tecnologÍa de la educacion

8
UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA MODULO 2 TECNOLOGIA EN LA EDUCACION CODIGO 5141 GRUPO N01 SEDE VERAGUAS ELABORADO POR RICARDO DE GRACIA

Upload: ricardousama

Post on 13-Apr-2017

186 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION

UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA

MODULO 2

TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONCODIGO 5141 GRUPO N01 SEDE VERAGUAS

ELABORADO POR RICARDO DE GRACIA

Page 2: TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION

Rol de Docentes y Estudiantes Ante las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación

TEMAS ANALIZADOS Y COMPARADOS LOS DOCENTES: FUNCIONES, ROLES, COMPETENCIAS NECESARIAS.FRUSTRACIÓN DEL ESTUDIANTE EN LÍNEAS FUNCIONES Y DEBERES ASIGNADOS POR EL DOCENTE

Page 3: TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION

Análisis comparativo de rol de Docentes y Estudiantes

DOCENTE 1. El docente de hoy, enfrenta

grandes retos ante las nuevas tecnologías de información y comunicación, que exige en el desarrollo de nuevas competencias a nivel personal, social y Profesional. Esto significa que la educación actual debe ser un esfuerzo por integrar, las herramientas del TIC al proceso de enseñanza aprendizaje

ESTUDIANTE1. Los Cambios inherentes a la sociedad

de la información no solo proporcionan nuevas oportunidades para aprender a larga distancia. Sino que también llevan consigo el germen de acciones y carencia que pueden frustrar y desmotivar al estudiante en línea, esta frustración, puede afectar negativamente el aprendizaje del estudiante, incluso motivar su abandono.

Page 4: TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION

2. Ante estos cambios se ve la necesidad de una formación continua que prolongue la formación mas allá de los primeros estudios profesionales crece así la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación especialmente la internet, con la alfabetización digital. Con esto el docente de hoy debe proporcionar y estimular la utilización de estos nuevos recursos con el fin de fomentar nuevos competencias para adquirir los conocimientos

2. El docente es un guía y un facilitador del aprendizaje y el conocimiento, sin embargo los agentes de la formación en línea se percatan de que no basta con cursar una formación, proporcionar o disponer de un entorno virtual de aprendizaje, un material de aprendizaje y un tutor o formador que conozca la materia. Sino que además existen elementos que influyen en gran mediada como se siente el estudiante mas allá de los recursos.

Page 5: TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION

Funciones del docente 1. Preparar las clases.2. Organizar y gestionar situaciones

mediadas de aprendizaje con estrategias didácticas.

3. Planificar cursos 4. Conocer las características individuales y

grupales de los estudiantes.5. Diagnosticar las necesidades de

formación del colectivo.6. Diseño del currículo. Objetivo, contenido,

actividades, recurso, evaluaciones.7. Diseñar estrategias de enseñanza y

aprendizaje, incluye actividades motivadoras, significativas, colaborativas.. Encaminar a los estudiantes hacia el aprendizaje autónomo

Función del Estudiante 1. Tiempo de dedicación.2. Expectativas y matriculación 3. Estrategias y destrezas.4. Conocer estrategias básicas para ser un buen

estudiante en línea.5. Tener las destrezas necesarias para sr un

estudiante en línea.6. Saber donde y como pueden conocerse y

adquirirse 7. Detectar mejoras para incorporarlas a las

propias estrategias y habilidades ; docentes y compañeros

Page 6: TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION

8. Buscar y preparar materiales para los alumnos, recursos y materiales didácticos.

9. Utilizar los diversos lenguajes disponibles

10. Motivar al alumnado 11. Gestionar el desarrollo de las clases

manteniendo el orden.12. Ofrecer tutoría y ejemplos.13. Investigar en el aula con los

estudiantes.14. Colaboración en la gestión del centro

de estudio

8. Saber que conocimientos previos se necesitan para el curso de la asignatura.

9. Aprendizaje colaborativo: aprender con los compañeros y de los compañeros.

10. Participar activamente en los espacios de comunicación del curso.

11. Saber donde esta disponible la documentación, el material de aprendizaje y los recursos de la asignación.

12. Saber donde y como solicitar ayuda al docente a los compañeros y a la institución.

Page 7: TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION

3. Competencias básicas en TIC necesarias para los docentes.1. Fase proactiva. Preparación para la

intervención, buscar información con la que planifica las intervenciones formativas.

2. Fase activa: de intervención formativa . Constituye la infraestructura básica imprescindible, la plataforma tecnológica, que facilita los recursos para el aprendizaje.

3. Fase pos activa; las TIC facilitan la propuesta de actividades, complementarias a realizar, la recepción de trabajos, envió de comentarios y correcciones on line.

3. El docente aun siendo el estudiante el elemento central , el docente debe ser consiente de las acciones o carencias en la que el mismo puede incurrir. Por ende el docente debería prevenir o evitar algunas acciones o situaciones.1. No haber sido estudiante en línea.2. No dar respuestas o dar respuesta tardía a las

consultas hechas por los estudiantes en línea.3. Tener una presencia esporádica o nula en el

centro de estudio.4. no mostrar claridad en las indicaciones, al

momento de asignar los deberes virtuales, la falta de disposición de la información necesaria.

5. Contribuye a la sobrecarga de asignaciones virtuales al estudiante en línea. Esto puede llevar al estudiante a que se frustre y abandone el curso.

Page 8: TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION

ANALISIS Al realizar la presente comparación analítica de los roles del docente y del estudiantes puedo percibir que ambos tienen competencias que deben desempeñar para que las TIC se puedan integrar al proceso formativo de los estudiantes .Es evidente que existen ciertas diferencias entre las funciones que tiene el docentes y como el estudiantes las percibe, ya que muchas veces estas no son del conocimiento del estudiante o por el contrario el docentes no a aplicado adecuadamente su funciones de manera que se puede producir una confusión que puede dar como resultado una frustración que no le permitirá al estudiante desarrollar sus competencias sin alcanzar sus objetivos profesionales.Los TIC representan sin lugar a dudas una herramienta poderosa en el desarrollo y modernización de la educación que se encuentra en cambio y que no se puede quedar rezagada, pero es también urgente que el rol que desempeñen las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje cumplan con sus funciones cuando tanto docentes como estudiantes estén bien claros y definidos las competencia que a cada uno le corresponde y trabajar de forma conjunta en la aplicación e implementación de las nuevas tecnologías en la educación