tecnicas para mejorar el estrés

3
TECNICAS PARA MEJORAR EL ESTRÉS El estrés es la respuesta física, psíquica y emocional ante condiciones internas o externas que afectan el equilibrio de la persona. Por lo tanto, cualquier hecho positivo o negativo que genere una respuesta emocional, puede ser causante de estrés. El nacimiento de un hijo, un matrimonio, la pérdida del trabajo, la muerte de un familiar, problemas económicos o situaciones menores como esperar demasiado tiempo en una fila, son factores que pueden desencadenar estrés en las personas dependiendo del significado que se le asigne a estas experiencias de vida. “Las personas con un alto nivel de estrés se caracterizan por ser impacientes, competitivos, viven de manera apresurada, siempre están haciendo cosas para obtener el reconocimiento, son incapaces de delegar responsabilidades, racionalizan sus emociones, se involucran en más actividades de las que pueden abarcar, no saben decir que ‘no’ y son perfeccionistas e intolerantes”. Para reducir el estrés aquí tienes algunas recomendaciones: - No trabaje más de 10 horas al día. - Descanse entre tareas: Darse el tiempo para almorzar o ir al baño. - Practique algún pasatiempo o hobbies.

Upload: cesar-sifuentes

Post on 28-Jul-2015

190 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas para mejorar el estrés

TECNICAS PARA MEJORAR EL ESTRÉS

El estrés es la respuesta física, psíquica y emocional ante

condiciones internas o externas que afectan el equilibrio de la

persona. Por lo tanto, cualquier hecho positivo o negativo que

genere una respuesta emocional, puede ser causante de estrés.

El nacimiento de un hijo, un

matrimonio, la pérdida del

trabajo, la muerte de un familiar,

problemas económicos o

situaciones menores como

esperar demasiado tiempo en

una fila, son factores que pueden

desencadenar estrés en las

personas dependiendo del

significado que se le asigne a estas experiencias de vida.

“Las personas con un alto nivel de estrés se caracterizan por

ser impacientes, competitivos, viven de manera apresurada,

siempre están haciendo cosas para obtener el reconocimiento,

son incapaces de delegar responsabilidades, racionalizan sus

emociones, se involucran en más actividades de las que

pueden abarcar, no saben decir que ‘no’ y son perfeccionistas e

intolerantes”.

Para reducir el estrés aquí tienes algunas recomendaciones:

- No trabaje más de 10 horas al día.

- Descanse entre tareas: Darse el tiempo para almorzar o ir al

baño.

- Practique algún pasatiempo o hobbies.

Page 2: Tecnicas para mejorar el estrés

- Duerma entre siete y ocho horas diarias. Una persona que no

duerme bien, al día siguiente anda irritable.

- Evite el uso de drogas para prevenir el estrés. Las pastillas

para dormir o tranquilizantes, producen efectos secundarios y

dependencia.

- Planee cada año vacaciones lejos del

trabajo.

- Planifique el trabajo. Haga una sola cosa

a la vez.

- Establezca un orden de las prioridades.

- Aprenda a negociar, conversar, perdonar

y perdonarse.

- Defina objetivos reales y alcanzables en la vida.

- Realice ejercicios liberadores de estrés como bailar.

- Dése tiempo para el amor, cariño y amistad.

- No olvide jamás de reír.

- Disfrute de la vida en forma sana.

Técnicas de Relajación

El adecuado uso de la respiración es uno de los métodos de

relajación que más se utilizan para aliviar el estrés, ya que

permite que la mente esté consiente y activa. Pero para que

resulte efectiva, basta con intentar practicarla dos veces al día

por 10 minutos cada vez.

Aprender a controlar la respiración es un método fácil y

rápido, que le permite disminuir la activación fisiológica del

Page 3: Tecnicas para mejorar el estrés

organismo y la ansiedad. Así

también, el yoga, la aromaterapia,

hipnosis o el ejercicio físico, son

técnicas que le ayudan a relajarse

en situaciones de estrés.

La especialista, asegura que “una

técnica muy conocida es la

‘Relajación Progresiva de

Jacobson’, la cual consiste en

contraer y relajar progresivamente los músculos del cuerpo

desde los pies a la cabeza, tensando cada grupo de músculos

entre cinco y diez segundos para luego soltar por el mismo

tiempo”.

Para mejorar nuestra calidad de vida y aprender a manejar las

situaciones de estrés, ya sea en situaciones positivas o

negativas, “es importante ser más optimistas. Hay situaciones

en nuestras vidas que no se pueden cambiar ni controlar, por

lo que hay que tomarlos como parte de la maduración,

crecimiento y desarrollo personal y espiritual”, enfatiza la

psicóloga.

Con Buena Salud todo se

Puede Lograr, sin ella nada

Lograras

César Sifuentes