tarea de historia - 2.docx

2
HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA 1.- Identifica. ¿Qué características tenía la sociedad colonial norteamericana? ¿Cuáles fueron las principales causas de la rebelión de las trece colonias? R.- Las características que tenía la sociedad colonial norteamericana fueron: A) Existencia de diferencias raciales que coincidían con diferencias sociales. B) Existencia de diferencias legales que creaban beneficios o perjuicios a determinadas personas. No todos eran iguales ante la ley. C) La Iglesia Católica ocupaba un lugar muy importante en la vida cotidiana de los habitantes de Hispanoamérica y también en todas las actividades oficiales. D) El enfrentamiento entre los españoles europeos y los españoles americanos o criollos. 2.- Organiza. Elabora un cuadro cronológico con los principales acontecimientos del proceso de la independencia americana. R.- AÑO ACONTECIMIENTO 1760 El gobierno británico intentó restringir el comercio de las colonias y regular los impuestos. 1773 Motín del té sociedad secreta. 1774 1er. Congreso de Filadelfia. Liga de importación organización de las milicias. Declaración de los derechos. 1775 Batalla de Lexington. Petición de la Rama de Olivo. 1776 2do. Congreso de Filadelfia. Se eligió a George Washington como jefe del ejército. 1777 Batalla de Saratoga. Victoria patriota. 1778 Benjamín Franklin. Consigue apoyo militar de Francia, España y Holanda. 1781 Batalla de Yorktown. Victoria patriota con ayuda francesa. 1783 Tratado de Paz de Versalles. Inglaterra reconoce su independencia. 1787 Aprobó la constitución de EE UU George Washington.

Upload: paul-vasquez-montoya

Post on 21-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TAREA DE HISTORIA - 2.docx

HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA

1.- Identifica.

¿Qué características tenía la sociedad colonial norteamericana? ¿Cuáles fueron las principales causas de la rebelión de las trece colonias?R.- Las características que tenía la sociedad colonial norteamericana fueron:A) Existencia de diferencias raciales que coincidían con diferencias sociales.B) Existencia de diferencias legales que creaban beneficios o perjuicios a determinadas personas. No todos eran iguales ante la ley.C) La Iglesia Católica ocupaba un lugar muy importante en la vida cotidiana de los habitantes de Hispanoamérica y también en todas las actividades oficiales. D) El enfrentamiento entre los españoles europeos y los españoles americanos o criollos.

2.- Organiza. Elabora un cuadro cronológico con los principales acontecimientos del proceso de la independencia americana.

R.-

AÑO ACONTECIMIENTO

1760 El gobierno británico intentó restringir el comercio de las colonias y regular los impuestos.

1773 Motín del té sociedad secreta.

1774 1er. Congreso de Filadelfia. Liga de importación organización de las milicias. Declaración de los derechos.

1775 Batalla de Lexington. Petición de la Rama de Olivo.

1776 2do. Congreso de Filadelfia. Se eligió a George Washington como jefe del ejército.

1777 Batalla de Saratoga. Victoria patriota.

1778 Benjamín Franklin. Consigue apoyo militar de Francia, España y Holanda.

1781 Batalla de Yorktown. Victoria patriota con ayuda francesa.

1783 Tratado de Paz de Versalles. Inglaterra reconoce su independencia.

1787 Aprobó la constitución de EE UU George Washington.

3.- Infiere. ¿Cómo influyeron las ideas ilustradas en el proceso de la formación de los Estados Unidos?

R.- Al llegar estas nuevas ideas a América, los criollos querían poder participar en la vida política de su colonia. Ellos querían ser dueños de su propio destino y no depender de las decisiones de otras personas.

4.- Analiza. ¿Qué características tiene el sistema federal de gobierno que se estableció en los Estados Unidos?

Page 2: TAREA DE HISTORIA - 2.docx

R.- Las características son:

El Congreso, un órgano representativo formado por dos asambleas: la Cámara de Representantes y el Senado. Su función era elaborar leyes.

El gobierno federal, dirigido por el presidente, cuyo mandato seria de cuatro años, renovable por otros cuatro.

La Corte Suprema de Justicia, encargada de velar por el cumplimiento de las leyes.