tarea de computación

6
Universidad “Técnica del Norte” Ibarra-Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Ingeniería en Contabilidad y Auditoria Nombre: Fanny Cruz Docente: Ing. Mónica gallegos Tema: SOFTWARE Asignatura: COMPUTACIÓN 1 Fecha: 11 de Noviembre de 2015 Periodo: Oct 2015 – Feb 2016 Curso: 3 ro C1 SOFTWARE El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en sí, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. Clasificación del Software: Hoy en día nos encontramos con una amplia oferta disponible de programas desarrollados para un fin específico, el número de programas se incrementan exponencialmente año tras año, podemos identificarlos y clasificarlos por diferentes conceptos como: Ubicación donde se encuentra instalado: Software en la red Software local Grado de libertad de uso: Software libre Software propietario o privado

Upload: fini-cruz

Post on 11-Apr-2017

80 views

Category:

Software


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea de computación

Universidad “Técnica del Norte”Ibarra-Ecuador

Facultad de Ciencias Administrativas y EconómicasIngeniería en Contabilidad y Auditoria

Nombre: Fanny Cruz Docente: Ing. Mónica gallegosTema: SOFTWARE Asignatura: COMPUTACIÓN 1Fecha: 11 de Noviembre de 2015 Periodo: Oct 2015 – Feb 2016Curso: 3ro C1

SOFTWAREEl software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en sí, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.

Clasificación del Software:Hoy en día nos encontramos con una amplia oferta disponible de programas desarrollados para un fin específico, el número de programas se incrementan exponencialmente año tras año, podemos identificarlos y clasificarlos por diferentes conceptos como:Ubicación donde se encuentra instalado:

Software en la red Software local

Grado de libertad de uso:

Software libre Software propietario o privado

Tipo de funcionalidad:

Software de sistemas Software de programación Software de aplicación: Ofimático, Empresarial, Comunicación, Seguridad,

Malicioso, Ocio y Educativo.

SOFTWARE DEL SISTEMA:También denominados como sistemas operativos este tipo de software gestiona y administra el hardware del dispositivo electrónico así como la ejecución de otros programas.Ejemplos: Windows, IOS, Linux o Solaris.

Page 2: Tarea de computación

SOFTWARE DE APLICACIÓN:Son el resto de programas que son utilizados para un fin específico, es tipo de software es el más amplio que encontramos en el mercado, a su vez podemos clasificarlo en software.Ofimático: hojas de cálculo, editores de textos, diseño gráfico, gestión de facturas, puntos de venta, etc.Empresarial: SAP, Solidworks, Scada, etc.Comunicación: Twitter, Facebook, Facetime, Whatsapp o Skype, etc.Seguridad: Norton, Karspersky o Panda, etc.Ocio: videojuegos, reproductores de música y vídeo, lectores de libros digitales, etc.Educativo: enciclopedia digital Encarta o el programa matemático Matlab entre otros.

SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN:Representan al conjunto de programas que nos permiten desarrollar, crear y modificar otros programas, mediante este tipo de software se escribe el conjunto de instrucciones en un lenguaje determinado el cual se le conoce como código del programa.Ejemplos: Xcode de Apple, Visual Studio de Microsoft o Androide Studio de Google.

SOFTWARE LIBRE Representan al conjunto de programas en el que los usuarios disponen de plena libertad para copiarlo, compartirlo y modificarlo, para ello generalmente se tiene acceso al código fuente del propio programa.Ejemplos: El sistema operativo Linux, el editor de imágenes Gimp o la suite ofimática Openoffice.

SOFTWARE PROPIETARIO O PRIVADO Representan al conjunto de programas en los que los usuarios tienen limitaciones para modificarlos, compartirlos o copiarlos salvo permiso expreso del titular del software.Ejemplos: el sistema operativo Windows, el editor de imágenes Photoshop o la suite ofimática Microsoft Office.

SISTEMA OPERATIVOUn sistema operativo es un conjunto de programas o software, destinado a permitir la comunicación entre el usuario y la máquina de forma cómoda y eficiente; se encarga de gestionar los recursos del ordenador, esto incluye la gestión del hardware desde los niveles más básicos.Ejemplos: FAMILIA WINDOWS: Windows XP 64 bits, Windows Vista (Longhom), Windows 7, entre otros.FAMILIA MACINTOSH: Mac OS 7, Mac OS X, entre otros.FAMILIA UNIX: AIX, HP-UX, Solaris, UnixWare, entre otros.

Page 3: Tarea de computación

SOFTWARE MALWAREMalware es la abreviatura de “Malicious software”, término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento, contiene virus y spyware que se instalan en su computadora, teléfono, o aparato móvil sin su consentimiento.Estos programas pueden colapsar el funcionamiento de su aparato y pueden utilizarse para monitorear y controlar su actividad en internet. Los delincuentes usan software malicioso para robar información personal, enviar spam y cometer fraude.

Tipos de Software Malware

Los spyware Un spyware (o programa espía) es un programa o subprograma, creado con el objetivo de recolectar información personal del usuario, sin que este lo haya autorizado, y enviarla a su creador o a un tercero vía Internet o cualquier otra red informática. Para eliminarlo se pueden utilizar programas como Ad-Aware y Spybot. 

Los virus Un virus es un programa de código malicioso, creado con el objetivo de que se propague de un equipo a otro. Puede penetrar tu PC sin tu autorización y sin que lo sepas. En términos más técnicos, el virus clásico se insertará en uno de tus programas ejecutables y se copiará sistemáticamente en cualquier ejecutable que ejecutes. Para defenderte de este malware debes instalar un antivirus. 

Los gusanos Un gusano (o worm) es un tipo de virus particular. Concretamente, son programas capaces de propagarse de un PC a otro a través de redes informáticas y ejecutar ciertas acciones que pueden afectar la integridad del sistema operativo. 

Los troyanos Un troyano es un programa que aparentemente no presenta ningún peligro, pero que en realidad oculta en su interior un programa peligroso para el sistema, que puede acceder a nuestros archivos, modificarlos, destruirlos e incluso hacer que un tercero tome el control del PC de forma remota. A diferencia de un virus, los troyanos no se reproducen, pueden permanecer inofensivos, en el interior de un juego o una utilidad, hasta la fecha en que se ha programado su entrada en acción.

Los keyloggers Un keylogger es un programa que registra todas las pulsaciones que se realizan sobre las teclas del teclado para robar, por ejemplo, una contraseña.

Page 4: Tarea de computación

Los dialers Los dialers son programas que marcan números telefónicos para conectar nuestro PC a Internet. Pueden ser legítimos e inofensivos como los que ofrecen los proveedores de servicios de Internet. Sin embargo, algunos dialers son maliciosos y se instalan sin que lo sepamos en nuestro equipo con el objetivo de marcar números telefónicos caros cuya factura deberemos pagar. Para protegernos de estos, debemos prestar siempre atención a los programas que bajamos de Internet y bajarlos desde el sitio web del desarrollador. Para eliminarlos del PC puedes utilizar a-squared Free. Los dialers son peligrosos especialmente para los que poseen un módem analógico.

Los rootkitsUn rootkit es un kit para hacerse root (administrador) de un equipo. Es un código malicioso realmente complejo que se introduce en una máquina y, a veces, en el núcleo mismo del sistema operativo. De este modo, es capaz de tomar el control total de un PC sin dejar rastros. Su desinfección es difícil, incluso a veces imposible mientras el sistema funcione. Dicho de otro modo, son una serie de programas que permiten al hacker instalarse en una máquina (ya infectada o explotando una falla de seguridad) e impedir que se le detecte. Una vez dentro, elrootkit se convierte en el administrador del sistema. De este modo, todos los programas, incluyendo los antivirus y antispywares, deben pasar por él antes de hacer algo. El incremento de los rootkits se ve favorecido por el hecho de que la mayoría de usuarios de Windows trabajan con derechos de administrador, lo que facilita enormemente la instalación derootkits en los PC. 

LINKOGRAFIA http://fraba.galeon.com/software.htm

http://www.quees.info/que-es-software.html

http://www.ecured.cu/index.php/Sistema_operativo

http://www.alertaenlinea.gov/articulos/s0011-software-malicioso

https://www.infospyware.com/articulos/que-son-los-malwares/

http://es.ccm.net/faq/2809-diferentes-tipos-de-programas-maliciosos