tarea4plan_de_trabajo

5
¿Conoces Málaga ?Es tu casa Estas tareas se programan para la semana cultural de nuestro centro Ceip Virgen de Belén. Nos centramos en el título:¿Conoces Málaga?Es tu casa, eslogan que cambia cada curso y alrededor del cual trabajamos todos los temas transversales que inciden en el currículo . El Plan de Trabajo se iniciaría con el reconocimiento de nuestro barrio, comunicaciones, monumentos,personajes ,relieve ,fauna ,flora , gastronomía, Picasso , tradiciones(baile,ropa e instrumentos. Adaptadas para tercer ciclo y centrada principalmente en la capital de Málaga. Desde Infantil se trabaja durante todo el curso además la figura de Picasso. Título: ¿Conoces Málaga?Es tu casa Nivel: Tercer ciclo de Educación Primaria TAREA:Reconocemos nuestro barrio,alrededores y centro ciudad ACTIVIDADES COMPETENCIAS 1 23 45678 1.-Se propone a los alumnos que, al salir del colegio por las tardes, den una vuelta por el barrio y hagan fotos y descarguen,de distintos aspectos de lugares de nuestro barrio ,colegio o de lugares típicos,monumentos: Suciedad: papeles, cristales, escombros, excrementos de una perros, papeleras en las calles,contenedores,... De uso común para la comunidad :sanidad ,escuelas,iglesia,..... Comunicaciones: Líneas autobuses ,metro,taxis,.carreteras,.. Barrios cercanos e instalaciones interesantes ,..... Monumentos y sitios de interés de Málaga + ++ + 2. Una vez recopiladas las fotos, busqueda de mapas ,teatro ,(utilizacion de google earth) de la zona,itinerarios metro. autobuses,.... los mismos grupos dedicarán una sesión en el aula de informática del colegio para : -Elaborar una presentación Impress que exponga imágenes de lugares sucios del barrio, para mejorar la limpieza , sitios interesantes ,monumentos,.... + +++ 3.Elaborar un listado de necesidades del barrio y de Málaga para mejorar la limpieza en las calles (más papeleras, del barrio contenedores de recogida selectiva, mejor servicio de limpieza,...),comunicaciones ,instalaciones,.... Utilizaremos la técnica de aprendizaje cooperativo “1-2-4”: .Cada alumno, individualmente, escribe dos propuestas. .Por parejas comparan sus propuestas y elaboran una lista común. .En grupos de cuatro, comparan de nuevo las propuestas y elaboran una lista común. .Eslóganes para mejorar o dar publicidad. .Propuestas de mejora .....según cada tema. + + ++++ 4. -Escribir una carta al Ayuntamiento con writter : a partir de las + + +

Upload: marilo-granados

Post on 19-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mi ciudad ,barrio.

TRANSCRIPT

¿Conoces Málaga ?Es tu casa

Estas tareas se programan para la semana cultural de nuestro centro Ceip Virgen de Belén. Nos centramos en el título:¿Conoces Málaga?Es tu casa, eslogan que cambia cada curso y alrededor del cual trabajamos todos los temas transversales que inciden en el currículo .

El Plan de Trabajo se iniciaría con el reconocimiento de nuestro barrio, comunicaciones, monumentos,personajes ,relieve ,fauna ,flora , gastronomía, Picasso , tradiciones(baile,ropa e instrumentos.

Adaptadas para tercer ciclo y centrada principalmente en la capital de Málaga. Desde Infantil se trabaja durante todo el curso además la figura de Picasso.

Título: ¿Conoces Málaga?Es tu casa Nivel: Tercer ciclo de Educación Primaria

TAREA:Reconocemos nuestro barrio,alrededores y centro ciudad

ACTIVIDADES

COMPETENCIAS

1 2 3 4 5 6 7 8

1.-Se propone a los alumnos que, al salir del colegio por las tardes, den una vuelta por el barrio y hagan fotos y descarguen,de distintos aspectos de lugares de nuestro barrio ,colegio o de lugares típicos,monumentos:

• Suciedad: papeles, cristales, escombros, excrementos de una perros, papeleras en las calles,contenedores,... • De uso común para la comunidad :sanidad ,escuelas,iglesia,.....• Comunicaciones: Líneas autobuses ,metro,taxis,.carreteras,..• Barrios cercanos e instalaciones interesantes ,.....• Monumentos y sitios de interés de Málaga

+ + + +

2. Una vez recopiladas las fotos, busqueda de mapas ,teatro ,(utilizacion de google earth) de la zona,itinerarios metro. autobuses,.... los mismos grupos dedicarán una sesión en el aula de informática del colegio para :

-Elaborar una presentación Impress que exponga imágenes de lugares sucios del barrio, para mejorar la limpieza , sitios interesantes ,monumentos,....

+ + + +

3.Elaborar un listado de necesidades del barrio y de Málaga para mejorar la limpieza en las calles (más papeleras, del barrio contenedores de recogida selectiva, mejor servicio de limpieza,...),comunicaciones ,instalaciones,.... Utilizaremos la técnica de aprendizaje cooperativo “1-2-4”: .Cada alumno, individualmente, escribe dos propuestas. .Por parejas comparan sus propuestas y elaboran una lista común. .En grupos de cuatro, comparan de nuevo las propuestas y

elaboran una lista común. .Eslóganes para mejorar o dar publicidad. .Propuestas de mejora .....según cada tema.

+ + + + + +

4. -Escribir una carta al Ayuntamiento con writter : a partir de las + + +

propuestas de todos los grupos, se elabora una carta colectiva, en la que se recogen las propuestas más importantes, y se envía al Ayuntamiento.-Instituciones :símbolos de Málaga, demografía:población, turismo,inmigrantes.(5º6ª)

5. Exponer el trabajo realizado a otros grupos de alumnos. Se elige a cinco representantes , que se encargarán de exponer algunos Impress realizados en la actividad nº 2, junto con la lista de necesidades del barrio y la carta enviada al Ayuntamiento. La exposición puede realizarse clase por clase, por ejemplo, yendo sólo a las aulas de 6º y 5º, o bien como una charla global dirigida a todos los alumnos del colegio.

+ + + + +

6. En equipos, realizar carteles para ambientar los pasillos del colegio, combinando imágenes y textos que hagan referencia a la necesidad de cuidar,conocer y mantener limpio el barrio. Utilizamos gimp con montajes de imágenes)

+ + + + +

7.A partir de un listado de direcciones propuesto por la profesora, cada alumno buscará en Internet :

-Las mejores ofertas para comprar papeleras y contenedores para el barrio, y calculará a cuánto podría ascender el gasto que supondrá al Ayuntamiento colocar 30 papeleras en las calles, 5 contenedores de papel y otros tantos de vidrio.

- Coste de edificaciones ,inversión del metro. - Coste para el centro de una excursión al museo Picasso, a la Alcazaba,teatro romano.

+ + + +

8.La memoria del intercambio: -Investigamos las tiendas y otros lugares del barrio donde se intercambian bienes o servicios.-Los clasificamos por su función,productos,tipos de servicios, señalándolo en un plano del barrio.-Como se relacionan las personas en estos lugares:entrevistamos a comerciantes ,clientes,vecinos para entender estas relaciones.-Nos imaginamos un mundo sin dinero,volvemos al trueque. Redactamos como sería el mundo así.-El mercadillo de la clase y del cole :creamos moneda común y valoramos los objetos propios que queremos intercambiar ,etiquetamos los objetos.

+ + + + +

8.-Investigar en internet y en la familia sobre la Málaga romana,restos y calles donde se encuentran ,características de la época y otras culturas que nos colonizaron(6º).-De la Málaga en la Edad Media y Moderna(Castillo y Alcazaba).Partes de estos monumentos ,utilidad ,época feudal.-Estilo de nuestra catedral.Salidas a estos lugares para visitar en situ con guía.

+ + + + + +

9.-Ubicación en un mapa del relieve de Málaga,, fauna, clima , flora, ríos ,embalses de la zona y Andalucía .(5ª) Investigar y prácticar su ubicación con mapas flash.- Realizamos fotos de plantas,animales ,climograma de la zona donde vivimos.

+ + +

10.Utilizando las fechas de las épocas ,monumentos :medidas de tiempo ,siglo,años,,sistema sexagesimal (tiempo en los recorridos de las excursiones

+ + + + + +

planteando problemas de sumar ,restar tiempo,.....)

11.-Realizar textos expositivos para los demás compañeros del centro y argumentativos para la carta al Ayuntamiento .

+ + + + +

12.-Realizamos salida al teatro romano,alcazaba,centro ciudad. + + + +

13.-Imaginamos que somos extranjeros y tenemos que movernos por la ciudad¿ qué expresiones serán las más necesarias conocer ?

– ¿Cómo indicar a una persona que te pregunta en inglés hacia dónde tiene que dirigirse por las calles?

– Necesitas en el hotel dónde te encuentras pedir ….. o en un bar ¿Cómo lo harías?

– Buscamos el vocabularío mínimo necesario :castle ,cathedral,....– Inventar pequeños teatros escenificando diferentes encuentros

pasándolos a formato de cómic .o historias.

+ + + +

+ Competencias Básicas: 1) Comunicación lingüística, 2) Matemática, 3) Conocimiento e interacción con el mundo físico, 4) Tratamiento de la información y competencia digital, 5) Social y ciudadana, 6) Cultural y artística, 7) Aprender a aprender, y 8) Autonomía e iniciativa personal.

Título: ¿Conoces Málaga?Es tu casa Nivel: 6º de Educación Primaria

TAREA:Conocemos a Picasso, Antonio Banderas ,Cánovas del Castillo,...personajes ilustres o famosos de Málaga

ACTIVIDADES

COMPETENCIAS

1 2 3 4 5 6 7 8

Investigamos en wikipedia y en nuestras familias personas famosas malagueñas . Realizamos una ficha biográfica básica de ellos.(Word) y se publicarán en el myscrapbook del centro.

+ + + + + +

-Profundizamos más detenidamente sobre la ocupación de cada uno de ellos y en google- doc compartimos y ampliamos la información. Para ello elaboramos en grupo un guión de las cosas que creemos importante investigar de elllos y repartimos los personajes: Cánovas del Castillo,Marqués de Larios, Eduardo Ocón, Antonio Banderas , Antonio Molina , Marisol, Eugenio Chicano, ….-Realizar un impress con todos los personajes .-

+ + + +

Exposición de los personajes a los compañeros ,dando lugar a contestar sus preguntas..

+ +

En el caso de Picasso estudio de su estilo, recopilación de imágenes de sus obras desde internet y clasificación por épocas.

+ + +

Comparamos otro gran pintor Velazquez con Picasso :Las Meninas descargamos sus cuadros y los analizamos.(6ª)Diferencias y semejanzas.

+ + + +

Investigamos precios actuales de las obras de Picasso. Buscamos en sus obras formas y triángulos especiales (cubismo)y los clasificamos. Caracterśiticas

+ + +

de las épocas de Picasso(Azul,rosa cubismo)

Utilización de distintas técnicas plásticas para su realización ,creación de obras de arte de Picasso , su exposición,catalogación y montaje para el resto del centro .Explicación de la exposición y estilo al resto de sus compañeros .

+ + + +

Buscamos poemas a Picasso y los analizamos.Hacemos a cada cuadro de la exposición una ficha( determinar las partes) y una crítica cargada de adjetivos .

+ + + +

Analizamos un texto referente a un personaje y analizamos algunas de sus frases morfológica y sintácticamente.

+ + +

Realizamos una salida al museo Picasso + + +

Competencias Básicas: 1) Comunicación lingüística, 2) Matemática, 3) Conocimiento e interacción con el mundo físico, 4) Tratamiento de la información y competencia digital, 5) Social y ciudadana, 6) Cultural y artística, 7) Aprender a aprender, y 8) Autonomía e iniciativa personal.

Título: ¿Conoces Málaga?Es tu casa Nivel: 6º de Educación Primaria

TAREA: Practicamos nuestra gastronomía más típica

ACTIVIDADES

COMPETENCIAS

1 2 3 4 5 6 7 8

Pregunta en casa que comidas típicas malagueñas conoce y le gustan. + +

Prepara la receta escrita de la que más te guste comer en writer: los puntos ,coma,etc

+ +

Busca en myscrapbook y si no está escrita apunta en nuestro libro de recetas la tuya el para todo el centro.

+ +

En grupo de cuatro decidir cual receta se puede preparar en el colegio en frío y entre todos aportar los ingredientes .O en casa si se puede grabar y descargar,para hacer un montaje con Kino .

+ + + + +

Buscar en internet más recetas típicas en páginas seleccionadas por el profesor.

+ + +

Editar el video y titular como si fuera un programa para la tele dentro de nuestra web del centro.

+ +

Presentar resultados video a los compañeros y traer para degustar el resultado. Realizar una votación del mejor elaborado.

+ + +

Competencias Básicas: 1) Comunicación lingüística, 2) Matemática, 3) Conocimiento e interacción con el mundo físico, 4) Tratamiento de la información y competencia digital, 5) Social y ciudadana, 6) Cultural y artística, 7) Aprender a aprender, y 8) Autonomía e iniciativa personal.

Título: ¿Conoces Málaga?Es tu casa Nivel: 6º de Educación Primaria

TAREA:Bailamos, conocemos los verdiales y malagueñas.

ACTIVIDADES

COMPETENCIAS

1 2 3 4 5 6 7 8

-Practicamos algunos pasos fundamentales de los verdiales +

-Buscamos en internet y preguntamos a las familias como es la indumentaria típica y en casa la preparamos para el baile de entre la ropa que tenemos.

+ +

-Bajamos vídeos de youtube de pandas de verdiales y observamos como manejan y que instrumentos lo forman tomamos nota y buscamos en internet características y clasificación de ellos.

+ +

- Aprendemos su letra,tocamos con la flauta y percusión unos verdiales.

+

-Buscamos la historia de su típico sombrero y del abanderado. +

-Raices y otros baile andaluces y su indumentaria :las malagueñas ,.....

+ +

-Grabamos y realizamos un montaje del resultado del baile con kino

+ + + +

Competencias Básicas: 1) Comunicación lingüística, 2) Matemática, 3) Conocimiento e interacción con el mundo físico, 4) Tratamiento de la información y competencia digital, 5) Social y ciudadana, 6) Cultural y artística, 7) Aprender a aprender, y 8) Autonomía e iniciativa personal.