tecnicas de lab de criimnalistika

24
7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 1/24 TERCERA SEMANA TEMA EL LABORATORIO E CRIMINAL~STICA

Upload: katherine-oha

Post on 18-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 1/24

TERCERA SEMANA

TEMA

EL

LABORATORIO

E CRIMINAL~STICA

Page 2: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 2/24

Page 3: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 3/24

SUB TEMA

9:

SUB ÁREAS DEL LABORATORIO DE

CRIMINAL~STICA

OBJETIVO

Conocer la amplia gama de conocimientos científicos técnicos y

art íst icos ú t i les en un laborator io cr iminal íst ico en apoyo a la

investigación criminal.

Apreciar el rol del procesam iento pericia1 del Laboratorio de

Crim inalística para convertir los indicios o evidencias de un ilícito penal

en p ruebas pe riciales.

CONTENIDO

El Laboratorio la Escena y la Identificación constituyen las tres

áreas de acción en la doctr ina criminalíst ica. En el Laboratorio

Crim inalístico existen las sub áreas de: B alística y Explosivos; Biología;

Fís ico Química e Ingeniería; Química y Toxicología; Fotograf ía;

Grafotecnia o Docum entología; Medicina;

y

Psicología.

El Laboratorio de Criminalísitica cumple un rol gravitante al permitir

que se logre la finalidad de la ciencia criminalística es decir obtener las

pruebas periciales en la Investigación Criminal. Utiliza el aporte de la

Física la Matemática la Biología la Química la Psicología la Medicina

la Informática etc.

309

Page 4: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 4/24

SUB TEMA : SUB ÁREAS DEL LABORATORIO DE

CRIMINAL~STICA

Lecturas

on

preguntas gu ía:

Lecturas: Pedro Ruíz Chunga. Criminalística. Generalidades . Perito

PNP, Patólogo forense, especialista en Patología

y

en

Medicina Legal.

MiguelO Aguilar Ruiz. Técnicas actuales de Investigación

Criminalística aplicadas en el Laboratorio de la Procuraduría

General de la República Mexicana .

1. Señale las ciencias, artes o técnicas que pueden ser necesarias

en un Laboratorio criminalístico.

2.

Exponga ejemplos de muestras que ameriten peritajes de

Laboratorio de criminalística en sus diferentes subáreas.

Page 5: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 5/24

Pedro Ruíz Chunga. Criminalística. Generalidades . Perito PNP,

Patólogo forense, especialista en Patología y en Medicina Legal.

CRIMINALISTICA. GENER ALlDADES

a. CONCEPTO

Es la disciplina auxiliar del Derecho Penal

y

del Derecho Procesal

Penal encargada del estudio de los indicios y evidencias de un acto

criminal con el objetivo de descubrir o verificar científicamente la

existencia del delito

y

su autoría.

b

FINALIDAD

Desde el punto de vista práctico la finalidad de la criminalística es

convertir los indicios o evidencias en pruebas periciales durante la

investigación de un delito.

l Delito

Es una acción u omisión que reúne ca racteres de tipicidad

antijuridicidad iinputabilidad culpabilidad

y

punibilidad.

2.

Indicio

Es el elemento o circunstancia que permite presumir la

existencia e algún hecho.

3 Evidencia

Es el elemento que basado en el p rincipio de causalidad

guarda muy estrecha relación con la comisión de un

hecho.

4.

Prueba

Es un instrumento procesal al cual se l lega luego de

comprobar la evidencia. Es un medio para demostrar la

veracidad de los hechos aducidos. Existen según criterio de

finalidad: pruebas de cargo y de descargo. Según criterio de

311

Page 6: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 6/24

naturaleza existen: pruebas confesionales indiciarias

periciales testimoniales documentales etc.

c

IMPORTANCIA

Su importancia radica en que la criminalística le confiere el criterio

técnico científico a la investigación criminal en búsqueda de la verdad

concreta.

d

METODO

La criminalística emplea el método científico experimenta

valiéndose de la comprobación sistematización y objetividad.

La criminalística tiene doctrinariamente basada su acción en el

estudio de la escena donde se recogen los indicios y evidencias;

en

el trabajo pericia1 en el laboratorio en donde las muestras son

procesadas emitiéndose los peritajes; y en el estudio identificatorio

de personas y cadáveres de interés en la investigación. Las áreas

de acci ón son entonces: ESCENA LABORATORIO e

I DENT IF ICAC I ~N

f LABORATORIO SUBAREAS

Aplica el conocimiento de las leyes que rigen el movimiento

de los proyectiles disparados por un arma de fuego sus

efectos al final de dicho movimiento al estudio e investigación

de delitos en relación con su área. Como Balística interior

evalúa lo ocurrido en el ánima del cañón del arma. Como

Balística exterior; lo sucedido hasta la llegada al objetivo o

blanco de tiro. Como Balística de efectos los fenómenos

propios del contacto del proyectil disparado o bala con el

objetivo o blanco de tiro.

Asimismo evalúa muestras residuales de productos

explosivos así como sus elementos constitutivos.

312

Page 7: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 7/24

l

Microscopio binocular de comparación.

2

Microscopio de comparación con pantalla de proyección.

3 Equipo portátil para toma de muestras de deflagración

de pólvora.

4

Equipos de calibración y medida milimétrica.

5

Recuperador balístico.

6 APLICA CIONES

1

Exámenes de armas de fuego incriminadas.

2

Identificación microscópica comparativa en proyectiles

casquillos cartuchos y cápsulas incriminadas.

3

Examen de lesionados por bala.

4

Detección de residuos de disparos con arma de fuego.

5

Inspección técnica balística.

6 Materialización de trayectoria.

7

Exámenes de muestras y productos explosivos de

procedencia civil.

8 Detección de explosivos en sustancias sospechosas.

BIOLOG~A ORENSE

Aplica la ciencia biológica en el análisis y estudio científico

de muestras que requieren su verificación o evaluación

criminalistica en cuanto a su naturaleza o procedencia propia

de un ser vivo particularmente humano.

a

EQUIPAMIENTO

1 Microscopio binocular.

2

Microscopio de comparación.

3

Estereomicroscopio.

4

Set de sueros sanguíneos.

5 Sistema para electrofóresis.

313

Page 8: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 8/24

6.

Baño maría.

7. Autoclave.

8

Estufas.

9 Centrífuga.

b

APLICACIONES

1

Investigación de la presencia de sangre su procedencia

y grupo sanguíneo.

2

Exam en de pelos y uñas.

3 Examen antropofísico

4

Investigación de la presencia de sem en.

5

Estudio microbiológico en aguas y alimentos.

3 F ~ S I C OQUIMICA FORENSE

Realiza el estudio de muestras de su interés en criminalística

mediante aná lisis que aplican la física

y

la química en sus

rama s general inorgánica analítica orgánica cualitativa o

cuantitativa fisicoquímica

y

bioquímica.

a

EQUIPAMIENTO

Fotocolorímetro.

Espectrofotómetro de luz visible y ultravioleta.

Equipo de crornatografía en placa.

Cromatógrafo de gases.

Espectrofotómetro de luz infrarroja.

Rotavapor.

Balanza de plataforma.

Balanza de sensibilidad analítica.

Equ ipo para análisis de leche.

Equipo para determinación de punto de fusión.

Potenciómetro.

Refractómetro.

314

Page 9: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 9/24

b

PLIC CIONES

1

Aná lisis físicos de telas o prendas de vestir con rupturas

por tracción cortes por arma blanca desgaste etc.

2.

Anál is is fí s icoquímicos de pape l moneda t in tas

sustancias incendiarias

y

explosivas.

3

Análisis químicos cualitativosy cuantitativos de sustancias

orgánicas o inorgánicas relacionadas con la investigación

de drogas intoxicaciones o envenenamientos y preparados

farmacéuticos.

4

Aná lisis bromatológicos.

5. Análisis de hidrocarburos.

4 FOTOGRAF~A

ORENSE

Aplicación de la fotografía en la investigación criminal.

a EQUIP MIENTO

1

Equipo comp leto de fotografía: cámaras flash lentillas

lentillas de aproximación soporte etc.

2

Equipo de revelado a blanco y negro.

3

Equ ipo de revelado a color.

b

PLIC CIONES

1

Perennizac ión de la escena.

2 Fotografía de implicados personas y cadáveres.

3 Registro fotográfico de muestras.

5 GR FOTECNI

Estudio o verificación de la autenticidad de documentos sean

ins trumen tos púb l icos o p r ivados ma nusc r i t os

mecanografiados o impresos.

a

EQUIP MIENTO

1 Microscopio estereoscópico.

2

Proyector com parador universal con proyectina.

315

Page 10: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 10/24

3 Microscopios binoculares.

4

Fuentes de luz ultravioleta.

5

Micrómetro.

6 Reglas milimétricas.

b APLICACIONES

1

Autenticidad de una firma dubitada.

2

Autenticidad del contenido de un documento.

3

Detección de superposición de trazos manuscritos o

mecanografiados alteraciones erradicaciones

mecánicas enmendaduras e interpolaciones.

4 Autenticidad de billetes monedas y documentos

valorados.

5

Examen de impresos sellos timbres

y

marcas.

6

Examen de cintas usadas de máquina de escribir

convencionales o eléctricas.

7. Reconstrucción de documentos rotos y10 quemados

conteniendo un texto escrito.

8

Revelado de escritura subyacente en papeles.

6

MEDICINA FORENSE

Aplica el saber médico a la Ciencia del Derecho en el

esclarecimiento de aquellos hechos de su interésy que tienen

implicancia legal juridica o forense. Tiene como sinónimos

las denominaciones de Medicina Legal Patología Forense y

Jurisprudencia Médica. En su auxilio a la Criminalística

intervienen sus siguientes sub áreas: Traumatología o estudio

de lesiones; Toxicología o estudio de envenenamientos;

Sexologia; Obstetricia Psiquiatríay Tanatologia o estudio de

todo lo relacionado con la muerte.

a EQUIPAMIENTO

1

Equipo de examen clínico forense en personas y

cadáveres.

Page 11: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 11/24

1

Equipo de examen anátomo patológico macroscópico

y

microscópico de vísceras y tejidos humanos. Comprende:

equipo de disección; procesador automático de tejidos;

estufa esterilizadora; baño flotador de tejidos micrótomo

con cuchillas y afilador; set de coloración

y

montaje;

microscopios binoculares; sistema de microfotografía.

b PLIC CIONES

1. Determinación de lesiones recientes y antiguas en

personas

y

cadáveres.

2 Identificación médica estado de salud o de enfermedad

de gestación de maniobras abortivas de intoxicación

aguda a drogas etc.

3 Estudio citológico en secreciones de procedencia

humana.

4.

Estudio anátomo patológico de vísceras en

intoxicaciones abortos

y

muertes traurnáticas.

5

Estudio de restos humanos.

6

Rehabilitación de crestas papilares

Area que gracias a sus sofisticados equipos como el

microscopio electrónico cromatógrafos y espectrómetros

realiza análisis periciales de interés singular o simultáneo

para las diversas disciplinas criminalísticas.

1

Microscop io electrónico de barrido

Es un equipo electrónico altamente técnico que a manera

de una gran lupa permite estudiar la superficie de una

muestra mediante scanning rastreo o barrido hasta en

300 000

aumentos.

Su principio de acción consiste en que al impactar un haz

de electrones sobre una pequeña muestra preparada

especialmente se van a desprender de ella otros electrones

317

Page 12: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 12/24

y radiaciones

X

que detectadas son convertidas en señales

apreciadas como imagen en una pantalla de

V

a distintos

aumentos pudiendo inclusive ser fotografiada. Por tener

acoplado un EDAX o Sistema Analizador de Energía

Dispersiva X permite en este otro equipo determinar la

presencia y cantidad de elementos de la tabla periódica de

Mendeleiev cuando la muestra es metálica.

2 Espectrofotómetro de Absorción Atómica

Es un equipo que analiza la presencia de elementos cationes

metálicos en una muestra solución la cual es irradiada por

la luz de lámparas de cátodo hueco específicas para el metal

que se desea investigar; la luz absorbida es detectada y

convertida en expresión cuantitativa de la presencia del

metal. Para la combustión de la muestra se requiere de gases

como el acetileno y el óxido nitroso.

3 Espectrómetro de Masas

Es un equipo altamente sensible que permite detectar la

presencia de muy pequeñas cantidades de sustancias

químicas orgánicas en muestras sólidas líquidas o volátiles.

Se basa en la ionización de masas o moléculas presentes

en la muestra luego ellas según el peso molecular van

pasando por unas barras paralelas o cuádruples

convirtiéndose finalmente las masas ionizadas en electrones

que serán captados por el detector que envía las señales

eléctricas a un osciloscopio

y

pantalla de

TV.

Su

funcionamiento requiere de gases como el helio.

4

Cromatógrafo de Gases

Es un equipo analizador que identifica por separación de

sus componentes una muestra líquida o una solución que

es inyectada al equipo en microlitros pasa por la columna

separadora de los elementos a su diferente peso molecular

la recorre con mayor o menor velocidad y llega al detector

que envía las señales a un registrador o a una pantalla de

318

Page 13: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 13/24

n con sistema computarizado. Su funcionamiento requiere

de gases como helio hidrógeno y nitrógeno.

5

Espectrofotómetro de

Luz

Ultravioleta Visible

Es un equipo analitico que estudia muestras en solución

coloreada o transparente colocadas en una celda

portamuestras las que son irradiadas por una lámpara de

tungsteno o de deuterio las que emiten un haz de luz a

determinada longitud de onda visible según su color o

ultravioleta sólo visible en estos equipos. La luz es absorbida

por el componente investigado en la muestra

y

la luz es

transmitida por un detector que envía las señales eléctricas

a la pantalla de TV con sistema computarizado.

b APLICACIONES

1

Estudio morfológico de tejidos vegetales animales y

humanos incluyendo pelos semen hojas etc.

2

Estudio de fibras naturales o artificiales.

3 Análisis cristalográficos

4

Análisis de metales

y

minerales en un compuesto.

5

Examen en tierras y arcillas.

6

Control Industrial: metal mecánico de vidrio cerámicas

pinturas aleaciones papel granos productos

farmacéuticos y cosméticos.

7

Control de proceso de difusión en la fabricación de

transistores.

8 Análisis metalúrgicos.

9

Determinación de calcio potasio magnesio cobre

y

zinc

en suero sanguíneo.

10 Análisis de lubricantes.

11 Investigación de mercurio en alimentos.

12 Análisis de aguas naturales.

13 Determinación de venenos metálicos.

14

Determinación de residuos de disparo de bala en las

319

Page 14: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 14/24

manos

y

ropas del presunto autor del disparo

y

en las

heridas a corta distancia de disparo. Se detecta plomo

antimonio y bario.

15 Determinación de residuos explosivos en personas

y

muestras.

16

Análisis de monóxido de carbono en cadáveres

recuperados de una zona de incendio.

17

Análisis cualitativo

y

cuantitativo de muestras de drogas.

18. Dosaje de drogas en sangre orina y muestras biológicas.

1

Concepfo

La acción de identificar se entiende como el demostrar o

reconocer que una persona o cosa es la misma que se

supone o busca.

2

Identificación Personal

Es el procedimiento técnico científico por el cual se precisa

de manera indubitable el conjunto de caracteres que

corresponde de manera absoluta exclusiva

y

específica

a

un individuo determinado

y

no a otro.

a Iden fificación Policial

1.

Antropometría.

2.

Signaléctica: dibujo fotografía superposición identikit etc.

3

Retrato hablado.

4

Dactiloscopía: estudio de las impresiones papilares

digitales. Es el único método determinante e infalible.

5

Impresiones palmares: quiroscopía.

6 Impresiones plantares: pelmatoscopía.

6 Identificación médico legal

1

Determinación de especie raza sexo talla.

320

Page 15: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 15/24

2. Caracteres individuales dentarios.

3

Caracteres individuales biológicos grupo sanguíneo o

sustancia grupo específico. En evaluación; estudio

genético del

ADN

4 Caracteres individuales patológicos teratologías

cicatrices secuelas de enfermedades etc.

5

Caracteres individuales profesionales.

6. Tatuajes estéticos identificatorios eróticos accidentales

profesionales.

7

Identificación de pelos y cabellos.

8

Miscelánea: palatoscopía o estudio de las rugosidades

palatinas; radioscopía radiografía electrocardiografía

electroencelografía registro fonético registro de

escritura psicometría psicología etc.

321

Page 16: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 16/24

M igue l

O

A gui la r R u iz . Técn icas ac tua les de inves t igac ión

criminalísfica aplicadas en e laboratorio de la Procuraduría General

de la Repúbl ica Mexicana en

Vli

Simposio In fernacional de

Criminalísfica". Imprenta Fondo Rafatorio de la policía, Santa Fé

d e Bogotá-Colom bia, 1996, pág. 97-106.

TÉCNICAS ACTUALES DE INVEST~GA CIÓN

CRIMINAL~STICAAPLICADAS EN EL

LABORATORIO DE LA PRO CW RA DU R~ A ENERAL

DE LA REPÚBLICA M EXiCAMA

En el México de hoy es de reconocerse que el problema de la

seguridad pública ha tomado diferentes matices que inclusive podríam os

considerar han rebasado los límites tradicionales y por ende en la última

década hem os tenido un incremento de conductas antijurídicas que no

tenían fronteras temporales ni territoriales no respetan las competencias

codificadas de cada uno de los órganos estatales lo que ha motivado

que la investigación científica evolucione de ma nera sustancial para

poder enfrentar la problemática delictiva instrumen tando la aplicación

de técnicas novedosas que permitan el adecuado funcionamiento del

trabajo d e los servidores públicos que procuran justicia en e l ámbito d e

los servicio s periciales. Frente a esta realidad las insti tuciones

me x icanas de p rocu rac ión de jus ti c ia han asumido e l re to de

desem peñar su misión buscando un mo delo de desarrollo institucional

derivado de l análisis científico en la investigación de los delitos aplicado

sobre pr inc ip ios de buena fe con estr ic to apego a los pr inc ip ios

constitucionales y

las leyes que los r igen así como una plena

observancia de los derechos humanos y a las garantías individuales.

El propósito de la presente exposición es la de darles a conocer

las técnicas de investigación con que contamos los criminalistas en

México a efecto de que se tengan parám etros comparativos y si son

requer idas las ponemos a d ispos ic ión de nues t ros he rmanos

latinoamericanos.

De todos son conocidos los grandes avan ces de la ciencia y de la

te cn o lo g ía d u ra n te l o s Ú l t imo s a ñ o s . En Mé x i co y d e r i va d o

322

Page 17: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 17/24

fundamentalmente de la destrucción en

1985

de los dos laboratorios de

Criminalística más importantes del país, con motivo de los sismos que

devastaron parte del Distrito Federal, fue una necesidad inminente el

reconstruirlos. Podemos señalar que, actualmente ambos cuentan con

instrumental moderno y peritos con experiencia y capacitados en

reconocidas universidades, tanto a nivel nacional como internacional.

Asimismo y en virtud de la organización política de mi país; es

decir, el de una Federación integrada por treinta

y

un Estados libres y

autónomos y un Distrito Federal, muchas de las procuradurías de justicia

estatales, han hecho lo mismo; esto es, se han modernizado y adquirido

equipos de avanzada tecnología.

Las técnicas que a continuación mencionaré, se están utilizando

en los dos laboratorios inicialmente señalados, que corresponden a la

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que atiende todos

los delitos relacionados con el Fuero Común y el Laboratorio de la

Procuraduría General de la República, que atiende por competencia

todo lo relacionado con el delito federal.

Así, podemos señalar que actualmente es común trabajar con técnicas

como microscopía electrónica de barrido, para el análisis de vainillas,

proyectiles, fibras textiles, plásticos, pinturas, análisis de tierras, etc. con

las que se logran hasta 200,000 aumentos de las estructuras morfológicas,

en él se han realizado estudios que prácticamente han aportado información

muy relevante en materia de investigación de homicidios.

También la microscopía se puede utilizar, acoplada con sistemas

informáticos conocidos como AXIOPLAN y AXIODOC , que nos

permite reproducir las características microscópicas de diversos objetos.

Asimismo, el sistema nos permite realizar mediciones en micras y

establecer comparaciones con diferentes bancos de datos que contiene

dicho programa.

La fotografía a color resulta de un valor innegable dentro de la

investigación, dado que refleja muchas veces lo que los propios ojos no ven.

El avance de la tecnología, ha logrado dotar de equipos que

permiten el revelado y la impresión a color, denominados minilabs, que

poseen gran rapidez y capacidad para generar fotografías; actualmente,

en un lapso menor los 25 minutos se pueden obtener el revelado y la

323

Page 18: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 18/24

impresión de fotografías, por lo que el estudio del lugar de los hechos,

las características de una lesión, las deformaciones que presentan dos

vehículos, por ejemplo, podrán ser amplificadas, reducidas

y

observadas

por los per i tos de manera casi inmediata, lo que perni i te además

proporcionar evidencias impresas de la forma en qu e se suscitaron los

hech os, tanto al Ministerio Público com e a los jueces en su oportun idad.

Hace aproximadamente dos décadas, para determinar si una

persona realizó un disparo de arm a de fuego, la Crim inalística utilizó la

prueba de parafina , posteriormente se pasó a una reacción química

que permite identif icar a los eiementos químicos que se encuentran

presentes en el mo mento de un disparo, como son: p lomo, el bario y el

antimo nio; sin embargo, esta técnica no cuantificaba las cantidad es

e

los elementos antes señalados, por lo que actualmente se uti l iza la

Espectrofotometría de Absorción atómica, la cual pe rmite señalar con

precisión los rangos en nanogram os o partes por millón de los elementos

químicos estudiados, lo que permite precisar si efectivamente éstos

corresponden a un disparo de arma de fuego.

A

manera de ejemplo,

podríamos señalar que una persona dedicada a actividades de plom ería,

se le detectaría en sus m anos este elemento; sin embargo, las cantidades

de p lomo que se obtendrían por esta técnica rebasarían totalmente a

las señaladas para el disparo d e arma de fuego.

La espectrofotometría de absorción atóm ica, también es un valioso

auxiliar para la cuantificación de todos los productos qu imicos metálicos,

tales como el cobre, tal io, mercurio, f ierro, arsénico, etc., y t ienen

aplicaciones muy importantes cuando se investigan intoxicaciones, a

través de la ingestión de alimentos o bebidas que se pudieran dar tanto

en forma ac cidental como intencional.

Es también un val ioso auxi l iar para el estudio de las aguas

denom inadas duras , donde normalmente existe un contenido elevado

de plomo.

En m ateria de identificación, tanto dactiloscopico com o fotográfica,

nuestro país ha dado un importante paso, en virtud de que como es de

todos conocido los archivos de fichas dactiloscópicas a través de l tiempo ,

se van conv i r t i endo en vo lum inosos a r ch i vos de pape l , donde

práct icamente es imposib le la ident i f icación de una huel la de las

324

Page 19: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 19/24

denominadas latentes ; es decir, de los fragmentos encontrados y

levantados de la escena del crimen, tan importantes en la investigación

de homicidios, robos, etc., ya que la forma tradicional de estudiar estas

huellas era la de clasificarlas y posteriormente compararlas con el archivo

monodactilar, lo que además de tedioso, en pocas ocasiones se obtienen

resultados positivos.

La aplicación de la informática a la investigación criminalística ha

venido a resolver este problema, toda vez que estos grandes volúmenes

de huellas se han archivado en computadoras, creando base de datos

seleccionados, en donde se almacenan únicamente las fichas o archivos

denominados calientes , aquí se ubican los principales delincuentes y

por medio de estos equipos se puede realizar la confrontación, tanto

decadactilar como monodactilar según sea el caso, en pocos minutos y

con alta confiabilidad. Este tipo de equipos tiene múltiples funciones, por

ejemplo, una base de datos de asuntos no resueltos, es decir, la huella de

un criminal que no ha sido descubierto, se podrá ir almacenando tantas

veces como se localicen en los diferentes sitios donde haya participado,

hasta que, llegado el momento de su detención se confronten y por lo

tanto, se identifique oda su historia criminal. También se cuenta con una

base de datos de fotografías, en lo que se puede comparar un retrato

hablado con las fotografías de los delincuentes, allí almacenadas.

Actualmente se está estudiando el establecimiento de una red nacional

en la que diversas procuradurías de los Estados que puedan contar con

terminales para archivo y consulta, lo que permitirá seguramente identificar

individuos y bandas que se van desplazando de un lugar a otro.

En materia de balística, en nuestros días, se está en posibilidad

de señalar a través del estudio de una vainilla o de un proyectil, las

características tales como: marca, calibre, tipo y origen del arma que

los percutió, éstos con el auxilio de sistemas de cómputo en el que se

ha establecido un código, denominado

GRC

que es una base de datos

que abarca las principales características de 16 000 armas diferentes,

que son la mayoría de las que se producen mundialmente: este código

creado en el F.B.I., ha sido traducido por técnicos mexicanos quienes

actualmente lo vienen utilizando, tanto en forma automática como

manual, ya que existe la posibilidad de que los laboratorios que no

cuentan con equipo de cómputo, pero que conocen la tecnología de

325

Page 20: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 20/24

med ición de las características de los proyectiles y las m arcas dejadas

en la vainilla se pueda consultar man ualme nte. Actualm ente, esta

tecnología ha sido superada y estamos analizando con el F.B.I., la

implantac ión del s is tema DRUG FIRE , que es una herramienta

informática que permite formar bases de datos, para posteriormente,

utilizarlos en la comparación de proyec tiles y vainillas recolectadas como

evidencia en la escena del crimen.

Otro avance importante en esta materia, es la de contar con

microsco pio de doble observación, con un circuito cerrado de televisión

integrado, lo que permite a los peritos visualizar en un m onitor de

televisión las características del rayado de un proyectil, por ejemplo:

analizarlos y discutirlos de manera conjunta, es decir, varios peritos

puedan visualizar al m ismo tiempo las características sujetas a es tudio.

Un o de los ad elantos más re,- .ientes a n ive l m undia l de la

investigación criminalística es la aplicación de la genética forense, para

lograr la más confiable identificación de un individuo a través del ácido

desoxirribonucléico, conocido comúnmente como ADN. Con esta técnica,

se logra establecer el código genético de una persona y por lo tanto,

individualizarla d e las demás: esta técnica ha tenido gran difusión a nivel

mundial y actualmente, México cuenta ya con un laboratorio debidamente

instalado, que utilizando la técnica denominada PCR, puede analizar la

evidencia encontrada en el lugar de los hechos , en este caso, con un solo

cabello, una mancha de sangre, saliva o semen, un fragm ento de uña o

hueso, se puede realizar la extracción del

ADN

y después cuantificarla, a

efecto de obtener el genotipo y estar así en posibilidad de que en una

posterior cotejación atribuirla a una persona.

Es una técnica muy recomendada para esclarecer confl ictos

relativos a la atribución o rechazo de la paternidad; asimismo, es de

gran util idad en la investigación de delitos, tales como: homicidios,

violación, lesiones, etc.

Actualmente, en nuestro país ya se ha presentado como prueba

en los juzgados y se em piezan a reso lver asuntos qu e con anterioridad,

prácticamente era imposible aclararlos. Los laboratorios de C riminalistica

deben resolver en breve tiempo, sobre si un individuo es adicto a las

drogas, existen en la actualidad dos técnicas para detectarlos: la primera,

326

Page 21: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 21/24

es la de inmuno análisis por fluorescencia

y

la segunda, es la de

inrnunoensayo enzirnático, son también conocidas como técnicas

antidoping . En la segunda, se util iza un instrumento denominado

espectrofotóm etro EM IT-SOLAR IS, que permite a través del análisis de

la orina, identificar los metabolitos de las principales drogas, tales com o:

la marihuana, la cocaína, derivados opiáceos como la heroína, las

anfetaminas y las benzodiacepinas; estos instrum entos t ienen la

capac idad de estudiar de m anera conjunta hasta 70 muestras, analizando

cinco drogas diferentes, a través de un program a de cómputo. Son

técnicas sem i-cuantitativas, que nos indican la presencia de las drogas

antes seña ladas, en la o r ina de l su je to a es tud io y deben ser

comprobadas a través de la cromatografía de gases acoplada a la

espectrometría de masas.

La cromatografía de gases, nos perm ite realizar la separación y

purificación de los productos m etabólicos de las drogas y a través del

espectrómetro de masas, por impacto electrónico se forman iones

moleculares, que nos generan estructuras y proporcionan el peso

mo lecular de cada uno de los componentes estudiados, co n lo cual se

logra la identificación total de los elementos su jetos a estudio, también

se puede n llevar a efecto en este instrumento, análisis de identificación

de drogas, polímeros, plásticos, así como de cualqu ier producto orgánico.

Ac tua lmen te , se cuen ta en la Procu radu r ía Genera l de la

República, con el más moderno acoplamiento de este tipo, el cual

adem ás, integra un espectrofotóm etro de luz infrarroja, es conoc ido como

el Sistema Acoplado Cromatógrafo de Gases, Detector Trampa de iones

(ITD) y Espectrofotómetro infrarrojo.

Este sistema, com o ya se dijo, es un acoplamiento de tres técnicas

instrumen tales analíticas: la crom atografía de gases, la espectrometría

de masas y la espectrofotometria de luz infrarroja, que se utiliza para

los análisis de identificación y cua ntificación de com puestos orgánicos

en general, tales como: narcóticos, metabolitos de los m ismos, pesticidas,

alcoholes, derivados del petróleo, algunos contam inantes am bientales,

etc. y fundamentalmente, para la confirmación de resultados.

Las muestras a analizar, son previamente procesadas e inyectadas

en cantidades de microlitros, en el cromatógrafo de gases, en cuya

Page 22: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 22/24

columna capilar se lleva a cabo la separación de los componentes de la

mezcla, obteniéndose, a través del detector del equipo un cromatograma,

con los diferentes tiempos de retención de los componentes de la

muestra.

Asimismo, a través de las interfases, dichos componentes son

dirigidos tanto al espectrómetro de masas ITD) , como al

espectrofotómetro de infrarrojo, donde se obtienen los espectros de las

sustancias en análisis, conociéndose así los principales iones y grupos

funcionales de las moléculas que forman a las sustancias, información

que es importante para la identificación de las mismas.

Como ventajas principales, podemos mencionar que, además de

las ya implícitas, el espectrofotómetro de infrarrojo, cuentan con seis

bibliotecas, cada una con diez mil espectros, lo cual favorece a una

rápida y precisa identificación de las sustancias.

Otra técnica moderna que ha venido

a

revolucionar a investigación

en la materia de Química Forense, es la espectrofotometría de luz

infrarroja con microscopia acoplada, este instrumento nos permite el

análisis de muy pequeñas cantidades de muestras, fundamentalmente

droga misma, que es amplificada por medio del microscopio y analizada

integralmente por el infrarrojo sin destrucción de la muestra, para así

obtener la plena identificación, mediante el espectro de luz respectivo,

lo que es conocido como la huella dactilar de los productos químicos.

Con anterioridad, hemos comentado sobre la importancia de las

huellas dactilares en la investigación criminalística. Como lo señaló

Edmond Locard, en todo hecho delictivo violento existe la transferencia

de evidencias, es decir, parte de la evidencia con la que cuenta la víctima

es trasladada al victimario y lo mismo acontece en sentido contrario;

desgraciadamente en el lugar del crimen existen huellas latentes o

fragmentos invisibles al ojo humano: para resolver este problema, la

moderna investigación cuenta con un equipo de búsqueda de huellas a

través de fuentes de luz por rayo láser, que con la aplicación de diversos

reactivos químicos, fundamentalmente de los denominados

fosforescentes, logra revelar huellas sobre diversos objetos, que como

ya señalamos son invisibles al ojo humano y se encuentran en superficies

que hasta hace unos años era imposible su localización.

328

Page 23: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 23/24

Este instrum ento es versátil dado que puede ser trasladado

inclusive al lugar del crimen ahí además de la identificación de huellas

dactilares tamb ién tiene la capacidad de descubrir fragmentos de fibras

tanto textiles como plásticas que pudieran estar relacionados con el

hecho que se investiga.

Otros de los adelantos dignos de mencionar en nuestro laboratorio

es el de la aplicación de la informática al análisis técnico de docum entos

y al estudio de la escritura conocida como Grafoscopía informática.

Lo anterior significa un avance sustancial dado que el estudio de

documentos manuscritos o bien escritos a máquina fotocopiados o

actualmen te escritos en com putadora ha representado para los

criminalistas uno de los grandes problemas a resolver ya que en esta

espec ia l idad se acos tumbraba basarse fundamenta lmen te en

observaciones persona les que con frecuencia arrojaban resultados

diferentes dado que la forma de ver e interpretar una escritura o un

docum ento casi siempre era diferente entre dos peritos.

La informática ha permitido establecer una serie de parám etros y

bases de datos que a través de un microscopio acoplado hace posible

ampliar los grafismos así como lograr comparaciones letra a letra

palabra a palabra etc. que le permiten al perito observar con mayor

claridad las constantes gráficas de la escritura asimism o tratándose de

máquinas de escribir o computadoras las características propias del

objeto inscriptor además con este sistema se logra estandarizar formatos

de dictamen es decir que todos los dictámenes contengan un mismo

esquema

de

información as i también reduce el tiempo de elaboración

de los mismos y permite imprimir las gráficas a colo ren forma inmediata

mediante impresoras denom inadas láser.

En materia de instrumentación en los últimos años nuestro

laboratorio ha u tilizado con m ayor confiabilidad la técnica de poligrafía

esto se ha logrado con peritos psicólogos que han recibido capacitación

específica en el manejo del polígrafo con resultados importantes para

or ien ta r las inves t igac iones in i c ia les en hechos re lac ionados

fundamentalmente con homicidios.

Todo lo hasta aquí mencionado representa indudablem ente

técnicas novedosas que su aplicación ha sido posible debido a que los

329

Page 24: Tecnicas de Lab de Criimnalistika

7/23/2019 Tecnicas de Lab de Criimnalistika

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-lab-de-criimnalistika 24/24

peritos han sido debidamente capacitados y son ellos quienes interpretan

los resultados de los instrumentos.

Por último les reitero nuestro mayor interés de colaborar con

ustedes bien sea a través de acuerdos bilaterales entre nuestros

gobiernos o bien a través de asociaciones que sobre Medicina Forense

Criminología y Criminalística existen a nivel mundial hispanoamericano

y latinoamericano.

Para concluir manifiesto que la investigación criminalística requiere

de un sólido apoyo económico a fin de contar con los más preparados

peritos y los más modernos instrumentos; en otras palabras sin inversión

económica no hay Criminalística sin Criminalística no hay investigación

y la verdad queda oculta para siempre.