervio vago, trigémino, glosofaríngeo o laríngeo. - Centro de la tos: Cuarto ventrículo. - Vías eferentes motoras: Fibras motoras de los nervios laríngeo, frénico y nervios raquídeos. - Órganos de respuesta o de acción: Músculos laríngeos, diafragma y músculos respiratorios torácicos y abdominales.

MECÁNICA DE LA TOS

Page 5: Tema 08 AR Tos y Disnea

- Mecánica secuencial de la tos (4 fases): - 1ª. Inspiración profunda y rápida. - 2ª. Cierre de la glotis. - 3ª. Aumento de la presión intratorácica. - 4ª. Expulsión del aire (sonido característico).

- Expectoración: - Expulsión por la boca del material que arrastra la tos procedente de las vías respiratorias. - Esputo. Conjunto de secreciones normales o patológicas que se expulsan mediante el acto de la tos. - Los animales lo degluten.

MECÁNICA DE LA TOS

Page 6: Tema 08 AR Tos y Disnea

• Tos de origen central: - Encefalitis / tumores / aumento presión intracraneal. - Tos psicógena (humana)

- Tos de origen periférico: - Respiratorio: - Humos, gases irritantes, cuerpos extraños, ... - Circulatorio (edema pulmonar cardiogénico) - Otros orígenes: - Espinas irritativas. Zonas no respiratorias que captan estímulos sensitivos (nervio vago): Vísceras abdominales, peritoneo y pericardio. - Conducto auditivo externo (anastomosis del n vago). - Estímulos sobre el n vago: Compresión.

CIRCUNSTANCIAS DE PRESENTACIÓN

Page 7: Tema 08 AR Tos y Disnea

• SIGNIFICADO

- Mecanismo defensivo. - En ocasiones consecuencias negativas (intensidad, reiteración o mantenimiento en el tiempo). - Tos perjudicial por ser inútil (tos que no se origina en las vías respiratorias).

SIGNIFICADO, CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES

Page 8: Tema 08 AR Tos y Disnea

• CANSANCIO Puede llegar al agotamiento (elevado coste energético).• VÓMITO si es reiterada. Próximidad de los centros (irradia) • FRACTURAS COSTALES individuos predispuestos por patologías previas• NEUMOTÓRAX por roturas pulmonares• NEUMOMEDIASTINO a partir de la ruptura pulmonar, comunicada con el mediastino• ALT. CIRCULATORIAS disminución gasto cardíaco• ENFISEMA si es crónica; pérdida elasticidad de alveolos

CONSECUENCIAS Y MANIFESTACIONES

Page 9: Tema 08 AR Tos y Disnea

• ESTORNUDO - Mecanismo reflejo involuntario. - Finalidad: Limpiar la mucosa nasal. - Desencadenamiento: Irritación de la mucosa nasal. - Inspiración profunda y lenta, seguida de movimiento espiratorio violento (boca cerrada y paladar descendido) que expulsa el aire al exterior, a través de las fosas nasales. - Consecuencias: No suele tener (poca duración) Estornudos crónicos (mal pronóstico).

ESTORNUDO Y RESOPLIDO

Page 10: Tema 08 AR Tos y Disnea

• RESOPLIDO - Acto voluntario defensivo (équidos). - Espiración forzada e intensa a través de los orificios nasales. - Finalidad: Expulsión de cuerpos extraños. - Signo indicativo de bienestar o malestar.

ESTORNUDO Y RESOPLIDO

Page 11: Tema 08 AR Tos y Disnea

• DISNEA: “dys” = dolor o dificultad; “pnoia”= respirar

- Definición: Respiración dificultosa o sensación (subjetiva) de no poder respirar - Medicina veterinaria: No se puede utilizar como síntoma. - Objetivación (definición más amplia de disnea): - Toda alteración de la mecánica respiratoria. - Respiración por la boca.

DISNEA

Page 12: Tema 08 AR Tos y Disnea

• SEGÚN SU ETIOPATOGENIA• De origen respiratorio (se deben a la hipoxemia) - Obstructivas / restrictivas• De origen cardíaco: disminuye gasto cardíaco hipoxia sistémica• De origen humoral: acidosis metabólicas y anemia• De origen metabólico: incremento de las oxidaciones o el gasto energético

CIRCUNSTANCIAS DE PRESENTACIÓN. Criterios de clasificación

Page 13: Tema 08 AR Tos y Disnea

SEGÚN LA ALTERACIÓN DE LA MECÁNICA RESPIRATORIA Taquipnea o bradipnea

Taquipnea. Fisiológica (esfuerzo físico) o patológica (fiebre).Bradipnea. Poco frecuente en clínica.

Superficial coincide con inspiración / espiración abreviada o acortada Profunda (batipnea) coincide con inspiración prolongada (estenosis de vías altas) o espiración alargada (enfisema alveolar)

CIRCUNSTANCIAS DE PRESENTACIÓN. Criterios de clasificación

Page 14: Tema 08 AR Tos y Disnea

SEGÚN LA ALTERACIÓN DE LA MECÁNICA RESPIRATORIA

Disneas con ritmo respiratorio anormal Respiración de Kussmaul: inspiración lenta y alargada, seguida de espiración corta con un intervalo apnéico intercalado. Respiración de Cheyne-Stokes: Fases periódicas de respiración y apnea.

CIRCUNSTANCIAS DE PRESENTACIÓN

Page 15: Tema 08 AR Tos y Disnea

SEGÚN LA FASE RESPIRATORIA EN LA QUE ES MÁS EVIDENTE - Disneas de predominio inspiratorio. - Obstáculos en las vías respiratorias altas. Respiración lenta y profunda Postura ortopnéica / Estridor laríngeo - Disneas de predominio espiratorio. - Obstáculos en las vías respiratorias bajas. - Espiración en dos periodos (uno pasivo y otro activo). - Respiración anal invertida. - Disneas mixtas. - Disneas de cualquier origen.

DISNEACIRCUSNTANCIAS DE PRESENTACIÓN (6/6)

Page 16: Tema 08 AR Tos y Disnea

• JADEO - Aumento de la mecánica respiratoria. - Respiración muy superficial con aumento de la frecuencia respiratoria sin intercambio gaseoso. - Finalidad: Disminuir la temperatura corporal. - Aparece sobre todo en el perro. - Aumento de la temperatura corporal estímulo de los centros respiratorios aumento de la frecuencia e intensidad de la mecánica respiratoria.

JADEO