tÉcnico superior universitario en tecnologÍas de...

22
ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-XXX TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AREA SISTEMAS INFORMATICOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Desarrollo de aplicaciones II 2. Competencias Implementar sistemas de información de calidad, a través de técnicas avanzadas de desarrollo de software para eficientar los procesos de las organizaciones. Implementar y administrar sistemas manejadores de bases de datos acorde a los requerimientos de información de la organización. 3. Cuatrimestre Cuarto 4. Horas Prácticas 75 5. Horas Teóricas 30 6. Horas Totales 105 7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 7 8. Objetivo de la Asignatura El alumno desarrollará aplicaciones distribuidas utilizando patrones de diseño y arquitectura multicapa para mejorar su rendimiento, desempeño y seguridad. Unidades Temáticas Horas Prácticas Teóricas Totales I. Patrones de diseño 10 4 14 II. Manejo de archivos 10 4 14 III. Manipulación de datos 20 8 28 IV. Desarrollo multicapa 25 10 35 V. Seguridad 10 4 14 Totales 75 30 105

Upload: phamdat

Post on 13-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN AREA SISTEMAS INFORMATICOS

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

1. Nombre de la asignatura Desarrollo de aplicaciones II2. Competencias Implementar sistemas de información de calidad, a

través de técnicas avanzadas de desarrollo de softwarepara eficientar los procesos de las organizaciones.Implementar y administrar sistemas manejadores debases de datos acorde a los requerimientos deinformación de la organización.

3. Cuatrimestre Cuarto4. Horas Prácticas 755. Horas Teóricas 306. Horas Totales 1057. Horas Totales por Semana

Cuatrimestre7

8. Objetivo de la Asignatura El alumno desarrollará aplicaciones distribuidasutilizando patrones de diseño y arquitectura multicapapara mejorar su rendimiento, desempeño y seguridad.

Unidades Temáticas HorasPrácticas Teóricas Totales

I. Patrones de diseño 10 4 14II. Manejo de archivos 10 4 14III. Manipulación de datos 20 8 28IV. Desarrollo multicapa 25 10 35V. Seguridad 10 4 14

Totales 75 30 105

Page 2: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática I. Patrones de diseño.2. Horas Prácticas 103. Horas Teóricas 44. Horas Totales 14

5. Objetivo El alumno diseñará el plan de construcción utilizando patrones dediseño para agilizar el desarrollo de una aplicación.

Temas Saber Saber hacer Ser

Conceptos yventajas de lospatrones dediseño

Identificar el conceptode patrón de diseño,ventajas yclasificación (creación,comportamiento,estructurales y desistema) de losmismos.

Determinar el patrónque se debe utilizar enuna situacióndeterminada.

AnalíticoCapacidad de síntesisLógicoOrdenadoSistemáticoObjetivo

El patrón Model-View-Controller(MVC)

Identificar el propósito,componentes (modelo,vista, control),características,implementación yventajas del patrón dediseño MVC enaplicaciones.

Esquematizar el uso delMVC en unaproblemáticadeterminada, pormedio de diagramas deobjetos y diagrama declases para cada unode los componentes:

Modelo, Vista y Control,así como diagrama desecuencia entreparticipantes.

AnalíticoCapacidad de síntesisLógicoOrdenadoSistemáticoObjetivo

Page 3: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Temas Saber Saber hacer Ser

Diseño de laarquitectura delproyecto

Identificar losrequerimientosfuncionales, nofuncionales y losobjetos de dominio delproyecto para realizarel análisis de laarquitectura deacuerdo a MVC.

Elaborar la arquitecturapreliminar del proyecto,aplicando el MVC, pormedio de diagramasconceptuales, deobjetos y de clasespara cada uno de loscomponentes:

Modelo, Vista y Control,así como diagrama desecuencia.

AnalíticoCapacidad de síntesisLógicoOrdenadoSistemáticoObjetivo

Plan deconstrucción delproyecto conbase en MVC

Identificar las tareasnecesarias para eldesarrollo de un plandel proyecto:

Revisión derequerimientos,Manejo de complejidady descripción deconstrucciones.

Elaborar un plan dedesarrollo para elproyecto, describiendolos elementos quecontendrá y las clasesinvolucradas en cadaetapa.

AnalíticoCapacidad de síntesisLógicoOrdenadoSistemáticoObjetivoPlanificador

Page 4: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

Proceso de evaluación

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos dereactivos

Elaborará la documentaciónreferente al diseñopreliminar, para el desarrollode un proyecto que resuelvala problemática planteada.

La documentación deberáincluir:

Descripción deproblemática.

Requerimientosfuncionales y nofuncionales.

Análisis de laarquitectura,aplicando el patrónModel-View-Controllery generando losdiagramas de objetos,clases y de secuenciacorrespondientes consu justificación.

Plan de Construcción

1. Identificar los diferentes tiposy ventajas del uso de patronesde diseño.

2. Analizar las características yel procedimiento paraimplementar el patrón MVC.

3. Estructurar una arquitecturade software aplicando el MVC.

4. Comprender el proceso paragenerar un plan de construccióncon base en MVC.

5. Elaborar un plan deconstrucción con base en MVC

ProyectoRubricas de proyecto

Page 5: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

Proceso enseñanza aprendizajeMétodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Aprendizaje basado en proyectosTrabajo colaborativoPráctica de laboratorio

CañónComputadoraSoftware de modelado (MVC)

Espacio FormativoAula Laboratorio / Taller Empresa

X

Page 6: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática II. Manejo de archivos.2. Horas Prácticas 103. Horas Teóricas 44. Horas Totales 14

5. Objetivo El alumno desarrollará una aplicación que permita crear, leer yescribir archivos para garantizar su disponibilidad.

Temas Saber Saber hacer Ser

Concepto de flujosde E/S

Identificar los flujosde entrada y flujosde salida.

AnalíticoLógicoOrdenadoObjetivoÉticoObservador

Clases quepermiten manejarflujos de entrada ysalida

Identificar las clases,sus métodos ysintaxis utilizados enel manejo de flujosde entrada y salida.

Desarrollar códigoempleando flujos deentrada y salida.

AnalíticoSistemáticoLógicoOrdenadoObjetivoÉticoPlanificadorCreativoObservador

Archivos Identificar las clases ysus métodosempleados paraacceder a los archivosde acuerdo a su tipode acceso(secuencial/aleatorio).

Desarrollar unprograma que permitacrear, leer y escribirinformación enarchivos.

AnalíticoSistemáticoLógicoOrdenadoObjetivoÉticoPlanificadorCreativoObservador

Page 7: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

Proceso de evaluación

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos dereactivos

Entregará en medioelectrónico:

Código Fuente Ejecutable

de una aplicación quepermita la creación ymanipulación de archivos(lectura/escritura)

1. Identificar los conceptos deflujos de entrada y salida.

2. Identificar los conceptos dearchivos y sus tipos de acceso.

3.- Comprender las clases ymétodos requeridos para crearflujos y manipular archivos.

4. Manipular archivos a travésde flujos de E/S

Ejercicios prácticosLista de cotejo

Page 8: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

Proceso enseñanza aprendizajeMétodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Ejercicios prácticosPráctica demostrativaEquipos colaborativos

CañónComputadoraEntorno de desarrolloSoftware de modelado

Espacio FormativoAula Laboratorio / Taller Empresa

X

Page 9: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática III. Manipulación de datos2. Horas Prácticas 203. Horas Teóricas 84. Horas Totales 28

5. ObjetivoEl alumno implementará una aplicación que permita el manejo dedatos y la generación de reportes para presentar la información deuna BD.

Temas Saber Saber hacer Ser

Cadena deconexión

Identificar las clases yelementos quepermitan crear unacadena de conexión.

Establecer una conexión aBD remota utilizando unacadena de conexión.

AnalíticoSintéticoLógicoOrdenadoSistemáticoIntuitivo

Manejo de datos Identificar las clases ylos métodos dellenguaje que permitanla manipulación dedatos empleando elSQL.

Codificar una aplicaciónque permita lamanipulación de datosempleando instruccionesSQL.

AnalíticoLógicoOrdenadoSistemáticoPlanificadorCreativoIntuitivo

Reportes Identificar lascaracterísticas de lasformas y reportesmaestro-detalle.

Generar formas yreportes maestro-detallea partir de consultas.

AnalíticoCapacidad de síntesisLógicoOrdenadoSistemáticoPlanificadorCreativoIntuitivo

Page 10: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

Proceso de evaluación

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos dereactivos

Desarrollará una aplicacióncon base a un proyectoplanteado que contenga:

Cadenas de conexión. Manipulación de datos. Generación de reportes.

1. Identificar el concepto decadena de conexión.

2. Analizar el uso deinstrucciones SQL a través delos componentes del lenguajede programación.

3. Integrar una aplicaciónutilizando cadena de conexión einstrucciones SQL mediantecomponentes.

4. Estructurar una aplicaciónque incluya reportes.

ProyectoRúbricas de proyectos

Page 11: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

Proceso enseñanza aprendizajeMétodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Aprendizaje basado en proyectosPráctica demostrativaEquipos colaborativos

CañónComputadoraEntorno de desarrollo de programación(Visual Studio, Delphi, NetBeans, Eclipse).SGBD (Oracle, MySQL, SQL Server, Firebird)

Espacio FormativoAula Laboratorio / Taller Empresa

X

Page 12: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática IV. Desarrollo multicapa.2. Horas Prácticas 253. Horas Teóricas 104. Horas Totales 355. Objetivo El alumno desarrollará una aplicación multiproceso empleando RMI

(Remote Method Invocation) para implementar una arquitecturamulticapa.

Temas Saber Saber hacer Ser

Introducción aldesarrollo deproyectosmulticapa ydistribuidos

Identificar lascaracterísticas ydiferencias en las etapasde desarrollo entre unaaplicación simple, unaaplicación multicapa yuna aplicacióndistribuida.

Identificar la utilidad delos patrones de diseñoen proyectos multicapa.

Determinar el ámbitode las aplicacionessimples, multicapa ydistribuidas así como lautilidad de los patronesde diseño.

AnalíticoLógicoOrdenadoSistemático

Configuración de laplataforma dedesarrollo (paraambientemulticapa)

Identificar los esquemasde configuración de laplataforma de desarrollopara ambientesmulticapa

Realizar laconfiguración de unservidor con susservicios para laplataforma dedesarrollo

AnalíticoCapacidad desíntesisLógicoOrdenadoSistemáticoPlanificadorCreativo

Sockets Identificar el concepto desocket.

Identificar los elementosde la conexión a travésde sockets.

AnalíticoLógicoOrdenadoSistemáticoPlanificadorCreativo

Page 13: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Temas Saber Saber hacer Ser

Clases quepermiten realizarcomunicaciónentre equipos

Identificar las principalesclases y métodos pararealizar comunicaciónentre equipos.

Desarrollar unaaplicación utilizandosockets (los métodosde las clases) quepermiten lacomunicación entreclientes y servidores através de TCP/IP.

AnalíticoLógicoOrdenadoSistemáticoPlanificadorCreativo

Hilos Identificar el concepto,componentes, estados yfuncionamiento de loshilos.

Identificar lascaracterísticas y uso deun conjunto de hilos.

Determinar el alcancede los hilos y de unconjunto de hilos enuna aplicación.

AnalíticoLógicoOrdenadoSistemáticoPlanificadorCreativo

Clase paraprogramaciónmultiproceso

Identificar las clases,métodos y estadosempleadas paraimplementar hilos en unaaplicación.

Identificar el concepto desincronización y elalcance al compartirdatos mediante hilos.

Desarrollar unaaplicación multiproceso.

AnalíticoLógicoOrdenadoSistemáticoPlanificadorCreativo

Objetos Remotos Identificar los conceptosde objetos remotos, suscaracterísticas, ventajasy desventajas.

Identificar los pasosnecesarios en la creaciónde RMI.

Desarrollar unaaplicación multicapautilizando RMI.

AnalíticoLógicoOrdenadoSistemáticoPlanificadorCreativo

Page 14: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

Proceso de evaluación

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos dereactivos

Elaborará una aplicaciónmulticapa con base en unanálisis de caso que utilice:

Sockets Multiprocesos RMI

1. Identificar las característicasde aplicaciones multicapa ydistribuidas, el concepto y usode sockets.

2. Comprender el proceso decomunicación entre aplicacionescliente-servidor.

3. Comprender el concepto ysintaxis de las clases y métodospara manipular hilos(componentes y estados).

4. Comprender la sintaxisrequerida para crearaplicaciones multicapautilizando RMI .

5. Desarrollar una aplicaciónmulticapa que utilice sockets,multiprocesos y RMI

Estudio de casoLista de cotejo

Page 15: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

Proceso enseñanza aprendizajeMétodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Análisis de casosPráctica demostrativaEquipos colaborativos

CañónComputadoraEntorno de desarrollo de programación.

Espacio FormativoAula Laboratorio / Taller Empresa

X

Page 16: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática V. Seguridad.2. Horas Prácticas 103. Horas Teóricas 44. Horas Totales 145. Objetivo El alumno incorporará el manejo de esquemas de roles y usuarios y

control de inyección de código para asegurar la información en unaaplicación.

Temas Saber Saber hacer Ser

Inyección deCódigo

Identificar el mecanismopara evitar la inyecciónde código.

Elaborar unaaplicación que evitela inyección decódigo.

AnalíticoLógicoOrdenadoSistemáticoPlanificadorCreativoÉtico

Roles y Usuariosde la aplicación.

Reconocer los roles ypermisos del usuario de laaplicación.

Identificar el procesos degeneración de roles yusuarios.

Elaborar unaaplicación quepermita laautentificación deusuarios con base enlos rolesdeterminados.

AnalíticoLógicoOrdenadoSistemáticoPlanificadorCreativoÉticoDiscreto

Page 17: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

Proceso de evaluación

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos dereactivos

Elaborará un documento queincluya:

Los esquemas deautentificación de losusuarios y sus roles.

Una aplicación quepermita la autentificaciónde usuarios y evite lainyección de código.

1. Comprender los mecanismospara evitar la inyección decódigo.

2. Reconocer el concepto de roly usuario en una aplicación desoftware.

3. Comprender el proceso degeneración de roles y usuarios.

4. Integrar una aplicación queevite la inyección de código ylímite las operaciones deacuerdo al usuarioautentificado.

ProyectoRúbricas de proyecto

Page 18: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

Proceso enseñanza aprendizajeMétodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Aprendizaje basado en proyectosPráctica demostrativaEquipos colaborativos

CañónComputadoraEntorno de desarrollo de programación (VisualStudio, Delphi, NetBeans, Eclipse)SGBD (Oracle, MySQL, SQL Server, Firebird)

Espacio FormativoAula Laboratorio / Taller Empresa

X

Page 19: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUECONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de DesempeñoCodificar los módulos del sistemarecopilando métricas y utilizando lenguajesde programación, para cumplir con sufuncionalidad dentro del sistema.

a) Presenta el código fuente de los módulos delsistema:

- basado en el diseño establecido,- acorde a los estándares del lenguajeprogramación elegido,- respetando las buenas prácticas deprogramación.

b) Genera la documentación del código,especificando:

- clases (fechas, autores...),- métodos (argumentos, objetivo ) y- variables (tipos de datos, usabilidad))

c) Registra información de su propio proceso dedesarrollo:

- número de defectos inyectados,- removidos,- líneas de código en tiempo determinado- entre otros.

Integrar los módulos del sistema deacuerdo al diseño y la tecnologíaestablecidos, para el óptimofuncionamiento de la aplicación.

a) Codifica la interface correspondiente quegenere las ligas entre módulos, siguiendo elmodelo de componentes generado en el diseño.

b) Documenta la (s) interfaces generadas,especificando:

- Objetivo- Relaciones- Parámetros- Fecha- Autor- entre otras

Page 20: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUECONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de DesempeñoElaborar manuales de usuario y técnicocon base en la información generada enlas etapas de desarrollo y considerando losestándares de calidad de la organización;para la correcta operación ymantenimiento del sistema.

a) Genera el manual técnico, integrando yorganizando la documentación generada:

- Requerimientos del sistema- Análisis de complejidad- Modelos y documentación de diseño- Código fuente- Pruebas

b) Elabora el manual de usuario utilizando losestándares establecidos, redactando el modo deoperación del sistema y su alcance.

Liberar el sistema de información acorde aun protocolo de liberación y al plan delproyecto, para su operación y puesta apunto.

a) Establece protocolo de liberación de acuerdo alas características del proyecto y documenta laliberación de la versión del proyecto.

b) Genera el paquete de instalación (instaladores,respaldos, ayudas, entre otros.)

Implementar la seguridad de acceso a labase de datos creando usuarios yestableciendo privilegios de acceso, paracumplir las políticas establecidas en laorganización

a) Documenta tipos de usuario y privilegios deacceso a la base de datos.

b) Implementa la seguridad de la base de datospor medio del lenguaje de definición de datos.

c) Valida que los privilegios de acceso hayan sidoasignados correctamente entrando con unusuario y verificando sus limitaciones.

Page 21: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

DESARROLLO DE APLICACIONES II

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor Año Título del Documento Ciudad País EditorialBarnes, David& Kolling,Michael

(2007) Programación Orientadaa Objetos con Java (3ra.Ed)

Madrid España Prentice HallIberia S.R.L.

Ceballos,FranciscoJavier

(2008) Enciclopedia de MicrosoftC# (2da. Edición)

Madrid España Alfa OmegaRa-Ma

Ceballos,FranciscoJavier

(2003) Java 2 Curso deProgramación. 3ra.Edición

México, DF. México Alfa Omega-Rama

Harvey M.Deitel

(2007) C# como programar (2aEd.)

México, DF. México PearsonPrentice Hall

Joyanes, Luis&Zahonero,Ignacio

(2002) Programación en Java 2(1ra Ed)

Madrid, España Mc Graw Hill

Martin RobertC.

(2004) UML paraprogramadores Java

Madrid España PearsonPrentice-Hall

Schildt,Herbert

(2008) Java manual dereferencia(7a. Ed)

Barcelona España Mc Graw Hill

Schildt,Herbert

(2007) Fundamentos de JavaEdición: 03

Barcelona España Mc Graw Hill

SunEducationalServices

(2008) WebComponent DevelopmentWith Servlet and JSPTechnologies SL-314

Santa Clara,California

EstadosUnidos

SunMicrosystems,Inc.

SunEducationalServices

(2008) DistribuitedProgramming With JavaTechnology SL-301

Santa Clara,California

EstadosUnidos

SunMicrosystems,Inc.

Page 22: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE …micrositiotic.utmetropolitana.edu.mx/Publicaciones/recursos/feb... · generar un plan de construcción con base en MVC. 5. Elaborar

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARERRA DETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Autor Año Título del Documento Ciudad País EditorialSunEducationalServices

(2008) Java ProgrammingLanguage SL275

Santa Clara,California

EstadosUnidos

SunMicrosystems,Inc.

SunEducationalServices

(2007) Fundamentals of theJava ProgrammingLanguage

Santa Clara,California

EstadosUnidos

SunMicrosystems,Inc.

SunEducationalServices

(2008) Implementing JavaSecurity SL303

Santa Clara,California

EstadosUnidos

SunMicrosystems,Inc.

SunEducationalServices

(2008) Java ProgrammingLanguage SL-285

Santa Clara,California

EstadosUnidos

SunMicrosystems,Inc.

SunMicrosystems

(2002) Java programmingLanguage WorkshopStudent Guide

Broomfield,Co

Estados,Unidos

SunMicrosystems