tareas básicas en dreamweaver

8
Tareas básicas Hemos repasado ya la teoría acerca de todos los componentes fundamentales del espacio de trabajo de Dreamweaver. A partir de ahora, comenzaremos a analizar la forma en la que se pueden realizar todas las tareas que nos permite llevar a cabo este potente editor de Macromedia. Para comenzar, primero veremos la forma en la que se realizan las acciones más básicas, como el manejo de archivos, y luego examinaremos las funciones propias de la aplicación con respecto a la página web, como la inserción de los diferentes elementos y la conformación básica de una página. Archivos, nuevos, Abrir y Guardar Las tareas básicas de archivo se encuentran dentro del menú Archivo. Para crear un nuevo documento tendremos que ir a Archivo/Nuevo…. Al hacer esto, se nos presentará un nuevo cuadro donde tendremos que seleccionar el tipo de archivo que vamos a crear. Entre todas las opciones, tendremos que seleccionar el formato HTML, que es el lenguaje que nosotros manejamos. Las restantes opciones son variantes en diferentes lenguajes, normalmente para el trabajo con lenguaje de servidores. En contraste, para abrir un archivo HTML ya existente, es decir, que ya se encuentra en nuestro disco duro, tendremos que recurrir al menú Archivo/Abrir…, y en el nuevo cuadro, examinar nuestro disco hasta encontrarlo y presionar el botón Abrir.

Upload: chepe-luis

Post on 23-Jun-2015

329 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tareas básicas en dreamweaver

Tareas básicas

Hemos repasado ya la teoría acerca de todos los componentes fundamentales

del espacio de trabajo de Dreamweaver. A partir de ahora, comenzaremos a

analizar la forma en la que se pueden realizar todas las tareas que nos

permite llevar a cabo este potente editor de Macromedia.

Para comenzar, primero veremos la forma en la que se realizan las acciones

más básicas, como el manejo de archivos, y luego examinaremos las

funciones propias de la aplicación con respecto a la página web, como la

inserción de los diferentes elementos y la conformación básica de una

página.

Archivos, nuevos, Abrir y Guardar

Las tareas básicas de archivo se encuentran dentro del menú Archivo. Para

crear un nuevo documento tendremos que ir a Archivo/Nuevo…. Al hacer

esto, se nos presentará un nuevo cuadro donde tendremos que seleccionar el

tipo de archivo que vamos a crear. Entre todas las opciones, tendremos que

seleccionar el formato HTML, que es el lenguaje que nosotros manejamos.

Las restantes opciones son variantes en diferentes lenguajes, normalmente

para el trabajo con lenguaje de servidores.

En contraste, para abrir un archivo HTML ya existente, es decir, que ya se

encuentra en nuestro disco duro, tendremos que recurrir al menú

Archivo/Abrir…, y en el nuevo cuadro, examinar nuestro disco hasta

encontrarlo y presionar el botón Abrir.

Page 2: Tareas básicas en dreamweaver

Finalmente, para almacenar un archivo recientemente editado en nuestro

disco, tendremos que ir a Archivo/Guardar (esta opción la usaremos para

archivos nuevos o para guardar los cambios de un archivo ya existente). Si

quisiéramos guardar el archivo con otro nombre, tendríamos que utilizar

Archivo/Guardar como….

1. Diríjase al menú Archivo/Nuevo….

2. En el nuevo cuadro, seleccione Página básica y Luego HTML.

3. Presione el botón Crear para proceder con la creación del nuevo

documento.

Crear un documento HTML PASO A PASO

Page 3: Tareas básicas en dreamweaver

4. Se creará la nueva página. Puede comenzar a editarla.

Veremos que al acceder a la opción Nuevo del menú Archivo, contamos con

varias opciones para crear nuevos documentos. En primer lugar tenemos la

categoría Página básica, donde encontramos nuevos documentos de los

formatos más comunes, como el que usamos nosotros, HTML y otros

adicionales, como CSS, ActionScript o JavaScript. Luego, en la categoría

páginas dinámicas, encontramos todas aquellas páginas base de aplicaciones

dinámicas, como ASP o PHP.

Page 4: Tareas básicas en dreamweaver

También contamos con la categoría Plantillas, que nos permite crear

documentos preformateados sobre los mencionados anteriormente.

La categoría Hojas de estilo CSS nos permitirá crear documentos con

diferentes formatos HTML basados en lo visual, en cambio, la categoría

Conjunto de marcos se refiere a las diferentes disposiciones de estos

elementos (los marcos) en una página web. Luego, en la categoría Diseño de

páginas (CSS) contamos con algunas alternativas de diseño preformateado de

páginas basadas en estilos visuales CSS.

La categoría Páginas de inicio, en cambio, contiene una gran cantidad de

bocetos para este tipo de página principal, con diferentes motivos y

combinaciones. Por último, en la categoría Diseño de páginas encontramos

diversos motivos de páginas predeterminadas pero sin estilo visual alguno

aplicado.

Page 5: Tareas básicas en dreamweaver

Propiedades del documento

Es conveniente definir sitios homogéneos, que todas las páginas de un sitio

sigan un mismo formato, es decir, que tengan el mismo color de fondo, de

fuente, etc.

Puede definirse el formato de cada una de las páginas a través del cuadro de

diálogo Propiedades de la página.

Este cuadro se puede abrir de tres modos diferentes:

Pulsar la combinación de teclas Ctrl+J.

Hacer clic sobre el menú Modificar y elegir la opción Propiedades de la

página.

Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el fondo de la página.

Aparecerá al final del menú contextual la opción Propiedades de la página. Se

abrirá el cuadro de diálogo siguiente:

Page 6: Tareas básicas en dreamweaver

Las propiedades están organizadas en categorías.

En la categoría Aspecto, como vez en la imagen anterior, encontramos

las propiedades:

Imagen de fondo: permite especificar una imagen de fondo para el

documento. Dicha imagen se muestra en mosaico. Es importante al

elegir una imagen de fondo tener en cuenta que según los colores de la

imagen será necesario establecer unos u otros colores para el texto, así

como que no es conveniente tener un gif animado como fondo.

Color de fondo: permite especificar un color de fondo para el

documento, pero dicho color solo se mostrará en el caso de no haber

establecido ninguna imagen de fondo.

Tamaño: permite definir el tamaño de la letra.

Color del texto: es el color de la fuente.

Márgenes: permiten establecer márgenes en el documento. Los

márgenes izquierdo y superior solo funcionan en Microsoft Internet

Explorer, mientras que el ancho y el alto de margen solo funcionan para

Netscape Navigator. Ninguno de estos márgenes aparece en la ventana

de documento de Dreamweaver, solo se mostrarán en los navegadores.

Page 7: Tareas básicas en dreamweaver

En la categoría Título/Codificación encontramos la propiedad:

Título: es el título del documento, que aparecerá en la barra de título del

navegador y de la ventana de documento de Dreamweaver.

Page 8: Tareas básicas en dreamweaver

En la categoría Vínculos encontramos las propiedades:

Color de vínculo: es el color de los vínculos, que ayuda al usuario a

distinguir entre el texto normal y los vínculos que sirven de enlace a

otras páginas.

Vínculos visitados: es el color de los vínculos visitados, que permite

distinguir al usuario si unos vínculos ya han sido visitados o no.

Vínculos activos: es el color de los vínculos activos.

Estilo subrayado: por defecto, cuando tenemos un texto con un

vínculo asociado, el texto aparece subrayado, con esta opción podemos

elegir otro tipo de estilo por ejemplo para que no aparezca subrayado.