tarea 1 - tsv - muñoz_reyes

6
Tarea 1: Cuantificación del TSV Viña Concha y Toro Jose Muñoz – Felipe Reyes La empresa que estudiaremos será la viña Concha y Toro, una de las empresas que componen el IPSA y la principal productora y exportadora vitivinícola de latinoamérica, una de las diez compañias más grande de vinos en el mundo. En la actualidad es controlada por las familias Guilisasti y Larraín, su estratégia de negocios busca sostener tasas de crecimiento atractivas y alcanzar cada vez un mayor grado de penetración y visibilidad de la marca en los distintos mercados en los que participa. El área de negocio más relevante son las exportaciones desde Chile, representando el 72,4% de la venta. Por su parte, el mercado doméstico representa el 17,1% y Argentina el 7,2%. Política de inversiones El objetivo estratégico de las inversiones de Concha y Toro es mantener el crecimiento de la empresa, por lo que estas están basadas en innovar y desarrollar nuevas tecnologías en sus procesos productivos, ademas de aumentar sus capacidades productivas, esto lo reafirma el siguiente extracto de la memoria anual 2013 de la empresa. En 2013, las inversiones de la compañía alcanzaron $28.861 millones. La gran mayoría de ellas se orientaron al área agrícola y al crecimiento en la capacidad de las áreas enológica y técnica, que son el pilar central de la estrategia de calidad y crecimiento futuro de la empresa. Una importante inversión durante este año fue la construcción del Centro de Investigación e Innovación de Concha y Toro, una moderna edificación en Pencahue, adyacente al viñedo y bodega Lourdes, que contempla laboratorios, una bodega de micro

Upload: felipe-reyes

Post on 03-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TSV finanzas concha y toro

TRANSCRIPT

Tarea 1: Cuantificacin del TSVVia Concha y ToroJose Muoz Felipe ReyesLa empresa que estudiaremos ser la via Concha y Toro, una de las empresas que componen el IPSA y la principal productora y exportadora vitivincola de latinoamrica, una de las diez compaias ms grande de vinos en el mundo.En la actualidad es controlada por las familias Guilisasti y Larran, su estratgia de negocios busca sostener tasas de crecimiento atractivas y alcanzar cada vez un mayor grado de penetracin y visibilidad de la marca en los distintos mercados en los que participa.El rea de negocio ms relevante son las exportaciones desde Chile, representando el 72,4% de la venta. Por su parte, el mercado domstico representa el 17,1% y Argentina el 7,2%.Poltica de inversiones El objetivo estratgico de las inversiones de Concha y Toro es mantener el crecimiento de la empresa, por lo que estas estn basadas en innovar y desarrollar nuevas tecnologas en sus procesos productivos, ademas de aumentar sus capacidades productivas, esto lo reafirma el siguiente extracto de la memoria anual 2013 de la empresa. En 2013, las inversiones de la compaa alcanzaron $28.861 millones. La gran mayora de ellas se orientaron al rea agrcola y al crecimiento en la capacidad de las reas enolgica y tcnica, que son el pilar central de la estrategia de calidad y crecimiento futuro de la empresa. Una importante inversin durante este ao fue la construccin del Centro de Investigacin e Innovacin de Concha y Toro, una moderna edificacin en Pencahue, adyacente al viedo y bodega Lourdes, que contempla laboratorios, una bodega de micro vinificacin y un Centro de Extensin. Esta iniciativa se acoge a la ley de incentivos tributarios de investigacin y desarrollo de Innova Corfo y es uno de los proyectos prioritarios de la compaa ya que permitir hacer investigacin agrcola y enolgica aplicada de primer nivel, generando conocimiento y prcticas que podrn ser un gran aporte al crecimiento y competitividad del sector vitivincola. (Concha y Toro S.A., 2013)Las inversiones que realiza la compaa estn orientadas a sustentar el crecimiento y la reposicin normal de activos operacionales, modernizaciones, nuevas instalaciones para ampliar y mejorar la capacidad productiva y compras de tierras para plantar viedos. En 2013, las inversiones en activos fijos de esta naturaleza totalizaron MM$28.861. La principal fuente de financiamiento de las inversiones durante 2013 provino del flujo operacional generado por la compaa.Poltica de FinanciamientoLas actividades de financiamiento de la compaa estn orientadas a cubrir las necesidades de capital de trabajo propio de su giro y las inversiones en activos fijos. De esta forma se toma o cancela deuda de acuerdo a los requerimientos de caja. La estructura de la deuda consolidada est denominada en distintas monedas, de acuerdo a las condiciones cambiarias y de mercado as como las necesidades de calce de la posicin financiera de la empresa. Durante el ao 2013 la compaa disminuy su deuda financiera en MM$19.146, pagando principalmente prstamos de corto plazo con caja disponible. (Concha y Toro S.A., 2013)Poltica de RepartoEl Directorio acord proponer a la Junta Ordinaria de Accionista mantener como poltica de dividendos el reparto del 40% de la utilidad neta, excluyendo de dicha utilidad la generada por la filial Filial Fetzer Vineyards, la que se destinar a satisfacer sus necesidades de funcionamiento atendida a su reciente adquisicin. As, en intencin del Directorio repartir con cargo a las utilidades que se obtengan durante el ejercicio 2013, tres dividendos N 252, N 253, y N 254 de $3,00 por accin cada uno, que se pagarn con el carcter de provisorio, los das 30 de septiembre y 30 de diciembre de 2013 y 31 de marzo de 2014. Igualmente, se propondr pagar un cuarto dividendo por el monto que resulte necesario hasta completar el 40% de las referidas utilidades del ejercicio 2013, que se pagar en Mayo de 2014, una vez conocidos y aprobados los resultados del ejercicio por la Junta Ordinaria de Accionistas correspondiente. La poltica de dividendos, en todo caso, quedar supeditada a las disponibilidades de caja de la compaa.La utilidad del ejercicio 2013 alcanz la suma de $33.174 millones. La Junta Ordinaria de Accionistas del 24 de abril de 2013 tom conocimiento de la intencin del Directorio de distribuir con cargo a la utilidad del ejercicio 2013 los dividendos provisorios Ns 252, 253 y 254 de $3,00 por accin cada uno, que se pagaron el 30 de septiembre de 2013, el 30 de diciembre de 2013 y el 31 de marzo de 2014 respectivamente. Asimismo, el Directorio propondr a la Junta distribuir, tambin con cargo a las utilidades del ejercicio 2013, el dividendo N 255 en carcter de definitivo por $9,90, el que se pagara, si la Junta as lo aprueba, a contar del 23 de mayo de 2014. La poltica de dividendos ha consistido en distribuir el 40% de la utilidad lquida de cada ejercicio, excluyendo el resultado generado por Fetzer Vineyards, a travs del pago de tres dividendos provisorios y un dividendo definitivo en el mes de mayo siguiente al cierre del ejercicio. Es el propsito del Directorio mantener esta poltica para los prximos aos, sin perjuicio de los ajustes que se puedan realizar. Los dividendos por accin pagados durante los ltimos tres aos, expresados en valores histricos, son los siguientes: (Concha y Toro S.A., 2013)

Tabla 1: Dividendos provisorios y definitivos pagados desde el ao 2010

Utilizando los datos anteriores se calcular el Total Shareholder Value (TSV) para los ltimos 4 aos.A continuacin mostraremos los precios de las acciones de los ltimos 4 aos.2013201220112010

Rentabilidad Activos7,4%7,2%7,9%7,4%

13,1%11,7%14,4%13,9%

ROIC5,2%8,2%9,3%11,7%

Deuda Financiera/Patrimonio57,9%21,8%29,1%54,0%

Utilidad por Accin ($)67,5856,1261,3947,75

Precio Accin al 31 de dic. ($)989,7211271105961,79

Tabla 2 : Precio de las acciones de los ltimos 4 aos

Esta informacin nos permitir obtener la rentabilidad de capital, la cual es uno de los 2 componentes del TSV.2013201220112010

Rentabilidad de Capital-5,77%-12,18%1,90%14,98%

Tabla 3: Rentabilidad de Capital de los ltimos 4 aos2013201220112010

Rentabilidad de Dividendos1,71%1,19%1,46%1,25%

Tabla 4: Rentabilidad de dividendos de los ltimos 4 aos

Conociendo los datos anteriores, podemos calcular el TSV:2013201220112010

TSV-4,05%-10,98%3,37%16,23%

Tabla 5: TSV de los ltimos 4 aos

ConclusionesConsiderando los TSV de los ltimos 4 aos, podemos ver su variacin de acuerdo a las inversiones realizadas por la empresa, de esta manera concluimos que en aos se gener valor para los accionistas mientras que en otros no se gener valor para los accionistas, por lo que luego de conocer el comportamiento a largo plazo de C y T, podemos decir que una inversin a largo plazo sera lo ideal dado que no se conocen las prximas inversiones que se realizarn a futuro. Dado que tuvimos acceso a conocer el ciclo operacional de la via, podemos decir que es eficiente y los aos en que no es debido a que la empresa est constantemente invirtiendo en activos que le generen ms valor a la empresa.Bibliografa

Concha y Toro S.A. (2013). Memoria anual CyT. 2013.Bolsa de Santiago (www.bolsadesantiago.cl)Sitio Web Concha y toro (conchaytoro.cl)