tarea seminario 9

12
TAREA SEMINARIO 9 COEFICIENTE DE CORRELACIÓN Thais Martínez Jurado Enfermería Macarena B

Upload: thais-martinez-jurado

Post on 07-Apr-2017

179 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea seminario 9

TAREA SEMINARIO 9COEFICIENTE DE CORRELACIÓN

Thais Martínez JuradoEnfermería Macarena B

Page 2: Tarea seminario 9

Ejercicio a realizar• Calcular el coeficiente de correlación de las

variables peso y talla.

Page 3: Tarea seminario 9

Para ello, primero debemos saber si los datos siguen una distribución normal o no, para saber que Coeficiente de correlación debemos utilizar, si el r de Pearson o el rho de Sperman.

Page 4: Tarea seminario 9

• Vamos a empezar con la variable Peso. Una vez que estamos dentro del SPSS, cliqueamos Analizar Explorar y llevamos nuestra variable (Peso) hacia ¨Lista de dependientes¨. Una vez ahí, cliqueamos Gráficos Gráficos de normalidad con pruebas Continuar Aceptar.

Page 5: Tarea seminario 9

• A continuación nos aparece la siguiente tabla. Para saber si utilizar Kolmogorov o Shapiro-Wilk, nos tenemos que fijar en los grados de libertad. Nos da unos grados de libertad de 30, por lo que nos dice que el tamaño muestral es <50, por lo que nos tenemos que fijar en Shapiro-Wilk.

Page 6: Tarea seminario 9

• Ahora que tenemos la prueba de normalidad, vamos a establecer las hipótesis.

Hipótesis nula: Los datos siguen una distribución normal. Hipótesis alterna: Los datos no siguen una distribución normal.Dado que la significancia que nos da Shapiro-Wilk es >0.05,

aceptamos la Ho y podemos decir que los datos de la variable peso siguen una distribución normal.

Page 7: Tarea seminario 9

• Ahora haremos lo mismo pero con la variable talla y nos da la siguiente tabla. Como el tamaño muestral es <50, nos fijamos de nuevo en la prueba de Shapiro-Wilk. Como la significancia que nos da es >0.05, volvemos a aceptar la Ho, la cual es que los datos siguen una distribución normal.

Page 8: Tarea seminario 9

• Una vez que ya sabemos que tantos los datos de la variable peso como los de la variable talla siguen una distribución normal, podemos decir que utilizaremos el Coeficiente de Correlación de Pearson.

Page 9: Tarea seminario 9

• De nuevo en SPSS cliqueamos Analizar Correlaciones Bivariadas La variable que queramos calcular (Peso y Talla) Pearson

Page 10: Tarea seminario 9

• Y nos da lo siguiente:Como nos da una

correlación de Pearson entre 0.4 y 0.6, podemos decir que estamos ante una Correlación positiva moderada.

Page 11: Tarea seminario 9

• A continuación cliqueamos Gráficos Cuadros de diálogo antiguos Dispersión/Puntos y nos aparece lo siguiente:

Ponemos los datos tal y como aparece abajo.

Page 12: Tarea seminario 9

• Como podemos ver en el gráfico, se sigue una correlación positiva moderada.