tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

16
ASIGNATURA TEORIA DE DESARROLLO EDUCATIVO ACTIVIDAD “LAS CLAVES DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS CON MEJOR DESEMPEÑO” PROFRA. M. DE LOS ANGELES BARAHONA MADERO REALIZADO POR: RODRIGO HERVE ESTRADA SÁNCHEZ

Upload: rodrigo-estrada

Post on 14-Jul-2015

367 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

ASIGNATURA

TEORIA DE DESARROLLO EDUCATIVO

ACTIVIDAD

“LAS CLAVES DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS CON MEJOR DESEMPEÑO”

PROFRA.

M. DE LOS ANGELES BARAHONA MADERO

REALIZADO POR:

RODRIGO HERVE ESTRADA SÁNCHEZ

Page 2: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

Page 3: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

Los proyectos educativos nacionales siempre se

han implementado en el país, sufriendo grandes

cambios a lo largo de su implementación.

En muchos casos los cambios o reformas que han

permeado en la educación básica no han sido

congruentes con os proyectos de desarrollo

nacional.

Page 4: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

La causa de lo anterior es debido entre otras

causas, a los márgenes de autonomía relativa del

sistema educativo en relación con los macro

sistemas sociales.

Page 5: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

A lo largo de la historia de la educación básica, se

puede apreciar una discontinuidad en la evolución

de los proyectos educativos.

Educación Meta

Page 6: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

1. El proyecto de educación nacionalista.

2. El proyecto de educación rural.

3. El proyecto de educación socialista.

4. El proyecto de educación técnica.

5. El proyecto de educación nacional.

6. El plan de once años.

7. Los proyectos de reforma, descentralización y

modernización de la educación básica.

Page 7: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

A partir de este proyecto se estructuro el actual

sistema educativo nacional

José Vasconcelos fue el primer secretario de

educación publica y fue quien impuso y promovió el

proyecto de educación nacionalista

Page 8: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

No fue copiado o adaptado de ningún sistema

educativo, sino que fue creado según las

necesidades del país.

Partía de un concepto de educación humanista

integral

Se crea una súper estructura: La Secretaria de

Educación Publica (SEP)

Page 9: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

Surge como una solución adecuada al contexto

económico, sociopolítico y cultural de México

Se concibió la educación indígena como un

fenómeno integral que no solo requería de la

participación del sector educativo, sino también

del agrario y de la salud

Page 10: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

La escuela rural sustentaba sus fines teórico-metodológicos en los siguientes principios:

Organizar la enseñanza y el aprendizaje de acuerdo al nivel intelectual o de madurez de los alumnos.

Organizar el periodo escolar no por años o grados, si no por la cantidad y calidad de conocimientos adquiridos de preparación integral.

Convertir a la escuela rural en centros de actividades múltiples.

Organizar a los profesores de la escuela rural por actividades y no por grados escolares.

Evaluar y dar seguimiento permanente a la labor docente.

Las asignaturas que se impartan a los niños deberían centrarse en la acción de la agricultura y las industrias regionales.

Page 11: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

Este proyecto tuvo sus antecedentes mas

remotos en la educación positivista y la difusión

de las ideas del marxismo y leninismo en el

mundo.

Destaca el primer congreso internacional de

estudiantes bajo la dirección de Don Daniel Cosio

Villegas.

Page 12: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

Tiene sus inicios en la época prehispánica.

En 1910 se empezó a visualizar como alternativa

de educación accesible de promoción y movilidad

social para grupos de población de menores

ingresos.

Carranza impulso la expansión de la educación

técnica y se consolidan los primeros avances

substantivos que se esperaban culminar con el

proyecto de el Instituto Tecnológico de México.

Page 13: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

Inició con la administración de el Presidente

Cárdenas y se consolidó durante los gobiernos

de los presidentes Manuel Ávila Camacho,

Miguel Alemán y Adolfo Ruiz Cortines.

Propicio que se abandonara gradualmente la

educación rural al concentrarse los esfuerzos en

la educación urbana.

Page 14: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

Se inicio durante la administración de el Presidente Adolfo López Mateos.

Sus principales metas fueron:

Incorporar al sistema de enseñanza primaria a los niños en edad escolar de 6 a 14 años que no la recibían

Establecer plazas suficientes de profesores de primaria para inscribir anualmente a todos los niños de 6 años.

Lograr que en 1970 terminaran su educación primaria, el 38% de los que la iniciaron en 1965

Page 15: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

Tres grandes líneas de acción caracterizaron el desarrollo de la política educativa mexicana en este periodo, además de una cuarta que integra las 3. Estas líneas fueron las siguientes:

Procesos de reforma de la educación (1970-1976).

Procesos de desconcentración y descentralización de la SEP y los programas Educación para todos y de Primaria para todos los niños (1978-1982).

La revolución educativa (1982-1985).

La cuarta, esta relacionada con las anteriores y es el proceso de modernización educativa, que comprende los aspectos relacionados con la eficiencia y calidad de la educación.

Page 16: Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos nacionales

A través de los grandes proyectos educativos, se

llega a la conclusión de que algunos de ellos

tuvieron gran significado e importancia para el

desarrollo educativo nacional, sin embargo las

cuestiones políticas y económicas de cada época

hicieron que estos no tuvieran los resultados

deseados