tamara

13
Lírica Chilena Alumna: Tamara Cabrolier Profesor: Cristian Ramirez Asignatura: Leng.Electivo Fecha: 11.04.2012

Upload: adquirion

Post on 05-Aug-2015

118 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tamara

Lírica ChilenaAlumna: Tamara Cabrolier Profesor: Cristian Ramirez Asignatura: Leng.ElectivoFecha: 11.04.2012

Page 2: Tamara

Lírica del siglo XIXReseña poeta

Rosa Araneda (1861-1894)

Poetisa popular chilena, nacida en el siglo XIX.

Sus poesías circularon profusamente.

Su poesía era expuesta en sitios públicos y ofrecida a la venta en las calles.

Page 3: Tamara

Poesía Dos plagas más el volcán Calbuco y el cambio tan bajo.

El volcán vomita fuego (Nuestra tierra está en un duelo)en la noche y en el día:¡Ay, Jesús, Virgen María,atiende este triste ruego!

Señas del juicio finalson las que ya se están viendo:en todos, según lo entiendo,es la ruina en general;contra el terrible malhabrá que ponerle luego,y así vivirá en sosiegola gente, según se opina,y para aumentar la ruinael volcán vomita fuego. (Nuestra tierra está en un duelo)

Page 4: Tamara

El cambio a trece peniquees otra plaga infernal,que no podrá serle igualel Calbuco aunque se pique;no digan que esto es palique,ni descaro y villanía;es sobre la carestíaque reina con tal pelambre;mueren hoy los pobres de hambreen la noche y en el día.

Yo me admiro del Gobierno,aunque tranquilo repose;¿por qué diablos no conoceque esto es un castigo eterno?Pronto su boca el avernoabrirá por tal orgía,viendo, pues, la tiraníaque en Chile reina en sí mismo,y abrense las del abismo...¡Ay, Jesús, Virgen María!

Page 5: Tamara

El volcán es un aviso (El tsunami es un aviso)para los hombres de cienciaque han perdido la concienciapor la plata de improviso;al pensar me aterrorizo;y de mi patria reniego;ya que a la razón me allegoa nombre de la nación,¡santo Dios de la mansión,atiende este triste ruego!

Al fin, señores ¿por quénos hacen tanto sufrir?¿No piensan que han de morir,que tienen tan poca fe?Después les acordaré,para el año venidero;por si acaso antes me muerodaré a saber sin demora:para los ricos de ahorasolo es el dios Don Dinero.

Page 6: Tamara

Análisis líricoTema: Sistemas del gobierno

Visión del poema: El autor tiene una visión negativa acerca de los gobiernos de esa época y cree que son un castigo eterno para el país y lo representa con las catástrofes naturales que ocurren en el mundo.

Page 7: Tamara

Lírica del siglo XXReseña poeta Vicente García-Huidobro Fernández (1893-

1948)

Comenzo a escribir poemas a los 12 años.

Inicio y expuso el movimiento estético denominado creacionismo.

Page 8: Tamara

Poesía El espejo de agua

Mi espejo, corriente por las noches,Se hace arroyo y se aleja de mi cuarto.

Mi espejo, más profundo que el orbeDonde todos los cisnes se ahogaron.

Es un estanque verde en la murallaY en medio duerme tu desnudez anclada.

Sobre sus olas, bajo cielos sonámbulos,Mis ensueños se alejan como barcos.

De pie en la popa siempre me veréis cantando.Una rosa secreta se hincha en mi pechoY un ruiseñor ebrio aletea en mi dedo.

Page 9: Tamara

Análisis lirico Tema: los recuerdos

Visión del poema: el autor representa el agua como espejo, ya que, refleja las situaciones por las cuales el pasó y los recuerdos que tiene.

Page 10: Tamara

Lírica del siglo XXIReseña poeta José Ángel Cuevas (1944)

Su poesía se considera eminentemente urbana. Habla desde la nostalgia, la rabia, la decepción, pero también habla desde la dignidad y la sencillez.

Premios: fdcion de estudiantes, AGECH, premio municipal stgo literatura, beca fundación Andes, premio Altazor.

Page 11: Tamara

Poesía El camino de la vida

Llueven caen mares  ríos de abundancia se escucha una canción alegreuna mujer me cierra un ojo yo le tiro un besopasa un trenmi padre se va lejosVuelveyo sigo avanzando por la vidame voy por un costadopor un camino lateralmiro desde la esquinaveo unos muertosunos tipos de bigote que limpian sus armas

Page 12: Tamara

yo sigo

escupo al cielo

llueve de nuevo

mujer cierra otro ojo

yo le tiro otro beso

me devuelvo

reaparecen los tipos de bigote

y auto blanco

me hago el leso, paso de largo

sigo caminando por la vida, derecho

y sin mirar a nadie .

Page 13: Tamara

Análisis lirico Tema: Indiferencia

Visión del poema: el autor demuestra en el poema, que pase lo que pase en su vida cotidiana, le es indiferente lo que le pueda ocurrir a los demás, o a su entorno.