tecnología del adn recombinante1

Upload: joselyn-seminario

Post on 29-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    1/31

    TECNOLOGA DEL ADN

    RECOMBINANTE

    Curso : TPICOS EN BIOLOGIA

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    2/31

    Principales metas de la biotecnologa

    del ADN recombinante Entender mejor los procesos de la herencia y su

    expresin gentica.

    Proporcionar un avance en el conocimiento ytratamiento de diversas enfermedades,especialmente enfermedades genticas.

    Generar beneficios econmicos, creando plantasy animales mejorados y para la produccineficaz de molculas biolgicas valiosas.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    3/31

    Secuencia de procedimientos que se utilizan

    para producir un producto especfico.

    a) Producir una biblioteca de ADN de unorganismo.

    b) Identificar los genes individuales de inters.c) Producir una copia o preferentemente

    muchas copias del gen.

    d) Insertar el gen dentro del organismodeseado y regular la expresin del mismo deuna manera til.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    4/31

    Enzimas de restriccin

    Las enzimas derestriccin separan elDNA de dos hebras ensecuenciasnucleotdicasespecficas.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    5/31

    CLONACIN Un clon es una estirpe celular o serie de individuos

    pluricelulares nacidos de una misma y que songenticamente homogneos.

    Hall y Stillman (1993) obtuvo clulas humanas

    clonadas genticamente homogneas. La clonacin del DNA se basa en un aumentoprogramado del nmero de copias de secuencias deDNA seleccionadas. De qu manera se logra esto?.

    1) Clonando el DNA en sistemas celulares (in vivo) usandobacterias.

    2) Clonando en sistemas libres de celulas (reaccin in vitro)mtodo puramente enzimtico a travs de l reaccin encadena de la polimerasa (PCR)

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    6/31

    AAAAAAAm7Gppp

    AAAAAAAm7GpppTTTTTTT

    TTTTTTTAAAAAAAm7Gppp

    AAAAAAATTTTTTT

    Sntesis de laprimera cadena

    Oligo dTAMV reverse transcriptase

    Sntesis de lasegunda cadena

    RNAsa HDNA polimerasa I

    mRNA/DNA duplex

    AAAAAAATTTTTTT

    T4 DNA polim.dNTPs

    Rellenadode extremos

    cDNA duplex

    T4 Ligasa

    Construccin de una biblioteca de cDNA:

    Sntesis de cDNA

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    7/31

    Construccin de una biblioteca de cDNAAAAAAAATTTTTTT

    EcoRI

    AAAAAAATTTTTTT

    Me

    CGAATTCCGCTTAAGG

    AAAAAAATTTTTTT

    Me

    CGAATTCCGCTTAAGG

    AATTCCGG

    AAAAAAATTTTTTT

    MeCGGCTTAA

    AATTCCGG

    AAAAAAATTTTTTT

    CGGCTTAACTTAA

    G

    G

    AATTC

    Me

    G

    AATTC

    CTTAAG

    DNA metilasa

    CGAATTCCGCTTAAGG

    CGAATTCCGCTTAAGG

    Ligacin de linkers EcoRI

    Digestin EcoRI

    Digestin EcoRI

    Ligacin

    Empaquetamiento in vitro

    Infeccin deE. coliy propagacin

    de la biblioteca

    Recogida de fagosy almacenamiento

    GAATTCCTTAAG

    EcoRI

    Pgt10

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    8/31

    Anlisis de una biblioteca de cDNA

    Infectar E. coli

    Placas con calvas

    de lisis

    Aplicarmembrana

    Fagos adheridosa la membrana

    Sondamarcada

    con 32P

    Hibridacin

    LavadosAutoradiografa

    Recuperacin del fago

    y anlisis del inserto

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    9/31

    Clonacin de genes

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    10/31

    Clonacin del DNA en sistemas celulares

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    11/31

    Intentos de clonacin en animales

    J. Gurdon (1967) ganador del Premio Nobel, logrdesarrollar embriones de la rana Xenopus laevisclonando huevos irradiados no fecundados con ncleosde clulas intestinales ya diferenciadas de la misma

    especies, luego sigui experimentando con ratones. En la dcada de los 80s S. Williansen del Instituto de

    Fisiologa Animal en Cambrige logr la clonacin deovinos adultos a partir de clulas embrionarias.

    El Fisilogo N. First de la Universidad de Madison enWisconsin (USA) tomando una clula de embrin debovino d 6 das de gestacin consigui clonar un ovocitoanucleado por medio de la descarga elctrica y obtuvoclones viables. El embrin fue implantado en una vacadel que naci un ternero natural.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    12/31

    En 1993 J. Halt y R. Stillman dela escuela de Medicinade la Universidad de George Washington (USA) dividiembriones en varias partes antes de la implantacinpara aumentar la probabilidad de embarazos.

    Un 27 de febrero de 1997 en la revista Nature sepublic el nacimiento de la oveja Dolly llevado acabo por el escocs J. Vilmut y col. En el institutoRoslim de Edimburgo. En sus resultados logr

    demostrar que el material gentico de las clulas deun tejidos adulto conserva la capacidad de dar origena un nuevo organismo.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    13/31

    Clonacin de las clulas de sapo

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    14/31

    Clonacin por disgregacin de clulasembrionarias.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    15/31

    Clonacin por transferencia nuclear

    1. El vulo recin eclosionado, obtenido, por ejemplo,de una oveja, es manipulado bajo microscopio agrandes aumentos, para hacer succin del materialnuclear.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    16/31

    Clonacin por transferencia nuclear

    2.- la clula donante se obtiene de un cultivode clulas embrionarias de una ovejapreada.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    17/31

    Clonacin por transferencia nuclear

    3.- El material nuclear de la clula donante esinyectado al vulo vaci. Con impulsos elctricos selogra la fusin y el inicio de la divisin celular. Lamrula inicial es colocada en el tero de una madre

    sustituta.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    18/31

    El experimento de lo oveja Dolly

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    19/31

    Dolly fue desarrollada por Wilmut y colaboradores (Nature 385:810-813, 1997) en elInstituto Roslin de Edinburgo, Escocia.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    20/31

    Esquema general de la clonacin de Dolly

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    21/31

    Etapas para realizar una clonacinnuclear ( De la oveja Dolly)

    1. Se provee una clula somtica especializada.2. Esta clula contiene la copia de cada gen necesario

    para la creacin del ser vivo especfico que sepretenda clonar.

    3. Como slo estn activo los genes para sintetizar lasprotenas indispensables para dicha clula somticaepecializada, entonces las clulas crecen y se dividencopindose a s mismas.

    4. Si se disminuyen los nutrientes durante el cultivo invitro de dichas clulas, se logra que entren eninactividad.

    5. En este momento todos los genes pueden ser activa

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    22/31

    6. Un ser vivo de la misma especie aporta el vulo uovocito y se mantiene vivo in vitro.

    7. Se le saca el ncleo con toda la informacin gentica alvulo.

    8. La clula somtica y el ncleo se funden con una chispade electricidad. Y las molculas de vulo programangenes en las clulas somticas especializada paraproducir el embrin.

    9. Se desarrollan las clulas embrionarias y se implantanlos embriones en una madre portadora.10. El nuevo ser vivo es idntico al donante de la clula

    somtica especializada.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    23/31

    Novedades de la clonacin de Dolly1) No se trata de una divisin (escisin gemelar) sino de una

    reproduccin asexual encaminada a producir producirindividuos biolgicamente iguales al individuo adulto queproporcion el patrimonio gentico.

    2) Se crea que el DNA de clulas somticas de los animalessuperiores al haber sufrido la diferenciacin no podranrecuperar su potencialidad original. Es decir la cpacidad deseguir desarrollando un nuevo individuo.

    El xito de los trabajos de Wilmut, es haber encontrado unmtodo para resolver la compatibilidad entre citoplasmareceptor y el ncleo donante tomando una clula somtica detejido adulto diferenciado.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    24/31

    Clonacin de terneros y cerdos

    En diciembre (1998) en la revista Science se publico elnacimiento de 8 terneros de las clulas de una vacaadulta, trabajo dirigido por Y. Tsunada de la universidadde Kinki en Nora (Japon) usando la tcnica de Wilmut

    soo que utilizo clulas de tracto reproductivo de unaanimal sacrificado. Una de las mas recientres investigaciones respecto a la

    clonacin de animales es el nacimiento de 5 cerditos enVirginia (2000); Millie (nuevo milienio), Christe

    (C.Bernard) Alexis y Correl (nombre de un premio Nobel)y Dotcom (lenguaje del internet). En diciembre del 2000 dieron a conocer la manipulacin

    de gallinas para encontrar en lo huevos sustancias para eltratamiento del cncer (ovario, mama y piel).

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    25/31

    La primera oveja transgnica Polly que lleva clulasgenticamente transformadas con un gen humano nosolamente es clnica sino tambin transgnica.

    Las vacas Holly y Belly fueron clonadas con la

    finalidad de producir leche con alto contenido deLactoferritina (protena human utilizada en tratamientode enfermedades infecciosas). Es otro avance de labiotecnologa.

    En diciembre 2001 en el instituto Roslin de Edimburgose han producido cerdos clonado y se proponedesactivar los genes responsables del rechazoinmunolgico entre las especies utilizando labiotecnologa para de esra manera resolver el problemade transplante de rganos.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    26/31

    Caso A. MUJER INFERTIL QUE DESEA CLONARSE Y US A A SU HERMANA COMOUNA PROVEEDORA DEL VULO Y A SU MADRE COMO RECEPTORA Y MADRESUSTITUTA

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    27/31

    Caso B

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    28/31

    Caso C

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    29/31

    Principales usos de clonamientos degenes

    La produccin de grandes cantidades de protenas especficas.

    Las sntesis de vacunas ( protenas virales pueden utilizarsepara utilizarlas como vacunas)

    El diagnstico de enfermedades genticas (anemia, Tay Sachs,Huntington , la distrofia muscular, etc.)

    La modificacin del ADN en organismos intactos (produciendobacterias, animales y plantas transgnicas) para usosespecficos.

    La modificacin del ADN de las clulas de organismosespecficos en seres humanos para corregir defectos genticos(terapia gnica).

    Por lo tanto los genes duplicados pueden utilizarse co nfines

    de investigacion industriales mdicos o en agricultura.

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    30/31

  • 8/9/2019 Tecnologa del ADN recombinante1

    31/31