tecnologia

13
Reto tecnológico Juego tecnológico de pensamiento lógico

Upload: adima17

Post on 12-Aug-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Reto tecnológico

Juego tecnológico de pensamiento lógico

SITUACIÓN PROBLEMA

La empresa Microcomputer Software quiere implementar en diferentes instituciones educativas de la ciudad de Cali una convocatoria para estudiantes de sexto grado organizados en equipos de 5 personas para que presenten una propuesta creativa, lúdica de un juego tecnológico donde involucré el pensamiento lógico.

Ante ello, han decidido que tengan los siguientes criterios.

Observen juegos relacionados con el pensamiento lógico. En su propuesta involucre ideas relacionadas con el diseño, y las nuevas

tecnologías. Que las instrucciones del juego involucrado sea coherente, cumpla con reglas

sintácticas, semánticas y se relacione con las imágenes. Que finalmente el juego sea expuesto al grupo de forma creativa. Además será necesario presentar el proceso de trabajo que los llevó a optar por

una propuesta.(guía)SiguienteAnterior

Salir

PROCEDIMIENTO A SEGUIR1.Organizarse como un equipo de trabajo.

2.Describa en nuevamente con su equipo la situación de necesidad y delimite el problema que deben resolver (es este paso es importante que describa todos los subproblemas todas las fases y/o pasos que deben atravesar para resolver correctamente el problema)

3.Defina el tiempo que va a utilizar para resolver cada uno de los pasos

4.Busque la información que requiere para sortear los pasos y resolver el problema

5.Presentes tres propuestas y/o alternativas de solución al problemas

6.Decidan cual de las tres propuestas presentadas por los integrantes del equipo van a presentar como la solución más óptima

7.Evalué si la propuesta presentada realmente cumple todos los requerimientos solicitados

8.Evalué el trabajo del equipo y del proyecto realizado

9.Realice el informe del trabajo realizado atendiendo a los siguientes formatos

10.Socialice en plenaria el producto obtenido y el proceso mediante el cual llegaron a él.

FORMATOS A TENER EN CUENTA PARA LA ORGANIZACIÓN DEL INFORME GENERAL

•A continuación podrás encontrar algunos anexos que les permitirán orientar el desarrollo de la actividad.

•Organización del Equipo

NOMBRE DE EQUIPO

NOMBRES FUNCIÓN

Búsqueda de Información sobre el Problema Planteado:

¿Qué información buscamos?

¿Donde la hemos encontrado?

Propuestas de solucionar al ProblemaPropuestas Diálogos y esquemas

Propuesta uno: (fortaleza Vs. Dificultad)

Propuesta dos: (fortaleza Vs. Dificultad)

Propuesta tres: (fortaleza Vs. Dificultad)

Seleccionamos la Propuesta a presentar:

La idea seleccionada ha sido la de:

Las razones principales han sido:

Esquemas de la idea seleccionada:

¿El proyecto realizado resuelve la situación de necesidad planteada?

NO SI

¡Desastroso! !Muy mal¡ !Mal¡ Bien Muy bien Excelente

¿Por qué?

Aspecto Que se Evalúa Mucho bastante Poco nada

Participa en el análisis del problema y ayuda a entenderlo.

Busca información en diferentes fuentes y las aporta al equipo

Aporta bocetos de diseños creativos

Es tolerante con las ideas de los demás y no impone la suya propia.

Se ofrece voluntariamente a llevar acabo algunas tareas

Acepta la distribución del trabajo y cumple su parte.

Colabora con los demás en la construcción de algunos elementos

Se interesa por investigar y corregir algunos fallos de funcionamiento.

Participa activamente en la redacción de la memoria

Intercambia la posición de las ranas verdes con las ranas café.

SiguienteAnterior

Salir

Ayuda al granjero a cruzar al lobo, la oveja y los repollos al otro lado. Recuerda: Los lobos comen ovejas y las ovejas comen repollos.

SiguienteAnterior

Salir

Ayuda a la familia a cruzar el puente. Ten en cuenta que es de noche y ocupan la linterna para cruzar.

Cada miembro cruza a una velocidad distinta (1 seg., 3 seg., 6 seg., 8 seg y 12 seg.)

El puente sólo resiste un máximo de 2 personas.

Un par debe cruzar a la velocidad del miembro más lento.

La linterna sólo dura 30 segundos.

SiguienteAnterior

Salir

Gracias

Adianu Marín