tarea de iii unidad paravecino casas lorella

7

Click here to load reader

Upload: kelly-sanchez-arevalo

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

8/19/2019 Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-de-iii-unidad-paravecino-casas-lorella 1/7

 

TEMA:” Materiales alternativos de obturación en los tratamientospulpares en odontopediatria” 

DOCENTE: CD. Maria Julia Alvarado Velarde.

INTEGRANTES:

Paravecino Casas Lorella.

Paredes Ruíz Nancy.

Sánchez Arévalo Kelly.

CURSO: ODONTOPEDIATRIA I

ESCUELA: ODONTOLOGÍA

CICLO: VI

Trujillo-2015

Page 2: Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

8/19/2019 Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-de-iii-unidad-paravecino-casas-lorella 2/7

 

MATERIALES ALTERNATIVOS DE OBTURACIÓN EN LOSTRATAMIENTOS PULPARES EN ODONTOPEDIATRIA

Las pastas obturadoras asumen un papel fundamental para que la reparación

del diente se desarrolle de acuerdo con patrones biológicos normales. Por tanto,se torna fundamental la utilización de medicamentos que imposibiliten lasobrevivencia de microorganismos. La elección de estos materiales es de sumaimportancia debido a la complejidad de los canales radiculares asociada con elproceso de reabsorción fisiológica.

Varios investigadores coinciden en que el retiro total del tejido pulpar de loscanales radiculares de dientes primarios no puede ser alcanzado debido a sumorfología compleja y variable. Es también difícil eliminar la amplia gama deorganismos que están a menudo presentes en canales radiculares infectados.

 Así, la calidad particular de la pasta usada para la obturación, determina elpronóstico en el tratamiento endodóntico de dientes primarios infectados.

Dentro de las pastas obturadoras encontradas, las más utilizadas enOdontopediatría, son divididas en: pasta de óxido de zinc y eugenol (OZE), laspastas yodoformadas y el hidróxido de calcio (Ca(OH)2).

MATERIALES ALTERNATIVOS

a) Vitapex

El material obturador para dientes deciduos tratados endodónticamente quecontiene Ca(OH)2, yodoformo y silicona recibe el nombre comercial de Vitapex.

Composición:

Hidróxido de calcio 30.3%

-  Estimula las células blásticas que ayudan a la apexogénesis. -  El pH alto neutraliza las endotoxinas producidas por bacterias

anaeróbicas.

Yodoformo 40.4% :

-  Bacteriostático. -  Radio-opacidad aumentada. 

 Aceite de Silicona 22.4%

-  Lubricante que asegura un cubrimiento completo de las paredes del canal.-  Nunca endurece; el hidróxido de calcio solubilizado permanece activo en

el canal radicular. 

Page 3: Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

8/19/2019 Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-de-iii-unidad-paravecino-casas-lorella 3/7

 

Características del Vitapex :

• Es de fácil aplicación.

• Radiopaco.

• Desinfecta el canal.

• Promueve la apexificación. 

• Aplicación rápida y sencilla.

• Antibacteriano y bacteriostático. 

• No presenta efectos tóxicos a los sucesores permanentes. 

• Se reabsorbe un poco más rápido que las raíces de los dientes deciduos.

• Puede ser retirado con facilidad en caso sea necesario. 

El Vitapex® puede ser utilizado como material de obturación temporal opermanente para canales radiculares luego de una pulpectomía. Puede serutilizado sólo (dentición decidua) o conjuntamente con gutapercha (denticiónpermanente). También es ideal para el tratamiento de canales radicularesinfectados y para pulpotomías en dientes deciduos 66. Este material estáindicado como material de obturación intrarradicular, apexificación, control deexudado, lesiones periapicales y perforaciones.

b) EndoflasEsta pasta se obtiene de una mezcla de polvo que contiene tri-iodometano yyodo dibutilorthocresol (40.6 %), óxido de zinc 45 46 (56.5 %), hidróxido de calcio(1.07 %), y el sulfato de bario (1.63 %) con un líquido que consiste en eugenol yparamonoclorofenol.

El Endoflas es un material hidrófilo, de ahí que puede ser usado en canalessuavemente húmedos; firmemente se adhiere a la superficie del canal de la raízpara proporcionar un buen sellado; tiene la capacidad de desinfectar los túbulosdentinarios y los canales accesorios poco accesibles que no pueden ser

Page 4: Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

8/19/2019 Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-de-iii-unidad-paravecino-casas-lorella 4/7

desinfectados o limpiados mecánicamente; tiene un amplio espectro de efectoantibacteriano, sus componentes son biocompatibles y es reabsorbible.

Este material puede ser usado como material alternativo en obturación deconductos radiculares de dientes deciduos. Una condición para el éxito, es laprevención de microfiltración.

c) Pasta KRIEs un material obturador utilizado en dientes deciduos compuesto poryodoformo, paramonoclorofenol alcanforado (PMCC) y mentol.

Composición:  P-Clorofenol: 2.02%  Alcamfor: 4.8%  Mentol: 1.2%  Yodoformo: 80.8%

Características de la Pasta KRI:  Acción bactericida.  Facilidad de inserción.  Capacidad de penetración en los tejidos.  Rápida reabsorción del material extravasado.  Se reabsorbe rápidamente en el área de la furcación y áreas

periapicales en una o dos semanas.  Sustitución de tejido de granulación por tejido reparador.  Es radiopaco.  Ausencia de efectos desfavorables en los dientes permanentes.  Es de fácil retiro ya que la pasta yodoformada no endurece.

-  Tiene éxito clínico y radiográfico de dientes deciduos tratadosendodónticamente con la pasta KRI.

-  Sin embargo, este producto ha sido superado actualmente por el Vitapex®

Page 5: Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

8/19/2019 Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-de-iii-unidad-paravecino-casas-lorella 5/7

-  Cuando hay sobreobturación o extravasación con ambos materiales, lapasta KRI tiene un mayor éxito (79%) comparado con el OZE (41%).

-  La pasta KRI que sobresale hacia el tejido periapical es reemplazada enpoco tiempo por tejido normal. Algunas veces el material también sereabsorbe dentro del conducto radicular.

-  El OZE tiene mejor actividad antimicrobiana y más baja citotoxicidad quela pasta KRI.

d) Pasta de MaístoEste material obturador está compuesto de una mezcla de yodoformoesterilizado con paramonoclorofenol alcanforado-mentol al que se añadeóxido de zinc, timol y lanolina; da excelentes resultados en dientesprimarios infectados. El yodoformo, se dice que es un polvo de coloramarillento, poco soluble en agua, pero soluble en alcohol, éter y aceitede oliva; contiene un alto porcentaje de yodo (96,7 %).

Composición:  Óxido de zinc (14,0g)  Yodoformo (42,0g)  Timol (2,0g)  Clorofenol alcanforado (3,0ml)  Lanolina (0,5g)

-  Esta pasta es marcadamente radiopaca y se reabsorbe rápidamente enla zona periapical y más lentamente dentro del conducto radicular.

-  La sobreobturación del conducto, con este material se reabsorbe con una

velocidad promedio de dos a tres días por cada mm 2 controladoradiográficamente.

-  La desobturación del conducto no ofrece dificultades, por lo que permiterehacer el tratamiento, si fuese necesario.

-  Existe la posibilidad de lograr "esterilización" del conducto, por lacondición del pH alcalino presente en el mismo.

-  Se logra la reparación de las zonas periapicales previamente afectadas.-  La pasta de Maísto es superior a la pasta de OZE, en relación con la

regeneración del hueso, curación de patología radicular y resorción delmaterial en exceso.

e) Pasta Guedes-PintoMaterial obturador una pasta compuesta por yodoformo,paramonoclorofenol alcanforado (PMCC) y Rifocort (crema dermatológicaque contiene acetato de prednisolona y rifamicina).El material obturador presentaba una óptima propiedad antiséptica, erareabsorbible y reducía la reacción antiinflamatoria después del término deltratamiento. Posteriormente, este material recibe el nombre de PASTAGUEDES-PINTO.

Composición:

-  Yodoformo-  Paramonoclorofenol alcanforado

Page 6: Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

8/19/2019 Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-de-iii-unidad-paravecino-casas-lorella 6/7

-  Rifocort

Debido a su composición, la pasta Guedes-Pinto presenta las siguientescaracterísticas:

• Óptima propiedad antiséptica.

• Buena tolerancia tisular así como un control de la reacción inflamatoria  moderada post-endodóntica.

• Es reabsorbible al contacto con el tejido conectivo, se reabsorbe rápidamentecuando es extravasado.

• Es radiopaca.

• En caso sea necesaria su remoción posterior es fácil realizarla. La pastaGuedes-Pinto, ha demostrado excelentes resultados en la terapia pulpar tantoen dientes vitales como en estado de gangrena pulpar.

Se puede concluir finalmente:

El OZE es el material más utilizado para la obturación de conductos

radiculares en dentición decidua, sin embargo no cuenta con todas lascaracterísticas ideales de un material obturador.El Vitapex ® parece ser una alternativa al OZE en pulpectomías de dientesnecróticos, ya que este material no es irritante a los tejidos periapicales yse reabsorbe más rápido que las raíces de los dientes deciduos.El Endoflas F.S. podría ser una alternativa al OZE ya que a diferencia delas demás pastas yodoformadas, tiene como ventaja que su porcentajede reabsorción generalmente coincide con la del diente deciduo; sinembargo, se requiere de más estudios a largo plazo que garanticen suéxito.

Se requieren estudios a largo plazo que garanticen el éxito parapermitirnos identificar alternativas aceptables que puedan sustituir al

Page 7: Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

8/19/2019 Tarea de III Unidad Paravecino Casas Lorella

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-de-iii-unidad-paravecino-casas-lorella 7/7

formocresol y al OZE, mientras tanto, estos materiales van a seguir siendode uso cotidiano como lo ha sido hasta el momento. Sólo el criterio delodontólogo será orientado a seleccionar el material que reúna lascaracterísticas más importantes para alcanzar el éxito en el tratamiento.

Referencia Bibliográfica:

-  DENISSE JACKELINE ASIÁN NOMBERTO. “MATERIALES DEOBTURACIÓN EN TERAPIAS PULPARES EN DENTICIÓNDECIDUA”. [INTERNET] Perú: UNIVERSIDAD PERUANACAYETANO HEREDIA; 2007, [Acceso 04 de julio de 2015]. Disponibleen: http://www.cop.org.pe/bib/investigacionbibliografica/DENISSEJACKELINEASIANNOMBERTO.pdf