tarea 4_juan mina

17
TAREA 4: MODELOS DE CARGA ING. JUAN DAVID MINA CASARAN Curso Sistemas de Potencia Profesor: César Augusto Gallego Sánchez Ingeniero Electricista, M.Sc. UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA MODALIDAD EN INVESTIGACIÓN SANTIAGO DE CALI, OCTUBRE DE 2014

Upload: juan-david-mina

Post on 20-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • TAREA 4: MODELOS DE CARGA

    ING. JUAN DAVID MINA CASARAN

    Curso Sistemas de Potencia

    Profesor:

    Csar Augusto Gallego Snchez

    Ingeniero Electricista, M.Sc.

    UNIVERSIDAD DEL VALLE

    FACULTAD DE INGENIERA

    PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    MODALIDAD EN INVESTIGACIN

    SANTIAGO DE CALI, OCTUBRE DE 2014

  • TAREA 4

    Enunciados:

    1. Para el sistema Pance-Yumbo-Alto Anchicaya, analizar el efecto del modelo de carga

    exponencial en los resultados del flujo de carga. Suponer los siguientes escenarios:

    A) Modelo de potencia constante n = 0

    B) a, b = 0,3

    C) a, b = 1

    D) a, b = 1,7

    2. Encontrar el equivalente y verificarlo en el software, para el modelo ZIP.

    Figura 1. Sistema de evaluacin del modelo de carga exponencial (P-Y-A)

  • Punto 1.

    En la Figura 1 se muestra la red Pance-Yumbo-Alto Anchicaya (P-Y-A), en la cual se

    evaluar el modelo de carga exponencial para diferentes valores de n y se probar el modelo

    compuesto (ZIP).

    Nota: Se debe aclarar que la lnea entre las subestaciones de Pance y Alto Anchicaya, se encuentra dividida en

    diferentes tramos de 47,5 km de longitud (modificacin realizada por el profesor en clase para dar un ejemplo

    del modelo Pi de la lnea). Para efectos de los siguientes anlisis, se considerar una sola lnea de 190 km, cuyos

    parmetros de impedancias de secuencia, capacitancia, entre otros, fueron copiados de uno de los tramos de

    47,5 km.

    Modelo Potencia Constante (n = 0)

    La seleccin del modelo de carga exponencial se realiza ingresando a los parmetros de las

    cargas C-PANCE y C-YUMBO: dependencia de voltaje modelo exponencial, luego se

    ingresan los valores de n, tal como se muestra en la Figura 2.

    Figura 2. Seleccin del modelo exponencial en el software Neplan (a, b = 0)

    Los resultados de la simulacin para n = 0 se muestran en la Figura 3.

  • Figura 3. Simulacin para n = 0, sistema de evaluacin del modelo de carga exponencial (P-Y-A)

    Modelo exponencial (a, b = 0,3)

    Figura 4. Seleccin del modelo exponencial en el software Neplan (a, b = 0,3)

  • Los resultados de la simulacin para a, b = 0,3 se muestran en la Figura 5.

    Figura 5. Simulacin para a, b = 0,3 sistema de evaluacin del modelo de carga exponencial (P-Y-A)

    Modelo Corriente Constante (a, b = 1)

    Figura 6. Seleccin del modelo exponencial en el software Neplan (a, b = 1)

  • Los resultados de la simulacin para a, b = 1 se muestran en la Figura 7.

    Figura 7. Simulacin para a, b = 1, sistema de evaluacin del modelo de carga exponencial (P-Y-A)

    Modelo exponencial (a, b = 1,7)

    Figura 8. Seleccin del modelo exponencial en el software Neplan (a, b = 1,7)

  • Los resultados de la simulacin para a, b = 1,7 se muestran en la Figura 9.

    Figura 9. Simulacin para a, b = 1,7 sistema de evaluacin del modelo de carga exponencial (P-Y-A)

    En la Tabla 1 se muestran los valores de las simulaciones de los flujos de carga para los

    diferentes valores de a y b.

  • Tabla 1. Resultados para diferentes valores de n del modelo exponencial de carga.

    a, b PARMETRO PANCE YUMBO

    0

    Voltaje de operacin (kV) 223,67 225,79

    Variacin respecto al voltaje nominal (230 kV) [%] 2,75 1,83

    Corriente de carga (A) 186,1 255,7

    Potencia activa de operacin (MW) 60,0 80,0

    Potencia reactiva de operacin (Mvar) 40,0 60,0

    0,3

    Voltaje de operacin (kV) 223,81 225,83

    Variacin respecto al voltaje nominal (230 kV) [%] 2,69 1,81

    Corriente de carga (A) 184,5 254,2

    Potencia activa de operacin (MW) 59,5 79,6

    Potencia reactiva de operacin (Mvar) 39,7 59,7

    1

    Voltaje de operacin (kV) 224,07 225,97

    Variacin respecto al voltaje nominal (230 kV) [%] 2,58 1,75

    Corriente de carga (A) 181,0 251,0

    Potencia activa de operacin (MW) 58,4 78,6

    Potencia reactiva de operacin (Mvar) 39,0 58,9

    1,7

    Voltaje de operacin (kV) 224,29 226,09

    Variacin respecto al voltaje nominal (230 kV) [%] 2,48 1,7

    Corriente de carga (A) 177,9 248,0

    Potencia activa de operacin (MW) 57,5 77,7

    Potencia reactiva de operacin (Mvar) 38,3 58,3

    De los anteriores resultados se puede mencionar que el modelo exponencial con a, b = 1.7,

    es quien presenta la menor variacin de voltaje en comparacin con los dems casos

    simulados, pero es el que mayor variacin presenta de potencia activa y reactiva en las cargas

    de los nodos Pance y Yumbo, respecto a los dems casos (a, b = 0; 0,3; y 1). De manera

    general se puede decir que en el modelamiento de cargas, es importante que el factor n se

    determine de manera adecuada, dado que cualquier variacin de este causa un efecto en los

    voltajes de los nodos del sistema y las corrientes de las cargas. Entre ms elevado es el de n,

    mayor ser el efecto sobre la potencia activa y reactiva de operacin, es decir mayor ser la

    desviacin respecto la potencia nominal (modelo de potencia constante, n = 0). Por otra parte,

    la consideracin de cargas bajo el modelo exponencial de potencia constante es adecuada

    dado que generalmente las cargas conectadas a una red tienden a comportarse de este modo.

    Tambin se debe considerar que generalmente el valor de n es diferente para la potencia

    activa y reactiva, sin embargo para efectos de simulacin aqu se ha considerado que estos

    valores son iguales (a = b).

  • Punto 2.

    Modelo ZIP: Otro modelo de carga, que en principio equivale al anterior, consiste en

    suponer que la carga es una composicin de los tres tipos de carga bsicos: potencia

    constante, corriente constante e impedancia constante. Este modelo se denomina Modelo

    Compuesto o Modelo ZIP (Z: impedancia, I: corriente, P: Potencia) [Notas de clase, curso

    Sistemas de Potencia 2014-B].

    Ecuaciones del modelo de carga ZIP

    2 1 0

    0

    0 0 0

    . . . .zp ip ppV V V

    C C CV V

    P PV

    2 1 0

    0

    0 0 0

    . . . .zp ip ppV V V

    C C CV V

    Q QV

    Donde:

    0

    VV

    V

    Se debe cumplir que:

    1zp ip ppC C C

    1zq iq pqC C C

    Las anteriores expresiones se deben cumplir para todo valor de V

    0,9V ; 1,1V

    De esta manera se plantea el siguiente sistema de ecuaciones de 3 x 3:

    2.0,9 .0,9 0,9nz i pC C C

    2.1,1 .1,1 1,1nz i pC C C

    1z i pC C C

  • Ahora se procede a calcular cada una de las constantes del sistema de ecuaciones Clculo de las:

    ,z i pC C y C .

    Modelo Potencia Constante: modelo ZIP equivalente n=0

    2 0.0,9 .0,9 0,9z i pC C C

    2 0.1,1 .1,1 1,1z i pC C C

    1z i pC C C

    Resolviendo el sistema de ecuaciones:

    0 , 0 , 1z i pC C C

    Se proceden a ingresar los valores de las constantes, calculadas de manera analtica, al

    software. Los datos se ingresan en valores por unidad porcentual, donde a = b, tal como se

    muestra a continuacin:

    A2P ; A2Qzp zqC C

    A1P ; A1Qip iqC C

    A0P ; A0Qpp pqC C

    Figura 10. Ajuste de parmetros del modelo ZIP en el software Neplan (n=0)

    De la Figura 10 se puede observar que el software calcula de manera automtica el valor de

    las constantes ppC y pqC .

  • Los resultados de la simulacin para n = 0 se muestran en la Figura 11.

    Figura 11. Simulacin para n=0 sistema de evaluacin del modelo compuesto ZIP (P-Y-A)

    Modelo ZIP equivalente n=0,3

    2 0,3.0,9 .0,9 0,9z i pC C C

    2 0,3.1,1 .1,1 1,1z i pC C C

    1z i pC C C

    Resolviendo el sistema de ecuaciones:

    0,105404 , 0,511406 , 0,593998z i pC C C

  • Figura 12. Ajuste de parmetros del modelo ZIP en el software Neplan (n=0,3)

    Los resultados de la simulacin para n = 0,3 se muestran en la Figura 13.

    Figura 13. Simulacin para n=0,3 sistema de evaluacin del modelo compuesto ZIP (P-Y-A)

  • Modelo ZIP equivalente a n=1

    2 1.0,9 .0,9 0,9z i pC C C

    2 1.1,1 .1,1 1,1z i pC C C

    1z i pC C C

    Resolviendo el sistema de ecuaciones:

    0 , 1 , 0z i pC C C

    Figura 14. Ajuste de parmetros del modelo ZIP en el software Neplan (n=1)

    Los resultados de la simulacin para n = 1 se muestran en la Figura 15.

  • Figura 15. Simulacin para n=1 sistema de evaluacin del modelo compuesto ZIP (P-Y-A)

    Modelo ZIP equivalente a n=1,7

    2 1,7.0,9 .0,9 0,9z i pC C C

    2 1,7.1,1 .1,1 1,1z i pC C C

    1z i pC C C

    Resolviendo el sistema de ecuaciones:

    0,595194 , 0,509016 , 0,10421z i pC C C

  • Figura 16. Ajuste de parmetros del modelo ZIP en el software Neplan (n=1,7)

    Los resultados de la simulacin para n = 1,7 se muestran en la Figura 17.

    Figura 17. Simulacin para n=1,7 sistema de evaluacin del modelo compuesto ZIP (P-Y-A)

  • Tabla 2. Comparacin de resultados: modelo compuesto ZIP vs modelo exponencial de carga.

    a, b PARMETRO MODELO EXP. MODELO ZIP

    ERROR [%]

    ENTRE

    MODELOS

    PANCE YUMBO PANCE YUMBO PANCE YUMBO

    0

    Voltaje de operacin (kV) 223,67 225,79 223,67 225,79 0 0

    Variacin respecto al voltaje

    nominal (230 kV) [%] 2,75 1,83 2,75 1,83 0 0

    Corriente de carga (A) 186,1 255,7 186,1 255,7 0 0

    Potencia activa de operacin

    (MW) 60,0 80,0 60,0 80,0 0 0

    Potencia reactiva de operacin

    (Mvar) 40,0 60,0 40,0 60,0 0 0

    0,3

    Voltaje de operacin (kV) 223,81 225,83 223,81 225,83 0

    Variacin respecto al voltaje

    nominal (230 kV) [%] 2,69 1,81 2,69 1,81 0 0

    Corriente de carga (A) 184,5 254,2 184,5 254,2 0 0

    Potencia activa de operacin

    (MW) 59,5 79,6 59,5 79,6 0 0

    Potencia reactiva de operacin

    (Mvar) 39,7 59,7 39,7 59,7 0 0

    1

    Voltaje de operacin (kV) 224,07 225,97 224,07 225,97 0 0

    Variacin respecto al voltaje

    nominal (230 kV) [%] 2,58 1,75 2,58 1,75 0 0

    Corriente de carga (A) 181,0 251,0 181,0 251,0 0 0

    Potencia activa de operacin

    (MW) 58,4 78,6 58,4 78,6 0 0

    Potencia reactiva de operacin

    (Mvar) 39,0 58,9 39,0 58,9 0 0

    1,7

    Voltaje de operacin (kV) 224,29 226,09 224,29 226,09 0 0

    Variacin respecto al voltaje

    nominal (230 kV) [%] 2,48 1,7 2,48 1,7 0 0

    Corriente de carga (A) 177,9 248,0 177,9 248,0 0 0

    Potencia activa de operacin

    (MW) 57,5 77,7 57,5 77,7 0 0

    Potencia reactiva de operacin

    (Mvar) 38,3 58,3 38,3 58,3 0 0

    Se pudo comprobar la igualdad en los resultados al utilizar los dos modelos. No se present

    diferencia alguna.

  • Conclusiones:

    En los estudios donde se deba modelar las cargas, el factor n se debe determinar

    correctamente; ya que cualquier cambio de este puede tener un efecto en la cada de

    tensin en las barras del sistema de estudio, y en la corriente de la carga simulada.

    Entre ms elevado es el de n, mayor ser el efecto sobre la potencia activa y reactiva

    de operacin, es decir mayor ser la desviacin respecto la potencia nominal (modelo

    de potencia constante, n = 0).