tarea unidad ii - diario de doble entrada - lisbeth

2
Diario de doble entrada de Lisbeth L. López Brito, Artículo: Un paseo por la Red – Un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección. 1. – Ficha bibliográfica: Olga Catasús Poveda, “Un paseo por la Red – Un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección.” 2. – Resumen completo de la lectura: El uso de los recursos tecnológicos se hace cada día más importante en las instituciones de enseñanza. En el artículo “Un paseo por la red” se trabajó la implementación del uso de blogs y audiovisuales en una institución de enseñanza. El blog para mejor comunicación con los alumnos y con los padres de los alumnos, y los audiovisuales, para mejorar el proceso cognitivo en el aula, y aún más allá, con los padres. De manera dinámica, motivaron la implementación de mejoras en el sistema y a la vez lograron la integración de los familiares. Opinión sobre el contenido de la lectura Es una historia motivadora, de que sí se puede! Muchas instituciones temen al cambio, porque cuando han encontrado un sistema que les funciona para el proceso cognitivo, hablarles de cambiarlo es casi una aberración. Sin embargo, vemos aquí cómo la integración de todo un sistema de audiovisuales, pudo mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, e incluso dio participación activa a los familiares de los alumnos. Hoy en día la mayoría de los padres se limitan a buscar las notas de los hijo e ir a una que otra reunión semestral, este programa les da participación , haciendo que se preocupen por todos los ámbitos de la educación de los hijos. 3. – Cinco puntos o citas provocativas a. El uso del blog edifica la educación infantil? b. Si no fuera por la TRIBU, hubiesen podido implementar el sistema de audiovisuales? c. El uso de audiovisuales realmente fortalece el sistema educativo? d. Cuántas metodologías Razones por la que lo consideramos provocativos: a. Considero que este tipo de tecnología debería restringirse a los adolescentes y a los padres de los estudiantes. b. Una de las razones por la que las instituciones no avanzan tecnológicamente, es porque hay oposición entre los mismos docentes. Ven esto como un gasto innecesario. c. Antes de implementar los audiovisuales, debe hacerse un estudio para determinar si realmente fortalece el sistema. No todos los métodos funcionan igual en todas las instituciones.

Upload: lisbeth-lopez

Post on 09-Nov-2015

32 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Tecnología de la Información Aplicada a la Educación. Grupo 27, INCAPRE

TRANSCRIPT

Diario de doble entrada de Lisbeth L. Lpez Brito,Artculo: Un paseo por la Red Un encuentro en la nube y aterrizaje en la direccin.

1. Ficha bibliogrfica:Olga Catass Poveda, Un paseo por la Red Un encuentro en la nube y aterrizaje en la direccin.

2. Resumen completo de la lectura:El uso de los recursos tecnolgicos se hace cada da ms importante en las instituciones de enseanza.

En el artculo Un paseo por la red se trabaj la implementacin del uso de blogs y audiovisuales en una institucin de enseanza.

El blog para mejor comunicacin con los alumnos y con los padres de los alumnos, y los audiovisuales, para mejorar el proceso cognitivo en el aula, y an ms all, con los padres.

De manera dinmica, motivaron la implementacin de mejoras en el sistema y a la vez lograron la integracin de los familiares.

Opinin sobre el contenido de la lecturaEs una historia motivadora, de que s se puede! Muchas instituciones temen al cambio, porque cuando han encontrado un sistema que les funciona para el proceso cognitivo, hablarles de cambiarlo es casi una aberracin.

Sin embargo, vemos aqu cmo la integracin de todo un sistema de audiovisuales, pudo mejorar el proceso enseanza-aprendizaje, e incluso dio participacin activa a los familiares de los alumnos.

Hoy en da la mayora de los padres se limitan a buscar las notas de los hijo e ir a una que otra reunin semestral, este programa les da participacin , haciendo que se preocupen por todos los mbitos de la educacin de los hijos.

3. Cinco puntos o citas provocativasa. El uso del blog edifica la educacin infantil?

b. Si no fuera por la TRIBU, hubiesen podido implementar el sistema de audiovisuales?

c. El uso de audiovisuales realmente fortalece el sistema educativo?

d. Cuntas metodologas diferentes se requieren hoy en da para estimular la motivacin en el estudiante?

e. Si se tiene el plan y las ideas, pero no hay presupuesto, qu pasa con los estudiantes de esa institucin?

Razones por la que lo consideramos provocativos:a. Considero que este tipo de tecnologa debera restringirse a los adolescentes y a los padres de los estudiantes.

b. Una de las razones por la que las instituciones no avanzan tecnolgicamente, es porque hay oposicin entre los mismos docentes. Ven esto como un gasto innecesario.

c. Antes de implementar los audiovisuales, debe hacerse un estudio para determinar si realmente fortalece el sistema. No todos los mtodos funcionan igual en todas las instituciones.

d. La tecnologa aumenta en forma exponencial, y todas las diferentes tcnicas que surgen las queremos aplicar, para que los estudiantes no se aburran. Es posible que nosotros mismos seamos los responsables de este aburrimiento, ya que tanto cambio impide que se adapten a un mtodo en especfico.

e. No todas las instituciones tienen el presupuesto para hacer cambios en sus metodologas tecnolgicas, sin embargo, sus estudiantes no tienen el dficit que tanto tememos si no hay recurso tecnolgicos.

4. Pregunta:

Qu tanto desarrolla la capacidad analtica, el uso de audiovisuales?

Importancia e implicaciones de la pregunta:

Si bien es cierto que debemos mantenernos a la vanguardia, es bueno medir, qu tanto est pensando el estudiante para realizar sus labores, pues con tanta tecnologa ya encuentran todo hecho. Estamos educando robots en lugar de seres con capacidad analtica.