tarea 4

12
1 FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACION UNIDAD 4 PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES DIANA MARCELA GARCIA GARCIA ANGELA MARCELA HERNANDEZ MORENO JUANA JAVIER TAPIAS GRUPO 5 CIENCIAS DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2012

Upload: angela-marcela-hernandez-moreno

Post on 22-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea 4 programas

TRANSCRIPT

Page 1: tarea 4

1

FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACION

UNIDAD 4

PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES

DIANA MARCELA GARCIA GARCIA ANGELA MARCELA HERNANDEZ MORENO

JUANA JAVIER TAPIAS GRUPO 5

CIENCIAS DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

2012

Page 2: tarea 4

2

FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACION

UNIDAD 4

PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES

DIANA MARCELA GARCIA GARCIA ANGELA MARCELA HERNANDEZ MORENO

JUANA JAVIER TAPIAS GRUPO 5

PRESENTADO A: LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ

DOCENTE

CIENCIAS DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

2012

Page 3: tarea 4

3

CONTENIDO

Introducción……………………………………………………………………………………………………….4

Objetivos…………………………………………………………………………………………………………….5

Desarrollo punto 1………………………………………………………………………………………………6

Desarrollo punto 2……………………………………………………………………………………………..9

Desarrollo punto 3……………………………………………………………………………………………10

Desarrollo punto 4……………………………………………………………………………………………10

Page 4: tarea 4

4

En el presente documento encontraran una investigación donde se recolecto los

elementos más importantes de la formación afines del programa CIDBA en

Colombia, basándonos en la educación formal y no formal. Esta recolección de

información fue especializada en los programas de estudio de las instituciones

públicas y privadas evidenciando el aumento en carreras y cursos que se están

desarrollando en este campo.

También compararemos estos planes de estudio con los de otras universidades para

encontrar debilidades y fortalezas en el programa CIDBA.

Page 5: tarea 4

5

Evaluar la evolución de la oferta formativa en este campo para ser

comparado con el programa Cidba.

Identificar la distribución de ofertas educativas en Colombia afines a

Ciencias de la información, documentación, Bibliotecología y archivística.

Investigar y leer la guía de estudio de la unidad cuatro para definir que es

una asociación.

Reconocer las asociaciones Nacionales e Internacionales.

Investigar profundizando en las asociaciones profesionales de la

información.

Analizar la importancia de una asociación profesional enfocada en la ética

de un bien profesional de la información.

Page 6: tarea 4

6

Desarrollo Tarea 4:

1. Identificación de Universidades en Colombia donde se brinde una formación

con programas a fines al de la Uniquindio. Ciencias de la información y la

documentación, Bibliotecología y archivística.

Artículos citados: Situación actual de la formación en archivística en Colombia “Carlos Alberto Zapata Cárdenas”

Evolución de la oferta formativa

Se muestra las fechas de creación de los diferentes programas en archivística

tanto a nivel profesional (pregrado y postgrado) como técnico y tecnólogo:

En formación técnica el S

Artículos citados: Situación actual de la formación en archivística en Colombia “Carlos Alberto Zapata Cárdenas”

Niveles de formación

EDUCACION FORMAL

A nivel de educación superior otorgan titulo profesional así:

Page 7: tarea 4

7

Artículos citados: Situación actual de la formación en archivística en Colombia “Carlos Alberto Zapata Cárdenas”

NIVEL TECNICO Y TECNOLOGICO – ARCHIVOS PUBLICOS

Artículos citados: Situación actual de la formación en archivística en Colombia “Carlos Alberto Zapata Cárdenas”

Page 8: tarea 4

8

TITULACIONES OFRECIDAS

Page 9: tarea 4

9

2. Planes de estudio de los programas afines a CIDBA.

Con este estudio, podemos identificar que la UNIQUINDIO, es la universidad, con

el pensum más completo, la más económica y la única que nos brinda una plataforma

para poder acceder a ella virtualmente.

3. Profundización en Asociación Profesional Seleccionada:

GUIE (Grupo de Unidades de Información Especializadas de Antioquia) El Grupo de Unidades de Información Especializada de Medellín está conformada por los Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de treinta y nueve

Page 10: tarea 4

10

importantes instituciones de la ciudad. Sus especializaciones presentan una amplia gama de temas como la tecnología química. La economía y el desarrollo industrial. La actividad bananera. La información bursátil y financiera. La construcción. Vivienda y el desarrollo urbano. La tecnología del tabaco. La planeación económica y social. Ingenierías. Tecnología textil. Botánica, Cemento, medicina, tecnología de pinturas, contaminación, administración y muchas otras. El objetivo general del GUIE: Al fortalecer las relaciones interinstitucionales, como es su objetivo general, beneficia al sector productivo al ofrecerles programas especializados que fortalecen el Sistema Nacional de Información. Podríamos referirnos específicamente al préstamo interbibliotecario, el cual racionaliza los presupuestos brindando mayor cobertura de servicio beneficiando así no solo al sector industrial, también se ve cobijado el sector educativo y la comunidad científica. Otro programa importante tiene que ver con la información para la industria encaminada a mostrar los avances tecnológicos para un constante desarrollo, fomentando así las nuevas empresas tecnológicas y generando empleo en la ciudad. De allí surgen unas normas técnicas que benefician al fabricante, elevan la calidad de los productos y servicios, facilitan el intercambio comercial, incrementan las exportaciones. Tomado de: Blog de Saul Sanchez: http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/2009/07/guie-grupo-de-

unidades-de-informacion.html

4. Realicen un breve comentario sobre la importancia de una actitud ética

en el profesional de la información en los nuevos ambientes en que

desarrolla su actividad profesional.

Como profesionales de la información nuestra responsabilidad con la comunidad es muy grande, esta responsabilidad va ligada a nuestros valores y principios que definen nuestras acciones, podemos llamarla ética profesional, que no es más que mover nuestros esfuerzos a que nuestros servicios sean transparentes y óptimos sin perjuicio de terceros.

Page 11: tarea 4

11

CONCLUSIONES

Las asociaciones profesionales son muy importantes ya que cumplen

el papel de defender todos los intereses colectivos de esta

profesión.

La universidad del Quindío según su plan de estudio ofrece 10

semestres siendo una carrera profesional y tiene el costo mas bajo

en el pago de los semestres.

Las Asociaciones Profesionales se dividen en Nacionales e

Internacionales.

Un profesional de la información protegerá la integridad de las

unidades documentales que se encuentren bajo su custodia;

promoviendo el mayor acceso y legitimidad de los documentos.

Page 12: tarea 4

12

UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas: Investigación

bibliotecológica; Investig. bibl v.22 n.46 México sep./dic. 2008 Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0187-

358X2008000300007&script=sci_arttext UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

Campus Virtual; Disponible en: http://uv.uniquindio.edu.co/campusv/index.php?lang=es

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA: Planes de estudio Pregrados Disponible en: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/C3649F8ED75D101DE04018C8341F539984

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVIERIANA; Planes de estudio Pregrados. Disponible en: http://puj-portal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/PORTAL_VERSION_2009_2010/es_inicio

UNIVERSIDAD DE LA SALLE; Programas de Pregrado Disponible en: http://unisalle.lasalle.edu.co/programas-academicos/pregrado/facultad-de-ciencias-economicas-y-sociales/sistemas-de-informacion-bibliotecologia-archivistica

FUNDACION UNIVERSITARIA IMPAHU; Facultades: Disponible en: http://www.inpahu.edu.co/portal2011/index.php?option=com_content&view=article&id=230&Itemid=61

SAUL SANCHEZ TORO; Blog. 13 de Julio 2008 GUIE (Grupo de Unidades de Información Especializadas de Antioquia) Disponible en: http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/2009/07/guie-grupo-de-unidades-de-informacion.html