tecnicas de vacio1

20
FESTO Técnica de Vacío

Upload: crwcarlos

Post on 18-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

festo

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas de Vacio1

FESTO

Técnica de VacíoJulián Dávila Gilede

Page 2: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 2

Prólogo

La automatización cada vez mayor de los procesos industriales llevó al desarrollo de diferentes conceptos industriales, entre ellas el de la manipulación, aplicando técnicas diversas para este fin, incluyendo la robótica.

Estadísticamente se ha calculado que solamente el 5% de las manipulaciones industriales es llevado a través de las ventosas de vacío, sin embargo el uso de técnicas como el vacío no ha quedado desplazado u obsoleto, por el contrario se ha desarrollado también usando otras técnicas de apoyo. Si la técnica de vacío se ha mantenido dentro del campo industrial donde la robótica o manipuladores neumáticos se han ido introduciendo, ha sido a que existen aplicaciones idóneas y específicas donde solo el vacío puede trabajar.

Es por esto, que en el presente documento pretendemos mostrarle algunos tips o sugerencias para la correcta aplicación de las ventosas de vacío, pero no olvide que si requiere mayor información puede dirigirse a FESTO que le asesorará gratuitamente.

Page 3: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 3

INTRODUCCIÓN

Conceptos básicospresión atmosférica. es aquella ejercida por las moléculas del aire contenidas en la atmósfera sobre los cuerpos; su valor depende de la altitud en la que se mida

presión manométrica. es aquella que excede la presión atmosférica y esta contenida en un depósito cerrado

depresión o vacío. es la presión menor a la atmosférica

Page 4: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 4

Cómo podemos generar vacío?

Una forma es mediante toberas de aspiración y que trabajan bajo el principio de Venturi. El aire que pasa

libremente a través de un conducto, se obstaculiza su paso a través de una reducción, lo que provoca una caída de

presión o vacío, mismo que es aprovechado para succionar

Page 5: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 5

Generadores de Vacío

Tipo VAD- Conexión M5, 1/8, 1/4, 3/8Presión de funcionamiento 1.5 a 10 bar

Tipo VAK- Conexión M5, 1/8, 1/4, 3/8Presión de funcionamiento 1.5 a 10 barCon expulsor integrado para acelerar el desprendimiento de la pieza

Page 6: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 6

Tipo VAD-M Conexión M5, 1/8, 1/4, 3/8Presión de funcionamiento 1 a 8 barTensión de servicio 24 V c.c.Tiempo de conmutación 10 ms Silenciador integrado

Generadores de Vacío

Tipo VADM- Conexión M5, 1/8, 1/4, 3/8Presión de funcionamiento 1 a 8 barTensión de servicio 24 V c.c.Tiempo de conmutación 5 ms filtro y silenciador integrado

Page 7: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 7

Generadores de Vacío

Tipo VADM- Conexión M5, 1/8, 1/4, 3/8Presión de funcionamiento 1 a 8 barTensión de servicio 24 V c.c.Tiempo de conmutación 5 ms filtro y silenciador integradoEn versiones P/N se tienen salidas PNP o NPN de vacuostato integrado.

Page 8: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 8

Ventosas

Tipo VAS - ..

Tipo VASB - ..

Page 9: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 9

Criterios de selección de una ventosa:

• Las fuerzas de sujeción y traslado• Forma de la pieza• Material y medio de aplicación• Tamaño de la pieza

Page 10: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 10

Según las fuerzas

Fuerza de sujeción

Fuerza de

fricción

Peso(m x a)

Inercia

El área de sujeción, las dimensiones y materiales de la pieza a sujetar, así como la ruta de

desplazamiento influyen para una sujeción eficaz de las piezas

Page 11: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 11

Ventosa plana

Se amolda a superficies irregulares

Apta para sujeciones laterales

Criterio de selección según la forma de la pieza

Ventosa de fuelle

Los nuevos diseños en las formas de las ventosas aseguran la sujeción de la pieza según su forma, sin

embargo deberán tomarse encuenta lo modos de sujeción para evitar el desprendimiento de la pieza

Page 12: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 12

Buena adaptación a superficies irregulares Piezas suaves Compensación de nivel Efecto de elevación No apropiado en sujeción lateral Efecto de péndulo

Propiedades de las ventosas de fuelle

Page 13: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 13

Buena estabilidad y rigidez Apto para fijaciones laterales Pequeño volumen de desplazamiento Poca adaptabilidad a piezas irregulares Carece del efecto de elevación

Propiedades de las ventosas planas

Page 14: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 14

Perburan (NBR)Resistente a la corrosión y aceitesNo apto para la industria alimenticia

Poliuretano (PUR)Alta resistencia al desgasteMuy rígido y puede dejar marcas en piezas suaves

Silicona (SI)Resistente a la alta temperaturaApto para la industria alimenticiaBaja resistencia, alto desgaste

Propiedades de las ventosas según su material

Page 15: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 15

Recomendaciones para el uso de las ventosas

Evita el desgaste excesivo de la ventosa al descansar la pieza sobre

topes mecánicos

Incrementa la precisión de posicionamiento al

usar guías de orientación

Page 16: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 16

Efecto de elevación

Recomendaciones para el uso de las ventosas

Combinar ventosas planas y de fuelle pueden producir efectos convenientes para las

aplicaciones. Por ejemplo: un separador de hojas

Page 17: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 17

Accesorios

Tipo ISV - ..Válvula de retención de vacíoPermite el uso de varias ventosas simultáneamente con la misma fuente generadora de vacío

Tipo VAL- …Compensador de longitudPara la sujeción de piezas con diferentes alturas, mediante conexión en paralelo de varias ventosas de vacío

Tipo AD - …Adaptador para la fijación de ventosas en cilindros con vástago hueco

Page 18: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 18

Medidores de vacío

Tipo VPEV - 1/8Vacío de -0.2 a -0.95 barPresión +0.16 a +1.6 barTensión máxima 250 V c.a./ 125 V c.c.

Tipo PENV - ...Vacío de 0 a - 1 barDos salidas analógicas de 0 - 10 V / 4 - 20 mADos salidas digitales, ajustables por programación en el valor de conmutación

Tipo VAM - ...Vacío de 0 a - 1 barConexión de 1/8 o 1/4Carátula de 40 o 63 mm de diámetro

Page 19: Tecnicas de Vacio1

Técnica de Vacío TC 19

Conclusión

Las bombas de vacío es también otra forma de rgo est