tarea 4 hipótes y variables

14
Por Ing. Bethsady Ordaz VARIABLES E HIPÓTEIS DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN Marzo 2014

Upload: saymaria03

Post on 04-Aug-2015

125 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Por Ing. Bethsady Ordaz

VARIABLES E HIPÓTEIS

DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN

Marzo 2014

DISEÑO EXPERIMENTAL Hernández, Fernández y

Baptista (2003), señalan que el término “diseño” se refiere al plan o estrategia concebida para obtener la información que desea. Por lo tanto, el diseño de investigación se concibe como estrategias en las cuales se pretende obtener respuestas a las interrogantes y comprobar las hipótesis de investigación, con el fin de alcanzar los objetivos del estudio.

DISEÑO NO EXPERIMENTAL Hernández, Fernández

y Baptista (2003), señala que es la investigación donde no hacemos variar intencionalmente las variables independientes. Lo que hacemos en la investigación no experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos.

HIPOTESIS

Son las guías para una investigación o estudio.Según Hernández (2007) las hipótesis son "explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones". 

TIP

OS

DE

HIP

OT

ES

IS

De Investigación o de Trabajo

Explicativa

Predictiva

Comparativa

Correlacional

Experimental

No Experimental

Experimental y No

experimentalDireccional y

No Direccional

Descriptiva

Nula

Alternativa

HIPÓTESIS CARACTERÍSTICAS

Hipótesis De Investigación o de Trabajo: Es la suposición que se aspira verificar o comprobar.

Explicativa: Expresa la posible causa de un hecho.

Comparativa: Contrastan resultados

o características de grupos en

condiciones diferentes.

Correlaciónales: suponen una posible relación estadística

entres variables cuantitativas

Predictivas: plantean el posible efecto o consecuencia de un hecho.

Descriptivas: indica una probable relación

no causal entre variables cualitativas

HIPÓTESIS CARACTERÍSTICAS

Hipótesis Alternativas: Son aquellas que plantean opciones distintas a la hipótesis

de trabajo o de investigación

Hipótesis Nula: Es la que niega los supuestos en la hipótesis de investigación

VARIABLE Y SUS CARACTERÍSTICAS

Tipo de Variable

Discretas Continuas

Cuantitativas

Dicotómicas Policotómicas

Es una característica o cualidad, que pueden sufrir cambios, y que es un objeto de análisis, medición, manipulación o control en una investigación

Cuantitativas

DEFINICIÓN

Variables Cuantitativas: son aquellas que se expresan en valores o datos numéricos

Discretas Continuas

Son las que asumen valores o cifras enteras

Son aquellas que adoptan números fraccionados o

decimales

Variables Cualitativas: son características o atributos que se expresan de forma verbal, no numérica

Dicotómicas Policotómicas

Se presentan en solo dos clases o categorías

Se manifiesta en más de dos categorías

VARIABLES CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS SEGÚN EL GRADO DE COMPLEJIDAD Y SU FUNCIÓN

Simple: son las que se

manifiestan a través

de un indicador

de medida.

Compleja: son

aquellas que se pueden

descomponer en dos

dimensiones como mínimo.

Independientes: son las causas que genera y

explica los cambios en la

variable dependiente

Dependiente: Son aquellas

que se modifican por acción de la

variable independiente

Interviniente: son las que

se interponen entre las variables

independiente y

dependiente.

Extrañas: son factores que escapan

del control del

investigador y pueden afectar los resultados.

DEFINICIÓN CONCEPTUAL La definición conceptual

es un elemento del proceso de investigación científico , en que un concepto específico se define como ocurrencia mensurable. Básicamente le da el significado del concepto. Se utiliza sobre todo en campos de filosofía, psicología, estudios de la comunicación. Esto es especialmente importante al conducir un análisis del contenido.

DEFENICIÓN OPERACIONAL

Después del establecimiento de una definición conceptual, el investigador debe utilizar definición operacional para indicar cómo el concepto abstracto será medido..

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

Evaluación Del Impacto Ambientales Provocadas En La Comunidad De La Aventazon Debido Al Desbordamiento De Las Aguas Servidas En La Laguna De Oxidación De El Tigre, Municipio Simón Rodríguez

Variable Definición Dimensión Indicador

Problemática Socio-ambiental

Los problemas de impacto ambiental son evidentes en la comunidad de la Aventazón , debido al desbordamiento de la Laguna de Oxidación donde desembocan todas las aguas residuales de El Tigre; ya que esta laguna se ha deteriorado a través del tiempo.

Social

• Impacto en la comunidad (Enfermedades recurrente)

• Reducción de la Sostenibilidad

Ambiental• Contaminación del

suelo• Efecto sobre la

flora y la fauna

BIBLIOGRAFÍA

• Arias, Fidias (2004). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. Editorial Episteme, CA.

• Hernández, Fernández y Baptista (2001). Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw Hill. México.

• Disponible:http://slmeaduny.uny.edu.ve/virtual/file.php/907/Unidad_II/HIPOTESIS_Y_VARIABLES.pdf. Consultado (marzo 2014)

REFLEXIÓN