tarea papelillos

Upload: angela-martin-isabel

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Tarea papelillos

    1/2

    1

    OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓNDE UN BOLETÍN DE NOTAS DE

    EDUCACIÓN INFANTIL.

     Ángela Martín Isabel 

    En primer lugar, evaluar consiste en la valoración de los progresos o no, de

    nuestros alumnos con el fin de conocer los aspectos que debemos mejorar para

    conseguir su aprendizaje. Para ello es crucial partir de la observación y que ésta sea

    continua, ya que los niños de Educación Infantil adquieren los conocimientos muy

    rpido y cuanto antes apreciemos sus carencias, antes podremos !moldearlos", por eso

    debemos recoger anotaciones de nuestros alumnos y alumnas cada d#a.

    Pero si evaluamos con el fin de mejorar, no debemos evaluar solo el proceso de

    aprendizaje del niño, sino también el proceso de enseñanza, es decir, la metodolog#a,

     programaciones, recursos, espacios que usamos, etc.

    $dems debemos permanecer en contacto con los padres o familiares a lo largo

    de todo el curso, para transmitirles las observaciones y evaluaciones de sus %ijos,

    intercambiar opinión e información sobre éstos en casa o en el colegio, interesarnos por 

    su situación, etc.

    &a que los niños y niñas no aprenden y se desarrollan 'nicamente en la escuela,

    sino de forma global( familiares y maestros tenemos que trabajar en equipo en la

    educación de nuestros alumnos. )ebemos recordar que si lo que se les enseña en el

    colegio es contrario o no es reforzado por lo que aprenden en casa, ser in'til nuestra

    enseñanza.

    PAPELILLOS, 4 AÑOS:

    El bolet#n de notas a observar pertenece al proyecto  Papelillos, destinado al

    segundo nivel del segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, * años. Es el informe

    que se entrega a los padres al acabar el segundo trimestre, por lo que ir recogido en él

    toda la evaluación correspondiente con los meses después de navidad.

    En este método los indicadores de evaluación aparecen divididos y clasificados

    seg'n las reas de Educación Infantil+ conocimiento de s# mismoa y autonom#a

     personal, conocimiento del entorno -medio f#sico, natural, social y cultural y lenguajes+

    comunicación y representación. )entro de ellas, cada indicador est relacionado con

    una o varias competencias -en éste caso de /0E, por ejemplo+

  • 8/16/2019 Tarea papelillos

    2/2

    2

     Actúa con autonomía progresiva en hábitos y rutinas relacionados

    con la alimentación saludable, el vestido, el descanso y la higiene.

    (c.a.i.p.) (c.a.a.).

    /os paréntesis señalan que dic%o indicador se refiere a la competencia para la

    autonom#a e iniciativa personal, y a la competencia para aprender a aprender.

    $dems, a la derec%a de los indicadores aparecen tres casillas para evaluar al

    niñoa en este caso siguiendo los colores del semforo -mediante ésta relación también

    élella puede apreciar su evaluación+ conseguido, en verde( en proceso, en amarillo( no

    conseguido, en color rojo. Por 'ltimo añade un apartado de aptitudes del niño

    relacionadas con el aprendizaje, relación social y %bitos, indicando si realiza los

    criterios siempre, a veces o nunca( adems de algunas observaciones del tutora y su

    firma.

    1eg'n %emos podido comprobar en clase, los criterios de evaluación van siendo

    ms espec#ficos en cada trimestre, de forma que lo que se le pide al niño en la tercera

    evaluación, es lo mismo que se le ped#a en la segunda pero añadiendo algo ms.

    En mi opinión es un método de evaluación adecuado a la etapa educativa,

    completo y que informa a los padres de forma muy detallada de los progresos de sus

    %ijos. 2o obstante creo que los boletines de notas no suplen la información de las

    tutor#as y reuniones con los padres, con las que deben completarse cuando crean

    necesario.