tecnicas de planeacion

8
3.6.1 Planificación técnicas generales y específicas. Hoy la economía mundial movimiento rápida es forzar a la gente a pensar antes del tiempo.

Upload: cruz-santiago-myryam-gysela

Post on 29-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas de Planeacion

3.6.1 Planificación técnicas generales y específicas.

Hoy la economía mundial movimiento rápida es forzar a la gente a pensar antes del tiempo.

Page 2: Tecnicas de Planeacion

Está obligando a las empresas a centrarse no sólo hoy, sino también la venida de mañana, el futuro del negocio.

Siempre ayuda a planificar la anticipación.

Planificación puede no sólo te hacen listo para los próximos cambios inevitables pero también hace su negocio robusto.

Planificación es algo que es la función de administración de negocios más fundamental, pero también la más que usa menos.

Una planificación está hecha para adaptarse a los cambios del ambiente interno o externo.

Por ejemplo, la planificación interna puede incluir la introducción de un nuevo servicio, producto y así sucesivamente.

Entorno externo es de manos del líder de cualquier negocio, como cambios en cualquiera de los reglamentos, políticas, normas establecidas por el Gobierno de la tierra y así sucesivamente.

Para poder planificar mejor, hay una multitud de herramientas que hay desde general a propósito específico.

Algunas de las técnicas de planificación son mencionados en el párrafo siguiente: Técnicas de planificación general.

El Plan de cinco años.

Este plan es especialmente útil cuando se ha fundado su empresa o lo reestructuración.

Generalmente se trata de objetivos de la organización, información sobre la infraestructura y así sucesivamente.

El plan de mencionar brevemente de productos y servicios, el sitio propuesto para la fabricación, gastos de funcionamiento y muchas otras cosas.

También incluye un análisis total del mercado.

Evaluación de riesgos.

Este plan identifica las áreas problemáticas que pueden o no pueden surgir durante el curso del período de negocio.

Una vez que las áreas con problemas son identificadas una estrategia es elaborada para mitigar cualquier riesgo alguno.

El plan también asegura que se identifica cualquier oportunidad de negocio donde la empresa puede aumentar su participación en el mercado.

Page 3: Tecnicas de Planeacion

Técnicas de planificación específicas.

PERT y CPA:

PERT representa CPA y técnica de revisión y evaluación de proyectos stands para análisis crítico del proyecto.

Estas técnicas de planificación de negocios son ampliamente utilizadas en el mundo de los negocios de hoy.

PERT está bien equipado para dar la mejor estimación de tiempo de un proyecto.

Tiene en cuenta la incertidumbre de un proyecto.

CPA, por el contrario, puede mostrar la secuencia y el tiempo para cada actividad más lógicamente, cómo estas actividades están conectadas entre sí y es una herramienta de gestión de tiempo mejor para proyectos grandes y complejos.

2.1 Técnicas de Planeación

La empresa del siglo XXI es muy distinta de la que existió en tiempos pasados, la aparición de las nuevas tecnologías a transformado el trabajo, de tal forma que en la actualidad las preocupaciones del administrador son muy diferentes de las que lo ocupaban a inicios de la revolución industrial. Aunque es de reconocer que el empresario siempre ha soñado con la conquista de nuevos mercados, en el pasado esto no pasaba de ser simplemente un sueño; pero eso ha quedado atrás gracias a los avances que han hecho posible la comunicación en tiempo real, la eficiencia del transporte y el mejoramiento de la maquinaría; todo esto ha convertido al comercio mundial en una realidad.

Así como la empresa ha evolucionado lo han hecho también las técnicas que buscan eficientarla, cada día.

En la unidad anterior estudiamos la importancia de planeación como función de la administración y, como las partes que la forman llevan al cumplimiento total de un proyecto.

Aunque de manera muy somera, analizamos que también para planear existen técnicas y, que estas pueden ser; cualitativas, cuantitativas o bien generales.

La actual unidad dará una plena atención a las técnicas, ya que son útiles instrumentos, que permiten la formación y aplicación de proyectos.

Page 4: Tecnicas de Planeacion

Hasta aquí hemos mencionado: ¿el por qué existen las técnicas?, pero ahora nos enfocaremos a explicar cuáles y como se manejan las técnicas de planeación.

Las técnicas de planeación deben ser vistas, como las herramientas que auxilian al ejecutivo, administrador o empresa para efectuar el proceso de planeación con bases científicas, lógicas y racionales. Las técnicas de planeación son imprescindibles para anticiparnos al futuro, minimizar los riesgos y optimizar recursos, además de que pueden utilizarse en todas las etapas del proceso administrativo, específicamente en el momento de tomar decisiones.

Las técnicas de planeación pueden ser:

Generales. Si se aplican a todo el proyecto.

Especificas. Cuando solo se aplican en un área funcional particular.

Cuantitativas. Es decir que se basan en razones causales y, su aplicación produce el que una variable pueda ser relacionada con otra, por lo que su uso requiere de amplios conocimientos matemáticos.

Cualitativas. Buscan métodos no matemáticos y, están basadas en la opinión experta, es decir la experiencia y/o el criterio.

Por solo mencionar algunas de las técnicas cualitativas citaremos:

• El sistema Dhelfi, que recibe su nombre en honor al antiguo oráculo de Delfos.

• Los grupos TGN, cuyas siglas corresponden a técnicas de grupo nominal.

• Y los circulo de calidad y equipos de mejora, conocidos como CC.

En cuanto a los cuantitativos como ya lo mencionamos tienen mucho que ver con las matemáticas, y algunos de ellos son:

Árboles de decisión o cadenas de fines o medios.

La gráfica de Gantt.

El PERT, cuyas siglas corresponden (en inglés) a Técnica de evaluación y revisión del programa.

La investigación de operaciones.

Programación lineal.

El método del camino crítico (CPM; Critical Method).

La tasa interna de retorno.

Y la teoría de juegos.

Page 5: Tecnicas de Planeacion

Lo que anteriormente hemos estudiado nos ha indicado que el administrador encuentra en la planeación y sus partes un amplio campo, que al ser aplicado le beneficia y le ahorra tiempo. Pero no basta con querer planear, el saber aplicar la técnica nos ayudara a dar la forma a los proyectos, con el fin de verlos convertidos en realidades.

Aunque las técnicas son necesarias y útiles, es necesario que sepamos cual debe usarse en qué momento, y los que nos han de apoyar en su aplicación deben estar familiarizados con ellas.

Por lo que las técnicas buscan ser eficaces en el tipo de plan en el que han de ser aplicadas, la comunicación de el uso de ellas también tendrá que darse de acuerdo a lo que se espera obtener al aplicarlas.

En ocasiones como señala el libro de William A Bocchino, “Sistemas de información para la administración”:

Existen varias formas de enterarse de que técnicas se usarán en la planeación de la empresa. En ocasiones las técnicas, las dictamina un comité o junta administrativa, y siendo los gerentes encargados de las áreas funcionales los miembros de dicha junta, la información de que técnicas se aplicaran y como fluye la información a través de ellos, para dar forma al plan integral.

Lo cual significa que los gerentes se ausentaran de sus respectivas áreas de trabajo para dedicarse a formar parte de ese comité, este sistema en ocasiones no goza de aceptación por esta razón; pues se cree que los gerentes descuidan su trabajo a causa de formar parte del comité.

El siguiente cuadro nos muestra la aplicación de diversas técnicas que se aplican en áreas generales, aunque en este momento lo que nos llama atención es el que algunas áreas funcionales tienen sus propias técnicas y, la mercadotecnia, las finanzas, la producción y recursos humanos son clara ejemplo de ello; sin dejar de notar que el software se ha convertido en un aliado de cada una de ellas; los diversos programas facilitan el trabajo a la hora de planear en cada una de las áreas, a la vez que tienen la virtud de ser de fácil manejo.

En este apartado nuestro fin será solo el hacer un listado de las técnicas, las explicaciones de cada uno de ellos habrán de darse cuando se abarquen otros objetivos de la unidad, ya que de hecho se les asigna un objetivo especifico, por lo indispensable que resulta el conocerlas y comprenderlas.

Todas y cada una de estas técnicas son el resultado de la observación por lo que está comprobado que su utilización facilita y hace que los planes sean mucho más efectivos.

Las técnicas de planeación no consisten en predecir y en prepararse para el futuro; es ordenar los recursos para que el futuro sea favorable. Para esto, se deben controlar los acontecimientos que sean manejables y adaptar los que no lo sean. Para que esto sea realmente así se requiere:

• Recopilación de información.

• Fijación de objetivos.

Page 6: Tecnicas de Planeacion

• Desarrollo de estrategias.

• Desarrollo de políticas.

• Desarrollo de programas.

• Establecimiento de procedimientos.

• Presupuestación.

Page 7: Tecnicas de Planeacion