tarea 2_primaria

1
1 Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” Programa de Actualización Docente en Didáctica Modalidad Virtual Tarea 2 Vuelve a leer la sección del texto referente al tema del error y resuelve las siguientes preguntas y actividades: 1. ANÁLISIS DEL TEXTO ¿Por qué se producen los errores y por qué es importante tomarlos en cuenta en todo proceso de aprendizaje? ¿A qué se denomina error constructivo? 2. RELACIÓN CON TU PRÁCTICA PEDAGÓGICA Analiza si en tu aula los estudiantes han planteado algún error sobre alguna noción que han trabajado o si han demostrado algún error constructivo. Describe cómo se planteó la situación. Si no has tenido una experiencia similar, ¿a qué crees que se debe? 3. PLANTEAMIENTOS POSIBLES A partir de lo leído, ¿qué ideas podrías concretar en tu práctica docente, que ayuden a los estudiantes a reforzar su aprendizaje constructivo y colaborativo? Explica dos acciones que realizarías. 4. RELACIÓN CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL En las Rutas del Aprendizaje, específicamente en el fascículo general de ciencia y tecnología, Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida, se dice: «Los seres humanos somos curiosos por naturaleza. Niños y niñas utilizan en todo momento el ensayo y el error para satisfacer su curiosidad y aprender sobre el mundo que los rodea» (MINEDU 2013b: 25) ¿Estás de acuerdo con ello?, ¿por qué?

Upload: angi-di

Post on 18-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jjj

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 2_Primaria

1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

Programa de Actualización Docente en Didáctica

Modalidad Virtual

Tarea 2

Vuelve a leer la sección del texto referente al tema del error y resuelve las siguientes preguntas y actividades:

1. ANÁLISIS DEL TEXTO

¿Por qué se producen los errores y por qué es importante tomarlos en

cuenta en todo proceso de aprendizaje?

¿A qué se denomina error constructivo?

2. RELACIÓN CON TU PRÁCTICA PEDAGÓGICA

Analiza si en tu aula los estudiantes han planteado algún error sobre

alguna noción que han trabajado o si han demostrado algún error

constructivo. Describe cómo se planteó la situación.

Si no has tenido una experiencia similar, ¿a qué crees que se debe?

3. PLANTEAMIENTOS POSIBLES

A partir de lo leído, ¿qué ideas podrías concretar en tu práctica

docente, que ayuden a los estudiantes a reforzar su aprendizaje

constructivo y colaborativo? Explica dos acciones que realizarías.

4. RELACIÓN CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL

En las Rutas del Aprendizaje, específicamente en el fascículo general

de ciencia y tecnología, Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la

calidad de vida, se dice: «Los seres humanos somos curiosos por

naturaleza. Niños y niñas utilizan en todo momento el ensayo y el error

para satisfacer su curiosidad y aprender sobre el mundo que los

rodea» (MINEDU 2013b: 25) ¿Estás de acuerdo con ello?, ¿por qué?