tauro maqui a

2
Tauromaquia Teniendo en cuenta que Colombia durante hace ya algunos años se encuentra transitando en un camino hacia la paz, No puede reivindicar la violencia y la crueldad como forma de entretenimiento, observando de una manera profunda la tauromaquia es un ejercicio brutal el cual ha sido uno de los sucesos más repetitivos en la historia de Colombia y de sus periodos de violencia, donde existe un dominador y un dominado, es decir la tauromaquia es un ejercicio simbólico de dominación y por lo tanto no lleva un mensaje educativo que refleje la búsqueda de la paz. En cuanto a un comportamiento moral podemos decir que aunque la postura de muchos críticos y pensadores sobre la tauromaquia nunca termina convenciendo a los anti taurinos realmente la solución a la problemática y la abolición a los toros no implica ninguna forma de bienestar animal, algunas personas suponen que la abolición de las corridas de toros suponen de inmediato una forma de bienestar animal. El anti torero intenta impedir la “tortura” y el “asesinato” del astado, y este es su fin último. Ahora teniendo en cuenta que el toro si no va a la plaza, sigue necesitando alimentación, atención fitosanitaria, las dos hectáreas por cabeza de donde vive, y un sinfín de cuidados más. Abolir las corridas de toros redunda inmediatamente en la asfixia económica de las ganaderías de bravo que se ven en aprietos para seguir manteniendo el bienestar vital al 100% de las reses que viven en las cabañas bravas. Con corridas solo el 6% de los toros es lidiado, y el 94% de reces restantes viven sin ninguna clase de explotación manteniéndose con el dinero venido de las corridas de toros. Ahora algunas opiniones que en su sentido explícito de la razón tienden a ser las más fuertes son: Con la prohibición de las corridas de toros "se iría en contra de una libertad humana, que es la de tener una relación con los animales, que no tiene que ser la misma que tenemos con los otros seres humanos"

Upload: esflo

Post on 13-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hdebate y opinion

TRANSCRIPT

Page 1: Tauro Maqui A

Tauromaquia

Teniendo en cuenta que Colombia durante hace ya algunos años se encuentra transitando en un camino hacia la paz, No puede reivindicar la violencia y la crueldad como forma de entretenimiento, observando de una manera profunda la tauromaquia es un ejercicio brutal el cual ha sido uno de los sucesos más repetitivos en la historia de Colombia y de sus periodos de violencia, donde existe un dominador y un dominado, es decir la tauromaquia es un ejercicio simbólico de dominación y por lo tanto no lleva un mensaje educativo que refleje la búsqueda de la paz.

En cuanto a un comportamiento moral podemos decir que aunque la postura de muchos críticos y pensadores sobre la tauromaquia nunca termina convenciendo a los anti taurinos realmente la solución a la problemática y la abolición a los toros no implica ninguna forma de bienestar animal, algunas personas suponen que la abolición de las corridas de toros suponen de inmediato una forma de bienestar animal. El anti torero intenta impedir la “tortura” y el “asesinato” del astado, y este es su fin último. Ahora teniendo en cuenta que el toro si no va a la plaza, sigue necesitando alimentación, atención fitosanitaria, las dos hectáreas por cabeza de donde vive, y un sinfín de cuidados más. Abolir las corridas de toros redunda inmediatamente en la asfixia económica de las ganaderías de bravo que se ven en aprietos para seguir manteniendo el bienestar vital al 100% de las reses que viven en las cabañas bravas. Con corridas solo el 6% de los toros es lidiado, y el 94% de reces restantes viven sin ninguna clase de explotación manteniéndose con el dinero venido de las corridas de toros.

Ahora algunas opiniones que en su sentido explícito de la razón tienden a ser las más fuertes son:

Con la prohibición de las corridas de toros "se iría en contra de una libertad humana, que es la de tener una relación con los animales, que no tiene que ser la misma que tenemos con los otros seres humanos"

Los que comparan la fiesta de los toros con los nazis o los campos de concentración son los que incurren en la barbarie en el sentido literal del término, porque el bárbaro desde los tiempos antiguos es el que no distinguía entre el hombre y el animal".1

Aunque para mi concepto personal, moral y educativo no acepto la práctica de la tauromaquia es válido tener en cuenta todas la implicaciones y las opiniones que sobre el tema respectan debido a que la verdad mía y la de una gran mayoría no quiere decir que sea una verdad universal o un hecho verídico por el simple apoyo de muchos que viven en mí mismo núcleo social.

1 "No Hay Ninguna Razón Moral Para

Prohibir Las Corridas De Toros": Savater, El

Espectador, Bogotá, Colombia