tareaa maryyy investigacion volenciaaa

Upload: jesus-israel-cantu

Post on 26-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Tareaa Maryyy Investigacion Volenciaaa

    1/9

    VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

    Desde la perspectiva de gnero, la forma en qe m!eres " #om$res conce$imosel amor determina la manera en qe nos relacionamos con nestra pare!a, la calmc#as veces se entiende como na com$inaci%n entre romanticismo " violencia&

    qe incl"e control, celos " en ocasiones diversos tipos de violenciaenmascarados como amor' Drante el ciclo de vida, m!eres " #om$res est(ne)pestos a sitaciones violentas qe var*an seg+n s entorno familiar, social " enparticlar por s gnero'

    Es necesario alertar a los !%venes m!eres " #om$res entre - " ./ a0os de edad,so$re la violencia de la cal peden ser o$!eto en ss relaciones, para prevenir "1odetener as* la violencia en el novia2go' 3eg+n Castro " 4iqer 5entre los #alla2gosde ss investigaciones se encentran qe6 en la ma"or parte de las pare!as qee)perimentan violencia, sta se manifiesta desde el inicio de la relaci%n, inclso

    desde el novia2go7' 8artiendo de la premisa de qe, as* como son asmidas lascondctas violentas, las " los !%venes qe #an aprendido patrones decomportamiento positivos drante la infancia " a travs de la familia, esta$lecer(nna relaci%n respetosa " tolerante con s pare!a'

    El 9anco :ndial en el a0o .;;< se0ala qe6 5en Amrica Latina, al igal qe enel resto del mndo, el comportamiento violento es mc#o m(s com+n entre los#om$res =!%venes> qe las m!eres7'

    Las v*ctimas de la violencia no son e)clsivamente las m!eres' De acerdo conlos datos estad*sticos, qe se presentan, los #om$res tam$in son violentadospero en menor medida'

    Concepto de noviazgo

    5Es na vinclaci%n qe se esta$lece entre dos personas qe se sienten atra*dasmtamente& representa na oportnidad para conocerse, na etapa dee)perimentaci%n " de $+sqeda, con actividades, gstos " pensamientos encom+n, " es n pre(m$lo para na relaci%n dradera7'

    Concepto de enamoramiento :

    5Es n estado de (nimo, pede ser n desencadenante de la e)periencia amorosa#acia otra persona' Cient*ficamente se dice qe es n proceso $ioq*mico qeinicia en la corte2a cere$ral, pasa a las neronas " de all* al sistema endocrino,dando lgar a respestas fisiol%gicas intensas& parece ser qe so$reviene candose prodce en el cere$ro na sstancia conocida como feniletilamina7' 8or loanterior, en esta etapa el pensamiento se velve insistente6 5no pedes de!ar de

  • 7/25/2019 Tareaa Maryyy Investigacion Volenciaaa

    2/9

    pensar en l1ella7, en el 5deseo de estar el ma"or tiempo posi$le !ntos7,5$scando el contacto " la mirada7'

    Concepto de violencia en el noviazgo

    5Es calqier acto mediante el cal na persona trata de do$legar o parali2ar a spare!a' 3 intenci%n es dominar " someter e!erciendo el poder a partir del da0of*sico, emocional o se)al' 8ara ello, se peden tili2ar distintas estrategias qevan desde el ataqe a s atoestima, los insltos, el c#anta!e, la maniplaci%n stilo los golpes7'

    La violencia prodce efectos qe peden reprodcir condctas en sentidonegativo " e)tenderse a todos los conte)tos donde interact+a el adolescente, del(m$ito privado trasciende al p+$lico' 8or lo cal, la violencia en el novia2gomerece especial atenci%n, so$re todo, cando se inician las relaciones entre los "las !%venes " se definen roles " l*mites' Las condctas violentas en las relacionesde pare!a no son perci$idas como tales, por las v*ctimas, o por los agresores, esdecir, los signos de maltrato drante el novia2go se confnden con mestras deafecto, qe en realidad ocltan condctas controladoras'

    Datos estadsticos3eg+n la Organi2aci%n :ndial de la 3ald, < de cada ;adolescentes denncian qe sfren violencia en el novia2go' :c#as de lasm!eres qe son maltratadas drante el matrimonio vivieron violencia en elnovia2go " no la identificaron' 5La violencia m(s frecente es la e!ercida por el

    actal o +ltimo esposo o compa0ero, declarada por el /

  • 7/25/2019 Tareaa Maryyy Investigacion Volenciaaa

    3/9

    Violencia Fsica Violencia Psicolgica Violencia Sexual15% de las parejas han

    tenido al menos un

    incidente

    76% de las parejas la

    viven actualmente

    !as mujeres constitu"en

    las dos terceras partes

    de las personas a las

    #ue han tratado de

    $orar o han $orado a

    tener relaciones

    sexuales& tanto en una

    como en otra situacin'

    la casa de la vctima ha

    sido el lugar de la

    agresin(l 61)% de las mujeres

    la han experimentado

    (l 76*% de la po+lacin

    en ,rea ur+ana la ha

    experimentado

    (l 666% de las mujeres

    las han tratado o las han

    $orado a tenerrelaciones sexuales

    (l )6% de los hom+res

    la han experimentado

    (l 7)7% de la po+lacin

    en ,reas rurales la ha

    experimentado

    165% de las mujeres ha

    padecido esta violencia

    por parte de su pareja

    Ciclo de la Violencia en el Noviazgo

    El patr%n de a$so qe sfren m!eres !%venes en na relaci%n de pare!a essimilar al qe sfre na m!er maltratada adlta' La violencia generalmente sepresenta en n ciclo en el qe tanto el #om$re como la m!er se encentranatrapados'

    ' ase de Acmlaci%n de Fensi%n6 3e manifiestan insltos, reproc#es, escenasde celos " control, silencios prolongados, $rlas, malestar constante " enamento'

    .' ase de Estallido o E)plosi%n6 3e manifiestan incidentes con todo tipo de

    agresi%n f*sica o psicol%gica, golpes, rptra de o$!etos " amena2as'

  • 7/25/2019 Tareaa Maryyy Investigacion Volenciaaa

    4/9

    Cando nos encontramos ante na relaci%n donde la violencia persiste, este ciclose repite, na " otra ve2, donde la relaci%n va constr"endo na espiral " elper*odo de draci%n entre las diferentes etapas es m(s r(pido, modific(ndose elgrado de violencia en cada fase'

    ' ase de Acmlaci%n de Fensi%n6 3e agregan incidentes qe peden inclirformas de maltrato f*sico =5no golpes7>, emp!ones, apretones de $ra2o, tirones deca$ello'

    .' ase de Estallido o E)plosi%n6 8ede tomar caracter*sticas a+n m(s graves,ocasionando lesiones severas " llegar #asta la merte de calqiera de losprotagonistas'

  • 7/25/2019 Tareaa Maryyy Investigacion Volenciaaa

    5/9

    pn2o cortantes& " en grado e)tremo el #omicidio' Este tipo de agresionesgeneralmente de!an marcas visi$les en el cerpo& sin em$argo, peden no de!arevidencias, " an as* se considera violencia f*sica'

    Violencia se)al6 Es toda acci%n e!ercida contra na persona qe conlleva el so

    de la fer2a& la coerci%n, el c#anta!e, el so$orno, la intimidaci%n o la amena2a parareali2ar n acto se)al o acciones se)ali2adas no deseadas' Las m!eres selenno tomar en centa este tipo de violencia "a qe piensan qe es s o$ligaci%nmantener relaciones se)ales con s pare!a anqe no qieran, argmentandoqe la 5spesta natrale2a masclina7 de$e ser satisfec#a sin qe la m!eroponga resistencia' Con frecencia consideran qe los #om$res tienen ciertasnecesidades qe las m!eres no tienen' Este tipo de a$so sele ir acompa0adode violencia tanto f*sica como emocional'

    3e considera como tal, la discriminaci%n o imposici%n vocacional, la reglaci%n de

    la fecndidad o la inseminaci%n artificial no consentidas, la prostitci%n for2ada, lapornograf*a infantil, la trata de ni0as " m!eres, la esclavitd se)al, el accesocarnal violento, las e)presiones lascivas, el #ostigamiento se)al, la violaci%n, lostocamientos li$idinosos sin consentimiento o la degradaci%n de las m!eres en losmedios de comnicaci%n como o$!eto se)al'

    Violencia patrimonial6 Acto omisi%n qe afecta la spervivencia de la v*ctima& semanifiesta en la transformaci%n, sstracci%n, destrcci%n, retenci%n o distracci%nde o$!etos, docmentos personales, $ienes " valores, derec#os patrimoniales orecrsos econ%micos destinados a satisfacer ss necesidades " pede a$arcar los

    da0os a los $ienes comnes o propios de la v*ctima' Incl"e la destrcci%n deo$!etos de calqier *ndole'

    Violencia econ%mica6 Acci%n omisi%n de la persona agresora qe afecta laspervivencia econ%mica de la v*ctima& se manifiesta a travs de limitacionesencaminadas a controlar el ingreso de ss percepciones econ%micas, as* como lapercepci%n de n salario menor por igal tra$a!o, dentro de n mismo centrola$oral& tam$in se considerar( como tal, el no reconocimiento de la paternidad"1o el incmplimiento de las o$ligaciones qe se derivan de la misma&

    Violencia de gnero6 Foda agresi%n e!ercida contra na m!er, esto significa qeest( directamente vinclada a la desigal, distri$ci%n del poder " a la din(mica enlas relaciones qe se esta$lecen entre #om$res " m!eres en nestra sociedad,qe reprodcen la desvalori2aci%n de lo femenino " la o$ediencia a lo masclino'La diferencia a este tipo de violencia " otras formas de agresi%n " dominaci%n esqe el factor de riesgo o de vlnera$ilidad es el s%lo #ec#o de ser m!er'

  • 7/25/2019 Tareaa Maryyy Investigacion Volenciaaa

    6/9

    Violencia Escolar6 Condctas qe da0an la atoestima de las " los almno=a>scon actos de discriminaci%n por s se)o, edad, condici%n social, condici%n tnica,condici%n acadmica, limitaciones "1o caracter*sticas f*sicas, qe les infligenmaestras o maestros, personal directivo, administrativo, tcnico, de intendencia, ocalqier persona prestadora de servicios en las institciones edcativas' Lo es

    tam$in las im(genes de la m!er con contenidos se)istas en los li$ros de te)to, "el #ostigamiento se)al'

    Reconociendo la violencia en el noviazgo'

    Algnas de las se0ales de violencia en el novia2go se caracteri2an por sstile2a, otras son m" evidentes como las qe se descri$en a continaci%n6

    3e0ales de a$so de poder " violencia en la pare!a

    Actitd posesiva e insegra, la persona violenta no permite qe s pare!a tenga

    amistades " la vigila constantemente' 3in motivo aparente, se eno!a a mendo enforma e)trema'

    a sido v*ctima o testigo de violencia en s familia'

    A$sa del alco#ol o drogas " presiona a s pare!a para qe las consma'

    3e pone en sitaciones de riesgo cando #an disctido' Clpa a los dem(s

    de ss pro$lemas'

    9sca tener todo el control de la relaci%n'Fe pone apodos o te llama de maneras qe te desagradan, so$re todo en

    p+$lico'

    a intentado c#anta!earte sentimentalmente, o lo #as desc$ierto mintiendo "

    enga0(ndote'

    Frata de controlar ts actividades, con qin sales, revisa t cellar e inclso te

    #ace pro#i$iciones'

    Fe cela, insin+a qe andas con algien m(s, o te compara con ss e) novia1os'a destrido algna posesi%n t"a =cartas, regalos, cellares>'

    Identificas qe te 5manosea7 o #ace caricias agresivas'

    Fe #a golpeado argmentando qe es 5de !ego7'

  • 7/25/2019 Tareaa Maryyy Investigacion Volenciaaa

    7/9

    a ocrrido violencia f*sica6 cac#etadas, emp!ones, patadas #asta p0eta2os'

    Amena2a con golpearte, encerrarte, de!arte o inclso con matarte'

    Fe o$liga a tener relaciones se)ales o incrre en violaciones

    Amena2a con qitarse la vida si lo1la de!as'

    El trato que recibe el receptor de violencia

    Es aislado " de$e de ale!arse de las amistades qe ten*a antes de iniciar la

    relaci%n'

    4eci$e n trato atoritario, se controla s forma de ser, de vestir " ss

    actividades'

    3 opini%n no es tomada en centa'

    A mendo la1lo #ace pasar sitaciones vergon2osas o se $rla de ella1l frente a

    la gente'

    4eci$e presi%n para tener relaciones se)ales o reali2ar actos se)ales qe no

    disfrta'

    Es maniplada=o> o c#anta!eada=o> emocionalmente'

    Le dice cosas #irientes o a$sa de ella1l cando #a ingerido alco#ol o drogas'

    Le ec#a la clpa cando la1lo trata mal, diciendo qe ella1l lo provoc%'

    No le cree cando ella1l dice qe la1lo #a lastimado'

    3ientes vergHen2a por lo qe est(s pasando " decides no contarle a nadie'

    Fe sientes deprimido1a'

    8edes presentar insomnio'

    8ede #a$er em$ara2os no deseados, Infecciones de Fransmisi%n 3e)al,

    a$ortos'

    La violencia casa en la persona qe reci$e n trato violento, la necesidad de sercomprensiva " as* cree lograr n cam$io en s pare!a' A veces e)iste nsentimiento de clpa$ilidad " de incapacidad de terminar con la relaci%n' 4oles degnero en el novia2go'

  • 7/25/2019 Tareaa Maryyy Investigacion Volenciaaa

    8/9

    Fodos los roles " estereotipos de gnero qe se aprenden a lo largo de la vida sonrecreados en la relaci%n de novia2go'

    El comportamiento 5ideal7 de acerdo a los roles " estereotipos drante el corte!o "el novia2go, refiere qe el #om$re de$e asmir n papel dominante " activo,

    mientras qe la m!er se espera qe sea pasiva " dependiente' Algnos de losroles qe se #an esta$lecido en el novia2go al repetir los estereotipos de gneroson6

    AI CO:O J :E ALFA ALGOOO 8E4O NO 3E AAA KD

    Estrategias para prevenir la violencia en el noviazgo

    3EGN Virginia 3atir' 5M n factor determinante en la forma de calificar na

    e)periencia amorosa o tener e)pectativas ante ella es la atoestima, pes entrem(s elevada sea, menos dependeremos de la demostraci%n concreta " continade valor qe tenemos del c%n"ge para sa$ernos valiosos' 8or el contrario, sinestra concepci%n del "o es $a!a, tendremos a depender de las atoafirmacionesconstantes originando ideas eqivocadas de lo qe pede ser el amorM7

    La comnicaci%n es n factor de gran importancia en todo tipo de relaci%n'De$emos aprender qe decir 5no7, no significa falta de cari0o o respeto, es poder#acer valer t opini%n, ts gstos, intereses " ts valores' 8or otro lado, lasmisi%n, o decir siempre qe 5s*7, no es na e)presi%n de cari0o o de valori2ar at pare!a o la relaci%n' 4espetarte a ti " ts convicciones, es el primer paso paraconstrir na relaci%n sana, respetosa " madra'

    Las pare!as de$en aprender la importancia de negociar, de comnicar ssnecesidades e intereses " llegar a acerdos fera postras' En mc#as ocasiones,optar por crear na tercera opci%n fera de la qe ella o l proponen pede ser lom(s sano'

    :ostrar nestro descontento o eno!o no es malo, es la forma en c%mo lo

    demostramos' La violencia nnca ser( na forma adecada de demostrar estesentimiento'

    5El amor no pede cmplir con todas las e)igencias qe la vida de pare!aprespone, tam$in son fndamentales la inteligencia, la informaci%n, laconciencia " la competencia, complementando la satisfacci%n del individo' No

  • 7/25/2019 Tareaa Maryyy Investigacion Volenciaaa

    9/9

    de$es tener na relaci%n violenta, de$es tener na pare!a complementaria "compartir la vida7' Esperan2a Carlos ern(nde2'