tarea 3.8 de_kgdr[1]

3
Qué escucho Qué me imagino Qué Aprendo 1°La mamá más mala del mundo; un muchacho describe a su mamá como la más mala en el mundo porque su mamá le daba de desayunar cereal, huevos y pan, que mientras los demás comían dulces o refresco él tenía que comer un sándwich, que le tenía que decir quiénes eran sus amigos, que los hacía lavar sus trastes, hasta los avergonzaba con sus amigos para que llegaran hasta la puerta de su casa a preguntar por él ya que o deberían de toar el claxon, dice que se perdieron de muchas cosas como de participar en una manifestación, en actos violentos que sus amigos hacían, nunca fueron a prisión y que hasta los hizo convertirse en adultos responsables. Y al final dice que gracias a todo eso él está decidido a educar a sus hijos de la misma forma. Al escuchar el título y las primeras palabras que decían que él había tenido la mamá más mala del mundo yo me imaginé a una señora fea, con un mal aspecto, que golpeaba a sus hijos, que no los quería, los despreciaba, en fin que era lo peor de este mundo, yo pensé que el muchacho iba a decir lo duro que fue tener una mamá así pero al ir escuchando me di cuenta que era todo lo contrario y luego identifiqué a esa mamá con la mía, porque realmente todo lo que ahí decía mi mamá me hace hacerlo a mí y luego ya asocié el título ya que muchos creen que si mamá hace todo eso pues es lo peor, pero luego viene cuando son adultos y lo agradecen cuando ven los resultados, los frutos que la mamá y ellos sembraron. Aprendí que muchas veces nosotros tachamos a nuestra mamá de ser una mala persona, una mala madre porque nos corrige, nos da consejos, nos da responsabilidades, nos enseña valores, nos cuida, nos cuestiona sobre nuestras amistades y realmente nosotros nos enojamos porque en ese momento le hacemos más caso al amigo que a la mamá, o consideramos que nuestros amigos nos aprecian más pero eso verdaderamente sucede por una sólo razón creo yo que es que nosotros como no queremos responsabilidades, que no nos corrijan y como loas amigos no lo hacen al contrario nos alientan para hacerlo nosotros vemos a nuestra mamá como un enemigo mientras que los que nos perjudican, muchas veces son los que consideramos «amigos». Aprendí que mi mamá quiere lo mejor para mí, que me quiere mucho y por eso me corrige cuando estoy mal, ya que si no lo hiciera es porque no le importo y por eso me debo de sentir afortunada ya que mi mamá se preocupa por mí y quiere que yo sea una mejor persona y me supere en esta vida. Mtro: Jesús Rafael Aguilar Vélez Alumno: Karla Guadalupe Díaz Ramírez

Upload: karlaguadalupediaz

Post on 20-Jul-2015

3.939 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 3.8 de_kgdr[1]

Qué escucho Qué me imagino Qué Aprendo

1°La mamá más mala del mundo; un

muchacho describe a su mamá como la

más mala en el mundo porque su mamá le

daba de desayunar cereal, huevos y

pan, que mientras los demás comían

dulces o refresco él tenía que comer un

sándwich, que le tenía que decir quiénes

eran sus amigos, que los hacía lavar sus

trastes, hasta los avergonzaba con sus

amigos para que llegaran hasta la puerta

de su casa a preguntar por él ya que o

deberían de toar el claxon, dice que se

perdieron de muchas cosas como de

participar en una manifestación, en actos

violentos que sus amigos hacían, nunca

fueron a prisión y que hasta los hizo

convertirse en adultos responsables. Y al

final dice que gracias a todo eso él está

decidido a educar a sus hijos de la misma

forma.

Al escuchar el título y las primeras

palabras que decían que él había tenido

la mamá más mala del mundo yo me

imaginé a una señora fea, con un mal

aspecto, que golpeaba a sus hijos, que

no los quería, los despreciaba, en fin

que era lo peor de este mundo, yo pensé

que el muchacho iba a decir lo duro que

fue tener una mamá así pero al ir

escuchando me di cuenta que era todo

lo contrario y luego identifiqué a esa

mamá con la mía, porque realmente

todo lo que ahí decía mi mamá me hace

hacerlo a mí y luego ya asocié el título

ya que muchos creen que si mamá hace

todo eso pues es lo peor, pero luego

viene cuando son adultos y lo agradecen

cuando ven los resultados, los frutos que

la mamá y ellos sembraron.

Aprendí que muchas veces nosotros

tachamos a nuestra mamá de ser una

mala persona, una mala madre porque

nos corrige, nos da consejos, nos da

responsabilidades, nos enseña

valores, nos cuida, nos cuestiona sobre

nuestras amistades y realmente

nosotros nos enojamos porque en ese

momento le hacemos más caso al amigo

que a la mamá, o consideramos que

nuestros amigos nos aprecian más pero

eso verdaderamente sucede por una

sólo razón creo yo que es que nosotros

como no queremos

responsabilidades, que no nos corrijan y

como loas amigos no lo hacen al

contrario nos alientan para hacerlo

nosotros vemos a nuestra mamá como

un enemigo mientras que los que nos

perjudican, muchas veces son los que

consideramos «amigos». Aprendí que mi

mamá quiere lo mejor para mí, que me

quiere mucho y por eso me corrige

cuando estoy mal, ya que si no lo hiciera

es porque no le importo y por eso me

debo de sentir afortunada ya que mi

mamá se preocupa por mí y quiere que

yo sea una mejor persona y me supere

en esta vida.Mtro: Jesús Rafael Aguilar Vélez Alumno: Karla Guadalupe Díaz Ramírez

Page 2: Tarea 3.8 de_kgdr[1]

Qué escucho Qué me imagino Qué Aprendo2 No juzgues a las personas; un niño de

quinto de primaria, que al principio la

maestra lo describe como

desalineado, callado, que sus tareas

estaban mal elaboradas y que no convivía

con sus compañeros, la maestra llegó a un

punto que disfrutaba de poner grandes

tachas en sus trabajos, pero un día

revisando los expedientes de sus alumnos

encontró en el de Pedrito algo

sorprendente, primero decía que era un

niño sorprendente, muy inteligente, luego

que era un deleite tenerlo en la

clase, después que era un buen niño pero

que tenía problemas ya que su mamá

tenía una enfermedad incurable, otra que

la muerte de su madre había sido muy

dura y que su padre no lo atendía muy

bien, y al final decía que se dormía en

clase, que o trabajaba, la maestra al

escuchar esto se arrepintió de haber

juzgado mal a Pedrito y en una navidad él

le dio el brazalete y la parte del perfume

que quedaba de su mamá, ella lo animaba

y con eso Pedrito fue uno de los más listos

de la clase. Ellos dos se volvieron

inseparables, después de que salió él le

dijo que se había hecho cardiólogo y que

era la mejor maestra del mundo, después

le dijo que se iba a casar y que como su

papá había muerto que si podría ocupar el

lugar de su mamá, ella aceptó y ese día

lució el brazalete y se puso del perfume de

la mamá de Pedrito. Al final Pedro le dijo

que el había logrado todo eso gracias a

ella.

Yo si me imaginaba más o menos cómo

iba a estar la historia pues el título lo

dice todo, pero yo me imaginaba que

Pedrito era pobre y sus papás no podían

vestirlo bien o que ellos trabajaban

mucho y por eso estaba descuidado

pero nunca me imaginé que su

comportamiento se debía a la dolorosa

muerte de su mamá, hasta llegué a

pensar que la maestra tenía un rencor

previo hacia él por alguna riña que

hubiera tenido con sus padres, pero

cuando empezó lo de los expedientes

me quedé igual de impactada pues era

notorio cómo la muerte de su mamá

había influido por esa baja de

desempeño en la escuela. Cuando dice

que la invitó a ocupar el lugar que

hubiera ocupado su madre en la boda

yo me imaginé a la maestra

hermosa, que el perfume se dejaba

notar a gran distancia y que Pedro en

vez de ver a la maestra veía el rostro de

su mamá, sentada acompañándolo.

Principalmente que nunca hay que

juzgar a las personas antes de

conocerlas, que debemos de por lo

menos darnos la oportunidad de

tratarlos, porque no sabemos si su

comportamiento se deba a un problema

que traiga y necesite nuestra

ayuda, porque hay que saber que la vida

da muchas sorpresas y en una de esas

nos podemos lamentar por haber

juzgado mal a cierta persona, por no

habernos preocupado un poco por

preguntarle que le sucedía y al rato tal

vez ya no podamos hacerlo. Debeos de

ver la manera en que podamos ayudar a

los demás, tal vez si conoces más a esa

persona te das cuenta que es un

excelente ser humano y que no es un

rarito como pensabas antes, no hay que

dejarnos llevar por la apariencia mejor

hay que ver más a fondo ya que puede

haber algo detrás de todo eso. También

aprendí que puedes lograr cualquier

cosa si te lo propones pero mejor aún

teniendo a alguien como apoyo, que te

aliente, te anime pues con ayuda puedes

salir adelante y superarte, aunque a

veces traigas penas que no te dejan vivir

puedes sobrellevarlas con ayuda.

Page 3: Tarea 3.8 de_kgdr[1]

Qué escucho Qué me imagino Qué Aprendo3 Vistéeme de rojo; un joven entra a una

joyería y pide que le muestren el mejor

anillo de compromiso que tuvieran, el

vendedor le trae uno de oro con una joya

que dice que era como un pequeño sol, él

lo aprueba y se dispone a pagarlo. El

vendedor le pregunta que si se va a casar

y el jóven le contesta que no que ese era

para su mamá porque ella lo había dejado

venir a la vida, que lo crió con muchos

problemas pero que fue la mejor madre,

padre, hermana y maestra a la vez, que

ella lo quería mucho y que él se lo iba a

dar para agradecerle todo lo que había

hecho por él, el vendedor se quedó

sorprendido y ordenó que le dieran el

descuento que le daban a los clientes

realmente importantes.

Al principio con el título yo me imaginaba

a dos enamorados u otras cosas pero lo

del relato no, después cuando pidió el

anillo yo también pensé que era para su

novia porque le iba a pedir matrimonio,

pero me conmovió y sorprendió para

quien iba a destinar aquél anillo, fue muy

hermoso saber que aquel muchacho se

lo iba dar para agradecerle todo lo que

había hecho su mamá por él y luego yo

no me imaginé la reacción tan hermosa

que iba a tener el vendedor para darle

un descuento por ser un cliente

importante.

Que siempre hay que agradecerle a

nuestra mamá, bueno a nuestros padres

por todo lo que se preocupan y hacen

por nosotros, claro casa quien como

pueda lo importante es hacérselo saber

ya que si nunca se lo decimos tal vez

ellos i lo sepan pero que mejor hacerlo

cuando están en vida y no después

frente a una tumba todos arrepentidos,

hay que aprovechar cada instante para

decirles lo importante que son en

nuestra vida. También si hacemos todo

esto yo creo que por el simple hecho de

agradecerles, de dedicarles algo, dar un

regalo, unas palabras con eso nos

vamos a convertir en personas

importantes, ya que lo valioso de cada

ser humano no es el poder, ni el dinero

son las acciones, nuestros actos, y si les

agradecemos nos convertiremos en

unas personas valiosísimas, por nuestro

gran corazón.