tarea 3 - economia positiva y economia normativa - luis bocanegra

1
ECONOMÍA POSITIVA ECONOMÍA NORMATIVA 1. Determinar la viabilidad de una inversión en motores diseñados para su funcionamiento mediante combustibles fósiles, ante la disponibilidad de tecnologías emergentes de combustión renovables de menor coste e igual o mayor eficiencia. 2. El beneficio para los compradores de productos de informática cuando se da una reducción del precio de dólar en las casas de cambio, dado que esto también se traduce en una reducción en los precios de compra de dichos productos. 3. Aumento de los precios del barril de petróleo que afecta de paso al precio de la gasolina en países elevadamente dependientes de esta variable como es el ejemplo de Venezuela. 4. Impacto social ante una reestructuración corporativa, que supone despidos masivos y la forma en la que afecta a las familias vinculadas a dichos empleos. 5. La subida de un 15% en los impuestos de leche, provoca un efecto negativo para las haciendas que distribuyen el producto y sus derivados a tiendas de barrio y localidades aledañas. 6. La relación que se da entre un aumento en las condiciones económicas de los ciudadanos y el gradual incremento de sus emisiones de dióxido de carbono y metales pesados, presentándose enfermedades respiratorias principalmente en niños y adultos mayores.

Upload: kelly-johana-sucre

Post on 22-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 3 - Economia Positiva y Economia Normativa - Luis Bocanegra

ECONOMÍA POSITIVA ECONOMÍA NORMATIVA

1. Determinar la viabilidad de una inversión en motores diseñados para su funcionamiento mediante combustibles fósiles, ante la disponibilidad de tecnologías emergentes de combustión renovables de menor coste e igual o mayor eficiencia.

2. El beneficio para los compradores de productos de informática cuando se da una reducción del precio de dólar en las casas de cambio, dado que esto también se traduce en una reducción en los precios de compra de dichos productos.

3. Aumento de los precios del barril de petróleo que afecta de paso al precio de la gasolina en países elevadamente dependientes de esta variable como es el ejemplo de Venezuela.

4. Impacto social ante una reestructuración corporativa, que supone despidos masivos y la forma en la que afecta a las familias vinculadas a dichos empleos.

5. La subida de un 15% en los impuestos de leche, provoca un efecto negativo para las haciendas que distribuyen el producto y sus derivados a tiendas de barrio y localidades aledañas.

6. La relación que se da entre un aumento en las condiciones económicas de los ciudadanos y el gradual incremento de sus emisiones de dióxido de carbono y metales pesados, presentándose enfermedades respiratorias principalmente en niños y adultos mayores.