tarea clase modelo

8
DIRECCION GENERAL DE POSGRADOS FACULTAD DE HUMANIDADES MAESTRIA EN EDUCACION CURSO: TENDENCIAS EN LA EDUCACION SUPERIOR MAESTRA: Dr. SERGIO MEJÍA MAESTRANTE: DICK DOUGLAS SALGUERO GIRON CARNE: 1975-00-8310 JUTIAPA, MARZO DE 2012

Upload: dick-douglas

Post on 09-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

TAREA CLASE MODELO

TRANSCRIPT

DIRECCION GENERAL DE POSGRADOS

FACULTAD DE HUMANIDADES

MAESTRIA EN EDUCACION CURSO: TENDENCIAS EN LA EDUCACION SUPERIOR MAESTRA: Dr. SERGIO MEJÍA

MAESTRANTE:

DICK DOUGLAS SALGUERO GIRON

CARNE:

1975-00-8310

JUTIAPA, MARZO DE 2012

Introducción

Teniendo conciencia de lo que cada día está avanzando en los procesos

pedagógicos, se está tomando en consideración que es fundamental dar a

conocer los métodos que nos pueden enlazar con las herramientas

tecnológicas y que por medio de la educación superior pueden usarse para

fomentar mejor el hecho del proceso enseñanza-aprendizaje. En este informe

se toma en consideración que deben implementarse una clase modelo sobre el

uso de Gmail y Google Docs para hacer colaborativa la clase.

CENTRO UNIVERSITARIO DE JUTIAPA CARRERA: PROFESORADO EN ENSEÑANZA MEDIA CURSO: TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CATEDRÁTICO: Ing. Dick Douglas Salguero Girón.

Clase modelo

Curso: Tendencias en la Educación Superior

Fecha: 15 de marzo de 2012

Tiempo de ejecución: 2 horas

Nombre del Profesor: Dick Douglas Salguero Girón

I. Unidad 3: Correo Electrónico Gmail y Google Docs

II. Tema: Gmail y Google Docs

III. Justificación: Es necesario establecer para el estudiante, debe afrontar el

uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, donde en este

caso se está utilizando herramientas como el correo electrónico y el uso de

archivos compartidos de Ofimática de Google Docs que son totalmente

gratuitos.

IV. Objetivos generales:

Al finalizar la clase sobre el Gmail y Google Docs, los estudiantes:

- Definirán qué es un correo electrónico y su finalidad

- Reconocerán que es fundamental compartir la información y asimismo los

archivos en Google Docs.

V. Objetivos específicos:

Cognoscitivo Al finalizar la clase sobre el Gmail y Google Docs, los

estudiantes conocerán e identificarán los métodos más fáciles de compartir la

información y así usar herramientas mecánicas para que sea funcional en su

vida.

Afectivo: Luego de discutido el trabajo práctico de Gmail y Google Docs, los

estudiantes valorarán el uso de estas herramientas.

Psicomotor: Por medio de un juego interactivo, los estudiantes contestarán un

cuestionario práctico sobre preguntas relacionadas al tema del uso de Gmail y

Google Docs, donde se comprobará si el proceso de enseñanza y aprendizaje

fue efectivo.

VI. Estándar y expectativa:

CAMBIO Y CONTINUIDAD: El estudiante es capaz de analizar con objetividad

y empeño el uso de herramientas TICs y compartir con los compañeros y el

catedrático.

VII. Método de enseñanza:

Expositivo: Consiste en la enseñanza de la materia del maestro al

estudiante. El estudiante solamente escucha y toma notas de lo que el

maestro habla. En este caso, nosotros estaremos utilizando este método en la

conferencia donde expondremos el tema.

Demostrativo: Consiste en enseñarle al estudiante como se deben hacer las

cosas, de una manera virtual, por el uso de computador conectado a Internet,

proyector digital y también los alumnos que participen en ello.

Acción o actividad: Se basa en motivar al estudiante a aprender de una forma

activa. En nuestro cierre, culminaremos con una prueba para saber si se llega

al proceso de enseñanza perseguido.

VIII. Técnicas de ‘Assessment” o avalúo:

Inicio: Video y discusión

Desarrollo: “Categorizing Grid”

Cierre: Prueba

IX. Materiales:

Computadoras

Proyector digital

Diapositivas

Pizarrón digital

Conexión a Internet

Actividades:

- Reflexión:

“Para que los frutos sean abundantes y buenos, el árbol tiene que ser

fuerte. Para que el árbol sea fuerte, las raíces tienen que ser sanas y

vigorosas. Las raíces son ustedes…” Luis Muñoz Marín

- Inicio: Se saludará al grupo. Pensamiento reflexivo. Encender sus equipos

y el catedrático habilitará el uso de en sus computadores, después que

termine la explicación de Gmail y de Google Docs , cómo se hace, cómo se

crea, a dónde acudir en la ayuda, cómo compartirla. Tiempo 30 minutos.

- Desarrollo: Con el uso de los equipos, d

- Cierre: Prueba objetiva.

X. Asignaciones: En la prueba objetiva

CENTRO UNIVERSITARIO DE JUTIAPA CARRERA: PROFESORADO EN ENSEÑANZA MEDIA CURSO: TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CATEDRÁTICO: Ing. Dick Douglas Salguero Girón.

Prueba de clase

Nombre alumn@:___________________________________Carné_________

Sección: ______________________________Fecha_____________________

I SERIE (3 Pts.) INDICCIONES: A continuación se le dan un grupo de enunciados, de los cuales debe completar con la respuesta correcta en el espacio en blanco.

1. ¿Qué es Google Docs? ______________________________________

_________________________________________________________

2. ¿Qué es un correo electrónico?________________________________

_________________________________________________________

3. ¿Cuáles son los pasos para compartir un archivo en Google Docs?

_________________________________________________________

II SERIE (7 Pts.)

INDICACIONES: Cree lo que se le pide en función a lo aprendido en clase por medio de uso de herramientas TIC’s; recuerde, el tiempo lo tiene medido.

1 Cree un correo electrónico en GMAIL

2 Cree una hoja electrónica en Google Docs

3 Envíe un correo a un compañero con el enlace del link donde permitirá

que la hoja puedan llenarla con los datos que allí se precisa (puede usar

una como de llenado de datos personales).

Comentario clase modelo por el compañero Arnaldo Moreira

Mellado

Lecciones aprendidas

Después de ver que es necesario estudiar y luego usar lo que se ha

aprendido, es muy útil ver que hay muchas maneras en las cuales podemos

usar herramientas tecnológicas y que a su vez, es beneficioso para el alumno y

para el docente universitario que actualmente vive en las aulas, necesitado de

más conocimiento y usarlo para un fin.