tanques elevados.docx

6
¿QUÉ SON LOS TANQUES ELEVADOS? Los tanques elevados generalmente son estructuras hidráulicas. FUNCIONES DE LOS TANQUES: 1. Proveer una reserva de agua que minimice interrupciones por fallas en la transmisión, el bombeo u otros equipos. 2. Mantener presión uniforme, y actuar como válvula de alivio en sistemas de bombeo. 3. Extinguir incendios. 4. Proveer reserva para salvar cortes por fallas en la fuente, o en las tuberías y bombas maestras, y otras emergencias. 5. Permitir una reducción en el tamaño de las tuberías maestras al permitir flujos promedio en vez de pico. 6. Permitir que las bombas maestras empujen el gasto promedio en vez del gasto pico. POR SU FUNCIÓN, SE CLASIFICAN EN: DE ALMACENAMIENTO: para satisfacer las necesidades de agua de la población en donde no se podrá disponer de un flujo de agua constante para mantener la demanda de la población. DE REGULACIÓN: para satisfacer las necesidades de la población debido al cambio de la demanda durante el día. Recordemos que cada población tiene una caudal medio diario de consumo, pero además existe un caudal máximo diario, que es mayor que el caudal medio diario, y el caudal máximo horario que se experimenta en la hora de mayor consumo. POR SU USO: PÚBLICOS: cuando están localizados de forma tal en la ciudad que pueden abastecer a un amplio sector de ésta PRIVADOS: cuando se encuentran al interior de las viviendas, o en el terreno de un edificio de viviendas, y sirven exclusivamente a los habitantes de éste.

Upload: ivanlopez

Post on 22-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

QU SON LOS TANQUES ELEVADOS?Los tanques elevados generalmente son estructuras hidrulicas.FUNCIONES DE LOS TANQUES:1. Proveer una reserva de agua que minimice interrupciones por fallas en la transmisin, el bombeo u otros equipos.2. Mantener presin uniforme, y actuar como vlvula de alivio en sistemas de bombeo.3. Extinguir incendios.4. Proveer reserva para salvar cortes por fallas en la fuente, o en las tuberas y bombas maestras, y otras emergencias.5. Permitir una reduccin en el tamao de las tuberas maestras al permitir flujos promedio en vez de pico.6. Permitir que las bombas maestras empujen el gasto promedio en vez del gasto pico. POR SU FUNCIN, SE CLASIFICAN EN:

DE ALMACENAMIENTO: para satisfacer las necesidades de agua de la poblacin en donde no se podr disponer de un flujo de agua constante para mantener la demanda de la poblacin.

DE REGULACIN: para satisfacer las necesidades de la poblacin debido al cambio de la demanda durante el da.Recordemos que cada poblacin tiene una caudal medio diario de consumo, pero adems existe un caudal mximo diario, que es mayor que el caudal medio diario, y el caudal mximo horario que se experimenta en la hora de mayor consumo.

POR SU USO:

PBLICOS: cuando estn localizados de forma tal en la ciudad que pueden abastecer a un amplio sector de sta

PRIVADOS: cuando se encuentran al interior de las viviendas, o en el terreno de un edificio de viviendas, y sirven exclusivamente a los habitantes de ste.

POR LOCALIZACIN, PUEDEN SER:

ENTERRADOS: APOYADOS SOBRE EL SUELO.

ELEVADOS EN TORRES: a estos se les llama tambin torres de agua. Estos tanques tienen la funcin de asegurar en la red, la presin adecuada en los perodos de mayor consumo.Estos dos tipos de tanques pueden llegar a tener grandes dimensiones, hasta varios miles de m3.

POR FORMAS:

TANQUES ELEVADOS: son de tipo "esfricos" o tipo "copa'. Los tanques esfricos tienen capacidades de 50 a 600m3. Los tanques copa, de 600 a 12,000m3, stos maximizan capacidad y minimizan espacio necesario para su asentamiento en tierra.

TANQUE EN PISO: son de tipo "gota de agua". Esta peculiar forma, al estar al nivel del suelo requiere menor trabajo de instalacin y se obtiene mayor facilidad de mantenimiento. Tambin estos tanques pueden almacenar desde 250 hasta 50,000m3.

TIPOS DE VOLMENES DE ALMACENAMIENTO.

Volumen de operacin - la diferencia entre el volumen almacenado mximo, con el cual se apaga la bomba, y el volumen que hace que prenda la bomba.

Volumen de igualacin - el volumen que se usa para satisfacer las necesidades de horas pico y el cual se gasta a pesar de tener la bomba prendida.

Volumen de incendio - este volumen depende del reglamento local y del tamao del desarrollo al cual sirve el tanque. Como mnimo, se recomienda 2 m3 por dos horas para zonas residenciales, es decir, 240m3. emergencia - el volumen que se requiere en caso de emergencias u otras situaciones no comunes. Por ejemplo, este volumen puede utilizarse para evitar interrupciones al servicio en caso de fallas en la red o el bombeo durante el periodo de reparaciones o de sustitucin. Ciertos cdigos permiten combinar este volumen con el de incendio.Variacin de Uso durante el DiaEl uso del agua vara durante el dia. Existen picos de uso en las maanas (antes de la escuela y el trabajo), y en la tarde (despus de estas). Durante la noche se usa muy poca agua. En las horas pico, el volumen almacenado disminuye, y se recupera en las horas de bajo uso. Normalmente se considera un volumen de igualacin del 22% del volumen total diario para zonas residenciales.

QU CAPACIDAD DE TANQUE REQUIERO?

Esto depende del tipo de casas o comercios a los que el tanque dar servicio. Para desarrollos de casas-habitacin de inters medio el consumo por casa diario normalmente vara entre 500 y 1000 litros. El volumen de operacin mas igualacin normalmente se considera como el 75% del volumen diario. Adems, para asegurar el servicio y la seguridad, se debe considerar un volumen para incendios o emergencias que debera ser de al menos de un dia o 240 3. En resumen, se debe considerar aproximadamente entre 800 y 1800 Litros por casa para desarrollos de mas de 300 casas.

Presin de AguaEn los Estados Unidos, regarderas, escusados y aparatos domsticos, generalmente son diseados para trabajar con presines de entre 20m y 50m de columna de agua. Por abajo de este rango la presin no es suficiente para algunos usos, y por arriba la presin puede causar problemas en las tuberas o empaques domsticos. Cuando exista peligro que la presin suba arriba de unos 75m, entonces se deben instalar vlvulas reguladoras de presin en las entradas a las casas.Uso Mnima Ideal Mxima ComentarioLavabo 0.5 20 a 30 100 Con presiones bajas el chorro es pequeoTina 0.5 20 a 30 100 "Escusado 1 20 a 30 100 Con presiones bajas el llenado del tanque es muy tardadoRegadera 5 30 100 Lavadora de ropa 7 30 100 Algunas lavadoras no funcionan con presiones menores a 10mLavadora de trastes 7 30 100 Manguera de jardn 10 30 100 Filtros de osmosis 20 30 100 Manguera contra incendios 27 100 100 Las bombas mviles pueden aumentar la presin para descarga siempre que el sistema permita un gasto de 2m3 por minuto en los hidrantes

Comparativa con Sistemas de TinacosUn tanque elevado ofrece muchas ventajas y ahorros comparado con la instalacin de tinacos en cada casa:1. La presin de agua es constante y consistente2. El abasto es seguro3. Los usuarios no dependen de bombas domsticas que son propensas a fallar y que tienen alto costo de mantenimiento y elctrico4. No hay usuarios que se queden sin agua por usos ocasionales desmesurados, como sucede con tinacos5. Proteccin contra cortes de suministro6. Combate de incendios

INSTALACION DE TANQUES DE ABASTECIMIENTO RESIDENCIALAntes de instalar un tanque de abastecimiento, debemos verificar que quede apoyadosobre una superficie plana y firme que le d buena estabilidad al tanque para su buenfuncionamiento y tambin para evitar accidentes

Accesorios y materiales para la instalacin de un tanque de abastecimiento:1-Conexin de entrada en pulgada2-Conexin de salida en 1 pulgada3-Conexin de rebose en 14-Valvula de entrada en y flotador5-Valvula de paso directo para evitar o cortar la entrada del agua en caso dereparacin o para lavado del tanque.6-Valvula de paso para evitar o cortar la salida al servicio en caso de reparacin opara lavado del tanque.7-Valvula de paso, se abre solamente para lavar el tanque.8-8 Cheque (8) y paso directo o bypass (8a), para aprovechar la presin delacueducto en la red interna del servicio.9-Union universal.Hoy da en el mercado existen tanques de diferentes capacidades de acuerdo a lanecesidad del usuario, existen tanques de 250 litros, 500 litros, 1000 litros, 2000 litros.Cada litro de agua potable pesa 1 kilo, si necesitamos instalar un tanque de 1000litros, debemos tener en cuenta que vamos a tener una carga puntual a tanque llenode 1000 Kg 1 tonelada.