tarea calificada # 7 regimen de importacion semana 13

10
Tarea Calificada # 7 Régimen de Importación Caso Semana 7 Curso: Legislación peruana del comercio internacional N O T A Bloque: Fecha: 25/11/2015 Profesor: Nombre del alumno:- Jiménez Ormeño, Elmer Ricardo Instrucciones: - La presente actividad debe ser desarrollada en equipos de máximo 3 personas. - Sube al cybercampus un archivo en formato word colocando en el encabezado todos los datos solicitados. - Es importante que coloques los nombres de TODOS los participantes. Solo tendrán derecho a la calificación los nombres que estén presentes en el encabezado. - Debes tener en cuenta los criterios de evaluación para desarrollar tu tarea. Problema 1: En el año 2009, Sylvia Santos, ingeniera comercial, se encontraba en Estados Unidos viviendo en carne propia su primer fracaso en los negocios, pero, como de los errores nacen las buenas ideas, decidió investigar más el mercado. Descubrió un nicho con poca competencia y un futuro promisorio, el de los jabones finos. También encontró que en China existía toda una industria desarrollada, donde podían fabricar los diseños que ella misma elabora. Contactó por mail a varias empresas, y logró reunirse en Estados Unidos con los representantes de la que más le interesaba, hasta llegar a un acuerdo e iniciar su nuevo negocio: Watercolor Sale. La línea de jabones que pretende vender son jabones que contienen aromas de mandarina, flor de naranjo, flores barrocas, rosa de Bulgaria, jazmín de la India con haba de Tonga, sándalo, corazón de madera y vainilla, etc. Estos jabones se han vendido

Upload: elmer-jimenez

Post on 08-Jul-2016

71 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trata sobre el regimen de mportacion

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea Calificada # 7 Regimen de Importacion Semana 13

Tarea Calificada # 7Régimen de Importación

Caso Semana 7

Curso: Legislación peruana del comercio internacional

N O T A

Bloque: Fecha: 25/11/2015Profesor:

Nombre del alumno:- Jiménez Ormeño, Elmer Ricardo

Instrucciones:

- La presente actividad debe ser desarrollada en equipos de máximo 3 personas. - Sube al cybercampus un archivo en formato word colocando en el encabezado todos los

datos solicitados. - Es importante que coloques los nombres de TODOS los participantes. Solo tendrán

derecho a la calificación los nombres que estén presentes en el encabezado. - Debes tener en cuenta los criterios de evaluación para desarrollar tu tarea.

Problema 1:

En el año 2009, Sylvia Santos, ingeniera comercial, se encontraba en Estados Unidos viviendo en carne propia su primer fracaso en los negocios, pero, como de los errores nacen las buenas ideas, decidió investigar más el mercado.

Descubrió un nicho con poca competencia y un futuro promisorio, el de los jabones finos. También encontró que en China existía toda una industria desarrollada, donde podían fabricar los diseños que ella misma elabora. Contactó por mail a varias empresas, y logró reunirse en Estados Unidos con los representantes de la que más le interesaba, hasta llegar a un acuerdo e iniciar su nuevo negocio: Watercolor Sale.

La línea de jabones que pretende vender son jabones que contienen aromas de mandarina, flor de naranjo, flores barrocas, rosa de Bulgaria, jazmín de la India con haba de Tonga, sándalo, corazón de madera y vainilla, etc. Estos jabones se han vendido principalmente en grandes tiendas en Estados Unidos, y aunque ha exportado a varios países, su objetivo es ingresar al mercado peruano. En el Perú, estos jabones pretende ofrecerlos en las temporadas de navidad, el día de los enamorados, el día de la madre o halloween. El costo unitario es de 0.70 US$, FOB, el peso neto de 90 g., tamaño normal. La caja contiene 24 unidades y el monto mínimo de compra es de 50 cajas. El flete de China a Perú, oscila entre los 1,200 y 1500 US$ dependiendo de la compañía marítima.

La única dificultad para sacar adelante su empresa es que los chinos tienen muy mal gusto en el diseño. Por ello, debe ser muy cuidadosa en cada detalle: formas, tamaños, adornos y los aromas. Afortunadamente en la calidad son muy serios. Como su economía depende totalmente de sus exportaciones es muy difícil que se encuentre a personas deshonestas. Son profesionales y están acostumbrados a los niveles de exigencia de Estados Unidos y Europa.

Page 2: Tarea Calificada # 7 Regimen de Importacion Semana 13

Problema 1:

Utilice toda la información del caso para poder realizar la operación de importación correspondiente.

1. Realice un diagrama de flujo de la importación, en el que se indiquen cada uno de los pasos a seguir. 2. Calcule el total de impuestos que se deberá pagar al momento de ingresar al Perú. 3. Mencione los documentos necesarios para realizar el procedimiento de importación.

Información Adicional sobre el caso:

TIPO DE PRODUCTO:

Gravámenes Vigentes ValorAd / Valorem 9%Impuesto Selectivo al Consumo 0% Impuesto General a las Ventas 17%Impuesto de Promoción Municipal 2%Derecho Especificos N.A. Derecho Antidumping N.A.Seguro 1.5%Sobretasa 0%Unidad de Medida: KG

N.A.: No es aplicable para esta subpartida.

OTROS REQUISITOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN CON OTROS PAISES.

Criterios de evaluación: Total 20 puntos

Page 3: Tarea Calificada # 7 Regimen de Importacion Semana 13

El alumno contesta correctamente las preguntas propuestas en el caso. Fundamenta sus respuestas en lo aprendido durante las sesiones presencial y virtual.

5 puntos cada respuesta correcta: total 15 puntos

El trabajo es visualmente agradable, está prolijamente terminado.

3 puntos

Ética y valores en la realización del trabajo

2 puntos

DESARROLLO

Page 4: Tarea Calificada # 7 Regimen de Importacion Semana 13

1. Diagrama de flujo de importación

DETECTA NECESIDAD

NO

SI

NO

CONTACTO CON POSIBLES PROVEEDORES

SOLICITAR FACTURA PROFORMA

LICENCIAS PREVIAS

GESTIONA LICENCIAS Y AUTORIZACIONES PREVIAS

CONFIRMA NEGOCIO

EL PAGO ES CON L/C

SISOLICITA A SU BANCO LA APERTURA DE LA CARTA DE

CRÉDITO

CONTRATA TRANSPORTE SI CORRESPONDE A CONDICIÓN DE COMPRA

CONTRATA SEGURO SI CORRESPONDE A CONDICIÓN DE COMPRA

REALIZA SEGUIMIENTO DEL EMBARQUE Y LA LLEGADA DEL PRODUCTORECIBE DETALLES DE EMBARQUECONFIRMA DATOS AL SEGURO SI CORRESPONDELLEGADA DE LA DOCUMENTACIÓN DE EMBARQUE

DOCUMENTOS POR BANCO

SI

Page 5: Tarea Calificada # 7 Regimen de Importacion Semana 13

NO

RETIRA DOCUMENTOS PAGANDO O FIRMANDO LETRA CAMBIO U OTROS DOCUMENTOS SEGÚN LAS CONDICIONES DE

FINANCIAMIENTO

Page 6: Tarea Calificada # 7 Regimen de Importacion Semana 13

NO

NO

NO

FLETE A PAGAR

PAGA FLETE Y REUNE DOCUMENTOS DE EMBARQUE

ENTREGA DOCUMENTOS AL DESPACHANTE DE ADUANA

EL DESPACHANTE TRAMITA LA IMPORTACIÓN

IMPORTACIÓN TEMPORAL

SI

PRESENTA ANTE ADUANA

GARANTÍAS POR DERECHO

SI

DOCUMENTOS EN ORDEN

PRESENTA ANTE ADUANA GARANTÍAS

POR DOCUMENTOS FALTANTES OCON

DISCREPACIA

SI

Page 7: Tarea Calificada # 7 Regimen de Importacion Semana 13

2. Total de impuestos que se deberá pagar al momento de ingresar al Perú

PAGA DERECHO, TASAS E IMPUESTOS EN ADUANA

RETIRA EL PRODUCTO LIBRE PARA COMERCIALIZACIÓN

PAGA DESCARGA, ALMACENAJE U OTROS QUE CORRESPONDAN

Page 8: Tarea Calificada # 7 Regimen de Importacion Semana 13