tarea3 comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros

9
ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Upload: gisella-barros

Post on 05-Aug-2015

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Page 2: Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros

CONCEPTO Competencia que permite que un individuo decodifique

y otorgue significado a las formas expresivas transmitidas por un medio impreso, audiovisual o digital.

Incluye habilidades necesarias para manejar la información y la capacidad de evaluar la relevancia y fiabilidad de lo que se busca en internet (MECD y OCDE 2003,80).

Page 3: Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros

LA ALFABETIZACIÓN SUPONE…

• Adquisición y dominio de las competencias que permiten el uso de los símbolos de representación de la cultura en sus múltiples formas y lenguajes.

• Que un individuo decodifique y otorgue significado a las formas expresivas transmitidas por un medio impreso, audiovisual o digital.

• Reflexionar sobre la misma y actuar para transformarla• Adquirir recursos intelectuales para interactuar con la cultura para recrearla de

un modo, crítico y emancipador y, en consecuencia, como un derecho y una necesidad de los ciudadanos de la sociedad.

• Permitir la expresión de ideas y sentimientos, intercambiar información independientemente del tiempo y del espacio, como motor o catalizador de cambios culturales y sociales.

• Nuevas formas de modelos de enseñanza, materiales didácticos, organización y procesamiento del conocimiento más flexibles e interactivas.

• Formar jóvenes para su uso crítico y creativo con el objetivo de “La comprensión, el análisis crítico y producción de medios realizado por el propio alumno” (Fontcuberta, 2005, 10)

• Preparar al niño para que comprenda la cultura que le rodea y participe en ella activamente.

Page 4: Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros

LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL ES NECESARIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

DEBIDO A: 1. La educación debe formar ciudadanos cultos, responsables y críticos2. Se ha elevado el índice de consumo de medios y la saturación de estos en la sociedad contemporánea3. Existe una importancia ideológica de los medios y su influencia como empresas de concienciación4. Aumento en la manipulación y fabricación de la información y su propagación por los medios5. La creciente penetración de los medios en los procesos democráticos fundamentales6. La creciente importancia de la comunicación e información visuales en todas las áreas 7. La importancia de educar a los alumnos para que hagan frente a las exigencias del futuro 8. El vertiginoso incremento de las presiones nacionales e internacionales para privatizar la información (Puntos del 2 al 8 Retomando Masterman 1993, 15)

Page 5: Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros

EDUCACIÓN EN MEDIOSVERTIENTE

COMPETENCIA COMUNICATIVAVENTAJAS DESVENTAJAS

El estudiante adquiere un conjunto de saberes (conceptos, habilidades, estéticos, actitudes, procedimientos, valores,...) para poner en práctica reflexiva y movilizarlos, para desenvolverse de forma eficaz en el proceso de comunicación, se éste mediado o no. Desarrollo de una Competencia comunicativa verbal, lectoescritura, audiovisual y digital.Enfoque humanista Actitud investigadora y reflexiónEl estudiante conoce y desarrolla procesos de percepción y estrategias que le permitan entender, comprender, valorar y crear con los nuevos lenguajes audiovisuales.

Desmotivación de los estudiantes al ver el incremento ante más saberes.

Falta de formación de los maestros con respecto a las diferentes competencias “nuevas” audiovisual y digital.

Requiere aprendizaje previo y extenso con respecto a la competencia de lectoescritura

Utiliza códigos abstractos

Mira solo signos icónicos que se movilizan, y no produce

Page 6: Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros

EDUCACIÓN EN MEDIOSVERTIENTE

COMPETENCIA COMUNICATIVA

VENTAJAS DESVENTAJAS

Conocer los sistemas simbólicos y los códigos del lenguaje audiovisual con los que transmiten y difunden la información

Adquirir una visión comunicativa para el estudio del ámbito de los medios de comunicación, poniendo énfasis en el fenómeno comunicacional mediatizado por lo tecnológico.

Acceder, analizar, evaluar y crear mensajes de una variedad de formas: impresas, audiovisuales, videos, internet y multimedia.

Falta adaptación en el currículo para la inclusión de los diferentes sistemas simbólicos y códigos del lenguaje

Incomprensión acerca del papel que cumplen las TIC en el proceso de comunicación

Contar con las herramientas necesarias para desarrollar todas las competencias en los estudiantes de cualquier estrato, edad, zona, etc..

Page 7: Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros

EDUCACIÓN EN MEDIOSVERTIENTE

VERSIÓN TECNOLÓGICA

VENTAJAS DESVENTAJASConoce y desarrolla un lenguaje Audiovisual que: -No requiere aprendizaje previo y extenso por parte de cada sujeto. -No utiliza códigos abstractos-Usa representaciones figurativas: isomorfismo entre código y referente, imagen y objeto.

Enfoque pragmático

Domine el manejo técnico de cada tecnología (hardware y software)

Necesidad de conocer el lenguaje audiovisual

Flexibilidad y apertura ante la lectura de las diferentes representaciones figurativas de las cuales se puede encontrar en el medio, comprenderlas.

Los sujetos que no se encuentren capacitados para incorporar las TIC de forma expresiva, comunicativa, de ocio, laboral o social as su mundo se verán notablemente marginados de la ciudadanía y menos posibilidades de desarrollarse y desenvolverse en todos los niveles sociales

Miedo a conocer el manejo tecnológico

Page 8: Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros

VENTAJAS DESVENTAJASTrabajar en entornos colaborativos ampliando los entornos de comunicación para participar en comunidades de aprendizaje formales e informales

Generar producciones responsables y creativas

Acceder, analizar, evaluar y crear mensajes de una variedad de formas: impresas, audiovisuales, videos, internet y multimedia.

Posea conocimientos y habilidades para buscar, seleccionar, analizar, comprender y recrear información. Aprender a usar las tecnologías en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento

Conectividad permanente para todos los sujetos que pertenecen a los entornos colaborativos

La brecha digital por diferentes aspectos

Disposición a implementar las habilidades que le sean enseñadas, sobre todo para recrear la información

Es un pre-requisito de ciudadanía en la sociedad del conocimiento y de desarrollo profesional en la economía del conocimiento

EDUCACIÓN EN MEDIOSVERTIENTE

VERSIÓN TECNOLÓGICA

Page 9: Tarea3  comp comunic_tecnol_gisella fuentes barros

¡GRACIAS!