tareas 1º 2016 - gobiernodecanarias.org · para realizarlo hay que consultar el libro de texto de...

14
ALUMNO…………………………………………………………………………………………… CURSO: ……………………………………………………………….. Departamento CSG .C.E.O Castillo del Romeral. Jefe dep. Santiago Sánchez Sánchez, Mª Teresa Urquiola Morales, profesora de 2º y 4º Fernando Naranjo Ojeda, profesor de 1º y 3º. Este cuadernillo se entregará, una vez complementado, al profesor que realice el examen de la convocatoria extraordinaria de septiembre. Para realizarlo hay que consultar el libro de texto de 3º de la ESO o buscar la información en Internet. El trabajo se presentará a bolígrafo, con letra legible y completo. ¡Ánimo! 1-Explica el significado de los siguientes conceptos: latitud, longitud, mapa, biosfera, geografía. 2-Rodea la opción correcta: - La capa externa de la Tierra está formada por tres capas que son: a. La atmósfera, el núcleo y el manto.

Upload: dinhhanh

Post on 27-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ALUMNO……………………………………………………………………………………………

CURSO: ………………………………………………………………..

Departamento CSG .C.E.O Castillo del Romeral.

Jefe dep. Santiago Sánchez Sánchez,

Mª Teresa Urquiola Morales, profesora de 2º y 4º

Fernando Naranjo Ojeda, profesor de 1º y 3º.

Este cuadernillo se entregará, una vez complementado, al profesor que realice el examen de la

convocatoria extraordinaria de septiembre. Para realizarlo hay que consultar el libro de texto de 3º

de la ESO o buscar la información en Internet.

El trabajo se presentará a bolígrafo, con letra legible y completo.

¡Ánimo!

1-Explica el significado de los siguientes conceptos: latitud, longitud, mapa, biosfera, geografía.

2-Rodea la opción correcta:

- La capa externa de la Tierra está formada por tres capas que son:

a. La atmósfera, el núcleo y el manto.

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

2

b. El núcleo, la hidrósfera y la litosfera.

c. La atmósfera, la hidrósfera y la litósfera.

- La leyenda de un mapa es:

a. La proporción que existe entre el mapa y la realidad representada.

b. La fuente de la que proceden los datos representados.

c. Los símbolos y los colores representados en el mapa.

- Se trata de una escala:

a. Gráfica.

b. Numérica.

c. Matemática.

- El paralelo que se usa de referencia es:

a. El de Greenwich.

b. El ecuador.

c. El trópico de Capricornio.

- Los meridianos son:

a. Semicírculos imaginarios que tiene una dirección oeste-este.

b. Semicírculos imaginarios que dividen la Tierra en hemisferio oriental y occidental.

c. Semicírculos imaginarios que unen los polos y tiene dirección Norte-Sur.

3-Describe los dos movimientos de la tierra.

- Movimiento de rotación:

- Movimiento de traslación:

4- En el siguiente mapa señala los lugares que se indican:

a) Latitud 30ºNorte longitud 30º E

b) Latitud 25º S Longitud 130º E

c) Latitud 40º N Longitud 110º W

d) Latitud 40º N Longitud 5º W

1:200000

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

3

- Di Las coordenadas geográficas de los puntos señalados en el mapa.

5-Sitúa en el mapamundi: Europa, Asia, América, Océano Glaciar Ártico , Océano Indico, África.

Completa en el mapa: Círculo polar Ártico, Trópico de Capricornio, Meridiano de Greenwich, Trópico de

Cáncer.

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

4

6- En el siguiente mapamundi mudo señala los continentes y océanos.

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

5

ESTRUCTURA DE LA TIERRA

7-Une con flechas:

Atmosfera conjunto de masas de agua

Hidrosfera constituida por rocas y elementos sólidos

Geosfera capa gaseosa

¿Cómo se llaman las capas que componen la Tierra?

______________________________________________________________

¿Cuál es la capa más interna?______________________________________

¿Y la más externa? ______________________________

¿En qué capa podemos encontrarnos un material fundido llamado magna?

Estructura interna de la Tierra:

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

6

8-Ahora lee “La tectónica de placas” y busca el significado de los siguientes conceptos:

Litosfera: _________________________________________________

____________________________________________________________

Placas tectónicas:____________________________________________

____________________________________________________________

Falla:_____________________________________________________

____________________________________________________________

Dorsal:____________________________________________________

EL RELIEVE TERRESTRE

9-¿Cómo se produce el relieve terrestre?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

_______________________________________

10-¿A qué tipo de proceso de orogenia crees que pertenece el siguiente dibujo?

_______________________________

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

7

11-¿Cuáles son los agentes externos que modifican las formas del relieve?

_______________________________________________________

____________________________________________________________

12-¿Cuáles son los procesos geológicos a través de los que modelan el relieve estos agentes

externos?

____________________________________________________________

13-En la actualidad, ¿quién es el mayor agente modificador y modelador del relieve?

__________________________________________.

14-¿Cuáles son las formas de relieve más conocidas?

Ejemplo visual de diferentes formas de relieve:

15-Las montañas en función de su altitud, estructura y extensión, se pueden clasificar en:

16-Une con flechas:

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

8

Penínsulas Porciones de tierra que penetran en el mar formando

generalmente costas rocosas.

Cabos Superficies de tierra rodeadas de aguas marinas por todas

partes menos por una.

Rías y fiordos Entrantes del mar en el litoral.

Golfos porciones de tierra emergidas rodeadas de aguas por todas

partes.

Islas entrantes marinos que se forman cuando el mar inunda un

valle profundo y estrecho.

17-¿Qué es una bahía?

____________________________________________________________

18-¿Qué es un archipiélago?

____________________________________________________________

El relieve marino”.

19-El relieve del fondo de los mares y océanos presenta unas formas tan accidentadas como

el continental. En el relieve marino podemos distinguir cinco grandes formas:

• ______________________________: áreas llanas y extensas que se inician en la

costa.

• Las cuencas oceánicas o llanuras abisales:

___________________________________________________________________

_____________________________________________________

• _______________________________: Son zonas que se caracterizan por poseer

fuertes pendientes que ponen en contacto las plataformas continentales con las cuencas

oceánicas.

• Las fosas oceánicas:

___________________________________________________________________

_______________________________________________________________

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

9

• __________________________: Se encuentran en las zonas centrales de los

océanos y son cordilleras sumergidas de grandes alturas.

2º EVALUACIÓN.

20-

21-Identifica sobre la imagen el epicentro y el hipocentro de un terremoto.

Responde:

-¿Con qué aparato se miden las ondas

sísmicas?.

¿Con qué escala se miden las ondas

sísmicas?

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

10

22-Marca las respuestas correctas.

23-¿En qué tipos de relieve suele habitar la población mundial? ¿A qué se debe?

24-¿Por qué crees que la población se concentra por debajo de los 500 metros de altitud?

25-¿Qué obstáculo supone el relieve para el asentamiento humano?

26-¿Qué lugares del planeta concentran la mayor parte de la población? ¿A qué crees tú que se debe?.

27-

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

11

28-

29-

30-

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

12

31. Completa.

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

13

32- En el siguiente mapa de España señala las comunidades autónomas y las provincias, para ello pinta

cada comunidad de un color. Señala el nombre de cada una de las Islas Canarias.

ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO. CEO. PANCHO GUERRA. CASTILLO DEL ROMERAL, CURSO 2016-2017. MATERIA / ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA.

14