tarea 4

37
Búsqueda de Información en la Base de Datos: PubMed AITOR VAQUERO GARRIDO TAREA 4

Upload: aitor-vaquero

Post on 08-Jan-2017

20 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Búsqueda de Información en la Base de Datos: PubMed

AITOR VAQUERO GARRIDO

TAREA 4

PASO 1

Accedemos al tesauro de la base de datos “PUBMED” (MeSH) desde la página principal de la biblioteca de Ciencias de la Salud de la Universidad de Sevilla

Para ello clickeamos en el acceso directo a “Más base de datos”

Seguidamente, en la nueva ventana, accedemos al MeSH

PASO 1

PASO 1

PASO 2

Seguidamente, abrimos otra ventana y buscamos en el DECs la traducción en inglés de las palabras que vamos a utilizar para realizar nuestra búsqueda

De esta forma, nos aseguramos que buscamos la palabra correcta en el MeSH

Este paso lo hemos realizado en tareas anteriores, donde se explica detalladamente

PASO 2

Para nuestra búsqueda (“El resurgir del empleo de la miel en el tratamiento de heridas y úlceras”) utilizaremos las siguientes palabras clave:

•Herida: “Wounds and injuries”•Úlcera: “Ulcer”•Miel: “Honey”

PASO 2

Ya con la traducción al inglés de las palabras clave, accedemos al MeSh, que teníamos abierto en otra ventana (Explicado en el paso 1)

Introducimos el primer término a buscar

Las primeras palabras que introducimos son aquellas que se relacionan mediante el operador booleano “OR”

PASO 3

PASO 3

Una vez encontrado el término deseado, podemos seleccionar en la lista, de qué forma podemos relacionarlo con nuestra búsqueda a través de los “Subheadings o subtítulos”

Esta selección encuadra en mayor medida nuestro término a buscar con el resultado que queremos obtener.

En este caso hemos seleccionado el término “heridas” en relación al tratamiento de las mismas

PASO 3

PASO 3

Cuando hayamos seleccionado el término con los “subtítulos” correctos, en la parte superior derecha de la pantalla hemos de añadirla a nuestra búsqueda

Para ellos clickeamos en la opción “Add to search builder”

Al ser la primera palabra la añadimos directamente. A partir de esta tendremos que seleccionar los operadores booleanos que mejor se adapten a nuestra búsqueda

PASO 3

Añadimos el resto de términos de tal forma que el resultado de nuestra búsqueda sea el siguiente:

(“Wonds and injuries” OR Ulcer) AND Honey

PASO 3

PASO 3

PASO 3

PASO 3

PASO 4

Una vez hemos obtenido la lista de artículos correspondientes a nuestra búsqueda vamos a agregar un filtro

Los filtros que podemos agregar se encuentran en la parte izquierda de la pantalla. Únicamente tendremos que seleccionar el más adecuado para nuestra búsqueda

En este caso vamos a realizar una búsqueda de artículos publicados en los últimos 10 años

PASO 4

El siguiente paso consiste en seleccionar los artículos con los que queremos trabajar. Para ello lo mejor es mandarlos al portapapeles. Así, podremos seleccionar de forma rápida y eficaz artículos que se encuentren en listas diferentes

En este caso, seleccionamos los artículos deseados y clickeamos en la opción “Send to” y luego “Clipboard” en la parte superior derecha de la pantalla

PASO 5

PASO 5

PASO 5

Ya en el portapapeles, realizaremos los mismos pasos que se explicaron en la “Tarea 1” para exportarlos a Mendeley, a través de la opción “Save to Mendeley”

En la aplicación de Mendeley seleccionamos los artículos obtenidos y nos dispondremos a referenciarlos mediante el formato “Harvard”

PASO 6

PASO 6

PASO 6

Para citar los artículos en formato “Harvard” seleccionamos las siguientes opciones en la parte superior de la pantalla:

“View”- “Citation Style”- “Harvard reference”

Sólo nos queda copiar las referencias y pegarlas en un archivo Word

PASO 7

PASO 7

PASO 7

PASO 7

Búsqueda EN CATÁLOGO FAMA

AITOR VAQUERO GARRIDO

TAREA 4 (parte II)

PASO 1

En la segunda parte de esta tarea, vamos a realizar una búsqueda en el catálogo FAMA del texto completo perteneciente a la siguiente referencia:

“Tenci M, Rossi S, Bonferoni MC, Sandri G, Boselli C, Di Lorenzo A, et al. Particulate systems based on pectin/chitosan association for the delivery of manuka honey components and platelet lysate in chronic skin ulcers. International Journal of

Pharmaceutics 2016; 509 (1-2): 59-70”

Accedemos al catálogo FAMA a través de la página de la biblioteca de Ciencias de la Salud de la US, como hemos visto en tareas anteriores

Una vez en la misma realizamos la búsqueda del nombre completo de la revista: “International Journal of Pharmaceutics”.

PASO 1

PASO 1

PASO 2

Accedemos a la revista a través de la opción “Disponible en línea” (de la nueva ventana) que incluya el año de publicación del artículo que queremos obtener

Ya en la página de la revista, seleccionamos el número y volumen correspondiente al artículo en cuestión y lo descargamos en formato PDF

PASO 2

PASO 2

PASO 2

PASO 2