tecnologico de estudios superiores de tianguistenco

36
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Upload: zion

Post on 24-Feb-2016

60 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO. INTRODUCCION. 2.3.6 OTRAS VARIABLES. 2. CLASIFICACION, TIPOS Y CARACTERISTICAS DE INSTRUMENTOS DE MEDICION. OBJETIVO. OBJETIVO. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. 2.3.5 VELOCIDAD. INTRODUCCION. OBJETIVO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Page 2: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

2. CLASIFICACION, TIPOS Y

CARACTERISTICAS DE INSTRUMENTOS DE

MEDICION

2.3.5 VELOCIDAD

2.3.6 OTRAS VARIABLESINTRODUCCION

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

OBJETIVOOBJETIVO

Page 3: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

INTRODUCCION

• En la vida cotidiana velocidad y rapidez son términos intercambiables.

OBJETIVO

• El alumno conocerá los tipos de instrumentos utilizados en la industria para la medición de la velocidad, así como algunas de sus características importantes.

Page 4: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

2.3.5 VELOCIDAD

Tacómetros mecánicos

Tacómetros eléctricos

Se clasifican principalmente en dos:

Tacómetro centrífugos

Tacómetro de c.c.

Tacómetro de corrientes parasitas

Tacómetro de frecuencia o

frecuencímetro

Tacómetro de c.a.

Mapa

Page 5: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

CaracterísticasDetecta el número de vueltas del eje de la máquina por medios exclusivamente mecánicos.

Consiste en un eje elástico terminado en punta que se apoya en el centro de la pieza giratoria.

El eje elástico al girar mueve a través de un tren de engranajes dos diales calibrados concéntricos.

Cada división del dial exterior representa una vuelta del eje giratorio mientras que en dial interior una división da una revolución del dial exterior.

Conocido el tiempo de trabajo del contador, medido mediante un cronometro, es fácil calcular la velocidad media en rpm.

Page 6: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Características

Se basa en un volante centrifugo clásico.

Dos pesos rotativos articulados a un eje giratorio aumentan su radio de giro debido a la fuerza centrifuga y comprimen un resorte.

La medida de compresión del resorte leída en una escala representa la velocidad de giro del eje.

La velocidad limite es de mas de 40.000 r.p.m.

Tienen una precisión de 1%.

Pueden disponer de transmisión hidráulica o neumática.

Page 7: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Características

En el que el eje de la maquina hace girar un imán dentro de una copa de aluminio.

El giro del imán induce corrientes parasitas en el Al que crea un par resistente proporcional a la velocidad.

Lleva un resorte que frena el cabezal de Al, quedando en una posición que señala en un dial.

En un sistema industrial el par resistente del cilindro de Al se aplica a sistemas neumáticos de equilibrio de fuerzas.

El campo de medida es de 0 – 15.000 r.p.m.

Page 8: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Características

Consiste en un estator de imán permanente y un rotor con un entrehierro uniforme.

La tensión continua recogida en las escobillas del rotor es proporcional a la velocidad en r.p.m. de la maquina.

La tensión puede leerse en un voltímetro indicador o bien alimentar un potencio métrico a través de una resistencia divisora de tensión.

La exactitud en la medida alcanza +- 0.5% para velocidades que llegan hasta 6.000 r.p.m.

Page 9: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Características

Mide la frecuencia de la señal de c.a. captada por transductores del tipo electromagnético, capacitivo, u óptico que dan impulsos cuyo numero es proporcional a la velocidad de giro de la maquina.

El transductor no tiene contacto mecánico con el eje de la maquina.

La medida de la frecuencia puede pasarse a un contador electrónico basado en la medida de las revoluciones por unidad de tiempo.

Page 10: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Características

Consiste en un estator bobinado multipolar en el que el rotor dotado de imán permanente induce una c.a..

Un voltímetro señala la corriente inducida y por lo tanto el giro en r.p.m. del eje de la maquina.

Page 11: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

2.3.6 OTRAS VARIABLES

Densidad

PH

Redox

Humedad y punto de rocío

Viscosidad y consistencia

Concentración de gases

TurbidezLlama

VARIABLES QUIMICAS

VARIABLES FISICAS

Peso Conductividad

Referencia

Page 12: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

ObjetivoEl alumno conocerá los instrumentos de uso común para determinar el valor de

variables como:• Peso,• Densidad,• Humedad y punto de roció,• Viscosidad y consistencia,• Llama,• Turbidez,• Conductividad,• PH,• Redox, y• Concentración de gases.Visualizando en dibujos y figuras la constitución y funcionamiento básico de cada uno.

Page 13: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Peso

Page 14: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Esquema

Page 15: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Sistemas de

medida de

densidad

Page 16: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Areómetro Baume 0 - 30

Page 17: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

El pirómetro es un instrumento para medir la irradiación solar sobre una superficie plana. En otras palabras, es un sensor

diseñado para medir la densidad del flujo de radiación

solar (watios por metro cuadrado) en un campo de 180

grados.

Page 18: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Esquema

Page 19: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Humedad y punto de rocío

Page 20: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Sistemas de medición de humedad para gases

Page 21: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Humedad de sólidos

Page 22: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Sistemas de punto de rocío (Célula de cloruro de litio)

Page 23: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Punto de rocío(Sistema de condensación de espejo)

Esquema

Page 24: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Medidores de

viscosidady

consistencia

Page 25: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Viscosidad

Page 26: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Consistencia

Esquema

Page 27: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Detectores de llama

Page 28: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Sistemas detectores de llama

Esquema

Page 29: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

TurbidezEs una medida de la falla de transparencia de una muestra de agua debida a la presencia de partículas extrañas

Las partículas pueden ser: plancton, microorganismos, barro, entre otros.

Su unidad es arbitraria e empírica, determinada con un turbidímetro Jackson. La unidad es NTU (Unidades Nefelometrías de turbidez).

La exactitud de la medida es de ±5 a ±10% y el campo de medida de 0 – 2400.

Esquema

Page 30: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Conductividad

Esquema

Page 31: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

PH

Esquema

Page 32: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Redox (Potencial de oxido reducción)

Esquema

Page 33: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Concentración de gases

a. Conductividad térmica

Page 34: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

b. Paramagnetismo del oxigeno

Page 35: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

c. Analizador de infrarrojos

Esquema

Page 36: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Referencias bibliográficas