tarea1_aportacion inicial al caso

4
Nombre : Yanet de Alba Rosaura Tec Baas Matricula: al02731102 Nombre del Curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Módulo : 1 Tema 2 Fecha: 24 de Marzo del 2014. Profesor: Illeana Samaniego Balboa Caso 1 Título: Servicio a Domicilio La toma de decisiones en el Chinito Veloz 1.- Después de leer el caso y sin emplear ningún modelo de toma de decisiones , ¿Cuál consideras qué es el problema y su posible solución? Franklin(2011) menciona acerca de la toma de decisiones: “Todas las personas de diferentes ámbitos enfrentan numerosos hechos y circunstancias —casi siempre fuera de control—que influyen en el proceso de la toma de decisiones. No existe un método único para tomar decisiones que todas las empresas puedan emplear en todas las situaciones. El individuo que toma una decisión debe definir con exactitud el problema en cuestión, para después generar soluciones alternativas y evaluarlas y, por último, tomar la decisión”. Considero que el problema es la pérdida financiera de 3 de las 9 tiendas del Chinito Veloz y por consiguiente es necesario buscar estrategias para que las ventas vuelvan a incrementarse y los clientes no se pierdan. Tomando en cuenta el aspecto de servicio a domicilio de estas 3 tiendas que durante 7 años a aportado ganancias incrementando las utilidades del negocio del Chinito. La posible solución será volver a realizar la reingeniería para detectar qué genera el atraso en el proceso de la entrega a domicilio de los productos de comida china o en su caso rediseñar todos los procesos. 2.- Si tu fueras el dueño del Chinito Veloz, teniendo en cuenta que tienes solo una semana para decidir el rumbo del

Upload: joce-antono-zavala

Post on 08-Feb-2016

350 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea1_Aportacion Inicial Al Caso

Nombre : Yanet de Alba Rosaura Tec Baas Matricula: al02731102Nombre del Curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisionesMódulo : 1 Tema 2Fecha: 24 de Marzo del 2014.Profesor: Illeana Samaniego BalboaCaso 1 Título: Servicio a Domicilio

La toma de decisiones en el Chinito Veloz

1.- Después de leer el caso y sin emplear ningún modelo de toma de decisiones , ¿Cuál consideras qué es el problema y su posible solución?

Franklin(2011) menciona acerca de la toma de decisiones: “Todas las personas de diferentes ámbitos enfrentan numerosos hechos y circunstancias —casi siempre fuera de control—que influyen en el proceso de la toma de decisiones. No existe un método único para tomar decisiones que todas las empresas puedan emplear en todas las situaciones. El individuo que toma una decisión debe definir con exactitud el problema en cuestión, para después generar soluciones alternativas y evaluarlas y, por último, tomar la decisión”.

Considero que el problema es la pérdida financiera de 3 de las 9 tiendas del Chinito Veloz y por consiguiente es necesario buscar estrategias para que las ventas vuelvan a incrementarse y los clientes no se pierdan. Tomando en cuenta el aspecto de servicio a domicilio de estas 3 tiendas que durante 7 años a aportado ganancias incrementando las utilidades del negocio del Chinito. La posible solución será volver a realizar la reingeniería para detectar qué genera el atraso en el proceso de la entrega a domicilio de los productos de comida china o en su caso rediseñar todos los procesos.

2.- Si tu fueras el dueño del Chinito Veloz, teniendo en cuenta que tienes solo una semana para decidir el rumbo del negocio, ¿qué herramienta utilizarías para la toma de decisiones? Justifica tu respuesta.

Taha, H.(2012) menciona en relación a la utilización de herramientas en la Investigación de Operaciones: “Es imperativo que se analicen primero los datos disponibles aplicando las técnicas más simples siempre que sea posible, para determinar el origen del problema. Una vez que se define el problema, puede decidirse cuál será la herramienta más apropiada para la solución”.

Podemos identificar que hay problemas porque contamos con información que nos muestra la pérdida de clientes de las ventas a domicilio de las 3 tiendas, también existen quejas de los clientes y han disminuido las ventas para el Chinito veloz en lo general. De esta manera definimos el problema como la pérdida financiera de 3 tiendas.

Page 2: Tarea1_Aportacion Inicial Al Caso

Debido al tiempo requerido el cuál es una semana y el costo de contratar a un analista de toma de decisiones, Cindy debe aplicar sus conocimientos y utilizar la herramienta de Proceso de Jerarquía Analítica.

Como nos dice Taha, H.(2012) con respecto al Proceso de JerarquAnalítica: “El PJA está diseñado para situaciones en que las ideas, sentimientos y emociones que afectan el proceso de toma de decisiones se cuantifican y así obtener una escala numérica para priorizar las alternativas”.

Por lo tanto, la tabla quedaría de la siguiente manera:

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓNCriterios de Evaluación:

Peso Relativo

(w)CERRAR LA

TIENDA

ANALIZAR EL SERVICIO A

DOMICILIO DE LAS 3

TIENDAS

QUITAR EL SERVICIO A

DOMICILIO DE LAS 3

TIENDAS

DEJAR EL SERVICO A

DOMICILIO EN LAS 3

TIENDAS SIN CAMBIOS

Cal Cal Pond

Cal CalPond

Cal CalPond

Cal CalPond

Que permita al Chinito Veloz seguir siendo

líder en el mercado

0.22 3 0.66 5 1.1 5 1.1 1 0.22

Que permita seguir

proporcionando un servicio rápido y de calidad al

cliente

0.33 1 0.33 9 2.97 9 2.97 1 0.22

Que permita generar ingresos

0.45 3 1.35 7 3.15 5 2.25 3 1.35

Suma Total 1.00 2.34 7.22 6.32 1.79

Por consiguiente la mejor alternativa será analizar el servicio a domicilio de las 3 tiendas.

BIBLIOGRAFÍA

Acevedo, A. (2010). Herramientas para superar el dilema gerencial: Toma de decisiones o resolución de problemas. Industrial Data. Recuperado el 21 de Marzo de 2014, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81619989003

Page 3: Tarea1_Aportacion Inicial Al Caso

Franklin, E.(2011). Toma de decisiones empresariales. Reseña de “Comportamiento Organizacional, enfoque para América Látina”. Contabilidad y Negocios. Recuperado el 21 de Marzo de 2014, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281622820010

Taha, H. (2012). Investigación de Operaciones (9a ed.). México: Pearson.