tarea integradora en una planeación por competencias, lo primero que nos interesa es “qué...

3
Tarea integradora En una planeación por competencias, lo primero que nos interesa es “qué acción” va a desarrollar el alumno. Tobón: “los contenidos cobran vida en la resolución de las actividades, no se aprenden por separado para después resolver las tareas”.

Upload: javier-sanchez

Post on 25-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea integradora En una planeación por competencias, lo primero que nos interesa es “qué acción” va a desarrollar el alumno. Tobón: “los contenidos cobran

Tarea integradora En una planeación por competencias,lo primero que nos interesa es “qué acción” va a desarrollar elalumno.

Tobón: “los contenidos cobran vida en la resolución de las actividades, no se aprenden por separado para después resolver las tareas”.

Page 2: Tarea integradora En una planeación por competencias, lo primero que nos interesa es “qué acción” va a desarrollar el alumno. Tobón: “los contenidos cobran

En el ejemplo de Preescolar, la tarea integradora es concebir elSúpermercado, la secuencia didáctica implica desde ponerse deacuerdo para diseñar y organizar el súper, decidir qué productoquieren hacer, lo hacen, le ponen precio, unos venden, otros compranjuegan con monedas de determinada denominación o con billetes, danel cambio, etc.

Laura Frade señalaba en una conferencia, que si llegamos en la clase de Ciencia en Secundaria, y de entrada les decimos que vamos a hablar de la fuerza gravitatoria, de la caída de los cuerpos, del movimiento de translación de la Tierra, al poco vamos a tener a la mayoría de los alumnos durmiendo, pero si los retamos a investigar qué pasa con la orina de los astronautas, entonces esa tarea integradora, puede propulsar el interés y la motivación para el aprendizaje.

Page 3: Tarea integradora En una planeación por competencias, lo primero que nos interesa es “qué acción” va a desarrollar el alumno. Tobón: “los contenidos cobran

1. Está diseñada para abonar y promover a un perfil de egresopreviamente definido, para evidenciar una o variascompetencias apegadas a un plan de estudios y/o programa.2. Genera necesidades en el estudiante y en el grupo.3. Debe pensarse como actividad en vivo y en una sola exhibición.4. Planteada preferentemente en equipo o en pares.5. Resuelve la necesidad o situación problemática planteada.6. Especifica los niveles de exigencia (Indicadores).7. Los indicadores se orientan al proceso y al producto.8. Especifica formas cualitativas de evaluación.9. Especifica una herramienta de calificación.10. Se define un criterio de logro, para declarar la competencialograda o en proceso.

EL DECÁLOGO DE LA PLANEACIÓN DE SITUACIONES DIDÁCTICASPOR COMPETENCIAS