tarea javier esquivel 2

7
11. con los datos siguientes que representa el tiempo dedicado al estudio fuera de clases, en horas semanarias, por estudiantes universitarios, construye una distribución de datos agrupados de 7 intervalos (haz que la mayoría de los intervalos tengan amplitud constante consecutivamente). 1---3.1 3.2---6.3 6.4---9.5 9.6---12.7 12.8---15.9 16---19.1 19.2---22.3 12. Los datos siguientes representan las edades de los empleados de sexo masculino del supermercado X en julio de 1994. Construye una distribución de datos agrupados cuya amplitud real sea de tres años. ( haz que la mayoría de los intervalos tengan amplitud constante consecutivamente). 18---30 18---21 22---25 26---29 30---33

Upload: 69079807

Post on 05-Aug-2015

152 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea javier esquivel 2

11. con los datos siguientes que representa el tiempo dedicado al estudio fuera de clases, en horas semanarias, por estudiantes universitarios, construye una distribución de datos agrupados de 7 intervalos (haz que la mayoría de los intervalos tengan amplitud constante consecutivamente).

1---3.13.2---6.36.4---9.59.6---12.712.8---15.916---19.119.2---22.3

12. Los datos siguientes representan las edades de los empleados de sexo masculino del supermercado X en julio de 1994. Construye una distribución de datos agrupados cuya amplitud real sea de tres años. ( haz que la mayoría de los intervalos tengan amplitud constante consecutivamente).

18---3018---2122---2526---2930---33

Page 2: Tarea javier esquivel 2

RANGO PERCENTIL

100+ [(92-89.5) (12.24)]------------10

%=100f -------- N

(100) 6-----------= 600/ 49 =12.24 49

100+ [(0.25) (12.24)]

=100+3.06

= 103.06

RAZON

3. 4/24 =.16

4. 125/80= 1.56

5. 15/20= 0.75

Page 3: Tarea javier esquivel 2

6. TASA

300/3500= 0.86

(25000-15000) 100

--------------------= 40%

25000

9. En la siguiente distribución de puntajes, encontrar el rango percentil para:

a) un puntaje de 75

b) un puntaje de 52

RANGO PERCENTIL

a)

Intervalo de clase f fa % C%

90-99 64 8 16.6

80-99 9 42 87.5

70-79 10 33 20.83 68.75

60-69 10 23 47.91

50-59 8 13 27.08

40-49 5 5 10.41

Page 4: Tarea javier esquivel 2

47.91+ [(75.69.5) ( 20.83)]

---------------------

10

47.91+ 11.29

= 59.20

b)50-5949.5 límite inferior del intervalo crítico10 tamaño del intervalo crítico C%= 27.08

27.08+ [(52-49.5) 816.7)] ----------------------

1027.08+4.18= 31.25

10. En la siguiente distribución de puntajes, encontrar el rango percentil para:a) Un puntaje de 36b) un puntaje de 18

Intervalo de clase f fa % C%40-44 5 5635-39 5 51 8.9 91.0730-34 8 4625-29 9 3820-24 10 29

Page 5: Tarea javier esquivel 2

15-19 8 19 14.28 33.9210-14 6 115-9 5 5

N=56

a)Puntaje 3634.9 límite inferior del intervalo crítico5 tamaño del intervalo crítico

%= (100) (5) ---------= 8.9

56C%= (100) (51)

------------= 91.07 56

=91.07+[(36-34.9) 8.9] ------------------

5=91.07+ (1.1) (8.9)

-------------5

=91.07+9.79 --------

5

=91.07+1.95= 93.02

Page 6: Tarea javier esquivel 2

10b)

=33.92+[(18-14.9) 14.28]

---------------------

5

= 33.92+(3.1) (14.28)

----------------

5

= 33.92+8.85= 42.77