tarea 1 de tecnologia aplicada

9
Nombre: Mairovi Lahoz Matricula: 13-4262 Grupo: Título: Introduccion a la Tecnología Educativa SlideShare 1.1 Tecnología, educación y comunicación. 1.1.1 Tecnología La tecnología como herramienta es un medio de adquisición de conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos estamos sujeto a una metamorfosis que nos permite experimentar grandes cambios y transformarnos de tal manera que podemos utilizar dichos conocimientos en nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, y servicios que satisfagan nuestras necesidades y a su vez constituirnos en agente multiplicadores de estos conocimientos. Nunca podemos soslayar la tecnología como herramienta importante y que trasciende lo más profundo en el sistema de enseñanza, tendente a la obtención del aprendizaje. 1.1.2 Educación La educación: es el proceso mediante el cual el hombre aprende a socializarse con el entorno que le circunda. A través de la educación, una persona asimila y aprende

Upload: mayrobi-lahoz-lahoz

Post on 13-Apr-2017

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 1 de tecnologia aplicada

Nombre: Mairovi Lahoz

Matricula: 13-4262

Grupo:

Título: Introduccion a la Tecnología Educativa SlideShare

1.1 Tecnología, educación y comunicación.

1.1.1 Tecnología

La tecnología como herramienta es un medio de adquisición de conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos estamos sujeto a una metamorfosis que nos permite experimentar grandes cambios y transformarnos de tal manera que podemos utilizar dichos conocimientos en  nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas,  y servicios que satisfagan nuestras necesidades  y a su vez constituirnos en agente multiplicadores de estos conocimientos. Nunca podemos soslayar la tecnología como herramienta importante y que trasciende lo más profundo en el sistema de enseñanza, tendente a la obtención del aprendizaje.

1.1.2    Educación

La educación: es el proceso mediante el cual el hombre  aprende a socializarse con el entorno que le circunda. A través de la educación, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concientización  cultural y conductual.  En su sentido más amplio, la educación se entiende como el medio en el que los hábitos, costumbres y valores de una comunidad son transferidos de una generación a otra. La educación  es un proceso  que se va desarrollando a través de situaciones y experiencias vivenciadas por cada individuo su carrera de vida.

1.1.3 Comunicación

Page 2: Tarea 1 de tecnologia aplicada

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información  entre dos o más seres. Para comunicarse el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos. En ese sentido se puede afirmar que el funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. La comunicación consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. En la actualidad se entiende que el buen funcionamiento de la sociedad depende no sólo de que estos intercambios, sino que  los mismos sean óptimos y razonables en cierto modo. Es en este punto de análisis dónde se incorpora la visión social, que entiende la comunicación no sólo como un medio de intercambio sino cómo un sistema de apoyo y bienestar para la masa social, de ahí el gran desarrollo alcanzado por entes masificados, como lo son las asociaciones, grupos  y sindicatos

La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TIC (tecnologías de información y comunicación).

Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. Es debido al mundo en el que vivimos hoy que se ha encontrado como necesario desarrollar diversas estrategias que permitan educar en la tecnología y por medio de ella.

Olguín, E. (2012) la define desde el plano educativo considerando que es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las Tecnologías de información y comunicación".

Page 3: Tarea 1 de tecnologia aplicada

https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_educativa

1.2 Origen y evolución de la tecnología educativa

“Tecnología Educativa: en un nuevo y más amplio sentido, como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación"  (UNESCO, 1984, P.P. 43-44). Se hace referencia a los dispositivos sociales que se utilizan para transmitir conocimientos y valores a las nuevas generaciones.Su conceptualización ha tenido cambios a lo largo del tiempo, consecuencia de la evolución de nuestra sociedad. Esta inicio con la existencia de una voluntad científico-positivista y dependencia de la psicología del aprendizaje. Señala que la tecnología educativa tiene diversos términos como integrador, vivo,

Page 4: Tarea 1 de tecnologia aplicada

polisémico (acoge diversos significados)  y contradictorio. Este surgió de la necesidad de tener que formar y convertir a muchos ciudadanos en soldados y oficiales preparados para hacerse cargo de la tarea y acciones en la organización.Le tecnología educativa después de sufrir una pérdida de horizontes conceptuales y de peso e influencia en los ámbitos académicos de la pedagogía, en estos últimos años; como en el plano nacional como internacional ha vuelto convertirse en un centro de atención en el campo educativo centrando interés en las aplicaciones educativas.

Evolución de la tecnología educativa como disciplina.

-      Raíces: en los años cuarenta en la formación militar norteamericana.-      Los años 50 y 60: la fascinación por los audiovisuales y la influencia

conductista.-      Los 80 y 90: la crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el

surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales.-      El comienzo del siglo XXI: eclecticismo teórico e influencia de las tesis

postmodernas.

Hoy en día el estudio de la tecnología educativa son las relaciones e interacciones entre las tecnologías de la información y de la educación. Esta en un proceso constante de renovación en lo teórico y práctico a las nuevas exigencias. Este es una ayuda didáctica para la enseñanza. Debemos de tomar en cuenta que la tecnología va a depender directamente de los objetivos que se pretenden alcanzar. Servirá como herramienta que apoya el proceso activo de construcción del aprendizaje y de desarrollo de habilidades y no como un proceso pasivo a la adquisición de la información. Esta ha tomado ventajas como: menos tiempo de trabajo, mayor aprovechamiento y retención de conocimiento, un nuevo papel por parte del profesor, facilitan la investigación educativa y consulta bibliográfica, se destaca la educación en línea con flexibilidad, reducción de procesos didácticos y metodológicos para la información docente-estudiante

http://sotocmaria714.blogspot.com/2012/04/origen-y-evolucion-de-la-tecnologia.html

1.3 Los Retos de le Educación ante la sociedad de la información

Nos encontramos en medio de una profunda transformación de la estructura de la sociedad. En el tránsito de una nueva etapa histórica  caracterizada por

Page 5: Tarea 1 de tecnologia aplicada

nuevas formas de los procesos de producción por los nuevos modos de organización del trabajo, por cambios en el conjunto de las relaciones sociales y en la vida política y educativa. Todo esto, nos lleva a la reflexión sobre las implicaciones de estas nuevas condiciones históricas, destacando el papel relevante que en ella tiene la información y el conocimiento de los retos que este hecho plantea a la intervención educativa. Por lo tanto llevarnos a la reflexión acerca del futuro incierto que el fanatismo de la magia tecnológica puede ejercer sobre las personas, grupos y el medio ambiente, de lo que ya se tienen muchas pruebas, debe conducirnos a cierta prudencia reflexiva. Los nuevos retos que las Tics implican a la educación tendrían que ver desde nuestra    perspectiva, en desarrollar y afianzar las tecnologías invisibles muy ligadas al conocimiento tácito- esencia del conocimiento tecnológico que junto   con las ciencias, las técnicas, los procedimientos, la intuición, la creatividad,  que  confluyen en el diseño de proyectos y materiales tecnológico-educativo.

1.4 La brecha digital

Esta hace referencia a una totalidad socio-económica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tics), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las Tics de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología.

Page 6: Tarea 1 de tecnologia aplicada

Brecha digital,  es una expresión que hace referencia a la diferencia socio-económica entre aquellas comunidades que tienen acceso a los beneficios de la Sociedad de la Información y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las tecnologías de la información y la comunicación (Tics), como el ordenador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las Tics de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica.

La brecha digital hace referencia a la desigualdad entre las personas que pueden tener acceso o conocimiento en relación a las nuevas tecnologías y las que no.Al inicio de las TIC, se creía que existía un cierto retraso en algunos sectores sociales, colectivos y países, y que éste se superaría con el tiempo gracias a la mayor disponibilidad de ordenadores y de conexiones a Internet.Pero ha pasado el tiempo y estas desigualdades persisten y se amplían, adoptando nuevas formas. 

Las desigualdades se producen tanto en el acceso a equipamientos (primera brecha digital) como en la utilización y la comprensión de las que ya se encuentran a nuestro alcance (segunda brecha digital).

La tecnología hoy en día se puede considerar como una herramienta para el desarrollo y avance de la sociedad, además influye en nuestras vidas en innumerables áreas como medicina, educación, ocio, hogar…etc.

“Las tecnologías de la información y la comunicación no son fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Disponemos de herramientas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua “(Kofi Annan, Secretario general de la ONU, Ginebra 2003 “)

http://www.coaching-tecnologico.com/que-es-la-brecha-digital/

Page 7: Tarea 1 de tecnologia aplicada

http://pedrolawyer.blogspot.com/2014/11/ensayo-practica-unidad-i-y-ii.html

Opinión personal acerca del tema, más bien es reflexionar como docente de cómo se debe de involucrar la Tecnología Educativa al proceso de enseñanza aprendizaje.

La Tecnología Educativa debe de involucrarse en el proceso de enseñanza aprendizaje de manera significativa, pues el uso de esta ayuda al docente a comprender que enseñar y aprender son como una moneda que de ambos lados tiene la misma cara el uso de la (TIC) va a permitir que el docente y el alumno aprendan a avanzar al paso que la sociedad se desarrollen en sus diferentes aspectos.

La integración de la tecnología puede generar cambios a corto, mediano y largo plazo en el aula de manera que beneficien el proceso de aprendizaje del alumno todo esto es posible si el docente consta con la capacidad de manejar posiblemente el uso de la misma en todo lo sentido hablado.

Esta se puede involucrar de diferentes formas como es llevando a las clases el data show, la computadora, dando mayor uso al proyector, involucrando a los estudiantes al manejo de la computadora, etc.