tarea2

6
Unidad 1 Tarea 2: Análisis de un proyecto: CALLEJEROS LITERARIOS (A pie de aula, Blogge@ando, Repaso de Lengua y tres tizas)

Upload: mbcy

Post on 16-Aug-2015

170 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea2

Unidad 1Tarea 2:Análisis de un proyecto:

CALLEJEROS LITERARIOS (A pie de aula, Blogge@ando, Repaso de Lengua y tres tizas)

Page 2: Tarea2

Criterios de calidad de un buen proyecto:Callejeros literarios• Autenticidad. cumple claramente con este requisito. Se puede adaptar a cualquier ciudad,

pueblo… A cualquier nivel educativo, incluso infantil aunque no esté descrito así. Es un trabajo real y divertido.

• Conexión con el mundo adulto: Búsqueda de información en diferentes textos y medios de la vida cotidiana comunes ( callejeros, google maps, excursiones por los barrios, orientación espacial, etc)

• Exploración activa y aprendizaje aplicado: es evidente el trabajo de preparación, exploración y creación en el proyecto, por parte de los alumnos. Aglutina varios ámbitos de aprendizaje.

• Rigor científico, a través de las líneas del tiempo se hace un trabajo claramente curricular.• Prácticas evaluativas: al ser un proyecto colaborativo, se hace en diferentes lugares y en

diferentes centros educativos, con diferentes edades de los alumnos, he podido observar, en la lectura de varios que efectivamente tienen claro los descriptores devaluación y su peso en la evaluación final

Page 3: Tarea2

Valoración del proyecto: Callejeros literarios: Callejeros literarios en Madrid (colegio maría inmaculada)

1.- PREPARACIÓN DEL PROYECTO:Se plantean, evidente, los objetivos y contenidos que se van a trabajar que además dan respuestas a los curriculum de las etapas en las que se desarrollan, por su gran flexibilidad. Es un proyecto bastante globalizador y pone en funcionamiento diversas competencias.Las actividades que se sugieren son muy atractivas y significativas.En los proyectos (de diferentes lugares) que he leído están bastante claro los indicadores de éxito. En la descripción del proyecto general no.

Page 4: Tarea2

Valoración del proyecto: Callejeros literarios2.-ANÁLISIS DEL PROYECTOConocimientos previos; se pone un marcha un proceso de observación y búsqueda de calles que conocen y la relación con autores importantes de la literatura. A partir de ahí conecta con lo que debemos aprender.Descripción del proyecto; se detalla con acierto las fases del proyecto, las actividades para realizar el producto final: callejero literario de su localidad con geolocalización.Reto cognitivo y sociocultural; los alumnos realizan aprendizajes significativos referidos a diferentes ámbitos( cognitivo, social, personal, lógico-matemático, cívico…)Estrategias de aprendizaje; trabajo cooperativo; socialización rica; se dan diferentes opciones de trabajo para realizar( elaboración de mapas, líneas del tiempo, itinerarios literarios…) entiendo que, se pone en marcha un proceso de trabajo en equipo, colaborativo entre los alumnos, promoviendo situaciones reales de convivencia, obligando a los alumnos a poner en funcionamiento sus habilidades comunicativas ( aportar, ceder, ayudar, colaborar, respetar)

Page 5: Tarea2

Valoración del proyecto: Callejeros literarios3.- REVISIÓN Y EVALUACIÓNQuizás en este apartado este proyecto está muy poco escaso.Se incluye los indicadores de éxito, y sobre todo se clarifica muy bien las tareas a realizar, que sirven caramente de elementos evaluadores y autoevludores

Page 6: Tarea2

Conclusión. Callejeros literarios• Para terminar, me gustaría resaltar que es un proyecto con muchas

posibilidades, muy flexible e interesante. Se puede trabajar diferentes aspectos de forma muy significativa y constructiva para los alumnos.• Ayuda a organizar no sólo los contenidos sino el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

Muchas gracias.