tema 00 - presentación de la asignatura

6
MÁSTER EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA HIDRÁULICA. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Upload: ivan-quintero-sevilla

Post on 09-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 00 - Presentación de La Asignatura

MÁSTER EN INGENIERÍA DE CAMINOS,

CANALES Y PUERTOS

INGENIERÍA HIDRÁULICA.PRESENTACIÓN DE LA

ASIGNATURA

Page 2: Tema 00 - Presentación de La Asignatura

MÁSTER EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. TEMA 1. HIDROLOGÍA URBANA

MÁSTER: INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS - CURSO 2015/16

DEPARTAMENTO/ASIGNATURA:

INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL / INGENIERÍA HIDRÁULICA

CRÉDITOS ECTS: 6

PROFESORES:FRANCISCO ROLDÁN ROLDÁN (coordinador)

VERÓNICA RUIZ ORTIZ ([email protected])

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:

Aplicar los modelos de Hidráulica fundamentados en la Mecánica de fluidos y orientados al diseño y la explotación de obras hidráulicas y recursos hidráulicos y a la predicción de sus efectos medioambientales.

Page 3: Tema 00 - Presentación de La Asignatura

MÁSTER EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. TEMA 1. HIDROLOGÍA URBANA

SISTEMA DE EVALUACIÓN

EXÁMEN FINAL (70%)

TRABAJOS ESCRITOS (20%)

ASISTENCIA (10%)

a) TIPO EXÁMEN

TEORÍA (60%)PRÁCTICA (40%)

Duración: 1,5 h (aprox.)

b) TRABAJOS ESCRITOS

Ejercicios para resolver en casaEjercicios resueltos en claseExposiciones por temáticas

c) ASISTENCIA Obligatoria la asistencia a más del 60% de las clases (9/14 mínimo)

Page 4: Tema 00 - Presentación de La Asignatura

MÁSTER EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. TEMA 1. HIDROLOGÍA URBANA

RELACIÓN DE TEMAS DE

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

14 bloques de 3 horas

Tema TÍTULO CONTENIDOS FECHA

T0PRESENTACIÓN DE LA

ASIGNATURA22/10/2015

T1HIDROLOGÍA URBANA

Introducción. Diferencia cuenca urbana-rural. Metodologías de estudio. Precipitación: pérdidas. Coeficiente de escorrentía. Tiempo de concentración:

tiempo de entrada y de viaje. Transformación lluvia-caudal. Modelos

numéricos. Ejercicios prácticos

22/10/2015

T2PROPAGACIÓN DE AVENIDAS Y

ESCORRENTÍA EN CALLES

Objetivo y métodos de estimación de avenidas, análisis y tratamiento de datos pluviométricos, hidrogramas,

caudal máximo, métodos hidrometeorológicos.

29/10/2015

T3

STORMWATER REDUCTION METHODS AND CONTROL MEASURES IN SEWERAGE

SYSTEMS

Design, Project and Construction of Retention Basins

Profesor invitado: Paulo Rosa Santos

05/11/2015

T4ANÁLISIS DE PELIGROSIDAD Y

RIESGO DE INUNDACIONES EN ZONAS URBANAS

Introducción, criterios de riesgo, sistemas de control de inundaciones

12/11/2015

T5GRANDES COLECTORES Y

ESTUDIO DE CAUCES URBANOS

Introducción, cálculo hidráulico de rejas y sumideros, cálculo de diseño de

colectores, cauces urbanos: tipología, influencia en el medio, estabilización,

cálculo.

19/11/2015

Page 5: Tema 00 - Presentación de La Asignatura

MÁSTER EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. TEMA 1. HIDROLOGÍA URBANA

RELACIÓN DE TEMAS DE

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

14 bloques de 3 horas

Tema TÍTULO CONTENIDOS FECHA

T6DINÁMICA DE FLUIDOS

AVANZADA

Propiedades de los fluidos, ecuación de continuidad, ecuación de Bernouilli, ley

de Poiseuille, ley de Stokes…26/11/2015

T7TRANSITORIOS EN

CONDUCCIONES A PRESIÓN

Movimiento en conductos circulares: caso laminar y turbulento, Sistemas de tuberías: cavitación, redes de tuberías.

03/12/2015

T7 (b)TRANSITORIOS EN

CONDUCCIONES A PRESIÓNGolpe de ariete. Fundamentos teóricos

y práctica de laboratorio10/12/2015

T8

MOVIMIENTOS MULTIDIMENSIONALES

ESTACIONARIOS Y TRANSITORIOS EN LÁMINA

LIBRE

Energía específica, velocidad de propagación de la onda, curvas de

remanso y salto hidráulico. Cálculo de movimiento uniforme y variado

17/12/2015

Page 6: Tema 00 - Presentación de La Asignatura

MÁSTER EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. TEMA 1. HIDROLOGÍA URBANA

RELACIÓN DE TEMAS DE

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 14

bloques de 3 horas

Tema TÍTULO CONTENIDOS FECHA

T9PROPIEDADES

HIDROGEOLÓGICAS

Introducción, características hidrogeológicas de los materiales:

porosidad, permeabilidad y conductividad hidráulica, clasificación

de materiales geológicos.

07/01/2016

T10 ACUÍFEROS

Movimiento del agua en el medio poroso, tipos de acuíferos,

transmisividad y coeficiente de almacenamiento, medida y

representación del nivel piezométrico, manantiales y otras formas de vaciado

de acuíferos.

14/01/2016

T11

HIDRÁULICA DE CAPTACIONES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS.

TECNOLOGÍAHIDROGEOLÓGICA

Equipos y técnicas de perforación, ensayos de bombeo: régimen

permanente y transitorio, desarrollo y estimulación de pozos, equipamiento

de un pozo (filtros, rejillas, cementación, bombas, etc.).

21/01/2016

T12RECARGA ARTIFICIAL DE

ACUÍFEROS

Aplicaciones y viabilidad del proyecto, agua de origen, acuífero receptor,

instalaciones de recarga, depuración mediante recarga.

28/01/2016

T13 MODELOS HIDROGEOLÓGICOS Sesión práctica: Modflow 04/02/2016