tarea electronica 2 amplificadores operacionales

8
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE MECANICA ELECTRICA ELECTRONICA 2 Amplificadores Operacionales Lineales. Nombre: Carné: Profesor(a): Fecha:

Upload: sam-fisher

Post on 10-Apr-2016

236 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Tarea amplificadores opeacionales lineales, espero que les ayude de algo.

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea electronica 2 amplificadores operacionales

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE MECANICA ELECTRICA

ELECTRONICA 2

Amplificadores Operacionales Lineales.

Nombre:

Carné:

Profesor(a):

Fecha:

Page 2: Tarea electronica 2 amplificadores operacionales

AMPLIFICADOR COMO SUMADOR

Es probable que el más utilizado de los circuitos sea el amplificador sumador; en éste, la salida está dada por una combinación lineal de cada una de las entradas. Mediante este circuito es posible sumar algebraicamente los voltajes de cada una de las entradas, multiplicado por un factor de ganancia constante dado por Rf / Rk.

AMPLIFICADOR COMO DERIVADOR

La tensión de salida es proporcional a la derivada de la señal de entrada vi y a la constante de tiempo (t =RC), la cual generalmente se hace igual a la unidad. Para efectos prácticos el diferenciador proporciona variaciones en la tensión de salida ocasionadas por el ruido para el cual es muy sensible, razón por la cual es poco utilizado.

Page 3: Tarea electronica 2 amplificadores operacionales

Convertidor de corriente a tensión y de tensión a corriente. Los convertidores de corriente a tensión y de tensión a corriente también se suelen denominar

fuente de tensión controlada por corriente y fuente de corriente controlada por tensión

respectivamente. En el primer caso, la tensión de salida es directamente proporcional a la

corriente de entraday, en el segundo, la corriente de salida es directamente proporcionala la

tensión de entrada.

Page 4: Tarea electronica 2 amplificadores operacionales

Amplificador como derivador. Derivador inversor. La construcción de un circuito derivador es muy similar a la de un integrador. La realimentación

negativa se realiza a través de una resistencia y la tensión de entrada se aplica a la entrada

inversora a través de un condensador, sustituyendo a la resistencia que aparece en el amplificador

inversor. Este circuito obtiene a la salida la derivada de una tensión de entrada.

Page 5: Tarea electronica 2 amplificadores operacionales

Derivador no inversor.

Amplificador diferencial. El circuito restador de tensión es denominado habitualmente amplificador diferencial en modo

común. Este circuito es la combinación de un amplificador inversor con uno no inversor. El

amplificador operacional se realimenta negativamente, alimentándose las entradas con tensiones

diferentes. La tensión de salida corresponde a la diferencia entre las dos tensiones de entrada: la

que se aplica a la entrada positiva, menos la que se aplica a la entrada negativa, multiplicada por

un factor de ganancia que está determinado por la resistencia de realimentación y la conectada a

la entrada inversora del amplificador. Toda diferencia de tensión entre las dos entradas será

amplificada, mientras que cualquier señal común a los dos terminales de entrada no será

amplificada; por esta razón, los amplificadores diferenciales son ampliamente utilizados en la

instrumentación electrónica, como es el caso de los sensores de determinadas magnitudes físicas:

termopares, galgas extensiométricas, etc.

Page 6: Tarea electronica 2 amplificadores operacionales

Amplificador de instrumentación.

Page 7: Tarea electronica 2 amplificadores operacionales

Amplificador de intensidad con carga flotante.

Page 8: Tarea electronica 2 amplificadores operacionales

Rectificador de instrumentación de onda completa con Amplificador operacional

En el rectificador para instrumentación de onda completa, para lograr obtener una salida

totalmente rectificada, se ponen unos elementos adicionales al rectificador de media onda que ya

se conoce. En el rectificador de media onda, en el ciclo positivo de la entrada, el diodo 2 no

conduce, y no se obtiene la señal a la salida. En el diagrama la resistencia Ra está conectada entre

la entrada Ven y la entrada no inversora del segundo operacional. La salida del segundo

operacional entonces entrega una señal negativa (El semiciclo positivo de la señal de entrada se

invierte una vez)