tarea v

7
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: Administración de Empresas II Tema: Comunicación Organizacional Facilitador: Ramona Odilia Participante: Carolina Muñoz Mat. 12-2987 Fecha: 05/10/2015,

Upload: caro-munoz

Post on 17-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea v

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS(UAPA)

Asignatura:Administración de Empresas II

Tema:Comunicación Organizacional

Facilitador:Ramona Odilia

Participante:Carolina Muñoz                         Mat. 12-2987

Fecha:

05/10/2015,Santo Domingo,

República Dominicana

Page 2: Tarea v

TAREA V1-Explicar porque la comunicación eficaz es importante para los gerentes.

Todo lo que un gerente hace implica comunicar. Un gerente no puede tomar una decisión sin información. Esa información se debe comunicar. Una vez que se toma una decisión, la comunicación se debe establecer de nuevo. De otro modo nadie sabría qué decisión se tomó. La mejor idea, la sugerencia más creativa, el mejor plan o el rediseño de empleo más eficaz no pueden tomar forma sin la comunicación.

2-Definir la comunicación.

Es la transferencia y la compresión de significados. Lo primero que debemos observar en esta definición es el énfasis en la transferencia de significados. Esto quiere decir que si no se ha transmitido información o ideas, la comunicación no se ha llevado a cabo.

3-Diferencial entre comunicación interpersonal y organizacional.

Comunicación interpersonal: Es la comunicación establecida entre dos o más personas.

Comunicación organizacional: Todos los patrones, redes y sistemas de comunicación de una organización.

4-Analizar las funciones de la comunicación.

Page 3: Tarea v

1. Controlar el comportamiento de los miembros de varias maneras

2. Fomentar la motivación al aclarar a los empleados lo que deben hacer, que tan bien lo están haciendo y que pueden hacer para mejorar el rendimiento si éste no está a su nivel esperado.

3. Proporciona expresión emocional de sentimientos y la satisfacción de necesidades sociales.

4. Proporciona información, los individuos y grupos necesitan información para realizar el trabajo de las organizaciones.

5-Explicar todos los componentes del proceso de comunicación.

Mensaje: un propósito que se transmite. Codificar: convertir un mensaje en símbolos. Canal: el medio a través del cual viaja un

mensaje. Decodificación: traducir de nuevo el mensaje

del transmisor. Proceso de comunicación: los siete elementos

que participan en la transmisión de significados de una persona a otra.

Ruido: cualquier alteración que interfiere con la transmisión, la recepción o la retroalimentación de un mensaje.

6-enumerar los métodos de comunicación que los gerentes podrían utilizar.

Frente a frente Teléfono Juntas de grupo Presentaciones formales

Page 4: Tarea v

Memoranda Correo postal Fax Publicaciones Tableros de anuncios Cintas de audios y video Líneas directas ( hot lines) Correo electrónico Conferencias por computadora Correo de voz Teleconferencia Video conferencia

7-Analizar los criterios que ayudan a los gerentes a evaluar los diversos métodos de comunicación.

1. Retroalimentación. Que tan rápido puede responder el receptor el mensaje?

2. Capacidad de complejidad . ¿puede procesar el método mensajes complejos?

3. Potencial de amplitud . ¿cuantos mensajes diferentes se pueden transmitir usando este este método?

4. Confidencialidad . ¿pueden los comunicadores estar razonablemente seguros de que reciben sus mensajes solo aquellos s quienes van dirigidos?

5. Facilidad de codificación . ¿puede el transmisor usar este canal fácil y rápidamente?

6. Facilidad de codificación oportuna . ¿puede el receptor decodificar los mensajes fácil y rápidamente?

7. Limitación en tiempo y espacio . ¿necesitan los transmisores y receptores comunicarse al mismo tiempo y en el mismo espacio?

8. Costo . ¿cuánto cuesta usar este método?9. Calidez personal . Este método ¿qué tan bien

transmite calidez interpersonal?

Page 5: Tarea v

10. Formalidad. ¿tiene este método el nivel necesario de formalidad?

11. Capacidad de detección. ¿permite este método buscar o detectar fácilmente el mensaje para obtener información importante?

12. Tiempo de consumo . ¿ ejerce el transmisor o el receptor el máximo control a tratar con el mensaje?

8-Describir la comunicación no verbal y como se lleva a cabo. Es la comunicación transmitida sin palabras, se lleva a cabo a través de los gestos, una fuerte sirena o una luz roja en una intercepción comunican algo sin necesidad de palabras.

9-Explicar las barreras para la comunicación interpersonal eficaz.

Filtrado Emociones Sobrecarga de información Defensa Lenguaje Cultura nacional

10-Analizar la forma de superar barreras,

Utilice la retroalimentación Simplifique el lenguaje Escuchar activamente Limitar las emociones Vigilar las señales no verbales