tarea administracion

8
Taller de administración y diseño de laboratorios. Evolución de la teoría administrativa. Alfredo Castaño Puerta. 1. Mencione tres características que se presentaron en la revolución industrial dentro de la teoría de la administración. R: -Centralización de la producción. -La administración se caracteriza por la explotación inhumana del trabajador. -Inicio de investigaciones que posteriormente originarían la administración científica. 2. Defina el concepto de las escuelas de la teoría administrativa. R: escuela de la teoría administrativa es todo el conjunto de corrientes o enfoques en los cuales se concibe la administración, es decir, la manera en que cada autor sustenta en forma sistemática principios y métodos respecto de la administración. 3. ¿Quién es el principal creador de la administración científica, y cuales aspectos consideró para obtener un mayor rendimiento de la mano de obra y ahorro en los materiales? R: el principal creador de esta escuela es Frederick Winslow Taylor. Los aspectos que consideró para aumentar el rendimiento de la mano de obra fueron: estudio de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción. 4. ¿Quiénes fueron los colaboradores más cercanos de Taylor y mencione la aportación más importante de cada uno de ellos? R: HENRY L. GANTT Fijó al trabajador una tarea bien definida para lo cual desarrollo un sistema de remuneración a los obreros, conocida como gráfica de Gantt. Otra aportación valiosa es relacionada con el sistema de incentivos; señala que no se debe penalizar el trabajo inferior al normal, por el contrario, estimularlo a

Upload: alfredo-castano-puerta

Post on 02-Jul-2015

105 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: tarea administracion

Taller de administración y diseño de laboratorios.Evolución de la teoría administrativa.Alfredo Castaño Puerta.

1. Mencione tres características que se presentaron en la revolución industrial dentro de la teoría de la administración.R: -Centralización de la producción.-La administración se caracteriza por la explotación inhumana del trabajador.-Inicio de investigaciones que posteriormente originarían la administración científica.

2. Defina el concepto de las escuelas de la teoría administrativa.R: escuela de la teoría administrativa es todo el conjunto de corrientes o enfoques en los cuales se concibe la administración, es decir, la manera en que cada autor sustenta en forma sistemática principios y métodos respecto de la administración.

3. ¿Quién es el principal creador de la administración científica, y cuales aspectos consideró para obtener un mayor rendimiento de la mano de obra y ahorro en los materiales?R: el principal creador de esta escuela es Frederick Winslow Taylor. Los aspectos que consideró para aumentar el rendimiento de la mano de obra fueron: estudio de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción.

4. ¿Quiénes fueron los colaboradores más cercanos de Taylor y mencione la aportación más importante de cada uno de ellos?R: HENRY L. GANTTFijó al trabajador una tarea bien definida para lo cual desarrollo un sistema de remuneración a los obreros, conocida como gráfica de Gantt.Otra aportación valiosa es relacionada con el sistema de incentivos; señala que no se debe penalizar el trabajo inferior al normal, por el contrario, estimularlo a alcanzarlo y sobrepasarlo, obviamente que de acuerdo a estos logros es la incentivación.Un aspecto más en el que hizo énfasis fue el del entrenamiento a los trabajadores, responsabilizando a la administración de este proceso.FRANK B. GILBRETHSu principal aportación la realiza en el estudio de tiempos y movimientos de los que se le considera como el verdadero padre.Mediante sus estudios y experimentos lo condujeron a identificar los 17 elementos básicos que se podían aplicar en cualquier actividad para reducir movimientos; él llamó a estos estudios “el arte de suprimir el desperdicio de las fuerzas que implican los movimientos inútiles, ineficaces o mal combinados.También estudio la fatiga con el fin de encontrar la manera de reducirla. Se apoyó del cine para captar movimientos que se hacían en el trabajo. Desarrolló un esquema de proceso mediante diagramas de flujo que permiten el estudio de las operaciones en forma general, a la vez que facilita la toma de decisiones al eliminar, reducir o combinar operaciones; las cuales se identifican como operación, transporte, inspección, demoras y almacenaje.CHARLES BABBAGE

Page 2: tarea administracion

Desarrollo una máquina calculadora que llamó máquina diferencial, que fue precursora de la actual computadora electrónica. Su mayor aportación fue la división por oficios al utilizar artesanos especializados en productos completos. Postuló las ventajas de la división del trabajo:· Menor tiempo en aprendizaje· Mayor habilidad por la frecuente repetición de los mismos procesos· Propicia la invención de herramientas y maquinaria para realizar los procesos· Adecuación del hombre en el puesto

5. ¿Cuál es la principal característica en que recae la escuela de la administración empírica, y quién es considerado como el padre de ésta escuela?R: Esta escuela se caracteriza por la ejecución de las tareas administrativas basándose por el pasado reciente, la costumbre o la tradición. Los principios en los que se basa son netamente empíricos y no se busca la forma de experimentar con otra técnica. Su objetivo es evitar errores tomando como base el pasado. Se considera a Ernest Dale como “el padre de la escuela empiriológica”.

6. Describa el enfoque de la escuela ambiental.R: Esta corriente básicamente centra su interés en las condiciones ambientales que rodean al ser humano, y hace énfasis en que éste se desempeñará mejor siempre y cuando exista armonía entre factores como luz, sonido, calor, humedad y su organismo. Se pretende que el trabajador obtenga altos índices de productividad proporcionándole las condiciones ambientales de trabajo propicias para el desarrollo de sus actividades.

7. ¿Cuáles son las conclusiones que se obtuvieron de las investigaciones de Elton Mayo respecto al comportamiento del ser humano en relación con su productividad?R: Elton Mayo fue una de las primeras personas en realizar investigaciones acerca de esta teoría, de sus investigaciones se obtuvieron algunas conclusiones:· Los factores que influyen para elevar la moral de los trabajadores son aspectos emocionales, las actitudes y los sentimientos tales como el reconocimiento, el ser escuchados por la gerencia, el formar parte del grupo de trabajo.· La productividad no solo se relaciona con los incentivos, el tipo de supervisión es vital para la eficiencia así como la solidaridad.

8. Describa en forma clara y concisa en que consistió el Experimento de Hawthorne de Elton MayoR: Una famosa serie de estudios sobre la conducta humana en situaciones de trabajo fue efectuada en la compañía Western Electric, entre 1924 y 1933. Con el tiempo llegaron a ser conocidos con el nombre de "Estudios de Hawthorne", porque muchos de ellos tuvieron lugar en la planta Hawthorne de la Westerri Electric, cerca de Chicago Los estudios pretendían investigar la relación entre el nivel de iluminación en el lugar de trabajo y la productividad de los empleados: el tipo de cuestión que habrían abordado Frederick Taylor y sus colegas. El experimento consistió en:

1-Se divide a los trabajadores en dos grupos* Mayoritario: Normal.

Page 3: tarea administracion

* Estudiados: Con los que se experimenta.

2- Los estudiados son conscientes de que son observados.2.1* Un grupo trabaja con luz constante.2.2* El otro con dos bombillas (uno de intensidad alta y otra baja). A mayor luz más productividad y viceversa.2.3* Más tarde puso dos bombillas con igual intensidad, luego una de intensidad menor, les decían que era de intensidad mayor y producían más y una de mayor intensidad, les decían que era de menor y producían menos. De aquí se observó que existían factores psicológicos.

3- Buscaban causas que no fuesen psicológicas, no se hacían a la idea.

4- El hecho de ser observados también influía.

5- Luego ensayaron con los tiempos de descanso:

5.1* Tiempos de descanso de 15 min., aumentaba la producción.

5.2* Los tiempos de 15 min. Se distribuyen en tiempos de 5 min. a lo largo de la mañana, con lo que disminuía la producción, debido a que les rompía el ritmo de trabajo.

6- Horarios de salida:

6.1* Normalmente salían a las 5 y empiezan a salir a las 4:30 con lo que aumenta la productividad, más tarde salieron a las 4 con lo que también aumentaba la producción, volvieron a salir a las 5 con lo que también aumentó la productividad. Conclusión, les afectaba más el hecho de ser observados que el ganar más dinero.

9. Describa la comparación que hizo Robert Owen en cuanto a las “máquinas vitales” y “máquinas inanimadas” de acuerdo a la escuela del comportamiento humano.R: Robert Owen describió a los empleados de la fabrica como “maquinas vitales” y a la maquinaria de la fabrica como “maquinas inanimadas” y afirmo que si era necesario realizar mantenimiento a las maquinas inanimadas para su correcto funcionamiento, era aun mas importante prestar atención a las maquinas vitales es decir el recurso humano.

10. Mencione una de las principales aportaciones que hizo Hugo Münsterberg a la escuela del comportamiento humano.R: Hugo Münsterberg se propuso aplicar la psicología al sector industrial e hizo muchos aportes a la administración, popularizo la psicología y como podía obtenerse mayores rendimientos con condiciones psicológicas adecuadas. Uno de sus aportes fue en el campo de la publicidad demostró la importancia de factores como el tipo de letra, tamaño, color y otros aspectos.

Page 4: tarea administracion

11. Mencione una de las aportaciones importantes de la escuela del sistema social.R: esta escuela realiza aportes muy importantes, considera el fenómeno social como uno de los aspectos importantes en las organizaciones, pero considerando que la administración forma por si sola una disciplina formada en bases sociales. Sus principales exponentes hicieron aportes muy importantes como por ejemplo Max Weber quien expuso que la aplicación del principio de especialización ocasiona mayor precisión, velocidad y conocimiento en el desarrollo del trabajo.

12. ¿Cuál es la característica principal de la escuela de la teoría de las decisiones?R: esta corriente postula que el ser humano no es algo que se pueda manipular como una cosa sino que es un ser individual capaz de adaptarse y evaluar situaciones para tomar decisiones. En esta escuela se desarrollan modelos experimentales que permiten simular la conducta, potencial del individuo ante varias situaciones, ya que el proceso de decidir es la esencia de la administración. La mayoría de los seguidores de esta escuela son economistas de ahí que se utilicen principalmente modelos matemáticos, y no se limitan solo a una decisión simple y como alcanzarla, más bien examinan a través de ella la esfera total de la administración de una empresa.

13. ¿A qué tipo de problemas se aplica la teoría de la escuela de la medición cuantitativa?R: esta corriente postula que la administración es una entidad lógica cuyas acciones se pueden expresar en términos matemáticos como relaciones que pueden ser medidas, esta corriente es de gran utilidad cuando se aplica a problemas complejos, problemas físicos de la administración tales como inventarios, control de producción, etc., más que a problemas de comportamiento humano.

14. ¿Que desventaja presenta la aplicación de la teoría de la escuela matemática?R: esta corriente es muy efectiva a lo hora de enfrentar problemas de tipo lógico que se pueden expresar, medir y resolver por medio de la implementación de las matemáticas, Sin embargo, los aspectos humanos tales como el entusiasmo o moral del personal, la imagen de la empresa y relaciones públicas quedan sin explicación y, aunque se pretendan medir a base de estadísticas esto es sumamente dudoso y peligroso porque dependen, más que otra cosa, de cierta apreciación subjetiva que solo la mente del hombre puede realizar.

15. Mencione dos criterios que considera la administración por objetivos en comparación con la administración tradicional.R: · Las personas no son pasivas por naturaleza, se han vuelto así a raíz de las estructuras organizacionales que existen en la empresa· La capacidad de asumir responsabilidades, la iniciativa, la disposición para dirigir la conducta hacia las metas de la organización, se encuentran latentes en todo ser humano

16. Describa la escuela ecléctica, universal o del proceso administrativo.R: esta escuela incluye los conocimientos y principios aplicados por las otras escuelas y trata de unificarlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso

Page 5: tarea administracion

administrativo. Los elementos administrativos de esta escuela no son exclusivos de ella, todas las escuelas los usan.

17. ¿Cuáles son las principales funciones que deben realizarse en cualquier organización según Henry Fayol?R: Fayol describe las principales funciones de deberían realizarse en cualquier organización:1. Técnicas (producción, fabricación, transformación).2. Comerciales (compras, ventas).3. Financieras (búsqueda y administración de capitales).4. Seguridad (protección de bienes y de personas).5. Contabilidad (inventarios, balance).6. Gerencia (operaciones administrativas).

18. ¿De todas las escuelas estudiadas en el presente tema, cuál considera que sea la mejor y porqué?R: en mi concepto la mejor escuela es la escuela del comportamiento humano ya que finalmente son los individuos, los seres humanos los que componen una empresa, los que realizan las labores y permiten que esta pueda alcanzar las metas que se planteen, un ser humano no es una maquina que simplemente se pueda programar para realizar un trabajo, es mucho mas complicado que eso, sus sentimientos, sus relaciones interpersonales, su forma de pensar, es por eso que si se emplea especial cuidado y atención a los miembros de una empresa estos pueden rendir mas y dar mejores resultados al sentirse valorados y respaldados, obviamente no se debe descuidar el aspecto técnico ya que un excelente recurso humano sin un apropiado recurso técnico y viceversa no darían buenos resultados.

19. Mencione las corrientes actuales de la administración.R: actualmente se han desarrollado otras corrientes que tratan de actualizar día a día el proceso administrativo, estas corrientes son:Calidad total.Administración japonesa (teoría Z)

20. ¿Cuál es la característica más significativa de la teoría Z?La teoría z plantea que se puede alcanzar un nivel mayor de productividad al integrar de forma fundamental los trabajadores al proceso productivo. La característica mas significativa de la teoría Z es la importancia que se le da a los empleados en la toma de decisiones, al contrario de algunas empresas en las que la toma de decisiones se limita únicamente a los altos mandos sin tomar en cuenta todas las personas que están involucradas en el proceso.

21. ¿Cuáles son los valores humanizados que toma como base la teoría Z en cuanto al incremento de la productividad y autoestimación de los individuos? R: los valores humanizados en los que se basa la teoría Z son: empleo a largo plazo, confianza, intimidad, la participación total en las decisiones y las relaciones interpersonales estrechas.