tema 06

3
Guía de Aprendizaje Quinto AÑO ING. WALTER SILVA SERRANO 1 APRENDIZAJES ESPERADOS Define el potencial eléctrico creado por una carga puntual. Calcula la diferencia de potencial en un campo eléctrico. Aplica correctamente las fórmulas matemáticas en la resolución de problemas. INTRODUCCIÓN Cuando transportamos una carga por el interior de un campo eléctrico, desarrollamos un trabajo contra las fuerzas electrostáticas que ejerce otra carga (creadora del campo). Este trabajo que realizamos se convertirá en energía, la misma que quedará almacenada por la carga y el campo en el punto donde ésta se estacione, a la cual llamaremos energía potencial eléctrica. De este modo se puede reconocer que cada punto del campo posee una propiedad energética que llamaremos «potencial eléctrico», el cual por su naturaleza escalar permite describir dicho campo sin recurrir a sus originales aspectos vectoriales. MARCO TEÓRICO Energía Potencial Eléctrica (U) La energía potencial eléctrica que adquiere una carga “qcolocada en el interior de un campo generado por una carga Q, depende directamente de la cantidad de carga que interactúa e inversamente de la distancia que los separa. Matemáticamente: Q.q U = K d Potencial Eléctrico (V) El potencial eléctrico es una magnitud escalar que nos ayuda a describir la presencia de un campo eléctrico en un punto en forma escalar. El potencial eléctrico en un punto P del campo eléctrico, se define como el trabajo por unidad de carga, que debe realizar una fuerza externa para desplazar una carga “q” desde el infinito hasta ese punto. Matemáticamente: P P W V = q Si el punto “P” tiene un potencial de 50 voltios (o 50 J/C), ello tiene dos interpretaciones principales: 1. Una fuerza externa (agente externo) deberá realizar un trabajo de 50 J por cada coulomb que transporte desde el infinito hasta el punto “P”. 2. El campo eléctrico (agente interno) desarrollará un trabajo de 50 J por cada coulomb cuando lo transporte desde “P” hasta el infinito. Desde que el trabajo realizado por la fuerza externa queda almacenado como energía, se cumple: U = W p Potencial Eléctrico Unidades S.I: U = energía potencial eléctrica, en joules (J) Q q = cargas eléctricas, en coulomb (C) d = distancia de separación, en metros (m) + F q+ p Fe q F: fuerza externa Fe: fuerza eléctrica Unidades S.I: W p = trabajo realizado, en joules (J) q = carga eléctrica de prueba, en coulomb (C) V p = potencial eléctrico, en voltios joule (voltio = ) coulomb

Upload: walter-silva-serrano

Post on 06-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guia de estudio

TRANSCRIPT

  • Gua de Aprendizaje Quinto AO

    ING. WALTER SILVA SERRANO 1

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    Define el potencial elctrico creado por una carga puntual.

    Calcula la diferencia de potencial en un campo elctrico.

    Aplica correctamente las frmulas matemticas en la resolucin de problemas.

    INTRODUCCIN

    Cuando transportamos una carga por el interior de un campo elctrico, desarrollamos un trabajo contra las fuerzas electrostticas

    que ejerce otra carga (creadora del campo). Este trabajo que realizamos se convertir en energa, la misma que quedar almacenada

    por la carga y el campo en el punto donde sta se estacione, a la cual llamaremos energa potencial elctrica.

    De este modo se puede reconocer que cada punto del campo posee una propiedad energtica que llamaremos potencial

    elctrico, el cual por su naturaleza escalar permite describir dicho campo sin recurrir a sus originales aspectos vectoriales.

    MARCO TERICO

    Energa Potencial Elctrica (U)

    La energa potencial elctrica que adquiere una carga q colocada en el interior de un campo generado por una carga Q, depende

    directamente de la cantidad de carga que interacta e inversamente de la distancia que los separa.

    Matemticamente:

    Q.q

    U = Kd

    Potencial Elctrico (V)

    El potencial elctrico es una magnitud escalar que nos ayuda a describir la

    presencia de un campo elctrico en un punto en forma escalar.

    El potencial elctrico en un punto P del campo elctrico, se define como el trabajo

    por unidad de carga, que debe realizar una fuerza externa para desplazar una carga

    q desde el infinito hasta ese punto.

    Matemticamente:

    PPW

    V = q

    Si el punto P tiene un potencial de 50 voltios (o 50 J/C), ello tiene dos interpretaciones principales:

    1. Una fuerza externa (agente externo) deber realizar un trabajo de 50 J por cada coulomb que transporte desde el infinito

    hasta el punto P.

    2. El campo elctrico (agente interno) desarrollar un trabajo de 50 J por cada coulomb cuando lo transporte desde P hasta

    el infinito.

    Desde que el trabajo realizado por la fuerza externa queda almacenado como energa, se cumple: U = W p

    Potencial Elctrico

    Unidades S.I:

    U = energa potencial elctrica, en joules (J)

    Q q = cargas elctricas, en coulomb (C)

    d = distancia de separacin, en metros (m)

    +

    F q+

    p Fe

    q

    F: fuerza externaFe: fuerza elctrica

    Unidades S.I:

    W p = trabajo realizado, en joules (J)

    q = carga elctrica de prueba, en coulomb (C)

    Vp = potencial elctrico, en voltios joule

    (voltio = )coulomb

  • CIENCIA, TECNOLOGA Y AMBIENTE FSICA II

    2 ING. WALTER SILVA SERRANO

    d1

    d2 d3

    Potencial Elctrico generado por una carga puntual

    El potencial elctrico debido a una carga puntual Q a una distancia d de la carga

    elctrica es:

    Q

    V = Kd

    La carga Q va con su signo, esto indica que hay potencial elctrico positivo y negativo.

    El potencial elctrico es directamente proporcional a la carga que crea el campo.

    El potencial elctrico es inversamente proporcional con la distancia. A medida que nos alejamos el potencial disminuye.

    El potencial elctrico en un punto muy distante (infinito) es cero (V = 0).

    Trabajo Elctrico

    Cuando el traslado de una carga q se hace con velocidad constante, la fuerza que aplica el agente externo es igual, pero opuesta

    a la fuerza que el campo ejerce sobre la misma carga. De este modo podemos asegurar que el trabajo realizado por ambos son

    siempre iguales, pero de signos contrarios. C EW = W

    El trabajo del campo depende del potencial elctrico Vp que posee el punto P desde donde parte la carga q hacia el infinito,

    o hacia donde llega la carga trada desde el infinito.

    C W q VP

    El signo del trabajo del campo Wc, puede obtenerse a partir del diagrama de fuerzas que participan en el movimiento, o

    simplemente a partir del resultado de sustituir los signos de la carga trasladada (q) y del potencial (Vp).

    Potencial elctrico debido a un sistema de cargas puntuales

    Si cerca de un punto P hubiera ms de una carga, cada una crear un potencial elctrico en

    dicho punto de manera independiente. El potencial elctrico total se obtiene sumando

    escalarmente todos los potenciales elctricos.

    En consecuencia:

    Vp = V1 + V2 + V3

    Diferencia de Potencial o Tensin Elctrica

    Cuando se coloca una carga puntual +q dentro de un campo elctrico, sta experimentar una fuerza (F) ejercida por el campo

    que har que se desplace de un punto a otro de ste.

    La fuerza elctrica realizar un trabajo sobre la carga q para transportar la carga desde el punto A, donde el potencial es VA,

    hasta el punto B de potencial VB.

    Por tanto la diferencia de potencial entre estos dos puntos A y B se define de la siguiente forma:

    C

    A BA B

    WV V =

    q

    CA B A B W q (V V )

    +

    +

    + +

    +

    +

    + + +

    +

    +

    +

    QPd

    Unidades S.I:

    Vp = potencial elctrico en el punto P

    K = constante de Coulomb

    Q = carga puntual creadora del campo, en coulomb (C)

    d = distancia de la carga Q al punto P, en metros (m)

    1

    P

    Q

    2Q 3Q

    AQ+

    B

  • Gua de Aprendizaje Quinto AO

    ING. WALTER SILVA SERRANO 3

    La diferencia de potencial (VA VB = VAB), se denomina tensin elctrica o voltaje.

    Un agente externo para transportar la misma carga q desde B hasta A efectuar un trabajo idntico al que realiza el campo

    para trasladar la misma carga pero desde A hasta B. Luego:

    E

    B A A B W q (V V )

    Una carga positiva que se suelta en un campo elctrico, tiende a desplazarse de los puntos de mayor potencial elctrico a los de

    menor potencial.

    Superficie Equipotencial

    Es aquella regin de espacio ubicada en el interior de un campo elctrico en la cual todos los puntos que la conforman tienen el

    mismo potencial elctrico. Alrededor de una carga elctrica pueden existir infinitas superficies equipotenciales.

    Las superficies equipotenciales tienen las siguientes caractersticas:

    - La diferencia de potencial entre dos puntos cualesquiera de una superficie equipotencial es cero; por tanto, el trabajo realizado

    para mover una carga es nulo.

    - Las superficies equipotenciales son perpendiculares a las lneas de campo.

    - El trabajo realizado por el campo para llevar una carga desde una superficie hasta otra es igual a la carga, multiplicada por la

    diferencia de potencial entre ambas superficies.

    Potencial elctrico en un campo elctrico uniforme

    La diferencia de potencial (VA VB) entre dos superficies equipotenciales A y B, separadas por una distancia d la podemos

    calcular en trminos del campo elctrico uniforme E.

    C

    A B eA B e

    W F .dV V = = pero, F q.E

    q q

    Luego:

    A B A Bq.E.d

    V V = V V E.d q

    Potencial elctrico de una esfera conductora

    El potencial en cualquier punto dentro de la esfera y en su superficie tiene un mismo valor e

    igual a:

    Q

    V = KR

    A B CV = V = V

    Para puntos fuera de la esfera la carga total se considera en el centro de la esfera.

    DQ

    V = Kd

    q+

    C

    B

    A

    superficieequipotencial

    V =V =VA B C

    +

    Superficieequipotencial

    Lnea de

    fuerza

    Q