técnica quirúrgica - remeco · el sistema mdm incorpora los siguientes puntos de doble movilidad:...

24
M DM TM X3 ® Sistema modular acetabular de doble movilidad Técnica quirúrgica

Upload: doanthu

Post on 26-Sep-2018

296 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

MDMTM

X3®

Sistema modular acetabular de doble movilidad

Técnica quirúrgica

Page 2: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

INDICACIONESLas indicaciones de uso de las prótesis para reemplazo total de cadera incluyen:• Artropatía degenerativa no inflamatoria, incluida la artrosis y la necrosis avascular. • Artritis reumatoide. • Corrección de deformidad funcional. • Procedimientos de revisión donde otros tratamientos o dispositivos han fracasado. • Tratamiento de pseudoartrosis, fracturas del cuello femoral y trocantéricas del fémur proximal con

afectación de la cabeza que no se puede tratar con otras técnicas. • Riesgos de luxación. *El revestimiento de doble movilidad modular (MDM, por sus siglas en inglés) está diseñado solo para uso no cementado.

CONTRAINDICACIONES• Infección activa; • Focos de infección distantes (que pueden provocar una propagación hematógena al lugar

del implante); • Progresión rápida de la enfermedad según se manifiesta por la destrucción articular o la

resorción ósea aparente en la radiografía; • Pacientes con huesos inmaduros; • Casos en los que existe una pérdida de la musculatura del abductor, poca reserva ósea

o recubrimiento deficiente de piel alrededor de la articulación de la cadera que hicieran injustificable la intervención;

LAS DOLENCIAS QUE PRESENTAN UN MAYOR RIESGO DE FRACASO SON:• Paciente no cooperador o paciente con trastornos neurológicos, incapaz de seguir las

instrucciones; • Osteoporosis; • Trastornos metabólicos que pudieran alterar la formación de hueso; • Osteomalacia.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONESConsulte el prospecto para obtener información acerca de las advertencias, las precauciones, los efectos secundarios y demás información esencial del producto. El revestimiento MDM está diseñado para su uso exclusivo con cotilo acetabular Trident o Tritanium. Adicionalmente, el revestimiento MDM no está diseñado para su uso como articulación con par de fricción metal-metal o cerámica-metal. No se han realizado pruebas para determinar si las dos superficies de deslizamiento producen resultados médicos favorables. En los insertos de polietileno ADM/MDM sólo se deben insertar cabezas femorales de 22,2 mm y 28 mm de Stryker. Además, Stryker desaconseja profundamente el uso de componentes de otros fabricantes con el sistema acetabular MDM. Este tipo de usos anulará la responsabilidad de Stryker con respecto al rendimiento del implante con componentes mixtos resultante.

Antes de usar el instrumental MDM, verifique que:• el instrumental haya sido debidamente desmontado antes de limpiarlo o esterilizarlo • el instrumental haya sido debidamente montado después de esterilizarlo; • el instrumental siga manteniendo la integridad del diseño; y • estén disponibles las configuraciones de tamaño adecuado.

INDICEPlanificación preoperatoria y evaluación radiológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Preparación del acetábulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Fresado esférico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5Fresado final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Evaluación de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7Implantación del cotilo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9Uso del tornillo opcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-11Reducción del inserto de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12Implantación del revestimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-13Reducción de cabeza/inserto de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Implantación de inserto/cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15Reducción y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16Opciones de extracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17Información de catálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18-21

Page 3: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

MDMTM

X3®

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad:• Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que simula una cabeza femoral.

TABLA 1: Compatibilidad del revestimiento MDM y el inserto X3 con cotilos Trident y Tritanium

Esta publicación establece procedimientos recomendados detallados para utilizar los dispositivos e instrumentos de Stryker Orthopaedics. Ofrece directrices que debería tener en cuenta, pero como sucede con toda guía técnica de este tipo, cada cirujano debe considerar las necesidades especiales de cada paciente y realizar los ajustes adecuados cuando sea necesario y según corresponda.

Sistema modular acetabular de doble movilidad

INTRODUCCIÓN

TAMAÑO DEL COTILO (mm), CÓDIGO ALFABÉTICO DEL REVESTIMIENTO

Cotilo Trident PSL 44 46, 48 50, 52 54, 56 58, 60 62, 64 66, 68 70, 72

Cotilo hemisférico Trident 46 48, 50 52, 54 56, 58 60, 62 64, 66 68, 70 72, 74

Cotilo hemisférico Tritanium 48 50, 52 54, 56 58, 60 62, 64 66, 68 70, 72 74-80

Código alfabético del revestimiento C D E F G H I J

Revestimiento MDM CrCo 36C 38D 42E 46F 48G 52H 54I 58J

Inserto de polietileno X3 OD (mm) 36 38 42 46 48 52 54 58

Inserto de polietileno X3 ID (mm) 22,2 22,2 28 28 28 28 28 28

Grosor nominal del polietileno (mm) 6,7 7,7 6,8 8,8 9,8 11,8 12,8 14,8

TABLA 2: Compatibilidad del revestimiento MDM y el inserto Duration (con ID de 22,2 mm) con cotilos Trident y Tritanium

TAMAÑO DEL COTILO (mm), CÓDIGO ALFABÉTICO DEL REVESTIMIENTO

Cotilo Trident PSL 44 46, 48 50, 52 54, 56 58, 60 62, 64 66, 68 70, 72

Cotilo hemisférico Trident 46 48, 50 52, 54 56, 58 60, 62 64, 66 68, 70 72, 74

Cotilo hemisférico Tritanium 48 50, 52 54, 56 58, 60 62, 64 66, 68 70, 72 74-80

Código alfabético del revestimiento C D E F G H I J

Revestimiento MDM CrCo 36C 38D 42E 46F 48G 52H 54I 58J

Inserto de polietileno Duration OD (mm) — — 42 46 48 52 54 58

Inserto de polietileno Duration ID (mm) — — 22,2 22,2 22,2 22,2 22,2 22,2

Grosor nominal del polietileno (mm) — — 9,7 11,7 12,7 14,7 15,7 17,7

Cotilo acetabularRevestimiento MDM CrCo

Inserto de polietileno

Cabeza femoral

Page 4: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

PASO 1

2 TÉCNICA QUIRÚRGICA MDMX3

PLANIFICACIÓN PREOPERATORIA Y EVALUACIÓN RADIOLÓGICA

• La planificación preoperatoria y la evaluación radiológica ayudan a seleccionar el diseño y el tamaño más adecuados del implante para la patología de la cadera del paciente. Seleccionar durante el preoperatorio potenciales tamaños y diseños de implante puede facilitar la preparación del quirófano y garantizar la disponibilidad de los tamaños adecuados.

• La evaluación radiológica también puede ayudar a detectar las anomalías anatómicas que puedan impedir lograr durante el procedimiento quirúrgico las metas preoperatorias establecidas.

Page 5: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

PASO 2PREPARACIÓN DEL ACETÁBULO

El acetábulo se prepara mediante la escisión y retirada del tejido blando utilizando la técnica que el cirujano prefiera para obtener una exposición adecuada para el fresado. La escisión del labrum y de los osteofitos permite una correcta visualización de la anatomía ósea y facilita el fresado.

Se pueden utilizar los separadores femorales de Stryker Orthopaedics para lograr la exposición acetabular (Figura 1). Con el acetábulo expuesto, se pueden identificar los defectos óseos. Si fuera necesario, se puede considerar el uso de injertos óseos.

Figura 1

Una cuidadosa identificación y escisión de los osteofitos pueden ayudar a reducir la posibilidad de pinzamiento entre los huesos o entre el componente y el hueso.

Con carácter adicional, esto puede ayudar en la identificación de referencias óseas utilizadas para posicionar el cotilo.

NOTA

3

Page 6: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

Se recomienda que el fresado inicial comience con una fresa esférica CuttingEdge que sea 4 mm más pequeña que el tamaño medido con las plantillas o calibrado. La fresa se conecta al mango portafresas empujándola y girándola sobre la fresa un cuarto de vuelta para ajustarla en su sitio. El fresado progresa en incrementos de 1 mm hasta que se logra el tamaño final. Debe emplearse el criterio quirúrgico para evaluar la reserva ósea, la adecuación de la medialización y el tamaño del fresado, según sea necesario.

FRESADO ESFÉRICO

Todas las guías de alineación externas dependen de saber que el paciente se encuentra en posición decúbito lateral y en que no existe inclinación pélvica.

PRECAUCIÓN

Los cambios en la inclinación y en la flexión pélvica provocados por la colocación del paciente sobre la mesa así como por alguna enfermedad en la cadera contralateral, la columna vertebral y la pelvis pueden afectar la capacidad del cirujano para colocar un componente en un ángulo de 45°/20° de abducción/anteversión.

NOTA

Dr. William A. Leone, Jr.“Para lograr el ángulo de 45° de abducción y de 20° de anteversión recomendado, se puede usar un nivel de alineación pélvica (PAL) opcional. Para la técnica recomendada, consulte la técnica quirúrgica PAL, LSP61.”

Dr. John Andronaco“Asegúrese de comprobar y extraer osteofitos internos antes de fresar para evitar que el implante lateralice el cotilo.”

CONSEJOS

Para lograr un posicionamiento óptimo de los componentes en el proceso de fresado, se debe acoplar una guía de alineación de abducción/antervesión con un ángulo de 45°/20° al mango portafresas CuttingEdge (Figura 2).

La guía de alineación, cuando está perpendicular al eje longitudinal del paciente, orientará el mango portafresas en un ángulo de 45° de abducción, con el cual el eje de la fresa esférica tendrá un ángulo de inclinación de 45° (Figura 3). El mango portafresas se puede colocar a un ángulo de 20° de anteversión alineando la varilla de anteversión izquierda/derecha en la guía de alineación de modo que quede paralela al eje longitudinal del paciente.

Figura 2 Figura 3

4 TÉCNICA QUIRÚRGICA MDMX3

45°

Solo se deben usar fresas esféricas CuttingEdge para preparar el acetábulo para los componentes del cotilo acetabular Trident o Tritanium.

PRECAUCIÓNPASO 3A

Page 7: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

5

Dr. William Capello“Preste especial atención a las diferencias de densidad ósea que podrían causar un fresado excéntrico.”

CONSEJO

Figura 4

Las fresas esféricas CuttingEdge son muy agresivas y funcionan mejor cuando están afiladas. Debe tener cuidado para evitar que la fresa se manipule innecesariamente, ya que unos dientes de corte romos o dañados pueden provocar un fresado incorrecto. Los dientes de corte romos se desviarán al cortar un hueso más blando y se resistirán en un hueso duro. Esta situación puede desembocar en una preparación del acetábulo irregularmente moldeada o ampliada.

NOTAEl perfil completo de la fresa esférica CuttingEdge necesita un fresado de profundidad total. La cabeza de la fresa debe dirigirse hacia el punto en el que la barra de reborde/cruce entra en contacto con la pared acetabular en la región semilunar periférica. La extracción de la fresa del mango portafresas se realiza tirando del manguito de bloqueo y girando la cabeza de la fresa un cuarto de vuelta en el sentido de las agujas del reloj (Figura 4).

Debe tener mucho cuidado de no dilatar o deformar el acetábulo con un fresado excéntrico. El fresado acetabular final muestra idealmente el acetábulo hemisférico despojado del cartílago, con la placa subcondral preferiblemente intacta y las paredes acetabulares protegidas.

Manguito de bloqueo

Page 8: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

PASO 3B

6 TÉCNICA QUIRÚRGICA MDMX3

FRESADO FINAL

Cotilo Tritanium sólido y con orificios: Puede encontrar todos los detalles de la técnica quirúrgica para los cotilos Tritanium sólidos y con orificios en LSP66. Puede encontrar todos los detalles de la técnica quirúrgica para los cotilos Tritanium multiperforados en LSP57.

Cuando implante el cotilo Tritanium sólido con orificios o multiperforado, se recomienda hacer un fresado 1 mm menor que el tamaño del cotilo. Como sucede con cualquier proceso de fabricación, debido a la naturaleza del recubrimiento, el diámetro externo puede ser ligeramente mayor que el tamaño nominal. El cirujano debe tener esto presente durante la preparación del acetábulo. Según la calidad del hueso acetabular, el cirujano puede decidir realizar un fresado de igual dimensión que el componente.

Trident hemisférico: Puede encontrar todos los detalles de la técnica quirúrgica en LSP69.

Es recomendable hacer un fresado de 1 a 2 mm menor que el tamaño real del cotilo hemisférico Trident para lograr una reserva ósea adecuada.

Trident PSL: Puede encontrar todos los detalles de la técnica quirúrgica en LSP68.

La zona ecuatorial del cotilo Trident PSL HA es 1,8 mm más grande que el tamaño estándar (es decir, es un cotilo de 52 mm = la zona ecuatorial es de 53,8 mm en el reborde del cotilo). El tamaño del cotilo Trident PSL HA seleccionado debe ser el mismo que el diámetro mayor de la fresa esférica CuttingEdge utilizada. Debe emplearse el criterio quirúrgico para evaluar la reserva ósea y el tamaño del fresado, según sea necesario. Cuando se implanta un cotilo Trident PSL HA, no siempre son necesarios los 1,8 mm de reserva ósea si se encuentra un hueso denso, duro y esclerótico.

El stock óseo óptimo para los cotilos acetabulares Trident y Tritanium se debe determinar durante la cirugía, teniendo en cuenta la calidad ósea del paciente.

NOTA

Dr. Timothy Izant. “Evalúe la calidad ósea del paciente antes de la implantación. Si el paciente presenta huesos duros de tipo A, se recomienda un fresado línea a línea. Si la calidad ósea es adecuada, se recomienda un fresado 1mm menor que el tamaño del cotilo.”

CONSEJOS

Si se encuentra hueso osteopórico, se recomienda hacer un fresado 1 mm menor que el tamaño del cotilo. Si se encuentra hueso esclerótico, puede que sea complicado asentar completamente el cotilo con un ajuste de interferencia de 1 mm. En esta situación, se recomienda hacer un fresado 1 mm menor que el tamaño del cotilo, o línea a línea para reducir la posibilidad de que se produzcan los problemas típicos en casos de huesos duros. Los problemas potenciales que pueden surgir al implantar cotilos acetabulares pueden incluir los siguientes: fractura acetabular, imposibilidad de asentar completamente el implante o ligera deformación del cotilo de titanio, lo que dificulta lograr que el inserto se asiente.

NOTA

Page 9: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

PASO 4

7

EVALUACIÓN DE PRUEBA

Después del proceso de fresado, el componente de prueba ranurado Trident o Tritanium apropiado (Tablas 3-4), del mismo diámetro que el tamaño del implante final, se enrosca en el posicionador/impactor de cotilos CuttingEdge y se coloca en el acetábulo con el fin de evaluar el tamaño y la congruencia de la separación (Figura 5). El componente es ranurado para visualizar y evaluar la fijación, el contacto y la congruencia del componente en el acetábulo. Introduzca el componente de prueba del revestimiento MDM del tamaño adecuado en el componente de prueba ranurado (Figura 6) para evaluar la mecánica de la articulación. El componente de prueba del revestimiento MDM contiene dos orificios en la cúpula para ayudar a su introducción y extracción. El componente de prueba del revestimiento MDM se puede introducir y extraer de forma manual o con ayuda de unos fórceps estándar. Llegados a este punto, se pueden facilitar el inserto de prueba y la reducción de cabeza. Consulte el Paso 8 para obtener información detallada.

TABLA 3: TAMAÑOS DE LOS COMPONENTES DE PRUEBA RANURADOS/REVESTIMIENTOS DE PRUEBA TRIDENT

TABLA 4: TAMAÑOS DE LOS COMPONENTES DE PRUEBA RANURADOS/REVESTIMIENTOS DE PRUEBA TRITANIUM

Figura 5

Los componentes de prueba ranurados Trident son de color negro y los componentes de prueba ranurados Tritanium son de color verde.

NOTA

NÚMERO CATÁLOGO DE COMPONENTE

DE PRUEBA RANURADO

OD DE PRUEBA

RANURADO TRITANIUM

(mm)

CÓDIGO ALFABÉTICO

DEL RE-VESTIMIEN-

TO DE PRUEBA

2208-4047 47 C

2208-4048S 48 C

2208-4049 49 D

2208-4050 50 D

2208-4051 51 D

2208-4052S 52 D

2208-4053 53 E

2208-4054 54 E

2208-4055 55 E

2208-4056S 56 E

2208-4057 57 F

2208-4058 58 F

2208-4059 59 F

2208-4060S 60 F

2208-4061 61 G

2208-4062 62 G

2208-4063 63 G

2208-4064S 64 G

2208-4065 65 H

2208-4066 66 H

2208-4067 67 H

2208-4068S 68 H

2208-4069 69 I

2208-4070 70 I

2208-4071 71 I

2208-4072S 72 I

2208-4073 73 J

2208-4074 74 J

2208-4075 75 J

2208-4076 76 J

2208-4077 77 J

2208-4078 78 J

2208-4079 79 J

2208-4080 80 J

Figura 6

NÚMERO CATÁLOGO DE COMPONENTE

DE PRUEBA RANURADO

OD DE PRUEBA

RANURADO TRIDENT(mm)

CÓDIGO ALFABÉTI-CODEL RE-VESTIMIEN-

TODE PRUEBA

2208-2044A 44 C

2208-2046A 46 D

2208-2048A 48 D

2208-2050A 50 E

2208-2052A 52 E

2208-2054A 54 F

2208-2056A 56 F

2208-2058A 58 G

2208-2060A 60 G

2208-2062A 62 H

2208-2064A 64 H

2208-2066A 66 I

2208-2068A 68 I

2208-2070A 70 J

2208-2072A 72 J

Los componentes de prueba de MDM se marcan como “De prueba. No implantar”. Si existe alguna razón para creer que se ha implantado el componente de prueba por accidente, el componente de prueba del revestimiento MDM es radiopaco y sería visible en una prueba de rayos X.

NOTA

Page 10: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

PASO 5

La guía de alineación puede provocar una colocación inadecuada si la pelvis se ha movido desde su posición original durante la manipulación intraoperatoria. Cambios mínimos en la flexión pélvica pueden afectar de forma significativa a la anteversión. La guía de alineación es únicamente una ayuda para posicionar el implante correctamente. El cirujano también debe confiar en las referencias anatómicas para evitar un posicionamiento inadecuado de los componentes.

PRECAUCIÓN

Después de completar la reducción del componente de prueba, seleccione el cotilo acetabular Trident o Tritanium del tamaño adecuado, según se indica en la etiqueta de los productos. Asegúrese de que el paciente esté en la posición correcta. En este paso es prudente volver a evaluar la posición del paciente en el campo quirúrgico. Si lo desea, se puede acoplar la guía de alineación de abducción/anteversión CuttingEdge al posicionador/impactor de cotilos CuttingEdge para ayudar a establecer los 45° recomendados de abducción/inclinación y los 20° de anteversión (Figuras 7 y 8).

Evalúe el acetábulo y el tejido blando adyacente antes de introducir el cotilo para asegurarse de que nada vaya a impedir la implantación de cotilo. Durante la introducción del cotilo en el acetábulo, minimice los daños en el recubrimiento del cotilo provocados por instrumental como separadores, y evite arrastrar la superficie rugosa por tejido blando.

8 TÉCNICA QUIRÚRGICA MDMX3

El cotilo acetabular Trident o Tritanium se enrosca en el impactor mediante el orificio roscado situado en la cúpula del cotilo metálico. Es importante acoplar completamente la rosca y asentar el impactor en el cotilo. Si no se acoplan correctamente, se podrían producir daños en la rosca del impactor, con los subsiguientes problemas para extraer el impactor del cotilo. Si se usa el cotilo con agujeros para tornillos, la finalidad de los orificios es lograr una orientación superior (Figura 9).

Figura 9

Un posicionamiento correcto del cotilo acetabular Trident o Tritanium minimizará el posible pinzamiento y aportará una estabilidad y articulación óptimas entre el inserto y la cabeza. Como en el caso de cualquier sistema acetabular, es necesario evitar la orientación vertical y/o la anteversión excesiva del cotilo ya que esto podría provocar un desgaste prematuro del material del inserto.

NOTA

IMPLANTACIÓN DEL COTILO

Figura 8Figura 7

Page 11: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

9

Dr. William Capello“Con cualquier superficie que tenga una fricción alta, es posible que el cotilo cambie de posición durante la introducción, debido a las diferencias de densidad ósea. Se debe tener cuidado y controlar la posición, de modo que se puedan realizar cambios en función de las necesidades.”

“Aunque las guías de alineación son de cierta ayuda, es importante evaluar de forma crítica las referencias anatómicas antes de colocar el componente acetabular. Estas referencias anatómicas incluyen las paredes anterior y posterior del acetábulo, la escotadura ciática, el suelo y/o la fosa acetabular del acetábulo.”

CONSEJO

El ángulo de abducción recomendado para el cotilo de 45° viene determinado por el posicionamiento de la guía de alineación en perpendicular al eje longitudinal del paciente (Figura 10). El ángulo de anteversión del cotilo se ajusta aproximadamente a 20° moviendo el impactor del cotilo, de modo que la varilla de anteversión izquierda/derecha quede en paralelo al eje longitudinal del paciente (Figura 11). Utilice un martillo para que el cotilo impacte con el acetábulo hasta lograr un encaje a presión estable y ajustado. A continuación, se afloja el tornillo de la guía de alineación para quitar la guía. Después de extraer la guía, el mango del impactor se desenrosca con cuidado del cotilo.

Para determinar ahora la profundidad del asiento del cotilo, mire a través del orificio roscado de la cúpula. Si se determina que el cotilo no está totalmente asentado, es posible que sea necesario ayudar al impactor del cotilo definitivo CuttingEdge a que impacte con el cotilo hasta que quede completamente asentado en el acetábulo preparado. Si utiliza el tapón del orificio abovedado opcional, valore si el tapón está completamente enroscado para evitar que se pince el revestimiento.

Figura 11Vista lateral

20°

90°

Figura 10Vista A/P

45°

Page 12: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

PASO 5A

10 TÉCNICA QUIRÚRGICA MDMX3

USO DEL TORNILLO OPCIONAL

Si va a realizar un implante de un cotilo con orificios utilizando tornillos, solo pueden usarse los tornillos óseos de Stryker Orthopaedics. Los tornillos óseos Torx (2030-65XX-1) son compatibles con cotilos hemisféricos Trident, Trident PSL y Tritanium sólidos con orificios (Tabla 5, Figura 12). Los tornillos óseos Hex (5260-5-XXX) y Torx (2080-00XX) solo son compatibles con cotilos Tritanium multiperforados (Tabla 6, Figuras 12 y 13). Stryker Orthopaedics ofrece tornillos óseos esponjosos de 6,5 mm de diámetro, disponibles en distintas longitudes. Los tornillos óseos esponjosos de Stryker Orthopaedics están diseñados para introducirlos o extraerlos únicamente con la ayuda de instrumental para tornillos de Stryker Orthopaedics.

Figura 12Testa Torx®

Figura 13Cabeza Hex de 3,5 mm

TABLA 6: Tornillos óseos Hex y Torx de 6,5 mm de Stryker para su uso con cotilos Tritanium multiperforados.

TABLA 5: Tornillos óseos Torx de 6,5 mm de Stryker para su uso con cotilos hemisféricos Trident, Trident PSL y Tritanium con orificios.

No utilice tornillos óseos Torx de Stryker (2030-65XX-1) con cotilos Tritanium multiperforados.

PRECAUCIÓN3,5 mm

NÚMERO DE CATÁLOGO

LONGITUDES DE TORNILLOS (mm)

2030-6516-1 16

2030-6520-1 20

2030-6525-1 25

2030-6530-1 30

2030-6535-1 35

2030-6540-1 40

2030-6545-1 45

2030-6550-1 50

2030-6555-1 55

2030-6560-1 60

NÚMERO DE CATÁLOGO DE

TORNILLOS TORX

LONGITUDES DE TORNILLOS (mm)

2080-0015 15

2080-0020 20

2080-0025 25

2080-0030 30

2080-0035 35

2080-0040 40

2080-0045 45

2080-0050 50

2080-0055 55

2080-0060 60

NÚMERO DE CATÁLOGO DE

TORNILLOS HEX

LONGITUDES DE TORNILLOS (mm)

5260-5-012 12

5260-5-014 14

5260-5-016 16

5260-5-018 18

5260-5-020 20

5260-5-022 22

5260-5-024 24

5260-5-026 26

5260-5-028 28

5260-5-030 30

5260-5-035 35

5260-5-040 40

5260-5-045 45

5260-5-050 50

Page 13: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

11

Figura 14

Los cotilos acetabulares Tritanium no están diseñados para perforarlos.

En hueso duro, puede que sea difícil utilizar tornillos de cúpula de 6,5 mm preparados del modo habitual. Puede facilitar la tarea si utiliza una broca de 4,0 mm sin que la compra de los tornillos se vea afectada de manera significativa.

NOTA

No pase una broca, tornillo o cualquier instrumental más allá de la pared interior de la pelvis. Una colocación incorrecta de la orientación del orificio para el tornillo, de la preparación del orificio o el uso inadecuado de los tornillos puede contribuir a obtener resultados clínicos no deseados.

No realice un apriete superior a 31 kg al tornillo. Esto puede provocar daños en el tornillo o el atornillador. Para alcanzar 31 kg, no es necesario aplicar una fuerza excesiva. Los atornilladores eléctricos pueden superar 31 kg.

PRECAUCIÓNDespués de determinar el lugar correcto para la colocación de los tornillos, se pasa una broca de 3,3 mm (Trident hemisférico, Trident PSL y Tritanium con orificios) o 3,2 mm (Tritanium multiperforado) de diámetro a través de una guía de broca hasta la profundidad deseada (Figura 14). Es importante utilizar la guía de broca adecuada para mantener el orificio guía lo más recto posible, de modo que la cabeza del tornillo se asiente completamente. En el caso de cotilos Trident y Tritanium con orificios la guía de broca adecuada es la 2107-3317, mientras que en el caso de cotilos Tritanium multiperforados la guía de broca adecuada es la 6060-5-310 o la 6060-5-300. La profundidad del orificio se evalúa a continuación por medio de un medidor de profundidad. A continuación, el tornillo del tamaño adecuado se selecciona y se implanta el tornillo utilizando destornilladores de Stryker Orthopaedics con una cabeza con configuración dinamométrica elevada (Figuras 12 y 13). Después de introducir el tornillo, evalúe si la cabeza del tornillo queda asentada al ras con el cotilo para evitar que el revestimiento MDM se asiente de forma incorrecta.

Guía de broca

Broca

Page 14: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

PASO 7

PASO 6

12 TÉCNICA QUIRÚRGICA MDMX3

REDUCCIÓN DEL INSERTO DE PRUEBA

Después de implantar el cotilo, el revestimiento MDM de prueba facilita una comprobación final de la biomecánica de la cadera.

IMPLANTACIÓN DEL REVESTIMIENTO

Una visión clara del reborde del acetábulo permitirá una mejor visualización de las ranuras del cotilo y de los resaltes de graduación, de modo que el revestimiento se coloque y se asiente correctamente.

NOTA

Se debe tener cuidado para evitar que se produzcan daños en la superficie interior del revestimiento MDM de CrCo, ya que está muy pulida.

Se debe tener cuidado de garantizar que el revestimiento esté bien alineado dentro del cotilo. De no hacerlo, puede suceder que el revestimiento no se acople completamente o lo haga de forma incorrecta

PRECAUCIÓN

Figura 15

1. Asegúrese de que el interior del cotilo esté limpio, seco y no tenga tejido blando ni cualquier otro residuo que pudiera impedir que el revestimiento se asiente correctamente en el cotilo.

2. Introduzca con cuidado el revestimiento MDM asegurándose de que los festones de la aleta del recubrimiento están alineados con las ranuras de extracción en el reborde del cotilo (Figura 15). Esta orientación permitirá al revestimiento descansar en los cuatro resaltes de graduación y garantizará que el revestimiento esté en paralelo al cotilo. A continuación, gire lentamente el revestimiento hasta que quede en la posición final previa al bloqueo. Una orientación rotacional correcta provocará que las pestañas del revestimiento estén alineadas con las ranuras de la herramienta de extracción (Figura 16). Presione con los dedos por el reborde del revestimiento primero para acoplar el revestimiento al cotilo. Puede que sea necesario golpear ligeramente el reborde del revestimiento con el mango del impactor del cotilo definitivo (2101-0130 – Figura 17) y ajustar el revestimiento en los cuatro cuadrantes para garantizar que el revestimiento se asienta correctamente en el cotilo. El revestimiento estará bien asentado cuando deje de balancearse o moverse dentro del cotilo. Este paso se debe llevar a cabo antes del impacto final del revestimiento.

Festones de la aleta del recubrimiento

Figura 16

Resaltes de graduación

Ranura de extracciónPestaña del revestimiento

Page 15: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

PASO 7

13

3. Seleccione el terminal de impactor de bola (1235-0-013) y ensamble el mango del impactor del cotilo definitivo (2101-0130). El mango del impactor del cotilo definitivo viene montado de fábrica con un terminal romo. Desatornille el terminal para ensamblar el terminal del impactor de bola. Asegúrese de que el terminal de impactor de bola esté enroscado con firmeza en el mango del impactor (Figura 17). Golpee el mango unas cuatro veces con el martillo para asentar completamente el revestimiento.

4. Verifique que el revestimiento está correctamente alineado y perfectamente asentado en el cotilo acetabular (Figura 16). Compruebe el bloqueo del cono con un pequeño instrumento romo (o la herramienta de extracción del revestimiento, 2112-0000) por el contorno de la superficie de contacto entre el cotilo y el revestimiento. No debería existir separación entre el reborde del cotilo y la parte inferior del reborde del revestimiento.

5. Compruebe visualmente la superficie interior articular del revestimiento MDM para asegurarse de que no está arañada o dañada antes de realizar la reducción de cabeza/inserto de prueba.

Al igual que ocurre con cualquier interfaz modular sometida a una carga, existe la posibilidad de desgaste por deslizamiento y/o corrosión. Una alineación y un bloqueo correctos del revestimiento MDM en el cotilo Trident o Tritanium pueden ayudar a minimizar este riesgo.

NOTA

Figura 17

IMPLANTACIÓN DEL REVESTIMIENTO CONTINUACIÓN

Mango del impactor del cotilo definitivo

Terminal de impactor de bola

Page 16: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

PASO 8

14 TÉCNICA QUIRÚRGICA MDMX3

REDUCCIÓN DE CABEZA/INSERTO DE PRUEBA

Cuando utilice implantes de doble movilidad, se debe evaluar con cuidado y evitar que se produzcan pinzamientos durante el rango de movilidad. El pinzamiento puede provocar un aumento del desgaste en los sistemas de metal-polietileno.

NOTA

Figura 18

TABLA 7: Revestimiento MDM, compatibilidad del inserto y la cabeza femoral

Inserto de pruebaDiámetro interno

Exterior del cotilo ADM Diámetro

MDM de CrCo Tamaño del revestimiento

Dr. Paul PeronaColoque la cabeza de prueba de 22,2 mm o 28 mm en el cono del vástago y coloque el inserto de prueba ADM/MDM en el revestimiento MDM. A continuación, la cabeza de prueba se puede reducir en el inserto de prueba facilitando la reducción.

CONSEJOS

REVESTIMIENTO MDM

REVESTIMIENTO MDM DE PRUEBA

INSERTO ADM/MDM X3 (22,2/28

mm ID)

INSERTO DURA-TION ADM/MDM

(28 mm ID)

INSERTO DURA-TION ADM/MDM

(22,2 mm ID)

INSERTO DE PRUEBA ADM/MDM

(22,2/28 mm ID)

INSERTO DE PRUEBA ADM/MDM

(SOLO 22,2 mm)

626-00-36C 3200-36C 1236-2-242 — — 1235-0-242 —

626-00-38D 3200-38D 1236-2-244 — — 1235-0-244 —

626-00-42E 3200-42E 1236-2-848 1235-2-848 1235-2-248 1235-0-848 1235-0-248

626-00-46F 3200-46F 1236-2-852 1235-2-852 1235-2-252 1235-0-852 1235-0-252

626-00-48G 3200-48G 1236-2-854 1235-2-854 1235-2-254 1235-0-854 1235-0-254

626-00-52H 3200-52H 1236-2-858 1235-2-858 1235-2-258 1235-0-858 1235-0-258

626-00-54I 3200-54I 1236-2-860 1235-2-860 1235-2-260 1235-0-860 1235-0-260

626-00-58J 3200-58J 1236-2-864 1235-2-864 1235-2-264 1235-0-864 1235-0-264

Inserto de prueba

Cabeza de prueba

Después de la implantación de cotilo y el revestimiento MDM, la cabeza de prueba y el inserto de prueba ADM/MDM facilitarán una comprobación final de la mecánica de la cadera para incluir un rango de movilidad que se adapte a las actividades diarias del paciente. En este punto, es necesario evaluar la laxitud articular, teniendo en cuenta el tipo de anestesia usada y sus efectos en los tejidos blandos.

Coloque la cabeza de prueba de 22,2 mm o 28 mm en el inserto de prueba ADM/MDM apropiado para simular la función final de la articulación del sistema MDM (Figura 18). El tamaño del inserto de prueba se corresponderá con el cotilo y el revestimiento MDM que se implanten (Tabla 7). Coloque la unidad de inserto/cabeza de prueba en el cono del vástago y reduzca la cadera, comprobando la estabilidad de la cadera y la recuperación de la longitud de la pierna. Se puede lograr un ajuste fino de la mecánica de la articulación de la cadera utilizando las cabezas de prueba de lateralización +/-.

Page 17: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

PASO 9

15

IMPLANTACIÓN DE INSERTO/CABEZA

Asegúrese de que el interior del cotilo esté limpio y no tenga tejido blando ni otros residuos que pudieran impedir que el inserto de polietileno se asiente correctamente en el cotilo.

NOTA

Figura 19

No se debe usar una cabeza cerámica en lugar de la cabeza/inserto de doble movilidad. El revestimiento MDM no está diseñado para usarse como una articulación con par de fricción metal-metal o cerámica-metal. No se han realizado pruebas para determinar si estas dos superficies de deslizamiento producen resultados médicos favorables.

ADVERTENCIA

Pieza de soportede la cabeza

Cono de plástico

Prensa

Tetón del soporte de la prensa

Soporte de la prensa

Es necesario ensamblar el inserto y la cabeza V40 o Cono C, de 22,2 mm* o 28 mm en una mesa o soporte adecuado (Figura 19), ciñéndose a las siguientes instrucciones:

• Coloque el soporte de la prensa en la superficie lisa de la mesa y coloque la prensa en el tetón del soporte.

• Ponga la pieza de soporte de la cabeza femoral en la base de la prensa.

• Abra la prensa girando el mango en “T” en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta que el inserto de polietileno encaje por encima de la cabeza femoral y por debajo de la parte del cono de plástico de la prensa.

• Coloque la cabeza femoral en la pieza de soporte de la cabeza, y después coloque el inserto en la cabeza femoral.

• Cuando la cabeza femoral y el inserto de polietileno estén en posición vertical, apriete la prensa hasta que la cabeza esté totalmente alojada en el inserto. Después de la inserción, el aire contenido entre la cabeza y el inserto normalmente se libera, produciendo un ruido característico.

• Después de ensamblar la cabeza y el inserto, compruebe que el conjunto tenga una movilidad completa.

*Las cabezas de cerámica Stryker Universal, V40 y C-Taper BIOLOX delta y alúmina no están disponibles en 22,2 mm. Solo se pueden usar en insertos compatibles con cabezas de 28 mm.

Page 18: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

PASO 10

16 GUÍA DE LA TÉCNICA QUIRÚRGICA MDMX3

REDUCCIÓN Y CIERRE

Se debe tener cuidado de evitar dañar el inserto de polietileno durante la reducción, ya que podría provocar un desgaste prematuro del material del inserto.

PRECAUCIÓN

FPO

Figura 20

Una vez montados el inserto y la cabeza, la unidad está lista para su implantación y reducción. Coloque la unidad del inserto/cabeza en el cono del vástago femoral e impacte ligeramente con el mango de reducción del inserto (1235-0-020). Después, ejerciendo una tracción axial sobre la extremidad y presión sobre el inserto utilizando el mango de reducción del inserto, reduzca la cadera y compruebe la laxitud y el rango de movilidad (Figura 20). Se procede al cierre de la herida quirúrgica de acuerdo con las preferencias del cirujano.

Page 19: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

OPCIONES DE EXTRACCIÓNCOTILO DEL REVESTIMIENTO, INSERTO/CABEZA

17

Opción 1. “Cabeza plana”Conecte el mango en forma de “T” al extremo con forma de L de la herramienta de extracción. Introduzca el extremo plano de la herramienta de extracción entre el cotilo y el revestimiento MDM en una de las cuatro escotaduras del reborde del cotilo (Figura 21). Mientras aplica una fuerza continua hacia el centro del cotilo, gire el mango en forma de “T” (como un destornillador), para desencajar el revestimiento MDM. Oriente la cabeza plana de la herramienta hacia la izquierda cuando gire el instrumento hacia la izquierda para mejorar su efectividad. Por el contrario, si orienta la herramienta hacia la derecha al girar a la derecha, puede facilitar su uso.

Puede que sea necesario repetir este procedimiento en el resto de escotaduras para desencajarlo correctamente.

Opción 2: “forma de L”Introduzca el extremo con forma de L de la herramienta de extracción entre el cotilo y el revestimiento MDM en una de las cuatro escotaduras del reborde del cotilo (Figura 22). Aplique una fuerza continua hacia el centro del cotilo y nivele la herramienta en un plano tangencial al borde exterior del cotilo, con el fin de desencajar el revestimiento MDM. Puede que sea necesario repetir este procedimiento en el resto de escotaduras para desencajarlo correctamente. La herramienta de extracción se puede acoplar al mango del impactor/ posicionador de insertos para aumentar el aprovechamiento y la longitud para pacientes más grandes.

Extracción del revestimiento MDMLa herramienta de extracción del inserto Trident está diseñada para ofrecer al cirujano dos opciones para extraer el revestimiento MDM del cotilo Trident o Tritanium.

Antes de cambiar un revestimiento, compruebe visualmente si el mecanismo de bloqueo del cotilo está dañado. En caso afirmativo, se debe sustituir el cotilo.

NOTA

Figura 22Figura 21

Extracción del cotiloSi alguna vez fuera necesario extraer el cotilo de metal, se puede pasar un osteotomo o una fresa pequeña por la periferia del cotilo para aflojar la interfaz de fijación. El posicionador de cotilos universal CuttingEdge se puede enroscar en el orificio abovedado del cotilo. Deslice un martillo ranurado por el eje del posicionador para ayudar a la extracción del cotilo.

Extracción de la unidad del inserto/cabeza

• Coloque la parte distal del extractor de la cabeza femoral sobre el cuello del vástago, mientras coloca la parte proximal del extractor bajo la unidad de inserto y cabeza.

• Cuando el instrumento esté en su sitio, apriete los mangos para sacar la unidad de inserto y cabeza del cono del vástago.

• Asegúrese de que el instrumento no ejerce presión contra la superficie exterior del polietileno, ya que reducirá la eficacia de la herramienta de extracción y provocará que se necesite una fuerza notablemente mayor para separar la cabeza del vástago.

Una vez ensamblados el inserto de polietileno y la cabeza femoral, no se pueden desensamblar ambos componentes. Sin embargo, la unidad de inserto de polietileno y cabeza femoral ensamblada se pueden extraer del cono del vástago. Si fuera necesario revisar la unidad del inserto y la cabeza por algún motivo, extraiga la unidad con el instrumento de extracción de cabeza femoral (6059-9-505 - Figura 23).

NOTA

Figura 23

Page 20: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

MDMX3

18 TÉCNICA QUIRÚRGICA MDMX3

INFORMACIÓN DE CATÁLOGO

Revestimiento MDM, compatibilidad del inserto y la cabeza femoral

REVESTIMIENTO MDM

REVESTIMIENTO MDM

DE PRUEBA

INSERTOADM/MDM X3

(22,2/28 mm ID)

INSERTO DURA-TION ADM/MDM

(28 mm ID)

INSERTO DURA-TION ADM/MDM

(22,2 mm ID)

INSERTO ADM/MDM DE PRUEBA(22,2/28 mm ID

INSERTO ADM/MDM DE PRUEBA(SOLO 22,2 mm)

626-00-36C 3200-36C 1236-2-242 — — 1235-0-242 —

626-00-38D 3200-38D 1236-2-244 — — 1235-0-244 —

626-00-42E 3200-42E 1236-2-848 1235-2-848 1235-2-248 1235-0-848 1235-0-248

626-00-46F 3200-46F 1236-2-852 1235-2-852 1235-2-252 1235-0-852 1235-0-252

626-00-48G 3200-48G 1236-2-854 1235-2-854 1235-2-254 1235-0-854 1235-0-254

626-00-52H 3200-52H 1236-2-858 1235-2-858 1235-2-258 1235-0-858 1235-0-258

626-00-54I 3200-54I 1236-2-860 1235-2-860 1235-2-260 1235-0-860 1235-0-260

626-00-58J 3200-58J 1236-2-864 1235-2-864 1235-2-264 1235-0-864 1235-0-264

NÚMERO DE CATÁLOGO DESCRIPCIÓN

5900-8114 Caja de MDM

1235-0-306 Bandeja de MDM

1235-0-020 Mango de reducción del inserto

1235-0-008 Prensa

1235-0-012 Soporte de la prensa

1235-0-009 Pieza de soporte de la cabeza

2112-0000Herramienta de extracción de revestimientos CrCo

1235-0-013 Terminal de impactor de bola

Page 21: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

19

Tamaños de los componentes de prueba ranurados/revestimientos de prueba Tritanium

NÚMERO DE CATÁLOGO DESCRIPCIÓN

2402-4041Bandeja superior de los componentes de prueba ranurados Tritanium (tamaños 43 mm-67 mm)

2402-4061Bandeja inferior de los componentes de prueba ranurados Tritanium (tamaños 68mm-80mm)

2402-4020 Caja de componentes de prueba ranurados Tritanium

2402-3090 Tapa de bandeja clara

COMPONENTE DE PRUEBA RANURADO

NÚMERO DE CATÁLOGO

COMPONENTE DE PRUEBA RANURADO

TRITANIUM OD (mm)

CÓDIGO ALFABÉ-TICO DE

REVESTIMIENTO DE PRUEBA

2208-4047 47 C

2208-4048S 48 C

2208-4049 49 D

2208-4050 50 D

2208-4051 51 D

2208-4052S 52 D

2208-4053 53 E

2208-4054 54 E

2208-4055 55 E

2208-4056S 56 E

2208-4057 57 F

2208-4058 58 F

2208-4059 59 F

2208-4060S 60 F

2208-4061 61 G

2208-4062 62 G

2208-4063 63 G

2208-4064S 64 G

2208-4065 65 H

2208-4066 66 H

2208-4067 67 H

2208-4068S 68 H

2208-4069 69 I

2208-4070 70 I

2208-4071 71 I

2208-4072S 72 I

2208-4073 73 J

2208-4074 74 J

2208-4075 75 J

2208-4076 76 J

2208-4077 77 J

2208-4078 78 J

2208-4079 79 J

2208-4080 80 J

NÚMERO DE CATÁLOGO

TAMAÑO DEL COTILO (mm)

DIÁMETRO DE RM(mm)

500-03-48C 48 48

500-03-50D 50 50

500-03-52D 52 52

500-03-54E 54 54

500-03-56E 56 56

500-03-58F 58 58

500-03-60F 60 60

500-03-62G 62 62

500-03-64G 64 64

500-03-66H 66 66

Cotilo Tritanium sólido

NÚMERO DE CATÁLOGO

TAMAÑO DEL COTILO (mm)

DIÁMETRO DE RM (mm)

502-03-48C 48 48

502-03-50D 50 50

502-03-52D 52 52

502-03-54E 54 54

502-03-56E 56 56

502-03-58F 58 58

502-03-60F 60 60

502-03-62G 62 62

502-03-64G 64 64

502-03-66H 66 66

Cotilo Tritanium con orificios

NÚMERO DE CATÁLOGO

TAMAÑO DEL COTILO (mm)

DIÁMETRO DE RM (mm)

509-02-54E 54 54

509-02-56E 56 56

509-02-58F 58 58

509-02-60F 60 60

509-02-62G 62 62

509-02-64G 64 64

509-02-66H 66 66

509-02-68H 68 68

509-02-70I 70 70

509-02-72I 72 72

509-02-74J 74 74

509-02-76J 76 76

509-02-78J 78 78

509-02-80J 80 80

Cotilo Tritanium multiperforado

Page 22: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

MDMX3

20 TÉCNICA QUIRÚRGICA MDMX3

INFORMACIÓN DE CATÁLOGO CONTINUACIÓN

NÚMERO DE CATÁLOGO

TAMAÑO DEL COTILO

(mm)

DIÁMETRO DEL REBORDE

(mm)

COMPONENTE DE PRUEBA RANURADO

NÚMERO DE CATÁLOGO

502-01-46C 46 46 2208-2046A

502-01-48D 48 48 2208-2048A

502-01-50D 50 50 2208-2050A

502-01-52E 52 52 2208-2052A

502-01-54E 54 54 2208-2054A

502-01-56F 56 56 2208-2056A

502-01-58F 58 58 2208-2058A

502-01-60G 60 60 2208-2060A

502-01-62G 62 62 2208-2062A

502-01-64H 64 64 2208-2064A

502-01-66H 66 66 2208-2066A

502-01-68I 68 68 2208-2068A

502-01-70I 70 70 2208-2070A

502-01-72J 72 72 2208-2072A

502-01-74J 74 74 2208-2074A

Cotilos Trident hemisféricos con orificios

NÚMERO DE CATÁLOGO

TAMAÑO DEL COTILO

(mm)

DIÁMETRO DEL REBORDE

(mm)

COMPONENTE DE PRUEBA RANURADO

NÚMERO DE CATÁLOGO

500-11-46C 46 46 2208-2046A

500-11-48D 48 48 2208-2048A

500-11-50D 50 50 2208-2050A

500-11-52E 52 52 2208-2052A

500-11-54E 54 54 2208-2054A

500-11-56F 56 56 2208-2056A

500-11-58F 58 58 2208-2058A

500-11-60G 60 60 2208-2060A

500-11-62G 62 62 2208-2062A

500-11-64H 64 64 2208-2064A

500-11-66H 66 66 2208-2066A

500-11-68I 68 68 2208-2068A

500-11-70I 70 70 2208-2070A

500-11-72J 72 72 2208-2072A

500-11-74J 74 74 2208-2074A

NÚMERO DE CATÁLOGO

TAMAÑO DEL COTILO

(mm)

DIÁMETRO DEL REBORDE

(mm)

COMPONENTE DE PRUEBA RANURADO

NÚMERO DE CATÁLOGO

502-11-46C 46 46 2208-2046A

502-11-48D 48 48 2208-2048A

502-11-50D 50 50 2208-2050A

502-11-52E 52 52 2208-2052A

502-11-54E 54 54 2208-2054A

502-11-56F 56 56 2208-2056A

502-11-58F 58 58 2208-2058A

502-11-60G 60 60 2208-2060A

502-11-62G 62 62 2208-2062A

502-11-64H 64 64 2208-2064A

502-11-66H 66 66 2208-2066A

502-11-68I 68 68 2208-2068A

502-11-70I 70 70 2208-2070A

502-11-72J 72 72 2208-2072A

502-11-74J 74 74 2208-2074A

Cotilos Trident HA hemisféricos sólidos Cotilos Trident HA hemisféricos con orificios

Cotilos Trident hemisféricos sólidos

NÚMERO DE CATÁLOGO

TAMAÑO DEL COTILO

(mm)

DIÁMETRO DEL REBORDE

(mm)

COMPONENTE DE PRUEBA RANURADO

NÚMERO DE CATÁLOGO

500-01-46C 46 46 2208-2046A

500-01-48D 48 48 2208-2048A

500-01-50D 50 50 2208-2050A

500-01-52E 52 52 2208-2052A

500-01-54E 54 54 2208-2054A

500-01-56F 56 56 2208-2056A

500-01-58F 58 58 2208-2058A

500-01-60G 60 60 2208-2060A

500-01-62G 62 62 2208-2062A

500-01-64H 64 64 2208-2064A

500-01-66H 66 66 2208-2066A

500-01-68I 68 68 2208-2068A

500-01-70I 70 70 2208-2070A

500-01-72J 72 72 2208-2072A

500-01-74J 74 74 2208-2074A

Page 23: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

21

Cotilos Trident PSL HA sólidos

Plantillas radiológicas

Tamaños de los componentes de prueba ranurados/revestimientos de prueba Trident

COMPONENTE DE PRUEBA RANURADO NÚMERO DE CATÁLOGO

COMPONENTE DE PRUEBA RANURADO

TRIDENT OD (mm)

CÓDIGO ALFABÉ-TICO DE

REVESTIMIENTO DE PRUEBA

2208-2044A 44 C

2208-2046A 46 D

2208-2048A 48 D

2208-2050A 50 E

2208-2052A 52 E

2208-2054A 54 F

2208-2056A 56 F

2208-2058A 58 G

2208-2060A 60 G

2208-2062A 62 H

2208-2064A 64 H

2208-2066A 66 I

2208-2068A 68 I

2208-2070A 70 J

2208-2072A 72 J

Tritanium sólido y con agujeros Sistema acetabular con agujeros

LTEM102

Sistema acetabular Tritanium multiperforado LTEM89

Sistema acetabular Trident PSL LTEM59

Sistema acetabular hemisférico Trident LTEM60

NÚMERO DE CATÁLOGO

TAMAÑO DEL COTILO

(mm)

DIÁMETRO DEL REBORDE

(mm)

COMPONENTE DE PRUEBA RANURADO

NÚMERO DE CATÁLOGO

540-11-44C 44 45,8 2208-2044A

540-11-46D 46 47,8 2208-2046A

540-11-48D 48 49,8 2208-2048A

540-11-50E 50 51,8 2208-2050A

540-11-52E 52 53,8 2208-2052A

540-11-54F 54 55,8 2208-2054A

540-11-56F 56 57,8 2208-2056A

540-11-58G 58 59,8 2208-2058A

540-11-60G 60 61,8 2208-2060A

540-11-62H 62 63,8 2208-2062A

540-11-64H 64 65,8 2208-2064A

540-11-66I 66 67,8 2208-2066A

540-11-68I 68 69,8 2208-2068A

540-11-70J 70 71,8 2208-2070A

540-11-72J 72 73,8 2208-2072A

NÚMERO DE CATÁLOGO

TAMAÑO DEL COTILO

(mm)

DIÁMETRO DEL REBORDE

(mm)

COMPONENTE DE PRUEBA RANURADO

NÚMERO DE CATÁLOGO

542-11-44C 44 45,8 2208-2044A

542-11-46D 46 47,8 2208-2046A

542-11-48D 48 49,8 2208-2048A

542-11-50E 50 51,8 2208-2050A

542-11-52E 52 53,8 2208-2052A

542-11-54F 54 55,8 2208-2054A

542-11-56F 56 57,8 2208-2056A

542-11-58G 58 59,8 2208-2058A

542-11-60G 60 61,8 2208-2060A

542-11-62H 62 63,8 2208-2062A

542-11-64H 64 65,8 2208-2064A

542-11-66I 66 67,8 2208-2066A

542-11-68I 68 69,8 2208-2068A

542-11-70J 70 71,8 2208-2070A

542-11-72J 72 73,8 2208-2072A

Cotilos Trident PSL HA con orificios

Page 24: Técnica quirúrgica - Remeco · El sistema MDM incorpora los siguientes puntos de doble movilidad: • Cabeza femoral de 22,2 mm o 28 mm; e • Inserto de polietileno grande que

Joint Replacements

Trauma, Extremities & Deformities

Craniomaxillofacial

Spine

Biologics

Surgical Products

Neuro & ENT

Interventional Pain

Navigation

Endoscopy

Communications

Patient Handling Equipment

EMS Equipment

Un cirujano debe siempre basarse en su propia opinión clínica y profesional a la hora de decidir si utilizar un producto determinado para tratar a un paciente. Stryker no ofrece asesoramiento médico y recomienda a los cirujanos que se entrenen en el uso de cualquier producto antes de utilizarlo en cirugía.

La información presentada es para demostrar la amplitud de la gama de productos Stryker. Un cirujano debe siempre consultar las instrucciones que acompañan al paquete, la etiqueta del producto y/o las instrucciones de uso antes de utilizar cualquier producto Stryker. Es posible que no todos los productos Stryker estén disponibles en todos los mercados debido a que dicha disponibilidad se basa en las prácticas médicas y/o regulatorias de cada mercado. Póngase en contacto con su representante de Stryker si tiene alguna pregunta sobre la disponibilidad de los productos Stryker en su zona.

Stryker corporation o sus divisiones u otras entidades corporativas afiliadas poseen, utilizan o aplican las siguientes marcas comerciales o marcas de servicio: ADM, Duration, MDM, Stryker, Trident, Tritanium, X3. Todas las demás marcas comerciales son marcas de sus dueños o titulares respectivos.

Número de documento: MTXLSP73ESMTX-RRD/GS 10/11

Copyright © 2011 Stryker

Stryker Iberia, S.L.C/Sepúlveda, 17 - 28108Alcobendas, MadridEspaña

t: +34 91 728 35 00f: +34 91 358 07 48

www.stryker.es

*MTXLSP73ES*