teatro digital

12
PROYECTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Marcela Venegas Soto / Ricardo Rosales Rodríguez. Educación General Básica - Didáctica del Lenguaje - Sexto Semestre Universidad Arturo Prat.

Upload: ricardounap

Post on 11-Jul-2015

1.782 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teatro Digital

PROYECTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Marcela Venegas Soto / Ricardo Rosales Rodríguez.

Educación General Básica - Didáctica del Lenguaje - Sexto Semestre

Universidad Arturo Prat.

Page 2: Teatro Digital

PROYECTO

Page 3: Teatro Digital

RESEÑA DEL PROYECTO

El objetivo de este proyecto es vincular la tecnología con la temática de la dramatización, desarrollando la creatividad , expresión dramática y creación de textos con las Tic. De forma principal, se trabaja el eje de escritura y lectura, lo que no quita la posibilidad, de que otros pudiesen también ser trabajados.

Este proyecto será desarrollado por estudiantes de 8º básico (NB6) , el cual tendrá una duración de un semestre.

A través de este proyecto , se espera motivar en los alumnos la expresión teatral y el conocimiento acerca del género dramático, utilizando herramientas tecnológicas como cámaras de video y softwares computacionales.

Dentro de los recursos necesarios e indispensables encontramos;

Laboratorio de Computación.Pc con tarjeta de Video.

Cámaras de Video.Cintas de Registro.

Sala de Teatro.

Page 4: Teatro Digital

OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL

Disfrutar de obras literarias significativas y representativas dediversos géneros (narración, poesía, drama), a través delecturas personales voluntarias y frecuentes, análisis crítico,comentarios y transformación.

Mejoramiento de la interacción personal, familiar, laboral, social ycívica por medio de obras teatrales y dramatizaciones.

Page 5: Teatro Digital

CONTENIDOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS

Dramatizaciones: desempeño de diversos roles, tales comocreación, dirección, actuación o ambientación en obras teatralesformalmente representadas ante un público.

Montaje y representación de obras literarias dramáticas leídas,adaptadas o creadas por ellos mismos, utilizando la digitalizacióninformática de éstas.

Dominio de las funciones básicas para el tratamiento y montajede imagines y videos en Windows Movie Macker.

Page 6: Teatro Digital

APRENDIZAJES ESPERADOS

Dominan los modos de adaptar y crear textos dramáticos yotros textos, para ser representados de acuerdo a lasconvenciones del lenguaje de la obra dramática.

Se expresan apropiadamente a través de las formas no verbalesdando mayor sentido a la expresión oral teatral a través delrostro, el cuerpo y el desplazamiento en relación al espacioteatral.

Adquieren habilidades y destrezas para el trabajo en WindowsMovie Macker.

Page 7: Teatro Digital

ACTIVIDADES “I PARTE”

Se realiza el diagnóstico de los contenidos a tratar en el proyectoy del manejo y uso del computador.

Se exponen los contenidos a tratar, para que luego los estudiantesse organicen en grupos por afinidad, seleccionando una obradramática, analizándola (para entrega de informe) y luego representarla.

Entrega de informe, el cual contiene: Argumento de la obra,personajes, guión y ambientación. (Utilizando editor de textos,Microsoft Word).

Puesta en escena de la obra. (Ensayos)

Exposición de la obra frente al grupo curso. (Dramatización).

Page 8: Teatro Digital

ACTIVIDADES “II PARTE”

Digitalización de la obra seleccionada.

Proceso de grabación de las escenas, respetando detallesmencionados en el guión literario, como vestimenta, escenografíay ambientación.

Selección del audio (Temas que refuercen las escenas de la obra).

Editar las imágenes y montarlas adecuadamente en WindowsMovie Macker.

Diseñar formato de presentación del disco (Carátula).

Grabar en formato MPEG o Avi y entregar en CD.

Page 9: Teatro Digital

PRODUCCIÓN DIGITAL “EQUIPO AUDIOVISUAL”

Page 10: Teatro Digital

EVALUACIÓN

Del docente.

Se refuerzan sobre la marcha, errores y debilidades que se hagan presentes en la dramatización de la obra seleccionada, con el fin de minimizar la posibilidad de errores en el proceso de digitalización.

Con el mismo instrumento anterior más un anexo enfocado al uso y nivel de las TIC en el proyecto, se calificará el proceso de digitalización final de la obra.

Page 11: Teatro Digital

DEL ALUMNO

Autoevaluación y Coevaluación.

Encuesta

Preguntas:

¿Te gusto participar de este proyecto, qué utilidad encontraste?

¿Qué fue lo más difícil del proyecto?

Haz una crítica breve de lo que mejorarías de este proyecto.

Page 12: Teatro Digital

Contenidos Mínimos

Obligatorios

Sistemas Cooperativos

Desarrollo funcional de

las TICS

Marcela Venegas / Ricardo Rosales Educación General Básica

Mención Lenguaje y Comunicación - UNAP