tec sem 3 marzo

4
"2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSÉ MARÍAA MORELOS Y PAVÓN" ESC. SEC. OFIC. No. 0070 “POFR. EDUARDO MENDIETA ÁVILA”. PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA II ÉNFASIS EN INFORMÁTICA DEL 17 AL 20 DE MARZO DE 2015 SEGUNDO GRADO GRUPO: “A” Nombre del profesor: Alejandro Sánchez Gómez Bloque IV. Planeación y organización técnica ÁMBITOS ACTIVIDADES PERMANENTES RECURSOS DIDÁCTICOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS TEMA: La planeación y la organización de los procesos técnicos SUBTEMAS-. La planificación de los procesos técnicos en la informática para satisfacer necesidades e intereses del contexto. Intervención Gestión Resolución de problemas Diseño - EQUIDAD DE GÉNERO - PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR - LECTURA - Revistas -Artículos periodísticos - Proyector - Sitios web - CD - Memoria USB - Libro “cómo funcionan las cosas” - Centrar la atención en los estudiantes. - Planificar para potenciar el aprendizaje. - Generar ambientes de aprendizaje. -Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje. - Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.

Upload: alex-sg

Post on 20-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TECNOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: tec sem 3 marzo

"2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSÉ MARÍAA MORELOS Y PAVÓN"

ESC. SEC. OFIC. No. 0070 “POFR. EDUARDO MENDIETA ÁVILA”.

PLANIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA II ÉNFASIS EN INFORMÁTICA DEL 17 AL 20 DE MARZO DE 2015

SEGUNDO GRADO GRUPO: “A” Nombre del profesor: Alejandro Sánchez Gómez

Bloque IV. Planeación y organización técnica

ÁMBITOS ACTIVIDADES PERMANENTES

RECURSOS DIDÁCTICOS

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

TEMA:La planeación y la

organización de los procesos técnicos

SUBTEMAS-.La planificación de los

procesos técnicos en lainformática para satisfacer

necesidades e intereses del contexto.

Intervención Gestión Resolución de

problemas Diseño

- EQUIDAD DE GÉNERO- PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR- LECTURA

- Revistas-Artículos periodísticos- Proyector- Sitios web- CD- Memoria USB- Libro “cómo funcionan las cosas”

- Centrar la atención en los estudiantes.- Planificar para potenciar el aprendizaje.- Generar ambientes de aprendizaje.-Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje.

- Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados.

APRENDIZAJES ESPERADOS:• Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.• Usan diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.• Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, con el fin de prever situaciones de riesgo en la operación de los procesos técnicos.• Planean y organizan acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

Page 2: tec sem 3 marzo

AC

TIV

IDA

DES

MOMENTOS 18 DE MARZO DE 2015La planificación de los procesos técnicos en la

informática

19 DE MARZO DE 2015La planificación de los procesos técnicos en la

informática

INICIO

- Lectura para iniciar bien el día.- Valorar la factibilidad del proceso o producto técnico a diseñar de informática para identificar si técnicamente es posible crearlo

- Ejercicio matemático para iniciar bien el d- Retomar los conceptos analizados en la clase anterior.

DESARROLLO

- Consultar los antecedentes técnicos del mismo que permitan ver si se pueden satisfacer necesidades de la comunidad.

- Diseñar, modelar, bocetar o simular el proceso técnico a crear que resalte sus propias características y se relacione con la satisfacción de necesidades demandas en el diagnóstico de la comunidad.

CIERRE - Investigar en internet para complementar la investigación. - Presentar y comparar resultados.

EVALUACIÓN - Investigación y participación. - Productos de la sesión.

Formación tecnológica básica

• El saber, que se expresa en las diversas opciones de los procesos de diseño e innovación tecnológica, para lo cual los alumnos parten de sus saberes previos, movilizan y articulan conocimientos técnicos y de otras asignaturas.• El saber hacer, que se expresa mediante métodos propios del campo de estudio, el manejo de diferentes clases de técnicas y la integración de sistemas técnicos para el desarrollo de proyectos que satisfagan necesidades e intereses.• El saber ser, que se manifiesta en la toma de decisiones e intervención.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Rubrica o matriz de verificación Lista de cotejo Registro o anecdotario Observación directa

Page 3: tec sem 3 marzo

Villa Donato Guerra, Méx., a 12 de marzo de 2015

Modelos y prototipos

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TITULAR DE LA ASIGNATURA

___________________________________PROFR. ALEJANDRO SÁNCHEZ GÓMEZ

Vo. Bo.DIRECTORA ESCOLAR

___________________________________PROFRA. MARÍA EVELIA ALARCÓN QUIRÓS

REVISÓEL SUBDIRECTOR ESCOLAR

___________________________________PROFR. EDUARDO GARCIA CERVANTES