tejido de punto i.pdf

5
IBARRA - ECUADOR SYLLABUS DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Dirección de Dearrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec OCEVALLOS Usuario: TEJEDURIA DE PUNTO I Página 1 de 5 TEJEDURIA DE PUNTO I Nombre Asignatura: 06 Nivel: CITEX-00151 Código: 4 # Créditos: Eje de Formación. Prerrequisitos. INTRODUCCION AL TEJIDO 05 APROBADO Materia Nivel Tipo MISIÓN DE LA CARRERA VISIÓN DE LA CARRERA La Carrera de Ingenieria Textil es unidad academica de la Facultad de Ingenieria en Ciencias Aplicadas Acreditada de caracter publico, que contribuye al desarrollo integral de la sociedad. Forma profesionales emprendedores, competitivos, criticos, humanistas y eticos, comprometidos con el desarrollo sustentable. La Carrera de Ingenieria Textil, en el año 2020 aspira ser una unidad academica acreditada de alta formacion profesional y ser el referente en ciencia, tecnologia e innovacion en el pais, con estanderes de excelencia internacional. II. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Teoría: Práctica: Autónomas: Horas Semanales: 4 2 2 4 ASIGNATURAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL III. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA PRESENCIAL CREDITOS SEMESTRES SEP2014-FEB2015 Modalidad: Sistema de Estudios: Ciclo: Tipo de Ciclo: Facultad: INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS Carrera: Ingeniería Textil Código: 00955 Nivel de Formación: TERCER NIVEL Subárea del Conocimiento: INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN Código CITEX-00094 ALVAREZ RAMOS SANDRA ELIZABETH Docente Correo Electrónico Institucional [email protected] MIERCOLES 9:00 13:00 4 Día Hora Inicio Hora Fin Nº de Horas Horario de Clases. Cédula 1002588927

Upload: marcelo-topon

Post on 24-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: tejido de punto I.pdf

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Dirección de Dearrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec

OCEVALLOSUsuario:

TEJEDURIA DE PUNTO I

Página 1 de 5

TEJEDURIA DE PUNTO INombre Asignatura:

06Nivel:

CITEX-00151Código:

4# Créditos:

Eje de Formación.

Prerrequisitos.

INTRODUCCION AL TEJIDO 05 APROBADO

Materia Nivel Tipo

MISIÓN DE LA CARRERA

VISIÓN DE LA CARRERA

La Carrera de Ingenieria Textil es unidad academica de la Facultad de Ingenieria en Ciencias Aplicadas Acreditada de caracter publico, que contribuye al desarrollo integral de la sociedad. Forma profesionales emprendedores, competitivos, criticos, humanistas y eticos, comprometidos con el desarrollo sustentable.

La Carrera de Ingenieria Textil, en el año 2020 aspira ser una unidad academica acreditada de alta formacion profesional y ser el referente en ciencia, tecnologia e innovacion en el pais, con estanderes de excelencia internacional.

II. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA

Teoría: Práctica: Autónomas:Horas Semanales: 4 2 2 4

ASIGNATURAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

III. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA

I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA

PRESENCIAL CREDITOS SEMESTRES

SEP2014-FEB2015

Modalidad: Sistema de Estudios:

Ciclo:

Tipo de Ciclo:

Facultad: INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS

Carrera: Ingeniería Textil

Código: 00955 Nivel de Formación: TERCER NIVEL Subárea del Conocimiento: INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN

Código

CITEX-00094

ALVAREZ RAMOS SANDRA ELIZABETH

Docente Correo Electrónico [email protected]

MIERCOLES 9:00 13:00 4

Día Hora Inicio Hora Fin Nº de HorasHorario de Clases.

Cédula1002588927

Page 2: tejido de punto I.pdf

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Dirección de Dearrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec

OCEVALLOSUsuario:

TEJEDURIA DE PUNTO I

Página 2 de 5

V. BIBLIOGRAFIA

Descripción de la Asignatura

Título Autor Editorial TipoAño

Categoría ObjetivoACTITUDINAL

COGNITIVO

Contribución de la Asignatura en la Formación del Profesional.Este curso cubre los conceptos fundamentales y aplicaciones del tejido de punto apropiado para un estudiante de ingeniería textil y se enmarca dentro de la definición de una ciencia básica de Textil. El estudiante estará expuesto a los conceptos y aplicaciones en las áreas producción, control de calidad, mecanismos. La comprensión y aplicación de estos tópicos contribuirán a su formación académica para desempeñarse competentemente como profesional en el campo de la ingeniería Textil.

IV. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

T. Guia

Otra Bibliografía Recomendada.¿ Test para identificación de fibras textiles. http://www.redtextilargentina.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=134&Itemid=1

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CON NIVELES DE LOGRO

Resultado de Aprendizaje de la Asignatura

Seleccionar componentes mecánicos, neumáticos y eléctricos de las máquinas circulares de Punto.

Diseñar telas de punto de acuerdo a modelos previamente seleccionados.

Excelente100 %

Muy Buena90 %

Buena80 %

Regular70 %

Deficiente60 % y Menos

Excelente seleccion de componentes mecánicos, neumáticos y eléctricos de las máquinas circulares de

Punto.Excelente diseño de telas

de punto de acuerdo a modelos previamente

seleccionados.

Muy buena seleccion de componentes mecánicos, neumáticos y eléctricos de las máquinas circulares de

Punto.Muy buena diseño de telas

de punto de acuerdo a modelos previamente

seleccionados.

Buena seleccion de componentes mecánicos, neumáticos y eléctricos de las máquinas circulares de

Punto.Buena diseño de telas de

punto de acuerdo a modelos previamente seleccionados.

Regular seleccion de componentes mecánicos, neumáticos y eléctricos de las máquinas circulares de

Punto.Regular diseño de telas de punto de acuerdo a modelos previamente seleccionados.

Deficiente seleccion de componentes mecánicos, neumáticos y eléctricos de las máquinas circulares de

Punto.Deficiente diseño de telas

de punto de acuerdo a modelos previamente

seleccionados.

El estudio de esta asignatura es importante y fundamental para que el estudiante de ingeniería textil plasme en el papel diseños básicos, formas, medidas, dentro de un contexto textil que se llama tela o género textil de punto, sin apartarse de los diferentes procesos modernos de producción y fabricación de tejidos de punto en las diferentes máquinas de producción. Se refiere al estudio de todos los tipos de entrelazamiento de mallas y su posterior uso dentro de un contexto de moda o tendencia, sin salirse de ciertos parámetros fijados universalmente.

* RECEPCIÓN

* ANÁLISIS

* CONOCIMIENTO

ACTUAR

ANALIZAR

RECONOCER

Nivel Verbo

¿ Capacidad para usar destrezas, técnicas y herramientas modernas en la práctica de la Ingeniería.

E interpretar las diferentes características que poseen los géneros de punto y su maquinaria

Los géneros textiles de punto y su maquinaria para tener una orientacion clara de las telas

1

2

Page 3: tejido de punto I.pdf

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Dirección de Dearrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec

OCEVALLOSUsuario:

TEJEDURIA DE PUNTO I

Página 3 de 5

VII. RELACION ENTRE RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Y LA CARRERA

b. Habilidad para diseñar y conducir experimentos, analizar e interpretar datos relacionadosa la Ingeniería Textil.c. Capacidad para diseñar, analizar, mantener y mejorar procesos textiles.

k. Capacidad para usar destrezas, técnicas y herramientas modernas en la práctica de la Ingeniería.

Seleccionar componentes mecánicos, neumáticos y eléctricos de las máquinas circulares dePunto.Diseñar telas de punto de acuerdo a modelos previamente seleccionados.

Construir soluciones prácticas para la elaboración del tejido de punto jersey.

Resultado de Aprendizaje de la CarreraResultado de Aprendizaje de la Asignatura

Construir soluciones prácticas para la elaboración del tejido de punto jersey.

Excelente construccion de soluciones prácticas para la

elaboración del tejido de punto jersey.

Muy buena construccion de soluciones prácticas para la

elaboración del tejido de punto jersey.

Buena construccion de soluciones prácticas para la

elaboración del tejido de punto jersey.

Regular construccion de soluciones prácticas para la

elaboración del tejido de punto jersey.

Deficiente construccion de soluciones prácticas para la

elaboración del tejido de punto jersey.

VIII. TOPICOS O CONTENIDOS CUBIERTOS

1.- Filetas, Diámetros, Fonturas, galgas.

01.- Filetas, diametros, fonturas, galgas

02.- Practica

2.- Agujas, platinas, Cilindros, Alimentadores, Camones 01.- Agujas, platinas, Cilindros, Alimentadores, Camones

02.- Practica

3.- Formadores del Diseño, Paso, Juegos, Malla derecho, revés. 01.- Formadores del Diseño, Paso, juegos, malla derecho, revés.

02.- Practicas

4.- Cerrojo de agujas, Memingers, Remetido

01.- Cerrojo de agujas, Memingers, Remetido

TOPICO R. Aprendizaje Estrategias Ambiente Recursos TICS # H. T. P. A. %

Seleccionar componentes mecánicos, neumáticos y

eléctricos de las máquinas circulares de Punto.

Seleccionar componentes mecánicos, neumáticos y

eléctricos de las máquinas circulares de Punto.

Seleccionar componentes mecánicos, neumáticos y

eléctricos de las máquinas circulares de Punto.

Seleccionar componentes mecánicos, neumáticos y

eléctricos de las máquinas circulares de Punto.

Diseñar telas de punto de acuerdo a modelos previamente

seleccionados.Diseñar telas de punto de

acuerdo a modelos previamente seleccionados.

Construir soluciones prácticas

CONFERENCIA MAGISTRAL

TRABAJOS EN GRUPOS

TRABAJOS EN GRUPOS

ELABORACIÓN DEREPORTES E INFORMES

INVESTIGACIÓN

CLASE EN EL LABORATORIO

TRABAJOS EN

AULA DE CLASE

LABORATORIO

AULA DE CLASE

LABORATORIO

AULA DE CLASE

LABORATORIO

AULA DE CLASE

PROYECTOR

GUIA DE TRABAJO

PROYECTOR

GUIA DE TRABAJO

PROYECTOR

MATERIALES ESPECÍFICOS

TEXTO

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

8

4

4

8

4

4

8

4

4

8

4

4

4

0

4

4

0

4

4

0

0

0

0

0

0

4

0

4

4

0

4

8

4

8

4

4

8

4

4

8

4

4

8

4

12,5%

6,25%

6,25%

12,5%

6,25%

6,25%

12,5%

6,25%

6,25%

12,5%

6,25%

Page 4: tejido de punto I.pdf

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Dirección de Dearrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec

OCEVALLOSUsuario:

TEJEDURIA DE PUNTO I

Página 4 de 5

02.- Practica

5.- Sistemas de control en: Agujas, Cilindro, Hilo, Dispositivo de Estiraje. 01.- Sistemas de control en: Agujas, el cilindro, el hilo, dispositivo de estiraje.

02.- Practica

6.- Sistema Neumático de: Lubricación, Limpieza.

01.- Sistema Neumático de: Lubricación, Limpieza.

02.- Practica

7.- Sistema Eléctrico y de transmision

01.- Sistemas electrico y de transmicion

02.- Practica

8.- Tejido SINGLE JERSEY

01.- Tejido SINGLE JERSEY

02.- Practica

para la elaboración del tejido de punto jersey.

Construir soluciones prácticas para la elaboración del tejido de

punto jersey.

Diseñar telas de punto de acuerdo a modelos previamente

seleccionados.Construir soluciones prácticas

para la elaboración del tejido de punto jersey.

Seleccionar componentes mecánicos, neumáticos y

eléctricos de las máquinas circulares de Punto.

Seleccionar componentes mecánicos, neumáticos y

eléctricos de las máquinas circulares de Punto.

Seleccionar componentes mecánicos, neumáticos y

eléctricos de las máquinas circulares de Punto.

Seleccionar componentes mecánicos, neumáticos y

eléctricos de las máquinas circulares de Punto.

Diseñar telas de punto de acuerdo a modelos previamente

seleccionados.

Diseñar telas de punto de acuerdo a modelos previamente

seleccionados.

GRUPOS

ELABORACIÓN DEREPORTES E INFORMES

CLASE EN EL LABORATORIO

TRABAJO DE LABORATORIO

CLASE EN EL LABORATORIO

TRABAJO DE LABORATORIO

TRABAJOS EN GRUPOS

TRABAJO DE LABORATORIO

ELABORACIÓN DEREPORTES E INFORMES

TRABAJO DE LABORATORIO

LABORATORIO

AULA DE CLASE

LABORATORIO

LABORATORIO

LABORATORIO

AULA DE CLASE

LABORATORIO

LABORATORIO

LABORATORIO

PROYECTOR

PROYECTOR

MATERIALES ESPECÍFICOS

PROYECTOR

GUIA DE TRABAJO

PROYECTOR

GUIA DE TRABAJO

MATERIALES ESPECÍFICOS

PROYECTOR

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

4

8

4

4

8

4

4

8

4

4

8

4

4

0

4

4

0

4

4

0

4

4

0

4

4

0

4

4

0

4

4

0

4

4

0

4

4

0

4

4

8

4

4

8

4

4

8

4

4

8

4

4

6,25%

12,5%

6,25%

6,25%

12,5%

6,25%

6,25%

12,5%

6,25%

6,25%

12,5%

6,25%

6,25%

64 28 32 64 100%Totales:

IX. POLITICAS DE EVALUACION

TipoEvaluación

Primera Parcial(%)

Segunda Parcial(%)

Tercera Parcial(%)

Cuarta Parcial(%)

Quinta Parcial(%)

Page 5: tejido de punto I.pdf

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Dirección de Dearrollo Tecnológico e Informático - Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2997800 - Fax: www.utn.edu.ec

OCEVALLOSUsuario:

TEJEDURIA DE PUNTO I

Página 5 de 5

X. COMPROMISOS

COMPROMISOS:Debe conocer las normas de comportamiento en clase:1. En ejercicio de sus funciones los docentes darán cumplimiento con los deberes y derechos establecidos en los artículos 56 y 57 del Estatuto Orgánico Institucional.2. En los procesos de evaluación académica se cumplirá con lo establecido en el Capítulo V ¿DEL REGIMEN ACADEMICO¿, sección sexta ¿DE LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APERNDIZAJE¿ del Reglamento general de la Universidad Técnica del Norte3. Las faltas de los estudiantes serán sancionadas con lo establecido en el artículo 123, 124 y 125 del Estatuto Orgánico4. Se considera atraso, llegar con 10 minutos después de la hora establecida.5. El desarrollo de las tareas y demás trabajos que indique el docente que corresponden a las actividades de autoestudio, deberán presentarse en la fecha establecida, sin que exista la posibilidad de entrega en una segunda oportunidad.6. Por ningún concepto, ni el docente ni los estudiantes, pueden cambiar los horarios, abandonar las clases, dar por terminada antes de tiempo, caso contrario se sancionará a docentes y estudiantes.7. El docente revisará los trabajos enviados a los estudiantes y entregará las calificaciones. Una vez devueltos a los estudiantes los deberes, pruebas, proyectos, etc. se tiene únicamente el plazo de 8 días calendario para cualquier tipo de corrección o recalificación, posterior a esta fecha la nota no podrá ser modificada.8. Está prohibido el uso del celular en las horas de clase, tanto para el docente como para los estudiantes. En caso de emergencia, el estudiante solicitará autorización al docente para suuso.9. Es obligación de docentes y estudiantes poner en práctica los principios y valores institucionales.

FIRMA COORDINADORFIRMA DOCENTE

................................................................................................

Exámenes

Informes

Lecciones

Participación en Clase

Tareas

30%

20%

20%

10%

20%

30%

20%

20%

10%

20%

100%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

100% 100% 100% 0% 0%Totales: